Mostrando entradas con la etiqueta guerra Medio Oriente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra Medio Oriente. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2019

Israel bombardea Gaza y Hamás lanza 90 cohetes

ACTUALIDAD:  Medio Oriente
ISRAEL BOMBARDEA GAZA EN RESPUESTA QUE HAMÁS LANZARA 90 COHETES CONTRA EL SUR DEL PAÍS.


FDI

El Ejército de Israel ha informado de que ha llevado a cabo un bombardeo contra la Franja de Gaza en respuesta a un «bombardeo pesado» de la milicia. Un joven palestino ha fallecido, según Hamás

El Ejército de Israel ha desencadenado este sábado un bombardeo contra la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de 90 cohetes desde el enclave palestino, según han informado los militares en su cuenta oficial de Twitter, así como fuentes militares adicionales a Radio Israel. Un joven palestino ha muerto a causa del ataque israelí, según el movimiento islamista Hamás.

La muerte del joven, identificado como Mohamad Nasser, de 22 años de edad, ha ha sido confirmada por el Ministerio de Sanidad de Hamás.

La mayor parte de los cohetes palestinos han sido interceptados por el sistema «Cúpula de Hierro» y solo se tiene constancia de un joven israelí herido leve cuando estaba corriendo a uno de los refugios. Otros dos israelíes han sido atendidos por trauma psicológico.

«Hemos comenzado a abrir fuego contra posiciones militares de Hamás en Gaza en respuesta a los más de 90 cohetes disparados desde Gaza contra Israel esta mañana», ha manifestado el Ejército israelí.


«Hombres, mujeres y niños se encuentran ya en los refugios antiaéreos a medida que se lanzan más cohetes desde Gaza. Nuestros tanques continúan atacando a los objetivos de Hamás. Defenderemos a Israel», ha avisado el Ejército en su cuenta oficial de Twitter.

Uno de los portavoces de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente coronel Avichay Adraee, ha confirmado que un avión de combate israelí ha atacado dos lanzacohetes en el norte de la Franja.

Las alarmas se han declarado en las poblaciones de Dorot, Ruchana, Romana, Or Haner, Erez, Beit Hagdi, Netivot, Ebim, Gevim y Nir Am. Las sirenas también se han activado en las localidades de Ashdod y Ashkelon, y la cercana playa de Zikim, ubicada a dos kilómetros al norte de la Franja de Gaza, ha sido cerrada al público.

Sderot es uno de los objetivos preferenciales en los ataques ejecutados por las milicias palestinas residentes en Gaza, bajo control del movimiento islamista Hamás.





Este «bombardeo pesado», como lo ha descrito el Ejército israelí en su cuenta de Twitter, ocurre después de un día en el que al menos cuatro palestinos, entre ellos dos milicianos, fallecieran en el marco de una nueva jornada de enfrentamientos en la Franja de Gaza, en la que han resultado heridos además dos soldados israelíes por disparos en la frontera.

Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, el bombardeo fue llevado a cabo en el campamento de refugiados de Maghazi y se saldó con dos muertos, identificados como Abdulá Ibrahim Abú Melaué y Alaa Alí Buli.

Las Brigadas de Ezzeldín al Qasam, brazo armado de Hamás, ha confirmado que los dos eran miembros del grupo, tal y como ha informado la agencia palestina de noticias Maan.


Dos palestinos muertos en la frontera

Por otra parte, dos jóvenes palestinos murieron tras ser tiroteado por las fuerzas israelíes cerca de la frontera. Además, varios manifestantes, entre ellos niños, un periodista y tres médicos, han resultado heridos.

Las autoridades israelíes han acusado a las milicias palestinas de promover las manifestaciones para incentivar la violencia y, de hecho, suelen responder con ataques selectivos a los disturbios.


Las protestas por la «Gran Marcha del Retorno», que se han saldado con la muerte de más de 250 palestinos, arrancaron para reclamar el derecho de los refugiados palestinos a regresar a las viviendas en las que residían antes de la creación del Estado de Israel en 1948.

Mediadores egipcios están tratando de evitar una escalada de violencia.
Dos millones de palestinos viven en Gaza, cuya economía ha sufrido años de bloqueos y recortes de ayudas. El desempleo en la franja asciende al 52 por ciento. Israel sostiene que el bloqueo es necesario para evitar la entrada de armas para Hamas, que ha luchado tres guerras contra el país en la última década.




lunes, 7 de mayo de 2018

Israel - Si siria ataca los atacamos

ACTUALIDAD: MEDIO ORIENTE

Israel advierte: SI NOS ATACAN DESDE SIRIA, ELIMINAMOS AL DICTADOR SIRIO"



Radio Jai

“Si Irán ataca, eliminaremos a Bashar al Assad”, fueron las palabras del Ministro de energía israelí.


El Ministro de Energía, Yuval Steinitz, aseguró que el mandatario sirio “asumirá todas las consecuencias y tomará los riesgos para la subsistencia, no solo de su régimen sino también de su persona”.

En medio de una ola de reportes de un posible ataque de represalia preparado por Teherán, el funcionario del partido gobernante Likud afirmó que su país “eliminará a al Assad y derrocará su régimen”, si este no frena su apoyo a las actividades de Teherán.

“Es inaceptable que Al Assad esté cómodo en su palacio reconstruyendo su gobierno mientras Siria es convertida en una base para atacar a Israel”, señaló.

“Si Al Assad permite que Irán o cualquier otro emprenda la guerra contra Israel a partir de territorio sirio, asumirá todas las consecuencias y tomará los riesgos para la subsistencia, no solo de su régimen sino también de su persona”, dijo Steinitz,

Las fuerzas aéreas israelíes están en alerta máxima ante cualquier
intento de un ataque desde Siria.

Sus declaraciones llegan horas después de que los informativos israelíes abrieran la alerta de un posible e inminente ataque con misiles iraníes en el norte de Israel, en represalia a los bombardeos contra bases sirias ocurridos la semana pasada y que se atribuyen al país.

“Sabemos que los iraníes están muy cerca de terminar las preparaciones para el lanzamiento de cohetes a Israel como represalia. Intentan desarrollar una maquinaria de guerra en Siria y nosotros estamos decididos a pararlos”, afirmó en una rueda de prensa el mayor general retirado Yaakov Amidror.


Sistemas de Misiles israelíes están listos ante cualquier eventualidad
desde Siria.




miércoles, 11 de abril de 2018

Ha llegado el momento de asesinar a Bashar al-Asad

ACTUALIDAD:  MEDIO ORIENTE

ISRAEL: HA LLEGADO EL MOMENTO DE ASESINAR AL PRESIDENTE SIRIO  BASHAR AL-ASAD


Hay que matar al presidente de Siria, Bashar al-Asad, para poner fin al conflicto armado que tiene lugar en su país, dice el ministro de vivienda y construcción de Israel, Yoav Gallant, tras una reunión del gabinete de seguridad del régimen de Tel Aviv en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

“Ha llegado el momento de asesinar a Al-Asad”, ha afirmado hoy miércoles el ministro israelí ante el posible ataque multinacional a Siria que podría liderar Estados Unidos en respuesta a un presunto uso de armas químicas contra la ciudad de Duma, en la región de Guta Oriental, al este de Damasco (capital siria).

Esto se produce en el mismo día en que el diario israelí Maariv ha amenazado con “borrar al Gobierno sirio del mapa si Irán decide responder al ataque israelí a la base aérea T-4”, en Homs, donde perdieron la vida cuatro asesores militares iraníes.

“En caso de que Irán decida lanzar desde territorio sirio un ataque al ejército israelí, tanto el Gobierno como el propio Bashar al-Asad serán eliminados del mapa y del mundo”, subraya el rotativo citando a altos funcionarios israelíes anónimos.


La agresión israelí a Siria ocurrió horas después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, acusara sin ofrecer prueba alguna al Gobierno de Damasco de lanzar un ataque químico en la ciudad de Duma y amenazara al país árabe diciendo que pagará un “alto precio”.

La Cancillería siria ha negado las acusaciones estadounidenses sobre un presunto uso de armas químicas en Guta Oriental, aduciendo que el objetivo de estas acusaciones es proteger a los terroristas de las grandes derrotas que están sufriendo en las operaciones del Ejército del país árabe.

martes, 10 de abril de 2018

Un grupo de ataque de la Marina de EE.UU. se dirige al mar Mediterráneo

ACTUALIDAD: MEDIO ORIENTE

UN GRUPO DE ATAQUE DE LA MARINA DE EE.UU. SE DIRIGE AL MAR MEDITERRÁNEO


Un grupo de ataque de la Marina de Estados Unidos liderado por el portaviones Harry Truman se dirige al mar Mediterráneo, informa el periódico Stars and Stripes.


Stars and Stripes.

Esa agrupación también incluye el crucero Normandy, así como los destructores Arleigh Burke, Bulkeley, Forrest Sherman y Farragut. Más tarde, se les unirán los destructores Jason Dunham y The Sullivans.

De momento, el objetivo de esa misión norteamericana se desconoce.

Este 9 de abril, ciertos medios estadounidenses reportaron que cerca de las costas de Siria ya se encontraba el destructor Donald Cook.


Hace unas horas, el presidente estadounidense Donald Trump canceló su primera visita a América Latina para monitorear la respuesta de su país sobre el presunto ataque químico en Siria.

El lunes, Donald Trump, afirmó que decidirá sobre la respuesta de EE.UU. al supuesto ataque químico en Siria en las próximas 24 o 48 horas. "Todos pagarán un precio", expresó el mandatario. "No se descarta ninguna acción", afirmó el presidente.  




Porta-aviones  de EE.UU.  Harry Truman


Un grupo rebelde sirio acusó el sábado pasado al Ejército sirio de haber arrojado una bomba de barril que contenía químicos venenosos sobre civiles en Duma.



Damasco negó que las fuerzas gubernamentales hayan lanzado un ataque químico y ha calificado estas informaciones de un "intento descarado de obstaculizar el avance del Ejército".

Múltiples reportes en las redes sociales sobre el supuesto ataque difieren respecto a la cantidad de posibles víctimas mortales. Varios medios, algunos de los cuales citan a los Cascos Blancos, informan que entre 75 y 150 personas murieron y centenares resultaron heridas.

Algunas de las armas del Harry Truman

El Departamento de Estado de EE.UU. calificó de "horripilantes" las informaciones no confirmadas sobre las numerosas víctimas mortales que habría dejado el presunto ataque.

La Cancillería rusa, por su parte, tildó de "fabricadas" las informaciones sobre el supuesto uso de armas químicas, porque citan "a la destacada ONG Cascos Blancos", una organización "acusada en varias ocasiones de tener vínculos con terroristas".

Porta-aviones Harry Truman se dirige al Mediterráneo



domingo, 31 de diciembre de 2017

Netanyahu recibirá a presidentes Trump y Jimmy Morales

ACTUALIDAD: MUNDO

PRESIDENTES JIMMY MORALES Y DONALD TRUMP SE REUNIRÁN PRÓXIMAMENTE EN JERUSALÉN


Wally Santos / PIC

El Presidente de Guatemala Jimmy Morales se reunirá en Jerusalén con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump, informaron fuentes oficiales.

Guatemala:  Como parte de instancias que el gobierno guatemalteco ha venido realizando para trasladar su embajada de Tel- Aviv a Jerusalén,  y los consecuentes comentarios negativos de la comunidad internacional,  El presidente Jimmy Morales se reunirá en los próximos días con el presidente Donald Trump en ciudad de Jerusalén, conde serán recibidos por el Primer Ministro Benjamín Netanyahu.  La cita está programada para los próximos días de Enero y es parte de la decisión de ambos países de mostrar su apoyo público al establecimiento de sus embajadas en la Ciudad de Jerusalén.

La fecha en que se reunirán Jimmy Morales y Donald Trump, aún no se a dado a conocer, pero será en los primeros quince días de enero, precisaron las fuentes del gobierno guatemalteco.

La cita es de vital importancia porque permitirá al Presidente guatemalteco dar seguimiento al traslado de la embajada a Jerusalén.

De hecho, se prevé que el primer país en mudar su sede diplomática sea Guatemala, porque no requiere mayor logística, caso contrario al de Estados Unidos.

Jimmy Morales y Donald Trump serán recibidos en Jerusalén por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien harán un recorrido por los sitios sagrados de los judíos y cristianos.

Presidente Jimmy Morales y Benjamín Netanyahu.


Aunque esta decisión del gobierno guatemalteco ha generado una gran cantidad de comentarios, tanto en apoyo como en críticas nacionales e internacionales, el presidente Jimmy Morales informó que la decisión está tomada y no dará marcha atrás.  Y tal decisión es firme, que próximamente se reunirán con el presidente Trump y Netanyahu en Jerusalén para afinar los detalles del traslado de sus embajadas de Tel-Aviv a Jerusalén.

Afinan detalles vía telefónica
Las fuentes oficiales comentaron que los Presidentes de Estados Unidos y Guatemala se comunicaron este miércoles para acordar la reunión.

Además, hablaron de la importancia de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y la necesidad de agilizar el traslado de sus embajadas a esa ciudad.

Asimismo, Donald Trump aprovechó la ocasión para desearle un feliz Día de los Inocentes a Jimmy Morales, y le recomendó tener cuidado este 28 de diciembre, aunque el Presidente de Guatemala le recordó que él está acostumbrado a las bromas.


Criticas de estados árabes:

Qatar instó a Guatemala a retractarse por mudanza de su embajada a Jerusalem.

Qatar criticó el martes pasado la reciente decisión de Guatemala de trasladar su embajada en Israel, desde Tel Aviv a Jerusalém, tres semanas después del anunció por parte de Estados Unidos. El presidente Donald Trump reconoció a la ciudad como la capital del Estado judío.

Lo hizo a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores. “Consideramos que esta decisión- por parte de Guatemala- es nula y sin significado legal”, agregó, a la vez que expresó su deseo de que Guatemala reconsidere la decisión.

El domingo, luego de una llamada telefónica del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció que su país, siguiendo el ejemplo de Washington, trasladaría su embajada de Israel de Tel Aviv a Jerusalém.

“La declaración reafirma la posición de larga data de Qatar en apoyo de la causa palestina y su firme compromiso con el derecho de los palestinos a establecer un estado independiente en las fronteras de 1967, con Jerusalém como su capital”, según informa el Palestinian Information Center.

Al día siguiente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina criticó la medida como un acto descarado de falta de respeto a las posiciones colectivas de las alianzas y grupos internacionales en los que Guatemala es parte.


jueves, 7 de diciembre de 2017

Tras la decision de Trump Hamás llama a Intifada

ACTUALIDAD: Medio Oriente

HAMÁS LLAMA A UNA NUEVA INTIFADA TRAS LA DECISIÓN DE  TRUMP DE TRASLADAR SU EMBAJADA A JERUSALÉN


Estas medidas se adoptan en respuesta a la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reconocer a la ciudad de Jerusalén como capital de Israel.

"Instamos a todas las personas libres de Palestina este viernes a participar en el "día de la ira" y declarar este día como el comienzo de una nueva intifada", ha declarado líder del movimiento Hamás, Ismaíl Haniyé.

"Mañana comenzará la rebelión de nuestro pueblo contra la ocupación y estamos seguros de que ganaremos y devolveremos y liberaremos nuestra tierra santa", ha expresado el líder de Hamás.

Haniyé ha aseverado que no reconoce a Jerusalén como capital de Israel. La ciudad sigue siendo la capital de toda Palestina, ha añadido. "Jerusalén es indivisible y seguirá siendo árabe e islámica y la capital de toda Palestina", aseguró.

Varios grupos protestaron este Jueves por la decisión de Trump
de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusamén.


El líder del movimiento libanés Hezbolá, Hasán Nasrallah, también ha anunciado que respalda la convocatoria de grupos palestinos de iniciar una nueva 'intifada' contra Israel y lograr "la liberación de Jerusalén".

"Ya se ha dado la orden a todas las unidades estructurales de Hamás para que estén listas para repeler cualquier amenaza", dijo por su parte Haniyé.

"En vista de una decisión injusta, Palestina debe reconsiderar sus prioridades", ha recalcado Haniyé al añadir que "no se reconoce la legitimidad de la ocupación de la tierra de Palestina".


EE.UU. "ha enterrado el proceso de paz"

Asimismo, el líder del movimiento palestino ha anunciado el final de las negociaciones en el marco del proceso de paz en Oriente Medio debido a la reciente decisión de Trump de reconocer la ciudad de Jerusalén como capital de Israel.

El ejército israelí  estuvo alerta ante cualquier revuelta de 
los palestinos.


"A la luz de las nuevas prioridades, el proceso de paz entre los palestinos y los israelíes fue sacrificado, no habrá un acuerdo del siglo", ha aseverado.

"Esta decisión significa el comienzo de una nueva etapa política", agregó.

El político palestino ha llamado a los países árabes a cortar la cooperación con EE.UU. y ha insistido que el presidente norteamericano va a lamentar su decisión de cambiar el estatus de Jerusalén.

- Este miércoles, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que su país reconoce la ciudad de Jerusalén como capital de Israel.

- Protestas contra EE.UU. estallaron en todo el mundo musulmán, unido en su apoyo a la causa palestina, casi inmediatamente después de las iniciatIvas de presidente de EE.UU.

- En 1980, Israel declaró Jerusalén como su capital "única e indivisible", incluida la parte oriental de la ciudad, ocupada en 1967 tras el final de la Guerra de los Seis Días.

- Los palestinos, a su vez, consideran Jerusalén oriental como la capital de su país.

- El mundo nunca reconoció la anexión y el estatus de la ciudad empezó a ser considerado uno de los problemas centrales del conflicto palestino-israelí, que debería resolverse sobre la base de un acuerdo con los palestinos.

Grupos palestinos  están dispuestos a "pelear" por su capital


- Por ello, todas las embajadas extranjeras en Israel se encuentran en Tel Aviv.

- Hasta el momento ha habido dos intifadas (rebeliones) de los palestinos de Cisjordania y la franja de Gaza contra Israel.

- La Primera Intifada empezó en 1987 y duró hasta 1993.

- La segunda empezó en septiembre del 2000 y acabó oficialmente en el 2005.


miércoles, 6 de diciembre de 2017

EE.UU anuncia el traslado de su embajada en Israel

ACTUALIDAD:  iSRAEL

EE.UU. DESATA LA FURIA EN PALESTINA POR ANUNCIO DEL TRASLADO DE EMBAJADA DE TEL AVIV A JERUSALEN



Donald Trump anunciará este miércoles oficialmente que Washington reconoce a Jerusalén como capital israelí.

Haaretz

Los principales partidos políticos de Palestina han anunciado que habrá al menos tres "días de furia", a partir de este miércoles después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, decidiera reconocer a Jerusalén como capital de Israel, informa el diario israelí Haaretz.

Este martes, el mandatario norteamericano notificó a su homólogo palestino, Mahmud Abbás, y a otros líderes de la región sobre su intención de trasladar la Embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Jerusalén. Está previsto que el anuncio oficial de esta medida se lleve a cabo este miércoles.

Miembros del comité central del movimiento Al Fatah, que controla Cisjordania, dijeron al periódico israelí que la decisión de Trump es un material incendiario que ha enfurecido a los palestinos y les inspirará a tomar las calles. "El pueblo palestino sabe cómo proteger sus derechos y estamos en consultas con respecto a (nuestras acciones) para los próximos días", agregaron.

Israel recibe con beneplácito el anuncio del traslado 
de embajada de EE.UU.


La advertencia de Israel

Por su parte, la organización Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, ha lamentado que con esta medida Washington haya cruzado "todas las líneas rojas", y ha llamado a sus combatientes y a la población palestina a protestar contra la "ocupación israelí" por todos "los medios posibles". Otros grupos políticos palestinos también han anunciado que convocarán marchas.

Grupos Palestinos protestarán por el traslado de la embajada
de EE.UU. a Jerusalén


En tanto, el ministro de Inteligencia de Israel, Yisrael Katz, ha advertido que "las protestas violentas serían un gran error para la Autoridad Palestina". "Sugiero que no generen tensiones de seguridad y no elijan este camino. Estamos listos para todas las posibilidades", declaró Katz.

Las autoridades israelíes temen que las protestas puedan salirse de control y se propague la violencia, por lo que han decidido movilizar fuerzas adicionales del Ejército y Policía a las principales ciudades y puntos de fricción. Además, no descartan que se puedan llevar ataques terroristas de lobos solitarios.

Este martes, el mandatario norteamericano notificó 
a su homólogo palestino, Mahmud Abbás la decisión


del traslado de su Embajada a Jerusalén.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Israel toca tambores de guerra

ACTUALIDAD: MEDIO ORIENTE: Israel toca tambores de guerra

NETANYAHU: "NUESTRA RESPUESTA SERA DURA", SI DECIDEN DISPARAR CONTRA NOSOTROS.




The Times of Israel

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, responsabilizó a Hamás si recibe cualquier ataque que emane de la Franja de Gaza o se planee en ese lugar.


Ayer, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió que su país responderá "con mano muy dura" a cualquier ataque sin importar de dónde proceda, informa 'The Times of Israel'. 

Esas palabras podrían estar relacionadas con las amenazas del grupo Yihad Islámica Palestina después de que el pasado 30 de octubre Tel Aviv destruyera un túnel que esa organización habría construido entre la Franja de Gaza y territorio israelí, un ataque aéreo en el que murieron 12 de sus militantes.

  
Túneles utilizados por elementos de Hamás, para trasladarse a Israel
y llevar a cabo actos terroristas.


Durante una reunión de su gabinete de ministros, Netanyahu declaró que estimarán que "Hamás será responsable de cada ataque" que emane de la Franja de Gaza o se planee en ese lugar.



Un momento clave para Palestina

Israel ha empleado esta retórica oficial en un momento en que las dos principales organizaciones palestinas, Al Fatah y Hamás, tratan de desarrollar el acuerdo que garantizará la unidad política de Palestina a partir del próximo 1 de diciembre.

Elementos de Hamás armados para pelear contra soldados
y ciudadanos israelíes.


Un día antes, el responsable de la oficina del Ministerio de Defensa de israelí que se encarga de la relación con los palestinos, el general Yoav Mordechai, ya difundió un video en YouTube en el que avisó a los dirigentes del movimiento Yihad Islámica Palestina que su país ofrecería "una respuesta dura y decidida" a cualquier ataque de esa organización palestina, a la que llamó a "tomar el control de la situación" y responsabilizó de cualquier ataque futuro. 

Por su parte, ese colectivo rechazó el mensaje de Mordechai y consideró que la elección como objetivos de sus líderes fue "una declaración de guerra".


El Ejército israelí ha desmantelado varios túneles
que van desde Gaza a Israel


"Afirmaciones imprudentes"

Por su parte, el coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Nickolay Mladenov, expresó a través de Twitter su preocupación por la situación, al comentar que "las acciones y afirmaciones imprudentes de los militantes en Gaza crean el riesgo de una escalada peligrosa".

Posteriormente, Mladenov subrayó que "los palestinos han embarcado en un rumbo para resolver la crisis humanitaria en la franja y volver a las autoridades legítimas. No deben ser distraídos por extremistas".


martes, 17 de octubre de 2017

Siria advierte a Israel por sus agresiones

ACTUALIDAD: Medio Oriente

Siria advierte a Israel de ‘peligrosas’ secuelas de sus agresiones



Las Fuerzas Armadas de Siria responden a una violación de los aviones israelíes que penetraron en su espacio aéreo y les obliga a retirarse.

El Comando General de las Fuerzas Armadas de Siria indica este lunes en un comunicado que los aviones de guerra israelíes violaron el espacio aéreo sirio en la frontera con El Líbano en la zona de Baalbek esta mañana.

“Nuestras defensas aéreas respondieron y golpearon directamente uno de los aviones, obligándolo a huir”, precisa la nota.

Según el comunicado, el régimen israelí disparó horas después varios cohetes desde el interior de los territorios ocupados contra una posición del Ejército sirio en la cercanía de Damasco, capital siria, causando daños materiales limitados.

El Comando advierte a la parte israelí de las “peligrosas repercusiones” que tendrá, si repite este tipo de medidas.

Unidades sirias disparan contra aviones isralíes


También, destaca la determinación de Siria para continuar la guerra antiterrorista y considera a los extremistas en la zona como “el brazo de Israel en la región”.

En esta jornada, el ejército israelí ha informado que la aviación militar israelí destruyó una batería de defensa antiaérea del Ejército sirio en el este de Damasco como respuesta a un ataque contra sus aviones.

Desde que comenzara la crisis siria en 2011 han sido frecuentes las incursiones aéreas y ataques artilleros de las fuerzas del régimen israelí contra las posiciones del Ejército sirio.

El Gobierno sirio acusa al régimen de Tel Aviv de atacar las posiciones de las fuerzas sirias para facilitar la actuación de los grupos terroristas y animarles a seguir con la lucha.

El enfrentamiento más serio entre el régimen de Tel Aviv y Damasco se produjo en marzo, después de que el Ejército sirio aseguró haber derribado un caza israelí y dañado otro de los cuatro aviones que atacaron objetivos militares sirios en Palmira (Tadmor, en árabe), mientras los soldados sirios luchaban contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Aviones Isralíes  disparan contra rebeldes en territorio sirio




miércoles, 7 de junio de 2017

Aliados de gobierno sirio amenazan a USA

ACTUALIDAD: Tensión en Medio Oriente

LOS ALIADOS DEL GOBIERNO SIRIO AMENAZAN A EE.UU. CON UN ATAQUE DE RESPUESTA


RIA Novosti

La declaración llega al día siguiente de un ataque aéreo estadounidense contra las tropas gubernamentales sirias.

El mando operativo de los aliados de Siria, del que forman parte fuerzas de Hezbolá e Irán, ha señalado que es capaz de realizar un ataque contra los militares estadounidenses en Siria si es necesario, informa RIA Novosti. La declaración ha llegado poco después de que aviones de la coalición liderada por EE.UU. bombardearan a tropas gubernamentales sirias en el sur del país.

"La sangre de los hijos de Siria, del Ejército sirio y sus aliados no es barata", reza un comunicado publicado por el mando, en el que los militares aseguran que están listos para atacar las posiciones norteamericanas en Siria "en el momento en que las condiciones lo exijan", y recuerdan que cuentan con sistemas de misiles y otro potente armamento.

El mando ha calificado las acciones de Estados Unidos de "agresión cobarde" que demuestra la "hipocresía de EE.UU. en su lucha contra el terrorismo", y ha destacado que no ha iniciado hostilidades en respuesta al ataque aéreo pero lo hará si EE.UU. cruza las líneas rojas.


Nueva agresión

El lunes la coalición encabezada por EE.UU. llevó a cabo un nuevo ataque contra el Ejército sirio cerca de la localidad de At Tanf. Dos militares sirios fallecieron y otros 15 resultaron heridos en el bombardeo. El Pentágono justificó el ataque diciendo que las fuerzas progubernamentales "avanzaron al interior de la zona libre de conflicto [sic] que había sido debidamente establecida en el sur de Siria".

Por su parte, el mando del Ejército sirio declaró que la "nueva agresión" se convirtió en "otra prueba de que la coalición apoya a los terroristas" e instó a la coalición a "abstenerse de los actos de agresión, sean cuales sean las excusas con las que se perpetran".

Estados Unidos ataca puestos del ejército Sirio



Reacción de Moscú

Rusia condenó los bombardeos realizados por la coalición. "Fue un acto agresivo que violó la soberanía y la integridad territorial de la República Árabe Siria y —deliberadamente o no— fue dirigido hacia las fuerzas más eficaces en la lucha contra los terroristas en tierra", aseveró el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

Ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.


El canciller ruso agregó que, según informes, la fuerza atacada por la coalición estaba siendo desplegada para impedir que los combatientes del Estado Islámico destruyeran dos puentes y una carretera que conectara Siria con Irak, y que la intervención de la coalición había permitido a los terroristas llevar a cabo su plan.

El pasado 18 de mayo la coalición llevó a cabo un ataque contra un convoy militar sirio. EE.UU. envió aviones para atacar vehículos que violaron una zona de seguridad establecida alrededor de una base militar en la localidad de Al Tanf.

El pasado 17 de septiembre los aviones de la coalición bombardearon una posición del Ejército sirio cerca del aeropuerto de la ciudad de Deir ez Zor, dejando 62 militares muertos y más de 100 heridos.