Mostrando entradas con la etiqueta traslado de embajada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta traslado de embajada. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2017

Netanyahu recibirá a presidentes Trump y Jimmy Morales

ACTUALIDAD: MUNDO

PRESIDENTES JIMMY MORALES Y DONALD TRUMP SE REUNIRÁN PRÓXIMAMENTE EN JERUSALÉN


Wally Santos / PIC

El Presidente de Guatemala Jimmy Morales se reunirá en Jerusalén con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump, informaron fuentes oficiales.

Guatemala:  Como parte de instancias que el gobierno guatemalteco ha venido realizando para trasladar su embajada de Tel- Aviv a Jerusalén,  y los consecuentes comentarios negativos de la comunidad internacional,  El presidente Jimmy Morales se reunirá en los próximos días con el presidente Donald Trump en ciudad de Jerusalén, conde serán recibidos por el Primer Ministro Benjamín Netanyahu.  La cita está programada para los próximos días de Enero y es parte de la decisión de ambos países de mostrar su apoyo público al establecimiento de sus embajadas en la Ciudad de Jerusalén.

La fecha en que se reunirán Jimmy Morales y Donald Trump, aún no se a dado a conocer, pero será en los primeros quince días de enero, precisaron las fuentes del gobierno guatemalteco.

La cita es de vital importancia porque permitirá al Presidente guatemalteco dar seguimiento al traslado de la embajada a Jerusalén.

De hecho, se prevé que el primer país en mudar su sede diplomática sea Guatemala, porque no requiere mayor logística, caso contrario al de Estados Unidos.

Jimmy Morales y Donald Trump serán recibidos en Jerusalén por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien harán un recorrido por los sitios sagrados de los judíos y cristianos.

Presidente Jimmy Morales y Benjamín Netanyahu.


Aunque esta decisión del gobierno guatemalteco ha generado una gran cantidad de comentarios, tanto en apoyo como en críticas nacionales e internacionales, el presidente Jimmy Morales informó que la decisión está tomada y no dará marcha atrás.  Y tal decisión es firme, que próximamente se reunirán con el presidente Trump y Netanyahu en Jerusalén para afinar los detalles del traslado de sus embajadas de Tel-Aviv a Jerusalén.

Afinan detalles vía telefónica
Las fuentes oficiales comentaron que los Presidentes de Estados Unidos y Guatemala se comunicaron este miércoles para acordar la reunión.

Además, hablaron de la importancia de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y la necesidad de agilizar el traslado de sus embajadas a esa ciudad.

Asimismo, Donald Trump aprovechó la ocasión para desearle un feliz Día de los Inocentes a Jimmy Morales, y le recomendó tener cuidado este 28 de diciembre, aunque el Presidente de Guatemala le recordó que él está acostumbrado a las bromas.


Criticas de estados árabes:

Qatar instó a Guatemala a retractarse por mudanza de su embajada a Jerusalem.

Qatar criticó el martes pasado la reciente decisión de Guatemala de trasladar su embajada en Israel, desde Tel Aviv a Jerusalém, tres semanas después del anunció por parte de Estados Unidos. El presidente Donald Trump reconoció a la ciudad como la capital del Estado judío.

Lo hizo a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores. “Consideramos que esta decisión- por parte de Guatemala- es nula y sin significado legal”, agregó, a la vez que expresó su deseo de que Guatemala reconsidere la decisión.

El domingo, luego de una llamada telefónica del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció que su país, siguiendo el ejemplo de Washington, trasladaría su embajada de Israel de Tel Aviv a Jerusalém.

“La declaración reafirma la posición de larga data de Qatar en apoyo de la causa palestina y su firme compromiso con el derecho de los palestinos a establecer un estado independiente en las fronteras de 1967, con Jerusalém como su capital”, según informa el Palestinian Information Center.

Al día siguiente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina criticó la medida como un acto descarado de falta de respeto a las posiciones colectivas de las alianzas y grupos internacionales en los que Guatemala es parte.


martes, 26 de diciembre de 2017

Guatemala trasladara su embajada de Tel-Aviv a Jerusalen

ACTUALIDAD:  MUNDO
LUEGO QUE GUATEMALA ANUNCIARA EL TRASLADO DE SU EMBAJADA  DE TEL-AVIV A JERUSALÉN, OTROS DIEZ PAÍSES PODRÍAN HACER LO MISMO


Wally Santos / AFP

Una representante de Israel ha declarado que diez países más están considerando la posibilidad de reconocer el nuevo estatus de capital israelí concedido a Jerusalén por EE.UU. y Guatemala.

La viceministra de Asuntos Exteriores de Israel, Tzipi Hotovely, declaró que "al menos diez países" están contemplando la posibilidad de reconocer Jerusalén como capital de Israel, siguiendo así la decisión tomada por EE.UU. y Guatemala. Hotovely dio a conocer esta información en una entrevista concedida a la radio Kan Bet el pasado 25 de diciembre, según informa la agencia de noticias AFP.

La representante israelí no quiso mencionar el nombre de ninguno de los diez posibles países, pero ha asegurado que muchos de ellos tienen una fuerte tradición cristiana. Entre ellos podrían estar Filipinas, República Checa o Rumanía, que se abstuvieron durante la votación en la Asamblea General de la ONU de la resolución para rechazar el reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel.

Tras la decisión del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, de trasladar la embajada a Jerusalén, otros países centroamericanos podrían seguir sus pasos. Por ejemplo Honduras, que como en el caso de Guatemala, votó en contra de la resolución de la Asamblea General de la ONU.

En un discurso en el Parlamento de Israel, el primer ministro del país hebreo, Benjamin Netanyahu, dio las gracias a Morales por su apoyo: "Hablé ayer con mi amigo, el presidente de Guatemala, y le di las gracias por su apoyo mediante su voto en la ONU". 

El Presidente Morales, por su parte, había justificado previamente su decisión de apoyar la posición israelí: "A pesar de que solo fuimos nueve [los países que rechazaron esa iniciativa de la ONU], estamos en la total certeza y convicción de que es la ruta correcta", ya que Israel es "un aliado importante de Guatemala y "debemos apoyarlos".

El presidente de Guatemala anuncia el apoyo al Estado de Israel




El Primer Ministro Netanyahu, dijo en su cuenta de Twitter:
"Gracias mi amigo @JimmyMoralesgt, Presidente de Guatemala, por reconocer a Jerusalén como capital de Israel y por iniciar el proceso de retorno de su embajada a nuestra capital. Deseo a usted y al pueblo de Guatemala una feliz navidad desde Jerusalén!”.


La Embajada de EE.UU. en Guatemala se pronunció con este mensaje
en su cuenta de Twitter.


Por otro lado, el Gobierno jordano condenó la decisión del presidente Jimmy Morales de trasladar su embajada a Jerusalén y la calificó de “violación flagrante de la legislación internacional”.

“La decisión de Guatemala de mover su embajada al Jerusalén ocupado constituye una flagrante violación de la ley internacional y de las resoluciones relevantes de la ONU, particularmente la reciente resolución de la Asamblea General de la ONU”, alegó el ministro de Estado Mohamed Momani, según lo citado por la agencia oficial jordana, Petra.

Según Momani, el paso de Guatemala es “irresponsable” porque “aviva la violencia en la región y anima a Israel a continuar violando las leyes internacionales”.


Guatemala el primer país en trasladar embajada a Jerusalén

Jordania, al igual que Egipto, firmaron la paz con Israel en 1994, y se le ha concedido la custodia de los templos cristianos y musulmanes de Jerusalén oriental, zona que estuvo bajo su ocupación hasta la Guerra de 1967, cuando fue vencido por el Ejército de Defensa de Israel.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció el domingo su decisión de trasladar la embajada del país centroamericano, que está en Tel Aviv, a Jerusalén.

El anuncio lo hizo el mandatario pocos días después de que su país se alió con Estados Unidos y otras naciones para reconocer a Jerusalén como capital del Estado de Israel.

“Querido pueblo de Guatemala, hoy he conversado con el primer ministro de Israel, Beiniamín Netanyahu. Hablamos de las excelentes relaciones que hemos tenido como naciones desde que Guatemala apoyó la creación del Estado de Israel”, expresó el mandatario en una publicación en Facebook.



En el mundo árabe:

“Esta decisión reitera que la causa justa de los palestinos goza del apoyo del derecho internacional (…) Vamos a proseguir con nuestros esfuerzos en la ONU y en otros foros internacionales para poner fin a la ocupación (israelí) y crear un Estado palestino con Jerusalén Este como capital”, afirmó el jueves el portavoz del presidente palestino Mahmud Abas.

Mahmud Abbas, molesto por la decisión del gobierno de Guatemala


“Ninguna decisión de ninguna parte puede cambiar la realidad: Jerusalén es un territorio ocupado en términos del derecho internacional”, añadió el portavoz Nabil Abu Rudeina.

Guatemala fue partícipe de la creación del Estado de Israel en 1947, primero como uno de los 11 miembros de la “Comisión Especial para el Problema de Palestina” y luego al votar a favor de la existencia de Israel en la ONU.