Mostrando entradas con la etiqueta piratería cibernética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piratería cibernética. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2014

INMINENTE ATAQUE DE CIBERPIRATAS

ACTUALIDAD: Ciberespacio

EL MUNDO TIENE DOS SEMANAS 
PARA PROTEGERSE

ANTE UN INMINENTE ATAQUE DE CIBERPIRATAS



Los internautas tienen unas dos semanas para proteger sus computadoras contra previstos ataques de delincuentes cibernéticos, ha anunciado la Agencia Nacional del Crimen (National Crime Agency) del Reino Unido.

La advertencia llega después de que el pasado fin de semana esta Agencia en cooperación con el FBI y la Oficina Europea de Policía (Europol) lograra desmantelar una red internacional de fraude cibernético, que robó millones de dólares de los usuarios de la red global.

Se trata de una red que difundía los virus Gameover Zeus (conocido también como GOZeus y P2PZeus), que  robaba de los ordenadores la información bancaria y otros datos confidenciales, y Cryptolocker: un virus que bloqueaba los ordenadores y exigía a las víctimas un pago a cambio de la contraseña para acceder a la máquina. El 'rescate' podía alcanzar unos 700 dólares por víctima.



El malware, que se difundía mediante el correo electrónico, podría haber infectado a entre 500.000 y un millón de ordenadores en todo el mundo, estima el FBI, que supone que en los primeros meses de su actuación la red robó unos 27 millones de dólares.

En el marco de esta operación el FBI, la Europol, la NCA y otras autoridades atacaron simultáneamente los servidores de los 'hackers' en todo el mundo.

"El alcance de esta operación no tiene precedentes. Es la primera vez que vimos un esfuerzo internacional tan grande", comentó a BBC Steve Rawlinson, que trabaja en una empresa que ofrece servicios de alojamiento web y que se vio involucrada en la operación.




Ahora, tras la exitosa operación, las autoridades aconsejan a los internautas tomar cuanto antes medidas para proteger sus computadoras, aprovechándose de la inactividad de la red de los 'hackers', que no va a durar. Se aconseja hacerlo en las próximas dos semanas, señalan las autoridades. "Esta advertencia no es para sembrar el pánico, pero no podemos subestimar la importancia de medidas inmediatas", escribió Get Safe Online, una organización no gubernamental británica que publicó en su página los consejos para prevenir los ataques de los piratas.


Qué podría señalar una posible infección

Según el FBI, los siguientes hechos podrían ser señales de infección:

- El ordenador empieza a funcionar lentamente
- El cursor se mueve caóticamente por su cuenta
- Tienen lugar entradas no autorizadas a las cuentas bancarias o envíos de dinero
- Se abren de repente ventanas de charla
- Los archivos se bloquean y se exige un 'rescate' para desbloquearlos

viernes, 22 de noviembre de 2013

Brasil y Argentina crearán escudo de defensa

ACTUALIDAD
BRASIL Y ARGENTINA CREARÁN UN ESCUDO DE DEFENSA CIBERNÉTICA COMÚN
El Clarín


Los ministros de Defensa de Argentina y Brasil se reunieron hoy para ponerse de acuerdo sobre el proyecto de defensa cibernética común. Para este proyecto, Brasil busca también el apoyo de otros países en el marco de la ONU y la Unasur.

La reunión en Brasil de los ministros de Defensa tenía como objetivo instaurar un escudo de defensa cibernética común. Durante el encuentro firmaron una acta de intenciones y se ha creado un grupo de trabajo bilateral para desarrollar el proyecto. Como resultado máximo puede darse la creación de una nueva institución internacional de defensa cibernética.

La intención de Brasil es seguir desarrollando esta iniciativa, convirtiéndola en la base del Consejo Sudamericano de Defensa de la Unasur, así como un proyecto latinoamericano e internacional.

Por otro lado Brasil seguirá promoviendo su iniciativa sobre la protección del derecho a la privacidad en las redes, presentada junto a Alemania ante la ONU. Tras el escándalo de espionaje por parte de EE.UU., insiste en considerar la violación de la intimidad de los individuos en internet como un crimen de derechos humanos.

Por su parte Argentina confirma su respaldo a dichas iniciativas de la presidenta brasileña Dilma Rouseff.