Mostrando entradas con la etiqueta Acuerdo Nuclear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acuerdo Nuclear. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2018

USA y Mexico suscriben acuerdo acerca de la energia nuclear

ACTUALIDAD:  Ciudad de México.

EE.UU. Y MÉXICO SUSCRIBEN ACUERDO DE COOPERACIÓN SOBRE USOS PACÍFICOS DE LA ENERGÍA NUCLEAR


Por medio de un comunicado de prensa, el Gobierno mexicano lo informó este día.

Prensa Gobierno Mex.

Este 7 de mayo, los Gobiernos de México y de EE.UU. suscribieron un Acuerdo de Cooperación sobre Usos Pacíficos de la Energía Nuclear, informa un comunicado de la parte mexicana, que asegura que el documento responde al interés de su país para "fortalecer su sector nuclear de manera segura".

El tratado aún no ha sido ratificado por los poderes legislativos de ambas naciones pero, una vez cumplido ese paso, "le brindará a México acceso a tecnologías de punta que permitirán continuar el impulso" a sus "sectores productivos y de desarrollo social, promoviendo, por ejemplo, la generación de energía de manera limpia, confiable y segura, y la aplicación de técnicas nucleares y radiológicas en la salud y agricultura", reza el comunicado.

Objetivos del acuerdo

La parte mexicana precisa que el documento firmado este lunes "otorga certeza jurídica" y fortalece la cooperación entre México y EE.UU. "en el desarrollo y uso internacional de la energía nuclear con fines pacíficos y preservando el medio ambiente".

Además, al acuerdo tiene por objetivo facilitar y ampliar el intercambio de datos, tecnologías, equipamiento, "materiales, servicios y mejores prácticas de políticas públicas y regulación para los usos pacíficos de la energía nuclear".

La firma del acuerdo bilateral coincidió con la visita del canciller mexicano, Luis Videgaray, a Washington, D.C., donde se reunió con el secretario de Estado de EE.UU., Michael Pompeo. Entre otros asuntos de las relaciones de ambos países, el ministro de Exteriores mexicano también se refirió al acuerdo recién firmado por los equipos de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Energía de México y los departamentos de Estado y de Energía de Estados Unidos.

Valoró la importancia del documento  y destacó que "refrenda la confianza y el prestigio de México en esta materia".



martes, 21 de julio de 2015

NETANYAHU AMENAZÓ CON SUICIDARSE

ACTUALIDAD: Medio Oriente

NETANYAHU AMENAZÓ CON SUICIDARSE SI EE.UU. APROBABA EL ACUERDO NUCLEAR DE IRÁN
Diario 'Hareetz



El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu amenazó con suicidarse si el Congreso estadounidense, de mayoría republicana, aprobaba el acuerdo nuclear con Irán. Este lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por unanimidad una resolución de apoyo a dicho acuerdo.

Portavoces del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, han afirmado que el jefe del Ejecutivo planeaba "suicidarse" porque era la única opción que le quedaba para evitar que el acuerdo nuclear con Irán fuera ratificado por el Congreso estadounidense, revela Yossi Verter, columnista del diario israelí 'Hareetz'.

"Aquí vemos de nuevo el síndrome del jugador compulsivo: después de perder sus pantalones, él [Netanyahu] mete su ropa interior en la rueda de la ruleta en un movimiento que, según los expertos en política estadounidense, no tiene demasiadas posibilidades", afirma Verter.

Después de que este lunes el Consejo de Seguridad de la ONU haya aprobado por unanimidad una resolución de apoyo al acuerdo alcanzado entre Irán y el Sexteto la semana pasada, el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, se ha reunido con Netanyahu en Israel. Tras el encuentro, el primer ministro israelí ha declarado que "no porque el mundo entero esté de acuerdo el pacto es bueno" y que se trata de un "error histórico".


viernes, 29 de noviembre de 2013

CONGRESISTA DE EE.UU. ABOGA POR QUE ISRAEL BOMBARDEE IRÁN

ACTUALIDAD
UNA CONGRESISTA DE EE.UU. ABOGA POR QUE ISRAEL BOMBARDEE IRÁN



"El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, puede verse obligado a tomar una decisión que no quiere tomar: bombardear en Irán las instalaciones que deben ser bombardeadas", comenta la republicana Michele Bachmann.

El histórico acuerdo nuclear conseguido el pasado 24 de noviembre en Ginebra acerca del programa nuclear de Teherán supuso un intento de dañar los intereses de seguridad de Israel y dejarlo aislado, opinó Bachmann, precandidata republicana durante las elecciones presidenciales de 2012 y actualmente miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU.

"La decisión que tomó el Sexteto en Ginebra podría ser el mayor garrote que nuestro presidente y las naciones del mundo blandirán para impedir no solo que Israel se defienda como país, sino su derecho a existir como tal. Ahora que, en el momento en que más lo necesita, las naciones más importantes del mundo lo han abandonado, Israel puede verse obligado a actuar por su cuenta", comentó la congresista en un discurso ante la Organización Sionista de EE.UU.

"Se puede ser amigo de Israel solo cuando todo va bien. Y se puede ser amigo de Israel y apoyar que no solo tiene derecho a existir sino también a defenderse, y que esto puede suponer ejercer el derecho a bombardear las instalaciones nucleares iraníes", argumentó Bachmann.

Cabe recordar que Israel calificó el acuerdo con Irán de "puñalada en la espalda" e insistió en que fue una decisión errónea, ya que permitirá a Teherán seguir elaborando una bomba atómica en silencio. Un grupo de legisladores del Congreso de EE.UU., por su parte, está impulsando un nuevo paquete de sanciones que deben imponerse sobre Irán si no cumple con los compromisos estipulados.

martes, 26 de noviembre de 2013

NETANYAHU REGAÑA A OBAMA POR ACUERDO NUCLEAR

ACTUALIDAD: Medio Oriente
NETANYAHU REGAÑA A OBAMA POR PERMITIR EL ACUERDO NUCLEAR CON IRÁN
The Jerusalem Post


El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante una conversación telefónica llevada a cabo el pasado domingo regañó al presidente de EE.UU., Barack Obama, por el acuerdo nuclear con Irán, informan medios israelíes.

El jefe de Gobierno de la nación hebrea "dejó claro al hombre más poderoso de la Tierra que, si quiere seguir siéndolo, debe realizar un importante cambio en la política [internacional] estadounidense", fue el mensaje transmitido por Netanyahu a Obama, según un legislador israelí oficialista de alto rango citado por el diario 'The Jerusalem Post'.

"El resultado práctico de la actual política [exterior de Washington] lo está abocando al mismo fracaso que se llevó en Corea del Norte y Pakistán; e Irán podría ser el siguiente", agregó el legislador.

Mientras, en su declaración oficial sobre el diálogo telefónico entre ambos líderes la Casa Blanca no hizo ninguna mención de este desacuerdo, y simplemente se refirió a "su objetivo común de impedir que Irán obtenga armas nucleares".

Por su parte, Netanyahu anunció que enviará a EE.UU. una delegación diplomática de alto nivel que presione a Washington para que el acuerdo final con Teherán sea intransigente y tenga como objetivo el total desmantelamiento del programa nuclear iraní.

El sexteto e Irán llegan a acuerdo sobre programa nuclear
el pasado 24 de Noviembre


El pasado domingo en Ginebra el Grupo 5+1 (EE.UU., Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania) llegó a un acuerdo temporal con Irán mediante el cual Teherán paralizará durante seis meses su programa nuclear a cambio de un alivio inicial de las sanciones a las que está sometido.

"Lo que se ha acordado en Ginebra es un error histórico (…) Hoy el mundo se ha convertido en un lugar mucho más peligroso", refutó el primer ministro israelí en la reunión semanal con su Consejo de Ministros.