Mostrando entradas con la etiqueta Giammattei. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giammattei. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de julio de 2021

Corrupción en compra de vacunas Sputnik-V

 Guatemala: Salud.

CORRUPCIÓN EN LA COMPRA DE VACUNAS SPUTNIK-V CONTRA EL CORONAVIRUS



Guatemala alcanzó los 308 mil 273 casos covid-19 acumulados y 9 mil 573 fallecimientos durante la pandemia del 13 de marzo 2020 al 7 de julio 2021, en las últimas 24 horas se confirmaron 2 mil 954 casos positivos COVID-19.

Dato que marca un nuevo récord de contagios diarios. Y mientras estas cifras muestran la estúpida forma en que el Gobierno maneja esta pandemia en el país, el gobernante y sus allegados (Ministerio de Salud y otros), continúan ROBANDO los recursos del Estado sin importarles la vida de los guatemaltecos, al suscribir convenios de compra donde se gastan millones de quetzales y las vacunas supuestamente compradas.. NO LLEGAN o NO SON SUFICIENTES para vacunar a la población.
La escases de vacunas o la mala administración de las pocas que hay, han obligado a cientos de guatemaltecos a ir al vecino México para vacunarse, donde gentilmente el vecino país no pone objeciones para vacunar a nuestros connacionales, y la pregunta es.... "¿DONDE ESTÁ EL DINERO QUE SE AUTORIZÓ PARA COMPRA DE VACUNAS?".... "¿DÓNDE ESTÁN LAS VACUNAS?".
La ministra de Salud Amelia Flores, ha acudido constantemente al Congreso de la República citada por bancadas opositoras por el tema de las vacunas. Así ocurrió el 5 de julio, el 30, 29, 21 y 7 de junio, 24, 17, 10, 6 y 3 de mayo, citada por la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). En cada una de estas reuniones las autoridades del MSPAS y la ministra dejaron más dudas sobre el contrato de las Sputnik V, la localización del dinero y las distintas fases de vacunación en el país. Además, con el agravante de "Rebeldía" ante el Ministerio Publico (MP), por negarse a entregar una copia del Contrato suscrito con Rusia, acerca de la compra de Vacunas Sputnik-V.
El diputado Román Castellanos, a través de su cuenta de Twitter, señaló una serie de cláusulas del contrato firmado por el MSPAS y Human Vaccine que muestra la desprotección del Estado guatemalteco y de la población frente al incumplimiento en la entrega de los 8 millones de vacunas que ya deberían estar en el país.

Aquí lo señalado por el diputado:
Los productos debían enviarse en un plazo de 6 meses. El vendedor no es responsable de ningún retraso si éste se debe a la interrupción de la producción o la falta de producto por la baja producción. En tanto que el Gobierno de Guatemala, a través del MSPAS, corre con todos los gastos de almacenaje y transporte.

Guatemala se comprometió a comprar 8 millones de vacunas Sputnik V y, aunque no llegaran a pedirlas, debía pagar el 100% del total. Pero antes era obligatorio el pago del 50% del precio total por adelantado, equivalente a $80 millones de dólares = Q600 millones, aproximadamente.

El contrato menciona que el vendedor debe actuar “de buena fe”. No puede excederse la responsabilidad del vendedor más allá de $100 mil dólares o del 10% de la cantidad comprometida. La vigencia del contrato es por 3 años y únicamente se menciona que es Human Vaccine, quien puede dar por terminado el contrato. Una de las causas de terminación del contrato es “la divulgación o el incumplimiento de no procurar la no divulgación”.

Por cada caso de incumplimiento a la cláusula 13.1, relacionada con la confidencialidad del contrato, el vendedor no tiene sanciones pero el comprador sí, debe pagar una compensación por pérdidas resultantes o una compensación de 1 millón de dólares: “lo que sea mayor”.

Human Vaccine notificó en el acuerdo que había 4 millones de vacunas listas para el envío. Hemos visto todo lo contrario.
No existe ninguna cláusula que permita la devolución del dinero como lo ha dicho el Gobierno. Las negociaciones debieron haberse hecho cuidando el interés del Estado de Guatemala, lo que a todas luces no ocurrió.
“Exigimos al gobierno de Giammattei una respuesta inmediata y contundente a esta crisis multidimensional que vivimos en el país. Debe haber responsables y renuncias. Es inaceptable jugar con la vida de los guatemaltecos”, expresó Castellanos.


Guatemaltecos va a México a vacunarse ante la escases de vacunas
en Guatemala

lunes, 27 de abril de 2020

Gobierno no contratará más personal por el COVID-19

ACTUALIDAD:  Guatemala


GOBIERNO SUSPENDE CONTRATACIONES DE PERSONAL A PARTIR DEL 1 DE MAYO


Presidente Alejandro Giammattei, informó que a  partir del 1 de mayo quedan congeladas toda las contrataciones del personal del Estado.


Por Wally Santos

En su reciente transmisión, el Presidente Alejandro Giammattei dirigió su mensaje a la nación acerca de los nuevos casos del COVID-19 y de las nuevas disposiciones de gobierno con respecto a las nuevas contrataciones a partir de este 1 de Mayo, dentro de las cuales destacan:

No se contratará personal en los renglones presupuestarios 011 (personal permanente), 021 (labores temporales), 022 (personal para servicios obras y construcciones) y 031 (obreros, operarios y peones).

Tampoco se podrá emplear servicios en los renglones 029 (servicios técnicos y profesionales) y subgrupo 18 (personal en el exterior), indicó el Presidente.

Aclaró que estas disposiciones no se aplicarán para las áreas de Salud, Seguridad y Defensa, “así como aquellos ministerios que se desempeñen en la cadena de alimentos como el Ministerio de Agricultura”.

Con la suspensión de estas contrataciones el Estado podrá tener un ahorro en gastos de funcionamiento que superarán los Q600 millones, hasta finales de año, informó Giammattei.


Comité revisará las contrataciones
El Presidente informó que el “Comité temporal de medidas de contención del gasto público“, pondrá en marcha las disposiciones que se emitan desde la Presidencia para reducir los desembolsos del Estado.

Una de las primeras disposiciones es no realizar contrataciones en los renglones especificados, informó el gobernante.

La Comisión estará integrada por el Ministro de Finanzas Públicas, el director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, la Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio de Trabajo.

Nuevos casos registrados de coronavirus
El Presidente también confirmó que se registraron 27 nuevos casos positivos del Covid-19, y ahora suman 500.

“De los 27 nuevos casos de coronavirus, 21 son hombres y el resto mujeres”, declaró Giammattei.

Además, informó que 15 de los 27 casos nuevos corresponde a personas que retornaron de Estados Unidos.

Indicó que de esa cifra se reportan 430 casos activos. Y los pacientes son atendidos en los hospitales temporales de Villa Nueva, Parque de la Industria y Quetzaltenango.


martes, 3 de septiembre de 2019

Giammattei y Castillo reciben credenciales

ACTUALIDAD:  Guatemala, Centro América.

GIAMMATTEI Y CASTILLO RECIBEN CREDENCIALES COMO PRESIDENTE Y VICE PRESIDENTE POR AUTORIDADES DEL TSE


Por Wally Santos

Durante un acto especial realizado esta mañana,  el Tribunal Supremo Electoral (TSE)  hizo entrega de las credenciales respectivas a los candidatos  que fueron electos en las pasadas elecciones como Presidente y Vice Presidente, a Alejandro Giammattei y  Guillermo Castillo respectivamente, para el período 2020-2014.

Guillermo Castillo recibe su credencia como Vice presidente
de Guatemala (2020-2024)


De Igual manera, el TSE entregó credenciales a los diputados electos, pero fue sensible la ausencia de los 52 diputados electos por el partido UNE,  y se presume que esta acción fue motivada como rechazo a  la reciente captura de su máximo líder Sandra Torres el día anterior.


Funcionarios electos reciben credenciales por parte del TSE


Fue evidente la ausencia de los 52 diputados electos del Partido UNE