miércoles, 1 de marzo de 2017

Eligen reina del Carnaval 2017 Mazatenango

ELECCIÓN Y CORONACIÓN DE LA
REINA DEL CARNAVAL 2017


Por Wally Santos

Una noche de encanto, belleza, gracia y fantasía, se vivió la noche de pasado Jueves 23 de Febrero durante la presentación de las bellas candidatas que representaron a sus respectivos municipios, del Departamento de Suchitepéquez.

La jornada de esta hermosa presentación, comenzó con un desfile de carrozas en donde las señoritas participantes mostraron el talento artístico en sus Trajes de Fantasía (o carnavalescos), dando un colorido muy especial a esta edición de Elección y Coronación de la nueva soberana del Carnaval Mazateco 2017.

El Carnaval Mazateco, se celebra en su edición 132, y año con año este tipo de fiestas ha venido cobrando más relevancia en todo el país, a tal punto que son miles de visitantes que vienen a disfrutar del Carnaval Mazateco y admirar la belleza de sus respectivas Reinas.  En esta oportunidad, se contó con la participación de las candidatas:

1- Jessica Mateo - Cuyotenango
2- Zoila Saucedo - San Gabriel
3- Dariana Tórtola - Chicacao
4- Estefani Grijalva - San Juan Bautista
5- Vivian Guilar Días - Patulul
6- Valeri Flores - Rio Bravo
7- Daliana Lepe - San José la Máquina
8- Aleida Blanco - Santo Tomás la Unión
9- Dayrin García - Mazatenango
10- Josselin Picón - Samayac
11- Maibelin Tanahubia - San Francisco



  

   


  




  





Luego de sus presentaciones en Traje de Fantasía, Coreográfico, Vestido de Casual y Vestido de Elegancia, el Jurado Calificador otorgó el veredicto final de la siguiente manera:

Mejor traje de Fantasía: Dayrin García de Mazatenango.
Mejor Cabellera: Maibelin Tanahubia - San Francisco 
Mejor Talento Artístico: Maibelin Tanahubia - San Francisco
Premio Revelación: Dayrin García - Mazatenango
Señorita Fotogénica: Jessica Mateo - Cuyotenango
Señorita Simpatía: Jessica Mateo - Cuyotenango
Señorita Elegancia: Zoila Saucedo - San Gabriel
Señorita Silueta:  Zoila Saucedo - San Gabriel
Señorita Modelo: Jessica Mateo - Cuyotenango
Señorita Redes Sociales: Vivian Guilar Días - Patulul
Señorita Cultura: Dariana Tórtola - Chicacao


Luego de la respectiva deliberación del Jurado Calificador, se eligieron a 6 señoritas finalistas, ellas son:

Dariana Tórtola - Chicacao
Dayrin García - Mazatenango
Maibelin Tanahubia - San Francisco
Valeri Flores - Rio Bravo
Vivian Guilar Días - Patulul
Zoila Saucedo - San Gabriel

Después de las preguntas que el Jurado realizó a las 6 finalistas, se eligieron a las 3 finalistas: 

Maibelin Tanahubia - San Francisco
Dariana Tórtola - Chicacao
Zoila Saucedo - San Gabriel

Luego de la deliberación del Jurado Calificador, el resultado final menciona como:

SEGUNDA FINALISTA:  Maibelin Tanahubia - San Francisco
VIREINA:  Zoila Saucedo - San Gabriel

REINA DEL CARNAVAL MAZATECO 2017: 
Dariana Tórtola - Chicacao



“El lunar” del Evento:

Sin embargo, este evento ha sido muy cuestionado en años anteriores por su poca transparencia en cuanto al resultado final, y este año no fue la excepción, debido a varios aspectos.  En primer lugar, este año la prensa fue excluida de los eventos privados de las sesiones fotográficas en traje de Baño y entrevista con el Jurado Calificador, ya que la organizadora de este evento, Alicia Rivera, le concedió en “exclusiva” la sesión de fotos a un fotógrafo de la región, quedando como “duda”, que arreglos personales hubo “bajo la mesa” con este fotógrafo, ya que varias candidatas expresaron su descontento por el “acoso financiero” de este fotógrafo y su equipo de trabajo.  Es importante mencionar que tanto la Constitución de Guatemala, como la Convención internacional de la Libre Emisión del Pensamiento, indican que:

“Es libre la Emisión del pensamiento por cualesquiera medio de difusión, sin censura, ni licencia previa.  Este Derecho Constitucional NO PODRÁ SER RESTRINGIDO por ley o disposición gubernamental alguna.  Es LIBRE EL ACCESO a las fuentes de información y ninguna autoridad podrá  limitar ese derecho”    Artículo 35 de la Constitución de Guatemala.

Entonces, ¿con qué derecho la Comisión Organizadora del evento Reina del Carnaval 2017 bajo la dirección de la Sra. Alicia Rivera, le vedan el derecho a la prensa de tener libre acceso a la Sesión Fotográfica “PRIVADA” de las candidatas a Reina del Carnaval 2017?  Cabe mencionar que tal Sesión Fotográfica se realizó lejos de la ciudad de Mazatenango con la mala intención, por parte de la Coordinadora de este evento, para tener alejada a la prensa mazateca de dicho evento.

En Segundo Lugar, también varias candidatas mostraron su molestia cuando una de las “patrocinadoras” del evento, una Boutique de esta ciudad, su propietaria eligió sólo a cinco de las señoritas para vestir un atuendo elegante para la sesión de fotos que promocionaría a dicho local comercial, excluyendo drásticamente a la mayoría de señoritas.  Una madre de familia que se encontraba en esta actividad, manifestó su molestia indicando que “fue evidente la discriminación que sufrieron el resto de las candidatas.”  Algunas de estas candidatas discriminadas, al salir de dicha boutique derramaron lágrimas de descontento por tan bochornoso y lamentable momento.



** Más adelante publicaremos más fotos de este evento y de las otras elecciones de reina.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Eligen Nueva Reina de la Juventud 2017

Actualidad: Guatemala, Suchitepéquez.
Noche de Belleza:  Reina Departamental de la Juventud 2017

ELIGEN A NUEVA REINA DEPARTAMENTAL DE LA JUVENTUD 2017



Por Wally Santos.

Suchitepéquez, Guatemala:  Como inicio de las actividades previas al Gran Carnaval de Mazatenango 2017,  las diferentes comisiones para elecciones de reinas ya están en el proceso de elegir a sus respetivas representantes.  En esta oportunidad, la Comisión de organizar y llevar a acabo este importante evento de belleza, inició la jornada de elecciones de reina.  

El proceso de elegir a la nueva representante de belleza del Departamento (o región) de Suchitepéquez, comenzó con una sesión de fotos en traje de baño en un centro turístico de esta localidad, y la respectiva entrevista de cada candidata con cada uno de los miembros de jurado calificador, para conocer la personalidad y el desempeño lingüístico de cada candidata.  Ya por la tarde y noche, la candidatas se presentaron en diferentes vestidos para mostrar sus virtudes y belleza ante todo el auditorio.

Las Candidatas participantes son:

1- Thalia Betzabé Estrada de la Roca,  (Patutul) 19 años.
2- Alicia del Carmen Gómez Argueta, (Cuyotenango) 15 años.
3- Rosa Albina Gonzalez, (Chicacao)  19 años.
4- Jhoselyn Elvira López López, (San Gabriel) 17 años.
5- Evelyn Johana Vásquez Rodas, (Pueblo Nuevo) 13 años.
6- Karla Pérez Popa, (Mazatenango) 17 años.
7- Ingrid Xiomara Rodríguez Fuentes, (San Lorenzo) 15 años.
8- Jasmín Walleska Vela García, (San Antonio) 15 años.


Las bellas candidatas comenzaron con una presentación en vestido casual, luego le sigió
en vestido regional (o comúnmente llamado "típico"), mostrando así la vestimenta y 
cultura de cada etnia de la región que representan;  posteriormente presentaron una
colorida coreografía y finalmente su presentación en vestido de gala, y un breve mensaje
a la juventud en general y el jurado calificador anotó las respectivas puntuaciones.

Aunque este año se presentaron pocas participantes, ya que en años anteriores ha habido 
una mayor participación de toda la región, de las 21 regiones (Municipios) de 
Suchitepéquez, sólo participaron ocho bellas jóvenes, quienes mostraron su mejor
desempeño para poder alcanzar la corona.

 

  

  

  

  




El Jurado Calificador dio como resultado final:

- REINA DEP. DE LA JUVENTUD 2017: Jasmín Walleska Vela García, de San Antonio (15 años).
- Primera Finalista: Alicia del Carmen Gómez Argueta, de Cuyotenango (15 años).
- Segunda Finalista:  Thalia Betzabé Estrada de la Roca, de Patutul (19 años).










La nueva Reina Departamental (o Regional) de la Juventud de Suchitepéquez, Jazmín Walleska Vela, deberá participar en el gran evento de Elección de la Reina Nacional de la Juventud 2017, en donde enfrentará a unas 20 candidatas venidas de todo el país, cada una representando a los 21 departamentos (o regiones) del País el Viernes 24 de Febrero, en donde estarán los alegres grupos de cada región apoyando  a sus candidatas.


El Bochorno de la noche:

Al finalizar este evento, como es habitual en estas actividades, muchos amigos y familiares de algunas candidatas, manifestaron su descontento por el resultado final que el jurado calificador otorgó esa noche.   La tensión fue tal que, luego de haber sido colocada la corona sobre la nueva Reina de la Juventud, una joven muy molesta subió al escenario, intentó quitarle el micrófono al presentador del evento, y luego se dirigió a la nueva reina para decirlel palabras inapropiadas.  

Integrantes de la comisión organizadora, indicaron que esta chica, era del grupo que acompañaba a la candidata de Cuyotenango.   Los miembros de la prensa, atónitos obeservaban la bochornosa actitud y en un momento se pensó que la joven golpearía a la nueva Reina, afortunadamente no pasó a más. y la joven molesta se bajó del escenario.  Lo curioso de este momento, es que los guardias de seguridad no hicieron nada por evitar este
"bochornoso momento".







martes, 31 de enero de 2017

ANAM celebra su primera convención de municipalidades

Actualidad: Guatemala.
ANAM  CELEBRA SU PRIMER CONVENCIÓN DE MUNICIPALIDADES



Por: Wally Santos.

Antigua Guatemala:   La Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) celebró recientemente su Primer Convención de municipalidades de todo el país, con el objetivo de compartir mejores prácticas en ejecución de proyectos y su implementación en los respectivos municipios  del país.

Durante la convención, se impartieron conferencias y experiencias de trabajo acerca de una mejor gestión municipal  a partir de ejemplos tomados del ámbito internacional.  En dicha convención se resaltaron temas como Legislación vinculante a las municipalidades, gestión ambiental y ordenamiento territorial, energía eléctrica, manejo de aguas residuales y un mejor tratamiento del agua potable.

Gran cantidad de alcaldes del país asistieron a la
Primera Convención de Municipalidades promovida
por la ANAM



Sergio Fajardo, Ex Alcalde de la Ciudad de Medellin (Colombia), 
y Edwin Escobar, Presidente de la ANAM.


El presidente de la ANAM, Edwin Escobar, luego de dar la bienvenida a toda concurrencia, manifestó su beneplácito al ver la gran participación de alcaldes de todo el país, e informó que este tipo de reuniones permiten unificar criterios  en materia del desarrollo de las comunidades. Además de fortalecer la gestión municipal.

La reunión se contó con la presencia del Presidente de la República, Jimmy Morales, quien anunció acerca del nuevo impuesto a los combustibles que promoverá en las semanas siguientes, con el objetivo de apoyar a las municipalidades en el mantenimiento de las carreteras municipales.

Dentro de los temas importantes, también trascendió acerca de los convenios que se han venido realizando con directivos del IGSS, para reducir la deuda que las municipalidades tienen con esta institución, y de esta forma, los trabajadores municipales tengan acceso a los servicios médicos del IGSS.

El Presidente de la ANAM, Edwin Escobar, también dijo que: “Los alcaldes debemos sentirnos orgullosos de nuestro cargo. Nuestro trabajo no es fácil, pero es una oportunidad para servirle a los guatemaltecos. Para ello, tenemos que elevar nuestra capacidad de gestión, rendir cuentas y mejorar la transparencia”.

Posteriormente se le hizo entrega de la “Orden Manuel Colom Argueta” al Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Alvaro Arzú, por la excelente labor que ha realizado al frente de su gestión en la Municipalidad capitalina.



Alvaro Arzú, Alcalde capitalino, recibiendo la
Orden "Manuel Colom Argueta" por su alto desempeño
en la Municipalidad de Guatemala.

Temas importantes que impartieron disertantes invitados, fueron “Las experiencias municipales del Perú” por Juan Sotomayor, Alcalde de la Ciudad de Callao (Perú), “Gestión de Ciudades” por Carlos Urrutia, City Manager de California, y “Experiencias en la Ciudad de Medellin”, por Sergio Fajardo, Ex Alcalde de la Ciudad de Medellin (Colombia).


miércoles, 25 de enero de 2017

Asesinan a Alcalde de Samayac

ACTUALIDAD:  Suchitepéquez, Guatemala.


ASESINAN A ALCALDE DE SAMAYAC SUCHITEPÉQUEZ



Por Wally Santos

Pobladores del área que se dirigían a sus trabajos, localizaron un cuerpo sin vida en el Km. 159, en las cercanías del puente del Río Sis, quienes dieron aviso a las autoridades. Cuando el Ministerio Público se hizo presente  en el lugar, constataron que el cuerpo era del Alcalde del Municipio de Samayac, Suchitepéquez, Valeriano Rodríguez de 49 años, quien desde ayer había desaparecido según sus familiares.

Más tarde llegaron familiares y amigos al lugar de los hechos, quienes confirmaron la identidad del Alcalde Valeriano Rodríguez.    Según las autoridades, el cuerpo estaba envuelto en un nylon negro y presentaba señales de violencia en la cabeza y rostro, típicas muestras de haber sido torturado antes de darle muerte.  Posteriormente, el INACIF dijo que el cuerpo presentaba una herida de bala en la cabeza y otra en el rostro.


Amigos y compañeros de trabajo de quien en vida fuera el alcalde Valeriano Rodríguez, señalaron que no tenían conocimiento de alguna amenaza, pero atribuyen el hecho a venganzas de tipo político, pues en las recientes elecciones, el señor Valeriano Rodríguez ganó con una abrumadora ventaja.   La población está consternada y piden a las autoridades dar con los responsables y llevarlos a la justicia.

Familiares indicaron posteriormente que el alcalde Valeriano Rodríguez, esta semana (martes por la noche) se había reunido con algunas personas a quienes Rodríguez les debía dinero, situación que el Ministerio Público ya está investigando para dar con los responsables de este hecho de sangre.

Galería fotográfica:


El Cuerpo fue hallado entre los matorrales en una bolsa
de Nylon.



  



}
Luego de las pesquisas en el lugar, el Ministerio
Público ordena el traslado del cuerpo al Inacif

  
Familiares y amigos consternados
ante el hecho de violencia


  
Familiares y amigos del Alcalde de Samayac esperando frente
al INACIF de Mazatenango, y la Gobernadora Nancy Sajché dando 
declaraciones.


El Alcalde Valeriano Rodríguez y su corporación
municipal en una de sus actividades de fin de año (2016)


Durante los servicios fúnebres del alcalde de Samayac, Valeriano Rodríguez, se hicieron presentes la Secretaria General del Partido Nacional de la Esperanza UNE, Sandra Torres, y diputados distritales de dicho partido político, para ofrecer sus condolencias a los familiares.