Mostrando entradas con la etiqueta Medio oriente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio oriente. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2018

Un grupo de ataque de la Marina de EE.UU. se dirige al mar Mediterráneo

ACTUALIDAD: MEDIO ORIENTE

UN GRUPO DE ATAQUE DE LA MARINA DE EE.UU. SE DIRIGE AL MAR MEDITERRÁNEO


Un grupo de ataque de la Marina de Estados Unidos liderado por el portaviones Harry Truman se dirige al mar Mediterráneo, informa el periódico Stars and Stripes.


Stars and Stripes.

Esa agrupación también incluye el crucero Normandy, así como los destructores Arleigh Burke, Bulkeley, Forrest Sherman y Farragut. Más tarde, se les unirán los destructores Jason Dunham y The Sullivans.

De momento, el objetivo de esa misión norteamericana se desconoce.

Este 9 de abril, ciertos medios estadounidenses reportaron que cerca de las costas de Siria ya se encontraba el destructor Donald Cook.


Hace unas horas, el presidente estadounidense Donald Trump canceló su primera visita a América Latina para monitorear la respuesta de su país sobre el presunto ataque químico en Siria.

El lunes, Donald Trump, afirmó que decidirá sobre la respuesta de EE.UU. al supuesto ataque químico en Siria en las próximas 24 o 48 horas. "Todos pagarán un precio", expresó el mandatario. "No se descarta ninguna acción", afirmó el presidente.  




Porta-aviones  de EE.UU.  Harry Truman


Un grupo rebelde sirio acusó el sábado pasado al Ejército sirio de haber arrojado una bomba de barril que contenía químicos venenosos sobre civiles en Duma.



Damasco negó que las fuerzas gubernamentales hayan lanzado un ataque químico y ha calificado estas informaciones de un "intento descarado de obstaculizar el avance del Ejército".

Múltiples reportes en las redes sociales sobre el supuesto ataque difieren respecto a la cantidad de posibles víctimas mortales. Varios medios, algunos de los cuales citan a los Cascos Blancos, informan que entre 75 y 150 personas murieron y centenares resultaron heridas.

Algunas de las armas del Harry Truman

El Departamento de Estado de EE.UU. calificó de "horripilantes" las informaciones no confirmadas sobre las numerosas víctimas mortales que habría dejado el presunto ataque.

La Cancillería rusa, por su parte, tildó de "fabricadas" las informaciones sobre el supuesto uso de armas químicas, porque citan "a la destacada ONG Cascos Blancos", una organización "acusada en varias ocasiones de tener vínculos con terroristas".

Porta-aviones Harry Truman se dirige al Mediterráneo



domingo, 31 de diciembre de 2017

Netanyahu recibirá a presidentes Trump y Jimmy Morales

ACTUALIDAD: MUNDO

PRESIDENTES JIMMY MORALES Y DONALD TRUMP SE REUNIRÁN PRÓXIMAMENTE EN JERUSALÉN


Wally Santos / PIC

El Presidente de Guatemala Jimmy Morales se reunirá en Jerusalén con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump, informaron fuentes oficiales.

Guatemala:  Como parte de instancias que el gobierno guatemalteco ha venido realizando para trasladar su embajada de Tel- Aviv a Jerusalén,  y los consecuentes comentarios negativos de la comunidad internacional,  El presidente Jimmy Morales se reunirá en los próximos días con el presidente Donald Trump en ciudad de Jerusalén, conde serán recibidos por el Primer Ministro Benjamín Netanyahu.  La cita está programada para los próximos días de Enero y es parte de la decisión de ambos países de mostrar su apoyo público al establecimiento de sus embajadas en la Ciudad de Jerusalén.

La fecha en que se reunirán Jimmy Morales y Donald Trump, aún no se a dado a conocer, pero será en los primeros quince días de enero, precisaron las fuentes del gobierno guatemalteco.

La cita es de vital importancia porque permitirá al Presidente guatemalteco dar seguimiento al traslado de la embajada a Jerusalén.

De hecho, se prevé que el primer país en mudar su sede diplomática sea Guatemala, porque no requiere mayor logística, caso contrario al de Estados Unidos.

Jimmy Morales y Donald Trump serán recibidos en Jerusalén por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien harán un recorrido por los sitios sagrados de los judíos y cristianos.

Presidente Jimmy Morales y Benjamín Netanyahu.


Aunque esta decisión del gobierno guatemalteco ha generado una gran cantidad de comentarios, tanto en apoyo como en críticas nacionales e internacionales, el presidente Jimmy Morales informó que la decisión está tomada y no dará marcha atrás.  Y tal decisión es firme, que próximamente se reunirán con el presidente Trump y Netanyahu en Jerusalén para afinar los detalles del traslado de sus embajadas de Tel-Aviv a Jerusalén.

Afinan detalles vía telefónica
Las fuentes oficiales comentaron que los Presidentes de Estados Unidos y Guatemala se comunicaron este miércoles para acordar la reunión.

Además, hablaron de la importancia de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y la necesidad de agilizar el traslado de sus embajadas a esa ciudad.

Asimismo, Donald Trump aprovechó la ocasión para desearle un feliz Día de los Inocentes a Jimmy Morales, y le recomendó tener cuidado este 28 de diciembre, aunque el Presidente de Guatemala le recordó que él está acostumbrado a las bromas.


Criticas de estados árabes:

Qatar instó a Guatemala a retractarse por mudanza de su embajada a Jerusalem.

Qatar criticó el martes pasado la reciente decisión de Guatemala de trasladar su embajada en Israel, desde Tel Aviv a Jerusalém, tres semanas después del anunció por parte de Estados Unidos. El presidente Donald Trump reconoció a la ciudad como la capital del Estado judío.

Lo hizo a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores. “Consideramos que esta decisión- por parte de Guatemala- es nula y sin significado legal”, agregó, a la vez que expresó su deseo de que Guatemala reconsidere la decisión.

El domingo, luego de una llamada telefónica del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció que su país, siguiendo el ejemplo de Washington, trasladaría su embajada de Israel de Tel Aviv a Jerusalém.

“La declaración reafirma la posición de larga data de Qatar en apoyo de la causa palestina y su firme compromiso con el derecho de los palestinos a establecer un estado independiente en las fronteras de 1967, con Jerusalém como su capital”, según informa el Palestinian Information Center.

Al día siguiente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina criticó la medida como un acto descarado de falta de respeto a las posiciones colectivas de las alianzas y grupos internacionales en los que Guatemala es parte.


martes, 17 de octubre de 2017

Siria advierte a Israel por sus agresiones

ACTUALIDAD: Medio Oriente

Siria advierte a Israel de ‘peligrosas’ secuelas de sus agresiones



Las Fuerzas Armadas de Siria responden a una violación de los aviones israelíes que penetraron en su espacio aéreo y les obliga a retirarse.

El Comando General de las Fuerzas Armadas de Siria indica este lunes en un comunicado que los aviones de guerra israelíes violaron el espacio aéreo sirio en la frontera con El Líbano en la zona de Baalbek esta mañana.

“Nuestras defensas aéreas respondieron y golpearon directamente uno de los aviones, obligándolo a huir”, precisa la nota.

Según el comunicado, el régimen israelí disparó horas después varios cohetes desde el interior de los territorios ocupados contra una posición del Ejército sirio en la cercanía de Damasco, capital siria, causando daños materiales limitados.

El Comando advierte a la parte israelí de las “peligrosas repercusiones” que tendrá, si repite este tipo de medidas.

Unidades sirias disparan contra aviones isralíes


También, destaca la determinación de Siria para continuar la guerra antiterrorista y considera a los extremistas en la zona como “el brazo de Israel en la región”.

En esta jornada, el ejército israelí ha informado que la aviación militar israelí destruyó una batería de defensa antiaérea del Ejército sirio en el este de Damasco como respuesta a un ataque contra sus aviones.

Desde que comenzara la crisis siria en 2011 han sido frecuentes las incursiones aéreas y ataques artilleros de las fuerzas del régimen israelí contra las posiciones del Ejército sirio.

El Gobierno sirio acusa al régimen de Tel Aviv de atacar las posiciones de las fuerzas sirias para facilitar la actuación de los grupos terroristas y animarles a seguir con la lucha.

El enfrentamiento más serio entre el régimen de Tel Aviv y Damasco se produjo en marzo, después de que el Ejército sirio aseguró haber derribado un caza israelí y dañado otro de los cuatro aviones que atacaron objetivos militares sirios en Palmira (Tadmor, en árabe), mientras los soldados sirios luchaban contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Aviones Isralíes  disparan contra rebeldes en territorio sirio




martes, 21 de julio de 2015

NETANYAHU AMENAZÓ CON SUICIDARSE

ACTUALIDAD: Medio Oriente

NETANYAHU AMENAZÓ CON SUICIDARSE SI EE.UU. APROBABA EL ACUERDO NUCLEAR DE IRÁN
Diario 'Hareetz



El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu amenazó con suicidarse si el Congreso estadounidense, de mayoría republicana, aprobaba el acuerdo nuclear con Irán. Este lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por unanimidad una resolución de apoyo a dicho acuerdo.

Portavoces del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, han afirmado que el jefe del Ejecutivo planeaba "suicidarse" porque era la única opción que le quedaba para evitar que el acuerdo nuclear con Irán fuera ratificado por el Congreso estadounidense, revela Yossi Verter, columnista del diario israelí 'Hareetz'.

"Aquí vemos de nuevo el síndrome del jugador compulsivo: después de perder sus pantalones, él [Netanyahu] mete su ropa interior en la rueda de la ruleta en un movimiento que, según los expertos en política estadounidense, no tiene demasiadas posibilidades", afirma Verter.

Después de que este lunes el Consejo de Seguridad de la ONU haya aprobado por unanimidad una resolución de apoyo al acuerdo alcanzado entre Irán y el Sexteto la semana pasada, el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, se ha reunido con Netanyahu en Israel. Tras el encuentro, el primer ministro israelí ha declarado que "no porque el mundo entero esté de acuerdo el pacto es bueno" y que se trata de un "error histórico".


martes, 26 de noviembre de 2013

NETANYAHU REGAÑA A OBAMA POR ACUERDO NUCLEAR

ACTUALIDAD: Medio Oriente
NETANYAHU REGAÑA A OBAMA POR PERMITIR EL ACUERDO NUCLEAR CON IRÁN
The Jerusalem Post


El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una conversación telefónica llevada a cabo el pasado domingo regañó al presidente de EE.UU., Barack Obama, por el acuerdo nuclear con Irán, informan medios israelíes.

El jefe de Gobierno de la nación hebrea "dejó claro al hombre más poderoso de la Tierra que, si quiere seguir siéndolo, debe realizar un importante cambio en la política [internacional] estadounidense", fue el mensaje transmitido por Netanyahu a Obama, según un legislador israelí oficialista de alto rango citado por el diario 'The Jerusalem Post'.

"El resultado práctico de la actual política [exterior de Washington] lo está abocando al mismo fracaso que se llevó en Corea del Norte y Pakistán; e Irán podría ser el siguiente", agregó el legislador.

Mientras, en su declaración oficial sobre el diálogo telefónico entre ambos líderes la Casa Blanca no hizo ninguna mención de este desacuerdo, y simplemente se refirió a "su objetivo común de impedir que Irán obtenga armas nucleares".

Por su parte, Netanyahu anunció que enviará a EE.UU. una delegación diplomática de alto nivel que presione a Washington para que el acuerdo final con Teherán sea intransigente y tenga como objetivo el total desmantelamiento del programa nuclear iraní.

El sexteto e Irán llegan a acuerdo sobre programa nuclear
el pasado 24 de Noviembre


El pasado domingo en Ginebra el Grupo 5+1 (EE.UU., Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania) llegó a un acuerdo temporal con Irán mediante el cual Teherán paralizará durante seis meses su programa nuclear a cambio de un alivio inicial de las sanciones a las que está sometido.

"Lo que se ha acordado en Ginebra es un error histórico (…) Hoy el mundo se ha convertido en un lugar mucho más peligroso", refutó el primer ministro israelí en la reunión semanal con su Consejo de Ministros.