Mostrando entradas con la etiqueta guerra santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra santa. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de diciembre de 2017

Tras la decision de Trump Hamás llama a Intifada

ACTUALIDAD: Medio Oriente

HAMÁS LLAMA A UNA NUEVA INTIFADA TRAS LA DECISIÓN DE  TRUMP DE TRASLADAR SU EMBAJADA A JERUSALÉN


Estas medidas se adoptan en respuesta a la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reconocer a la ciudad de Jerusalén como capital de Israel.

"Instamos a todas las personas libres de Palestina este viernes a participar en el "día de la ira" y declarar este día como el comienzo de una nueva intifada", ha declarado líder del movimiento Hamás, Ismaíl Haniyé.

"Mañana comenzará la rebelión de nuestro pueblo contra la ocupación y estamos seguros de que ganaremos y devolveremos y liberaremos nuestra tierra santa", ha expresado el líder de Hamás.

Haniyé ha aseverado que no reconoce a Jerusalén como capital de Israel. La ciudad sigue siendo la capital de toda Palestina, ha añadido. "Jerusalén es indivisible y seguirá siendo árabe e islámica y la capital de toda Palestina", aseguró.

Varios grupos protestaron este Jueves por la decisión de Trump
de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusamén.


El líder del movimiento libanés Hezbolá, Hasán Nasrallah, también ha anunciado que respalda la convocatoria de grupos palestinos de iniciar una nueva 'intifada' contra Israel y lograr "la liberación de Jerusalén".

"Ya se ha dado la orden a todas las unidades estructurales de Hamás para que estén listas para repeler cualquier amenaza", dijo por su parte Haniyé.

"En vista de una decisión injusta, Palestina debe reconsiderar sus prioridades", ha recalcado Haniyé al añadir que "no se reconoce la legitimidad de la ocupación de la tierra de Palestina".


EE.UU. "ha enterrado el proceso de paz"

Asimismo, el líder del movimiento palestino ha anunciado el final de las negociaciones en el marco del proceso de paz en Oriente Medio debido a la reciente decisión de Trump de reconocer la ciudad de Jerusalén como capital de Israel.

El ejército israelí  estuvo alerta ante cualquier revuelta de 
los palestinos.


"A la luz de las nuevas prioridades, el proceso de paz entre los palestinos y los israelíes fue sacrificado, no habrá un acuerdo del siglo", ha aseverado.

"Esta decisión significa el comienzo de una nueva etapa política", agregó.

El político palestino ha llamado a los países árabes a cortar la cooperación con EE.UU. y ha insistido que el presidente norteamericano va a lamentar su decisión de cambiar el estatus de Jerusalén.

- Este miércoles, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que su país reconoce la ciudad de Jerusalén como capital de Israel.

- Protestas contra EE.UU. estallaron en todo el mundo musulmán, unido en su apoyo a la causa palestina, casi inmediatamente después de las iniciatIvas de presidente de EE.UU.

- En 1980, Israel declaró Jerusalén como su capital "única e indivisible", incluida la parte oriental de la ciudad, ocupada en 1967 tras el final de la Guerra de los Seis Días.

- Los palestinos, a su vez, consideran Jerusalén oriental como la capital de su país.

- El mundo nunca reconoció la anexión y el estatus de la ciudad empezó a ser considerado uno de los problemas centrales del conflicto palestino-israelí, que debería resolverse sobre la base de un acuerdo con los palestinos.

Grupos palestinos  están dispuestos a "pelear" por su capital


- Por ello, todas las embajadas extranjeras en Israel se encuentran en Tel Aviv.

- Hasta el momento ha habido dos intifadas (rebeliones) de los palestinos de Cisjordania y la franja de Gaza contra Israel.

- La Primera Intifada empezó en 1987 y duró hasta 1993.

- La segunda empezó en septiembre del 2000 y acabó oficialmente en el 2005.


lunes, 13 de noviembre de 2017

Israel toca tambores de guerra

ACTUALIDAD: MEDIO ORIENTE: Israel toca tambores de guerra

NETANYAHU: "NUESTRA RESPUESTA SERA DURA", SI DECIDEN DISPARAR CONTRA NOSOTROS.




The Times of Israel

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, responsabilizó a Hamás si recibe cualquier ataque que emane de la Franja de Gaza o se planee en ese lugar.


Ayer, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió que su país responderá "con mano muy dura" a cualquier ataque sin importar de dónde proceda, informa 'The Times of Israel'. 

Esas palabras podrían estar relacionadas con las amenazas del grupo Yihad Islámica Palestina después de que el pasado 30 de octubre Tel Aviv destruyera un túnel que esa organización habría construido entre la Franja de Gaza y territorio israelí, un ataque aéreo en el que murieron 12 de sus militantes.

  
Túneles utilizados por elementos de Hamás, para trasladarse a Israel
y llevar a cabo actos terroristas.


Durante una reunión de su gabinete de ministros, Netanyahu declaró que estimarán que "Hamás será responsable de cada ataque" que emane de la Franja de Gaza o se planee en ese lugar.



Un momento clave para Palestina

Israel ha empleado esta retórica oficial en un momento en que las dos principales organizaciones palestinas, Al Fatah y Hamás, tratan de desarrollar el acuerdo que garantizará la unidad política de Palestina a partir del próximo 1 de diciembre.

Elementos de Hamás armados para pelear contra soldados
y ciudadanos israelíes.


Un día antes, el responsable de la oficina del Ministerio de Defensa de israelí que se encarga de la relación con los palestinos, el general Yoav Mordechai, ya difundió un video en YouTube en el que avisó a los dirigentes del movimiento Yihad Islámica Palestina que su país ofrecería "una respuesta dura y decidida" a cualquier ataque de esa organización palestina, a la que llamó a "tomar el control de la situación" y responsabilizó de cualquier ataque futuro. 

Por su parte, ese colectivo rechazó el mensaje de Mordechai y consideró que la elección como objetivos de sus líderes fue "una declaración de guerra".


El Ejército israelí ha desmantelado varios túneles
que van desde Gaza a Israel


"Afirmaciones imprudentes"

Por su parte, el coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Nickolay Mladenov, expresó a través de Twitter su preocupación por la situación, al comentar que "las acciones y afirmaciones imprudentes de los militantes en Gaza crean el riesgo de una escalada peligrosa".

Posteriormente, Mladenov subrayó que "los palestinos han embarcado en un rumbo para resolver la crisis humanitaria en la franja y volver a las autoridades legítimas. No deben ser distraídos por extremistas".


lunes, 24 de agosto de 2015

Un millón de norcoreanos listos para guerra santa

ACTUALIDAD: Corea del Norte

UN MILLÓN DE NORCOREANOS LISTOS PARA UNA GUERRA SANTA CONTRA SUS ENEMIGOS
KCNA


Sobre el telón de fondo del aumento de la tensión en la península coreana, más de un millón de voluntarios se han unido al Ejército de Corea del Norte con el fin de "defender el país y aniquilar a los enemigos".

Más de un millón de jóvenes de todas las regiones de Corea del Norte han expresado "ardientemente" su deseo de unirse al Ejército Popular de Corea para "defender el país en una guerra sagrada", movidos por "la fe y la voluntad de aniquilar a los enemigos", informa la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés). La cantidad de voluntarios "aumenta cada hora", según la agencia.

Al llamado de su líder, más de un millón de voluntarios están dispuestos
a pelear una "guerra santa".

Ejercicios militares se han estado realizando como preparativos
ante una inminente confrontación


Las tensiones entre Pionyang y Seúl se intensificaron el pasado jueves, cuando Corea del Norte disparó proyectiles contra territorio de su vecino, provocando fuego de respuesta por parte de Corea del Sur. Al mismo tiempo, el líder norcoreano, Kim Jong-un, ordenó la alerta de guerra y dio un ultimátum de 48 horas a Seúl para que elimine los altavoces que emiten propaganda contra Pionyang en la frontera.

Jóvenes se enlistan para una "guerra santa"


Ambas partes acordaron celebrar una reunión de alto nivel el pasado domingo, que terminó sin resultados. Corea del Sur no ha interrumpido este lunes las emisiones de propaganda contra el gobierno de Kim Jong-un en la zona desmilitarizada.