Mostrando entradas con la etiqueta Sismos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sismos. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de octubre de 2017

Huyen por inminente erupción de volcán en Indonesia

ACTUALIDAD: ACTIVIDAD SÍSMICA AUMENTA EN EL MUNDO.

UNAS 147 MIL PERSONAS SON EVACUADAS ANTE INMINENTE ERUPCIÓN DEL VOLCÁN AGUN EN INDONESIA


Cientos de temblores han sido registrados durante la noche en el volcán Agung de Bali, con advertencias de que podría entrar en erupción en cualquier momento.

Por Wally Santos / Shinhua / EFE

YAKARTA.  La erupción del volcán Agung en Bali, Indonesia, es inminente, lo que ha provocado la evacuación de unas 147.000 personas, dijo un funcionario de la agencia de manejo de desastres.

La actividad del volcán Agung de 3.031 metros de alto en Karang Asem generó la declaración del máximo nivel de alerta y la ampliación de la zona de peligro.

La gente desplazada se está refugiando en más de 400 centros de evacuación, dijo el vocero de la Agencia Nacional de Manejo de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho.

La Agencia Nacional de Vulcanología amplió las zonas de acceso restringido a 12 kilómetros del cráter en el norte, noreste, sur, sureste y suroeste.


Un técnico monitorea las ondas sísmicas en la estación de monitoreo 
de Mount Agung en Karangasem en la isla balnearia indonesia 
de Bali. Fuente: AFP


Los temblores actuales son similares a los de la erupción de 1963 que duró casi un año, y la lava se desplazó siete kilómetros a lo largo de sus laderas causando más de 1.100 muertos..  Indonesia, un vasto país insular compuesto por 17.500 islas, tiene 129 volcanes activos.



Residentes evacuados de las áreas peligrosas después de la 
creciente actividad sísmica del Monte Agung en Karangasem, 
Bali, Indonesia (Made Nagi / EFE)


Este gráfico publicado por las autoridades indonesias representan 
las áreas con mayor riesgo de impacto de una erupción 
volcánica. Fuente: Supplied)


Aunque los expertos no consideran probable una explosión tan fuerte ahora, se ha establecido una zona de seguridad alrededor del cráter hasta un radio de 12 km, en el distrito Karangasem, al este de la isla, y a unos 45 kilómetros de la capital provincial Denpasar.


Volcán Agung en Bali, Indonesia.



jueves, 17 de abril de 2014

IDAHO CIENTOS DE SISMOS SE HAN SENTIDO EN SOLO UN MES

CIENCIA: TERREMOTOS

CIENTOS DE SISMOS SE HAN SENTIDO 
EN SOLO UN MES

LOS TEMBLORES DE IDAHO DESCONCIERTAN A LOS GEÓLOGOS

Reuters.



Los sismólogos tratan de determinar por qué el estado estadounidense de Idaho ha sido en las últimas semanas sacudido por cientos de sismos de baja y media intensidad. Algunos no descartan que los temblores estén vinculados con el 'fracking'.

El mayor temblor, de magnitud 4,9, se produjo el pasado sábado. De hecho, ese sismo fue el más fuerte que se ha registrado en la región desde 2005. 

Los temblores no dejaron heridos ni causaron daños, pero el aumento de la actividad sísmica preocupa a los geólogos, que se preguntan por qué la parte central del estado se ha convertido en escenario de tantos sismos desde finales de marzo. 

Según Bill Phillips, del Servicio Geológico de Idaho, el hecho de que se produzcan tantos temblores seguidos normalmente indica que existe un desplazamiento de rocas fundidas a lo largo de una falla activa. Ese movimiento desencadenó en 1983 un terremoto de magnitud 6,9 en el que fallecieron dos niños. 

Sin embargo, en esta ocasión es posible que los científicos deban buscar una explicación diferente, afirmó Phillips.



"Lo que nos preocupa es que el conjunto de temblores no parece estar sobre la gran falla activa en el área que se rompió en 1983 y causó el mayor terremoto de Idaho", subrayó. 
¿Resultado del 'fracking'?

Se desconoce si la actividad sísmica de Idaho está relacionada con el 'fracking', o fractura hidráulica, pero es una posibilidad que los geólogos no descartan. 

Este estado no es el único de EE.UU. que ha registrado un importante aumento de sismos en los últimos meses. En los primeros cuatro meses de este año en Oklahoma ya se han registrado más temblores que en todo 2013, y muchos especulan que precisamente el 'fracking' podría ser culpable de la creciente actividad sísmica. Asimismo, se cree que este polémico método de extracción de gas también está vinculado con los sismos que tuvieron lugar en Ohio. 

lunes, 13 de enero de 2014

DOS SISMOS SACUDIERON LA COSTA SUR DE GUATEMALA

ACTUALIDAD: 

DOS SISMOS SACUDIERON LA COSTA SUR DE GUATEMALA
Por Wally Santos



Dos sismo alarmaron a guatemaltecos del suroccidente y centro del país este lunes. Habitantes de esta región reportaron que fue sensible en Retalhuleu, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Escuintla y en la ciudad capital y municipios aledaños.

El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) reportó de manera preliminar que el segundo sismo tuvo una magnitud 5.3 grados Richter e intensidad III en la escala de Mercalli, que ocurrió a las 17:03 hrs. con epicentro entre el departamento de Retalhuleu y Suchitepéquez, y una duración de 43 Segundos. Hasta el momento los cuerpos de socorro no reportan daños materiales o personas afectadas.

En horas de la madrugada de este lunes se registró un primer sismo de 4 grados en la escala de Richter, con epicentro en Retalhuleu.  No se reportan víctimas ni daños, informó una fuente oficial.  Según el INSIVUMEH, el temblor se registró a las 5.04 hora local (11.04 GMT). El epicentro se localizó en las costas del Pacífico frente al departamento sureño de Retalhuleu, a una profundidad de 29 kilómetros.

Réplicas de menor intensidad se han registrado en toda Centro América.



El pasado sábado también se registró un sismo en la misma región que alcanzó una magnitud de 5,7 en la escala abierta de Richter, que tampoco ocasionó víctimas ni daños según los informes oficiales

La noticia del sismo se multiplicó a través de las redes sociales, cuyos usuarios relatan sus vivencias durante la sacudida. De acuerdo con información de internáutas, el sismo fue sensible en la capital, San Miguel Petapa, Villa Canales, Mixco, Bárcenas, San Juan Sacatepéquez, Guatemala; Antigua Guatemala, Sacatepéquez; Retalhuleu, Escuintla, San Pedro, San Marcos; Coatepeque y Xela Quetzaltenango; Retalhuleu, Chichicastenango, Quiché, Retalhuleu y Suchitepéquez.

lunes, 25 de noviembre de 2013

FUERTE TERREMOTO DE 6.9 SACUDE EL ATLÁNTICO SUR

ACTUALIDAD

UN FUERTE TERREMOTO DE 6.9 SACUDE EL ATLÁNTICO SUR, CERCA DE LAS MALVINAS
Wally Santos



Un temblor sísmico de magnitud 6,9 ha sido registrado al sureste de las islas Malvinas. El epicentro se ubica a unos 321 kilómetros de Puerto Stanley.

Según los datos publicados por el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo, el terremoto se produjo a una profundidad de 2 kilómetros.

El sismo ha tenido dos réplicas de 5,5 y 5,4 con los epicentros registrados a poca distancia del inicial. Los tres movimientos telúricos tuvieron lugar cerca de la falla tectónica que atraviesa el lecho oceánico desde la Tierra del Fuego hasta las islas Georgias del Sur.

Según estiman los expertos del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (EE.UU.), solo existe una pequeña posibilidad de que un 'tsunami' local o regional afecte las costas situadas a centenares de kilómetros del epicentro. Esta evaluación, precisan en un comunicado, se fundamenta en antecedentes históricos.


Otro Sismo: ASIA
Un sismo de magnitud 5,8 sacude las islas Kuriles

Un terremoto de 5,8 de magnitud ha sacudido las islas Kuriles, en la provincia insular rusa de Sajalín, en el océano Pacífico. El epicentro del sismo se localizó a una profundidad de 39,5 kilómetros, según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).

El movimiento telúrico se registró a las 05:56 GMT y a 242 kilómetros al este de la ciudad de Kurilsk. Por el momento no se ha informado de víctimas ni daños materiales.

SISMO DE 4.9 GRADOS SACUDIÓ EL SUR DE GUATEMALA

ACTUALIDAD:  Guatemala
SISMO DE 4.9 GRADOS SACUDIÓ EL SUR DE GUATEMALA
Wally Santos



El Servicio Geológico de los Estados Unidos reportó un sismo de 4.9 grados en la escala de Richter, este lunes durante la madrugada en el sur del país.

Según la fuente, el temblor tuvo lugar este Lunes a las 3 horas con 55 minutos, con un epicentro en Nueva Concepción, Escuintla.


Sismos recientes

El pasado Sábado 23 se registraron otros dos sismo de 3.9 y 4.9 grados a las 0:31hrs y  0:49 hrs. sin reportarse daños. Se localizó a 80 Kms. frente a las cosas del Departamento de Retalhuleu.

Un reporte de las autoridades indica que el primer movimiento telúrico se registró a las 00H31 de este sábado (06H31 GMT) con una magnitud de 3,9 grados, mientras que el segundo de 4,9 grados fue sensible minutos después.  El primer sismo tuvo su epicentro a 12 km de Suchitepéquez, en tanto el segundo a 80 km de las costas del Pacífico en jurisdicción de Retalhuleu, ambos departamentos en el sur de la capital.
Los dos temblores fueron sensibles en el suroeste del país, pero sin provocar víctimas ni daños en estructuras.


Más sismos:  Septiembre 6, 2013

El 6 de Septiembre de este año, se registró otro fuerte sismo en Guatemala con una intensidad de 5.9 grados en la escala de Richter.  Severos daños y un temor generalizado se observó en la población.

Extraoficialmente se reportó la muerte de una señora, de unos 70 años, debido a un paro cardíaco, en el barrio San Francisco, zona 3 de Coatepeque, Quetzaltenango.  El fenómeno ocasionó  la interrupción de los servicios básicos, además de bloqueos carreteros en algunas  vías principales del área occidental, en donde fue mayor el impacto.

El sismo en la región de Quetzaltenango también provocó serios daños:
El recuento de daños por este sismo fue de varias viviendas con serios daños, además que quedó suspendida toda actividad educativa.  Un saldo de dos heridos, 104 afectados y 20 damnificados.

Tras el fuerte de este sismo, las regiones del occidente de Guatemala se registraron 68 réplicas, según informaron las autoridades respectivas.



7 Noviembre 2012

Uno de los sismos más fuertes registrados recientemente, fue el terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter que se registró el Miércoles 7 de Noviembre del 2012 a las 10:35 AM., cuyo epicentro se localizó a 24 Kilómetros frente a las costas de Retalhuleu.

El recuento final de daños de este Terremoto, se estima en: 44 muertos y 175 heridos,  25.941 evacuados y 26.010 damnificados, 12.376 viviendas fueron afectadas, de las cuales 2637 han sido declaradas inhabitables.