Mostrando entradas con la etiqueta guerras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerras. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de mayo de 2017

Rusia en alerta por misil de Corea del Norte

ACTUALIDAD: MUNDO

RUSIA PONE EN ALERTA LA DEFENSA 

ANTIAÉREA EN EXTREMO ORIENTE 

ANTE EL LANZAMIENTO DE PIONYANG




Por Wally Santos

El Parlamento Ruso analiza las nuevas medidas de seguridad en la zona para reducir tensiones en la península coreana.


Los sistemas de defensa antiaérea en el Extremo Oriente ruso se encuentran en estado de alerta en relación con el reciente lanzamiento de un misil balístico norcoreano. Aunque el Kremlin entiende que Rusia no es el objetivo de la prueba, Moscú debería garantizar su seguridad ante posibles incidentes, opina el presidente del Comité de Defensa del Consejo de la Federación (la Cámara Alta del Parlamento ruso), Víktor Ózerov.

"Entendemos perfectamente que el territorio ruso no es el objetivo del ataque ni el lugar de caída del misil. Pero para protegernos ante posibles incidentes ponemos en alerta nuestros sistemas de defensa antiaérea en el Extremo Oriente", ha señalado Ózerov.



Presidente de Corea de Norte anuncia que la prueba balística
fue todo un éxito




Comentando la reacción de Washington al lanzamiento, el parlamentario ha destacado que Rusia es capaz de analizar las amenazas exteriores con sus propios medios y ha aseverado que los ejercicios conjuntos entre Corea del Sur y EE.UU. no facilitan el arreglo de la situación en torno al programa de misiles norcoreano.

"Rusia aprendió hace tiempo a analizar la situación internacional y las amenazas a su seguridad. Y las maniobras militares que EE.UU. y Corea del Sur realizan cerca de las fronteras norcoreanas no son un argumento que convenza a Pionyang para dejar de efectuar nuevos lanzamientos", ha asegurado.

Una medida para aliviar las tensiones


El presidente del Comité de Defensa también ha propuesto una medida para suavizar las tensiones en la península coreana. "Es necesario nombrar a un representante especial de la ONU para Corea del Norte que utilice la experiencia del enviado para Siria y promueva una relación más estrecha entre Pionyang y los demás participantes en el proceso de negociaciones", ha aseverado Ózerov.

Según el parlamentario, las medidas actuales para intentar convencer a Corea del Norte para que abandone su programa nuclear y de misiles no alcanzan su objetivo. "Lo único que vemos son nuevos lanzamientos que ponen a prueba los nervios de Japón, de Corea del Sur y de Rusia", ha lamentado.




"Amenaza flagrante"


La Casa Blanca ha condenado el lanzamiento de Pionyang y ha afirmado que "ya hace demasiado tiempo que Corea del Norte supone una amenaza flagrante". Washington ha instado a endurecer las sanciones contra Corea del Norte y ha sintetizado que "mantiene su compromiso inquebrantable para respaldar a los aliados [de EE.UU.] ante la grave amenaza" de Pionyang. Washington también ha destacado que el misil cayó más cerca de Rusia que de Japón y ha subrayado que "el presidente [Donald Trump] no puede imaginar que [la prueba] complazca a Rusia".

¿Dónde cayó exactamente?


Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha desmentido la información difundida por Washington. Según un comunicado del organismo, los militares rusos detectaron el lanzamiento y siguieron la trayectoria del misil hasta su caída "en la parte central del mar de Japón, a unos 500 kilómetros del territorio ruso". El ministerio ha agregado que esa prueba "no supuso ningún peligro para Rusia".

Pionyang vuelve a poner a prueba los nervios de sus vecinos


Esta madrugada a las 5:28 (hora local) Corea del Norte lanzó un misil balístico desde una zona en la vecindad de Kusong, en la provincia de Pyongan del Norte. Tras volar cerca de 800 kilómetros durante unos 30 minutos, el proyectil cayó al mar del Japón sin alcanzar la zona económica exclusiva nipona. Tokio y Seúl han condenado la prueba realizada por Pionyang.



jueves, 30 de octubre de 2014

Israel declara una guerra a Palestina con el cierre de la mezquita

ACTUALIDAD: Medio Oriente

ABBAS:
"ISRAEL DECLARA UNA GUERRA A PALESTINA CON EL CIERRE DE LA MEZQUITA DE AL-AQSA"
AFP



La mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén, ha sido cerrada a todos los fieles por primera vez desde 1967, una medida calificada por el líder palestino, Mahmud Abbás, de "declaración de guerra".

Tanto los fieles judíos como los musulmanes tendrán prohibido visitar el sitio "hasta nuevo aviso", dijo el ministro de Seguridad Pública de Israel. 

"Esta peligrosa escalada israelí es una declaración de guerra contra el pueblo palestino y sus lugares sagrados y contra la nación árabe e islámica", dijo su portavoz, Nabil Abu Rudeina, citando a Abbás. 

"Consideramos al Gobierno israelí responsable de esta peligrosa escalada en Jerusalén, que ha llegado a su punto más alto con el cierre de la mezquita de Al Aqsa esta mañana", dijo a AFP.  

"Esta decisión es un acto peligroso y un desafío flagrante que trae más tensión e inestabilidad y va a crear un ambiente negativo y peligroso", agregó.  



El cierre de la mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado del islam, siguió al asesinato de un activista judío de extrema derecha, Yehuda Glick, el miércoles. Glick abogaba por un mayor acceso para los judíos al Monte del Templo, el lugar más sagrado para el judaísmo y donde se encuentra la mezquita, junto con la Cúpula de la Roca.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Publican mapa aliados del Estado Islámico en el mundo

ACTUALIDAD:  ESTADO ISLÁMICO
PUBLICAN MAPA INTERACTIVO DE LOS ALIADOS DEL ESTADO ISLÁMICO EN EL MUNDO


Aparece en la red un mapa interactivo que indica la ubicación de las formaciones islamistas radicales que han jurado lealtad al Estado Islámico en el mundo.

El sitio Tableau Public ha publicado un mapa intereactivo que indica los países en que operan formaciones armadas que han anunciado su afiliación al grupo terrorista Estado Islámico. Un usuario ha utilizado el sitio web, que es una plataforma abierta para subir mapas, diagramas y otros materiales de análisis y estadística, para demostrar la escala de la alianza yihadista. 

El primer país que figura en la infografía es Argelia, que ha saltado recientemente a las noticias. Dos grupos yihadistas operan en el país magrebí: el primero es conocido como los Soldados del Califato, cuyas últimas acciones han sido la captura y decapitación del turista francés Herve Gourdel. La formación surgió como parte de Al-Qaeda para, posteriormente, anunciar su lealtad al Estado Islámico. El segundo grupo yihadista es el Al-Huma, al que últimamente se le ha relacionado con las tropas del líder del Estado Islámico, Abu Bakr Al-Baghdadi. 

En Egipto existen dos formaciones islamistas radicales: Jamaat Ansar Balt Al-Maqdis, que opera con mayor frecuencia en la región del Sinaí y se opone al Gobierno de Al-Sisi, y Jund Al-Jilafah, conocida por haber secuestrado a dos ciudadanos suizos en el Magreb. Tras la muerte de su jefe, Moez Garsalioni, en 2012 el grupo no ha llevado a cabo operaciones importantes.

En Filipinas operan los Abu Sayyaf, el grupo yihadista que secuestraba recientemente a dos alemanes exigiendo que Alemania no se uniera a la alianza de países contra el Estado Islámico. El otro grupo islamista filipino es Ansar Al-Jilafah. 

La organización indonesia Muyahidines Indonesia Timor Oriental ha respaldado el llamamiento de Al-Baghdadi a los musulmanes de todo el mundo para que viajen a Siria a combatir en las filas del Estado Islámico. 

En Líbano operan los milicianos sunitas de Liwa Ahrar Al-Sunna, cuyos atentados suelen tener como objetivo sus principales rivales, los militantes de Hezbolá. 



En Libia el Consejo de la Shura de Jóvenes Islámicos se formó en la ciudad de Derna y se hizo conocido a nivel internacional por la ejecución de un ciudadano egipcio. 

En Nigeria el grupo Boko Haram, cuyo nombre se traduce como 'la educación occidental es un pecado', todavía mantiene secuestradas a 200 niñas estudiantes en el norte del país. Los radicales nigerianos han anunciado la creación de su propio califato musulmán. 

El grupo paquistaní Tehreek-e-Khalifat ha anunciado su lealtad al Estado Islámico. La formación es conocida por haber perpetrado varios atentados. 

En Sudán opera el grupo Al-Itisam del Corán y la Suna, que anunció el pasado agosto su lealtad al Estado Islámico. Los radicales sudaneses buscan reclutar activistas para la organización liderada por Al-Baghdadi, que esperan logre avanzar hasta la nación africana. 

Túnez es testigo de la formación del batallón Okba Ibn Nafaa. Actualmente el grupo combate contra el Ejército tunecino en los montes Chaambi, en el oeste del país magrebí.

La filial de Al-Qaeda en Yemen anunció su apoyo al Estado Islámico el pasado mes de agosto. Según el experto Saeed Al-Jamhi en declaraciones recogidas por el diario The Hill, fusileros del Estado Islámico se entrenaron en el territorio de Yemen. 


lunes, 18 de agosto de 2014

netanyahu dice que seran resueltos con hamas

ACTUALIDAD:  Netanyahu: 
"SI HAMÁS CREE QUE TAL VEZ NO SOMOS LO BASTANTE RESUELTOS, SE EQUIVOCA"
The Jerusalem Post



Un día antes de que termine la tregua, Israel dijo estar listo para continuar la ofensiva, mientras las negociaciones indirectas en Egipto siguen sin concretarse en un acuerdo de paz.

Este domingo, un día antes de que expiren los cinco días de la tregua, las autoridades israelíes anunciaron que Israel respondería a cualquier tipo de ataque desde la Franja de Gaza, informa 'The Jerusalem Post'. 

"Si Hamás cree que tal vez no somos bastante resueltos, se equivoca", dijo este domingo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una reunión ministerial. El mandatario aseguró que la delegación de su país en El Cairo tenía una clara intención de dejar la mesa a menos que la resolución finar se correspondiera con las exigencias de seguridad de Israel.     

"Ante todo necesitamos que pare la agresión, se levante el bloqueo y comiencen las obras de reconstrucción de Gaza", dijo el jefe de la delegación palestina en El Cairo y miembro de Fatah, Azzam Al-Ahmed . Cabe mencionar que Hamás amenaza con sostener una guerra larga si sus exigencias no se cumplen. 

Si las negociaciones indirectas entre Israel y Palestina no alcanzan un acuerdo, opina 'The Jerusalem Post', podrían darse dos posibles escenarios: si la tregua no se extiende y Hamás continua los ataques, Israel estará listo a responder los ataques, según afirmó un oficial diplomático israelí; pero si las acciones militares no persisten, las partes podrían buscar una solución de paz.    

Según datos de la ONU, el conflicto de Gaza ha costado hasta la fecha la vida a 1.980 palestinos muertos y ha dejado un saldo de 10.200 heridos. Alrededor de 365.000 palestinos desplazados se encuentran en tiendas de emergencia organizadas por la ONU y el Gobierno palestino. Desde el 8 de julio 16.800 casas en la Franja de Gaza han sido destruidas. Por la parte de Israel el saldo de víctimas mortales asciende a 64 soldados y dos civiles.


israel demuele viviendas de palestinos

ACTUALIDAD:

ISRAEL DEMUELE VIVIENDAS DE PALESTINOS ACUSADOS DE ASESINAR A ADOLESCENTES ISRAELIES
Reuters





El Ejército de Israel ha destruido las casas de dos palestinos sospechosos de secuestrar y asesinar a tres adolescentes israelíes en junio pasado en Cisjordania, según informaron fuentes oficiales de las Fuerzas Armadas.

Pese a las protestas de sus familiares, lo militares israelíes demolieron los edificios donde residían Hussam Kawasme y Amar Abu Aysha en el sur de Cisjordania y bloquearon la entrada a la vivienda del tercer sospechoso, Marwan Kawasme, informó la agencia Reuters. 

Tel Aviv los acusa de secuestrar a tres estudiantes israelíes desaparecidos el 12 de junio, los cuales fueron hallados sin vida dos semanas más tarde. 

Los asesinatos fueron el desencadenante del nuevo ciclo de violencia que llevó al operativo militar israelí contra la Franja de Gaza durante este verano, actualmente suspendido por una tregua. 

Hussam Kawasme, de 40 años y residente de Hebrón, fue detenido el pasado 11 de julio, mientras los dos restantes siguen en paradero desconocido.  

Según los documentos judiciales presentados por los militares israelíes, Kawasme confesó haber usado el financiamiento otorgado por el movimiento Hamás, actualmente en el gobierno de Gaza, para participar en la organización del secuestro, además de ayudar a enterrar los cuerpos en un terreno que había comprado meses antes. 

Conforme indica el comunicado del Ejército, el Tribunal Supremo de Israel respaldó la iniciativa de los militares de destruir las viviendas, rechazando tres apelaciones presentadas por los familiares de los sospechosos.  

martes, 15 de julio de 2014

Aviones de Israel atacan posiciones sirias

ACTUALIDAD: Conflicto en Medio Oriente

CUATRO MUERTOS TRAS UN ATAQUE DE AVIONES DE GUERRA ISRAELÍES CONTRA SIRIA
The Daily Star


Aviones de guerra israelíes bombardearon 3 objetivos administrativos y militares en territorio sirio de los Altos del Golán, matando a dos guardias de seguridad y a dos mujeres.

 "Aviones israelíes que sobrevolaron los ocupados Altos de Golán lanzaron misiles contra la provincia de Quneitra, en el sur de Siria, aproximadamente a las 22:15 GMT. Los misiles impactaron la base aérea militar siria Base 90 y el bastión gubernamental Baath City. Cuatro personas murieron", cita 'The Daily Star' a un activista del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

El primer impacto, el que acabó con la vida de las mujeres y los guardias, tenía como objetivo el área donde se encuentra la residencia del gobernador de la provincia, dijo el grupo. "El segundo impacto, en el área de Baath City, también causó víctimas, pero de momento no hemos podido confirmar su número", declaró el director del Observatorio, Rami Abdel-Rahman.  

Los ataques aéreos se produjeron después de que el Ejército israelí dijera que un misil disparado desde Siria impactó en un sector de los Altos de Golán ocupado por Israel. El proyectil cayó en un terreno abierto sin causar víctimas


israel reanuda ataques aereos contra gaza

ACTUALIDAD: Conflicto en Medio Oriente


ISRAEL REANUDA LOS ATAQUES CONTRA GAZA LUEGO QUE HAMÁS RECHAZARA LA TREGUA




Las fuerzas israelíes han reanudado los ataques aéreos en la Franja de Gaza en represalia a los ataques con cohetes desde el lado palestino después de que Hamás rechazara el plan de paz propuesto por Egipto el lunes.

"Hamás ha disparado 47 misiles desde que suspendimos nuestros ataques en Gaza a las 06:00 GMT. Como resultado, hemos reanudado nuestra operación contra Hamás", anunció el Ejército israelí en un comunicado, que añade "las fuerzas israelíes están atacando de nuevo". Por el momento no se comunica en qué áreas concretamente se están realizando los ataques.  
A última hora del lunes, Egipto propuso una tregua entre Israel y Hamás mediante el establecimiento de un alto el fuego de 12 horas a las 06:00 GMT y el impulso de negociaciones en El Cairo. Un alto funcionario de Hamás en El Cairo dijo que el movimiento islamista todavía estaba considerando el plan. Pero el brazo armado de Hamás, las brigadas de Al Qassam, lo rechazaron diciendo que la lucha con Israel "se incrementaría en ferocidad e intensidad".  

Varios objetivos en Gaza fueron alcanzados por misiles israelíes


El gabinete de seguridad de Israel, en su vez, aprobó la iniciativa egipcia del alto el fuego en la Franja de Gaza. Durante este tiempo Israel no atacó la zona. Según las Fuerzas de Defensa israelí, todas las operaciones en el enclave palestino fueron suspendidas de acuerdo con la decisión de las autoridades del país. Sin embargo, militantes de Hamás continuaron los ataques contra Israel lanzando contra ciudades israelíes más de 40 cohetes en 6 horas. 


Por su parte, el Capitán Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para América Latina y Asia, dijo hoy que, "a las 9:00 AM hora local comenzó el cese de fuego mediado por Egipto que Israel aceptó y Hamas rechazó. Durante 6 horas llovieron 47 cohetes de Hamas en todo el territorio nacional, sin respuesta por parte de FDI que intentaba materializar el cese de fuego. Pasadas las 6 horas FDI reanudó el operativo como consecuencia de la negativa del Hamas. "

La población civil en Gaza era advertida de abandonar sus casas
para luego ser destruidas por almacenar material bélico de Hamás

Desde las 9:00 de la mañana aprox. 141 cohetes fueron lanzados hacia Israel de los cuáles 24 fueron interceptados. Desde el principio de la operación Margen Protector fueron lanzados 1236 cohetes desde Gaza indiscriminadamente a la población civil israelí, mientras que las FDI alcanzaron la posición de más de 1699 objetivos terroristas en Gaza, más de la mitad de ellos (866) lanzaderos de cohetes. 

El Hamas ha demostrado hoy que no está interesado en una tregua y no tiene ningún tipo de remordimiento en mantener como rehenes a su población civil. 

Israel ha demostrado que está dispuesto a cesar el fuego, siempre y cuando hayan garantías para hacerlo. De lo contrario, no dudará en reanudar las operaciones. Aquí el objetivo es generar una realidad de vida estable, desde punto de vista de seguridad, para gran parte de la población israelí. Lo vamos a lograr, agregó.

Desde diferentes puntos de la ciudad se observaban las
columnas de humo del fuego israelí.

Además Kaplán dijo: "Hay aquí un solo "bando" preocupado por el estado de los civiles, tanto israelíes como gazatíes- y ese es Israel. Los criminales del Hamas no reparan en las consecuencias de sus acciones."

Mientras israel instruye ordenadamente a su población a ir a los refugios ante un ataque, Hamas les ordena ir a la azotea. Mientras Israel utiliza sus armas para defender a su ciudadanía, Hamas utiliza su ciudadanía para defender sus armas.



jueves, 10 de julio de 2014

israel realiza ataques a gaza

ACTUALIDAD:
ISRAEL REALIZA OPERACIONES MILITARES EN GAZA
¿SE ACERCA LA OPERACIÓN TERRESTRE?



Las autoridades de Israel tomarán en los próximos dos o tres días una decisión sobre la expansión por tierra de la operación Borde Protector, según indicó a la prensa local un alto responsable del Ejército israelí.

"Estamos considerando todas las posibilidades", dijo la fuente, citada en condición de anonimato por el periódico 'Yediot Ahronot'. "Tenemos un montón de objetivos diferentes para atacar por aire. La decisión sobre el momento oportuno para una operación terrestre vendrá dentro de dos o tres días". 

A su vez, el ministro de Finanzas de Israel, Yair Lapid, especificó al mismo rotativo que "lo más probable es que haya una operación terrestre si los palestinos no cesan el fuego de misiles". 

El inicio de un operativo duradero contra la Franja de Gaza fue ordenado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en respuesta a una serie de lanzamientos de misiles desde el enclave palestino el lunes pasado. El día siguiente el Gobierno del país autorizó a las Fuerzas de Defensa a movilizar hasta 40.000 reservistas y prepararse para un posible despliegue terrestre en Gaza. 

El número de víctimas en la Franja de Gaza tras los bombardeos del Ejército israelí ya asciende a 81, según los últimos datos del Ministerio de Salud de la Franja. Egipto aceptó abrir su frontera con Gaza para suministrar asistencia y medicinas a los heridos a petición de las autoridades sanitarias locales. 

domingo, 6 de abril de 2014

aumenta tension belica entre china y japon

ACTUALIDAD: Conflicto Asiático
AUMENTA TENSIÓN BÉLICA ENTRE CHINA y JAPÓN
South China Morning Post



Crece la probabilidad de una guerra entre China y Japón por disputas territoriales y las acciones del gigante asiático no se limitarán a la defensa, según un experto militar chino.

"China debe mantenerse alerta ya que Japón tiene un historial de generar pequeños incidentes que después provocan conflictos militares", afirmó Luo Yuan, vicepresidente del organismo de análisis militar Asociación para la Promoción de la Cultura Estratégica, con sede en Pekín.

El mayor general retirado del Ejército de Liberación Popular (ELP), desmintió las teorías sobre la supremacía de la aviación japonesa debido a una mayor experiencia y un mejor entrenamiento, tal y como contaron medios japoneses.

"Esta conclusión es una táctica mentirosa de Japón para aterrorizar al público", comentó el experto, citado por 'South China Morning Post'.  

Luo señaló que China ha desplegado aviones avanzados y apoyo  logístico en la costa sureste, medida diseñada para mostrar que el país está listo para cualquier conflicto en esta zona.

El experto dijo que los aviones que ambos países han enviado a la zona en disputa, las islas Diaoyu (Senkaku para Japón), son de tercera generación. 

Pero los cazas chinos de cuarta generación J-10, J-11B y Su-27 (estos últimos de fabricación rusa), entraron en servicio a principios de este siglo. 

"A diferencia de Japón, que desplegó en la región unos 30 viejos aviones F-15J, usados por su Fuerza Aérea desde los años 80", resaltó Luo. 

Al mismo tiempo el experto se negó a precisar cuántos cazas movilizaría el ELP en caso de conflicto, diciendo solo que China tiene una ventaja abrumadora en cuanto a la cantidad y diversidad de aviones.   


Barcos de guerra chinos son enviados a la 
zona de conflicto con Japón, isla Senkaku.


Barcos japoneses envisten a pesquero chino


Tensión bélica, barcos chinos y japones frente a frente


miércoles, 12 de febrero de 2014

IRÁN LISTO PARA LA BATALLA DECISIVA CONTRA EE.UU.

ACTUALIDAD
IRÁN DICE ESTAR LISTO PARA LA "BATALLA DECISIVA" CONTRA EE.UU.
E ISRAEL SI ES ATACADO
Fars

Irán está preparado para la "batalla decisiva" si es atacado por EE.UU. o Israel, según ha dicho el jefe del Cuartel General de las Fuerzas Armadas de Irán, Hassan Firouzabadi.

"Estamos preparados para la batalla decisiva contra EE.UU. y el régimen Sionista (Israel)", dijo Firouzabadi citado por la agencia Fars.  

"No albergamos ninguna hostilidad hacia los estados de la región, pero si alguna vez nos atacan desde las bases estadounidenses en la región vamos a atacar la zona en respuesta", advirtió.  

Refiriéndose a las declaraciones de finales de enero del secretario norteamericano de Estado, John Kerry, acerca de que si los esfuerzos diplomáticos fracasan EE.UU. podría recurrir a la solución militar, Firouzabadi dijo que no eran más que "un farol". 

"Durante la última década llevaron sus tropas [a la región], pero llegaron a la conclusión de que no nos pueden atacar y se fueron", dijo Firouzabadi. 

Por su parte, el presidente de Irán, Hassan Ruhaní, ha llamado a Occidente en reiteradas ocasiones a abandonar la idea del uso de la fuerza militar contra Irán, subrayando al mismo tiempo que su país está dispuesto a dialogar con el Sexteto sobre la variante final del acuerdo acerca de su programa nuclear.

viernes, 29 de noviembre de 2013

CONGRESISTA DE EE.UU. ABOGA POR QUE ISRAEL BOMBARDEE IRÁN

ACTUALIDAD
UNA CONGRESISTA DE EE.UU. ABOGA POR QUE ISRAEL BOMBARDEE IRÁN



"El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, puede verse obligado a tomar una decisión que no quiere tomar: bombardear en Irán las instalaciones que deben ser bombardeadas", comenta la republicana Michele Bachmann.

El histórico acuerdo nuclear conseguido el pasado 24 de noviembre en Ginebra acerca del programa nuclear de Teherán supuso un intento de dañar los intereses de seguridad de Israel y dejarlo aislado, opinó Bachmann, precandidata republicana durante las elecciones presidenciales de 2012 y actualmente miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU.

"La decisión que tomó el Sexteto en Ginebra podría ser el mayor garrote que nuestro presidente y las naciones del mundo blandirán para impedir no solo que Israel se defienda como país, sino su derecho a existir como tal. Ahora que, en el momento en que más lo necesita, las naciones más importantes del mundo lo han abandonado, Israel puede verse obligado a actuar por su cuenta", comentó la congresista en un discurso ante la Organización Sionista de EE.UU.

"Se puede ser amigo de Israel solo cuando todo va bien. Y se puede ser amigo de Israel y apoyar que no solo tiene derecho a existir sino también a defenderse, y que esto puede suponer ejercer el derecho a bombardear las instalaciones nucleares iraníes", argumentó Bachmann.

Cabe recordar que Israel calificó el acuerdo con Irán de "puñalada en la espalda" e insistió en que fue una decisión errónea, ya que permitirá a Teherán seguir elaborando una bomba atómica en silencio. Un grupo de legisladores del Congreso de EE.UU., por su parte, está impulsando un nuevo paquete de sanciones que deben imponerse sobre Irán si no cumple con los compromisos estipulados.

CHINA ENVÍA CAZAS EN RESPUESTA A INCURSIÓN EN SU ESPACIO

ACTUALIDAD:
CHINA ENVÍA CAZAS EN RESPUESTA A INCURSIÓN EN SU ESPACIO DE AVIONES DE EE.UU. Y JAPÓN
BBC



Aviones de combate chinos han despegado como respuesta a la incursión en la nueva zona de defensa aérea de China de dos aeronaves estadounidenses de reconocimiento y 10 cazas japoneses.

Según la agencia Itar-Tass, que cita a medios de China, aviones chinos Su-30 y J-10 despegaron luego de que las autoridades de aviación de Pekín detectaran una incursión de aeronaves extranjeras.

La cadena BBC informa que, los cazas chinos escoltaron a las aeronaves norteamericanas y niponas por el nuevo espacio aéreo decretado por China.

La semana pasada el Gobierno chino estableció unilateralmente una zona de identificación de defensa aérea en el mar de la China Oriental que incluye las islas Diaoyu/Senkaku, objeto de disputa entre China y Japón.

Fuertes tensiones entre embarcaciones Chinas y Japonsas 
se han producido en el mar de China


La medida obliga a todos los aviones que transiten por esa zona a proporcionar un plan de vuelo detallado, identificar su nacionalidad y mantener comunicación por radio con las autoridades de aviación de Pekín; advierte que, en caso contrario, las aeronaves se enfrentarán a "medidas de emergencia defensivas".

Esta decisión provocó una reacción inmediata de Corea del Sur, Japón y EE.UU., principal aliado militar de Tokio y Seúl. Washington advirtió que esta resolución puede dar lugar a errores potencialmente peligrosos en esa conflictiva región, que ya fue escenario de varios momentos de tensión cuando en ella coincidieron aviones o buques de guerra chinos y japoneses.

Guardacostas Japoneses atacan a barcos pesqueros chinos 
con cañones de agua


De hecho en los últimos días aviones de combate, tanto estadounidenses como japoneses y surcoreanos, sobrevolaron la zona de defensa aérea decretada por Pekín sin informar a las autoridades chinas, acciones que han sido interpretadas como un desafío a la reivindicación del nuevo espacio aéreo.

China envía naves militares para contrarrestar a guardacostas
japoneses que atacan a barcos pesqueros chinos


miércoles, 16 de octubre de 2013

TERCERA GM SERÁ LA MEJOR MANERA DE SALIR DE LA CRISIS PARA EE.UU.

ACTUALIDAD:
LA TERCERA GUERRA MUNDIAL SERÁ LA MEJOR MANERA DE SALIR DE LA CRISIS PARA EE.UU.
Pradva


La actual crisis económica de EE.UU. y la amenaza existente de una guerra global están relacionadas entre sí, ya que, según opinan algunos analistas, la guerra será la mejor manera de salir de esta crisis.

El analista político Vardán Bagdasarián afirmó al portal Pravda.ru que tal vez es la crisis de valores ideológicos la que realmente afecta a la economía de EE.UU. y agregó también que es posible que alguien controle esta crisis económica persiguiendo ciertos fines políticos.

Bagdasarián señaló que un reciente informe político de la CIA sobre las tendencias principales del desarrollo mundial hasta el año 2030 proponía un escenario de posible consolidación del mundo con la creación de un Gobierno mundial.

Para conseguirlo, sugieren los analistas estadounidenses, es necesaria una agitación a nivel global, por ejemplo, una guerra, y no solo una guerra convencional, sino una guerra nuclear. Según el analista, la 'actualización' del sistema global será posible solo cuando haya víctimas masivas, "cuando el mundo tiemble".

El experto subrayó que en EE.UU., con todos sus valores liberales y económicos, existe una enorme brecha social. Bagdasarián destaca que la sociedad del país está dividida y que nunca antes, ni siquiera durante la Gran Depresión, la brecha entre los diferentes sectores sociales era tan grande como ahora. Actualmente, el 1% de la población estadounidense controla el 43% del capital del país, mientras que el 80% de los habitantes tienen acceso tan solo al 7% del capital.

"Creo que la salida de esta crisis ya está bien planeada. Y es un conflicto militar, ya que el conflicto militar atrae inversiones, refuerza la industria, algo que pasó durante la Segunda Guerra Mundial", indicó Bagdasarián.

El analista explica que, aunque suene duro, después de la Segunda Guerra Mundial el mundo logró salir de la crisis. Por lo tanto, es muy probable que un escenario parecido se dé ahora, después de lo cual se establecerá un modelo de gobernanza global, un Gobierno mundial.

lunes, 7 de octubre de 2013

ADN Extraterrestre será reconstruido en la tierra

REVOLUCIÓN GENÉTICA:
EL ADN ALIENÍGENA PRONTO PODRÍA SER "RECONSTRUÍDO" EN LA TIERRA



Los humanos serán capaces de recrear formas de vida extraterrestre e 'imprimir' organismos utilizando el equivalente biológico de una impresora 3D en el futuro, según un famoso genetista.

Craig Venter, el científico que ayudó a mapear el genoma humano, ha pronosticado que los humanos pronto serán capaces de diseñar e imprimir organismos simples utilizando el equivalente biológico de una impresora 3D, informa 'The Telegraph'.

Los microbios sintéticos o células primero serán diseñados en una computadora, permitiendo a los científicos incorporar las características en el ADN que las hacen de utilidad en la medicina o la industria. Según Venter, tales logros serán parte de la revolución de la genética. Incluso será posible el envío de robots al espacio para leer la secuencia de formas de vida extraterrestre y reproducirlas después en la Tierra.

"En los próximos años será posible la creación de una amplia variedad de células [sintéticas] diseñadas con el 'software' de computadoras. La creación de células a partir de cero abrirá posibilidades extraordinarias", dice en su último libro, 'La vida a la velocidad de la luz: desde la doble hélice de la Aurora a la Vida Digital' ('Life at the Speed of Light: From the Double Helix to the Dawn of Digital Life').



El científico predice que las máquinas del futuro serán capaces de analizar la composición de los genomas y transmitirlos a través de Internet o incluso el espacio, creando más posibilidades en la búsqueda de vida extraterrestre, informó el 'Sunday Times'.

"Pronto seremos capaces de enviar una unidad de secuenciación del genoma controlado robóticamente a otros planetas para leer la secuencia de ADN de cualquier vida microbiana extraterrestre que pueda estar allí. Si podemos traerlos a la Tierra debemos ser capaces de reconstruir sus genomas", dice. "La versión sintética de un genoma de Marte a continuación, podría ser utilizado para volver a crear vida marciana en la Tierra".



En 2010 el doctor Venter y su equipo lograron crear un nuevo cromosoma a partir de ADN artificial y lo colocaron a una celda vacía donde se multiplicó, siendo esta precisamente la definición de ser vivo.

Monstruos híbridos humano-animal están siendo creados por científicos de todo el planeta

En Julio 2012 se publicaron algunas advertencias por diversos sectores científicos, haciendo un llamado a la comunidad científica para abstenerse de practicar experimentos inmorales con el ADN, entiéndase, la mezcla entre ADN humano con ADN de especies "diferentes" a la humana.


Los científicos locos de todo el mundo están "jugando a ser Dios" con los mismos bloques de construcción de la vida. Hoy en día, gracias a los avances extraordinarios en el campo de la modificación genética, los científicos son ahora capaces de hacer cosas que antes eran impensables. Monstruos híbridos parte humano / parte animal están siendo creados por los científicos de todo el planeta y todo es perfectamente legal. Los científicos justifican la mezcla del ADN de humanos y animales, alegando que les ayudará a "curar enfermedades" y "alimentar al mundo", pero la realidad es que toda esta modificación genética es una enorme amenaza para la raza humana. Es sólo cuestión de tiempo antes de que los seres humanos comiencen a permitirse a sí mismos modificarse genéticamente con el fin de "luchar contra las enfermedades" o "mejorar" sus capacidades. La tentación de insertar los genes de animales o plantas en las personas con el fin de crear "súper soldados" o una "raza superior" sin duda llegan a ser demasiado tentador. A menos que se haga algo para contener toda esto, al parecer será casi seguro que el infierno genético se desatara sobre la raza humana. Una vez que los seres humanos modificados genéticamente comiencen a criar a los seres humanos normales no podremos meter al genio nuevamente en la botella. Con el tiempo, podríamos llegar al punto donde hay muy pocos "100%" seres humanos.



Jeremy Rifkin y su pregunta: ¿estamos en la cúspide del renacimiento biológico, como algunos creen, o estamos dispersando las semillas de nuestra propia destrucción? ha dado la voz de alarma en Los Angeles Times acerca de lo que está pasando en el campo de las investigaciones genéticas, que persiguen la creación con fines terapéuticos de especímenes híbridos, mitad humanos, mitad animales, sin que se sepa a ciencia cierta a dónde conducirán estos trabajos. La Universidad de Stanford se propone inyectar células humanas en el feto de un ratón, creando así una variedad de ratón humanoide en un 1%. También pretende crear un ratón con el 100% de células humanas. Por otro lado, tal como informa Der Spiegel, científicos del Instituto Max Planck de Alemania han implantado células madre humanas en el cerebro de monos, con la finalidad de desarrollar posibles tratamientos genéticos de algunas enfermedades neurodegenarativas. Por último, en la Universidad de Reno, Estados Unidos, tal como informa msnbc, hay un rebaño de cincuenta ovejas que poseen hígados parcialmente humanos, corazones con células humanas e incluso cerebros con huellas humanas. Es el primer rebaño de animales “humanos” del que se tiene constancia.

viernes, 4 de octubre de 2013

LAS MENTIRAS QUE DIJO OBAMA ANTE LA ONU

Actualidad:
LAS 45 MENTIRAS QUE DIJO OBAMA ANTE LA ONU



Recientemente se llevó a cabo la 68ª Asamblea General de la ONU, y quizá una de las intervenciones más polémicas ha sido la del presidente Barack Obama, debido a los recientes comentarios y amenazas que ha realizado su gobierno en el ámbito internacional.

Uno de sus mayores críticos, el activista estadounidense y bloguero David Swanson ha compilado una lista de mentiras que el presidente de EE.UU. dijo en esa oportunidad. ¿Cuáles fueron los embustes de Obama?

1. En el arranque de su discurso el presidente Obama menospreció a las personas que quieren resolver los conflictos por medio de una guerra. A juicio del bloguero Obama obviaba así el hecho de que a principios de mes buscó el modo de lanzar misiles para "enviar un mensaje", intención que fue criticada por las naciones del mundo, muchos políticos estadounidenses y la oposición popular. Luego Obama acudió a la diplomacia como último recurso, explica Swanson.

2. "Se necesitó la terrible carnicería de dos guerras mundiales para cambiar nuestra forma de pensar". En realidad, se necesitó una, ya que -según el bloguero- la segunda supuso medio paso hacia atrás en "nuestra forma de pensar", ya que mientras el pacto Briand-Kellogg (1928) prohibió todo tipo de guerra, la Carta de las Naciones Unidas volvió a legalizar las guerras afirmando que son defensivas o autorizadas por la ONU.

3."La gente está saliendo de la pobreza", dijo Obama atribuyendo a sus ainiciativas la exitosa respuesta a la crisis económica mundial de hace cinco años. Sin embargo, las tendencias mundiales a la baja en la pobreza son inalterables y se remontan a los tiempos anteriores a la entrada de Obama en política. Y esta tendencia no se observa en EE.UU., destaca el bloguero.

4. "Juntos hemos trabajado para poner fin a una década de guerra", dijo Obama. Según Swanson, el mandatario aboga por las guerras, citando su propuesta de atacar a Siria, las guerras en Afganistán y Libia. Además, según él, fue Obama quien, tras desatar una guerra con drones, amplió la presencia de las fuerzas especiales en todo el mundo, así como la venta de armas y el tamaño del ejército más grande del mundo.

5. "El año que viene una coalición internacional pondrá fin a la guerra en Afganistán, tras haber logrado su misión de desmantelar el núcleo de Al Qaeda que nos atacó el 9 /11". El bloguero recuerda las palabras de Bruce Riedel, que coordinó la revisión de la política de Afganistán para el presidente Obama: "La presión que hemos ejercido en [las fuerzas yihadistas ] el año pasado también los unió, lo que significa que la red de alianzas se está fortaleciendo y no se debilita".

6. "Hemos limitado el uso de drones". El bloguero desmiente las palabras de Obama citando los ejemplos de ataques de Bush y de Obama en Pakistán.

7."[los drones] atacan sólo a los que representan una amenaza continua e inminente para EE.UU. donde la captura no es factible". El bloguero cita los ejemplos de númerosos ataques con drones en los que las víctimas podrían haber sido detenidas. Un ejemplo claro tuvo lugar en noviembre de 2011 cuando Tariq Azizde, de 16 años, fue asesinado en Pakistán días después haber asistido a una reunión anti-aviones no tripulados en la capital.

8. "[...] y apenas hay certeza de que hubiera víctimas civiles". Hay cientos de civiles muertos confirmados por ataques de aviones no tripulados de EE.UU., algo que EE.UU. no quiere divulgar, destaca Swanson.

9. "Y la potencial proliferación de armas de destrucción masiva ensombrece la búsqueda de la paz". En realidad, el presidente Obama no busca la paz o el control de tales armas o su reducción y eliminación de todos los países, sino solo en algunos países. Tampoco hay que olvidar que Estados Unidos sigue siendo el país que más armas de destrucción masiva posee y el principal proveedor de armas en el mundo, recuerda Swanson.

10. "[En Siria] las protestas pacíficas contra un régimen autoritario chocaron con la represión y la masacre. [...] EE.UU. y otros han trabajado para fortalecer la oposición moderada". De hecho, Estados Unidos ha armado la violenta intentona de la oposición para desencadenar una guerra, indica el bloguero.

11. "El régimen utilizó armas químicas en un ataque en el que murieron más de mil personas, incluidos cientos de niños". Tal vez, pero ¿dónde está la evidencia? Incluso Colin Powell presentó evidencias falsificadas [antes de la invasión de Irak], recuerda David Swanson.

12. "¿Cómo debemos responder a los conflictos en Oriente Medio?". Según el bloguero estadounidense, de esta manera Obama da a entender que EE.UU. no provoca conflictos en esta región o que no los agrava, cuando, "de hecho, armar y apoyar a los Gobiernos brutales en Bahréin, Egipto, Yemen, Jordania, Israel, etc., es un comportamiento que podría hacer mucho bien con tal de que cesara".

13. "¿Cómo abordamos la opción de permanecer insensibles mientras los niños son afectados por gas nervioso o de involucrarnos en una guerra civil ajena?” Esto no es una lista completa de opciones. Solo cuando Rusia descubrió el blofeo de Kerry la diplomacia se convirtió en una opción, así como el desarme y disminución de la escalada y la presión de un alto el fuego, indica.

14. "¿Cuál es el papel de la fuerza en la resolución de disputas que amenazan la estabilidad de la región y socava todas las normas básicas de la conducta civilizada?" La fuerza no desempeña un papel principal en la conducta civilizada, cuya esencia más básica son las relaciones sin imposición de la fuerza, recuerda Swanson.

15. "La comunidad internacional debe hacer cumplir la prohibición de las armas químicas”. Con la excepción de Israel o Estados Unidos, devuelve el golpe Swanson.

16. " [...] en las que decenas de miles de iraníes fueron envenenados".  Es un buen gesto por parte de Obama reconocer el sufrimiento de Irán, pero no habría estado de más recordar dónde adquirió Irak algunas de sus armas de destrucción masiva.

17. "Es un insulto a la razón humana y a la legitimidad de esta institución sugerir que alguien que no sea el régimen llevó a cabo este ataque”. David Swanson llama la atención sobre la falta de pruebas sobre la autoría de estos ataques.

18. "Ahora  tiene que haber una resolución fuerte del Consejo de Seguridad para comprobar que el régimen de Assad está manteniendo sus compromisos, y debe haber consecuencias si no lo hace". El bloguero pregunta si se sobreentiende una guerra y por qué nadie habla del compromiso de la ONU y de la violación de EE.UU.  de sus compromisos para destruir las armas químicas en Kentucky y Colorado.

19. "No creo que la acción militar por aquellos dentro de Siria o por poderes externos pueda lograr una paz duradera". Sin embargo, el gobierno de EE.UU. está enviando armas para esa acción, indica el bloguero.

20. "Tampoco creo que EE.UU. o cualquier país deba determinar quién encabezará Siria [...] Sin embargo, un líder que sacrificó a sus ciudadanos y gaseó a niños hasta la muerte no puede recuperar la legitimidad para dirigir un país gravemente fracturado". Los sirios deben decidir su propio destino hasta los límites en que EE.UU. se lo permita, opina el comentarista.

21. "EE.UU. no tiene interés en Siria más allá del bienestar de su pueblo, la estabilidad de sus vecinos, la eliminación de las armas químicas, y la garantía de que no se convertirá en un refugio seguro para los terroristas”. Swanson replica que la afirmación de Obama resulta "graciosa", ya que -según dijo el presidente- "el debilitamiento de Siria debilitará a Irán”, destaca Swanson.

22. "Asignaremos 340 millones de dólares [de ayuda adicional] ". Y mucho más para comprar armas, señala el bloguero.

23. "Vamos a asegurar el libre flujo de la energía de la región [Oriente Medio] al mundo. Aunque Estados Unidos está reduciendo constantemente su dependencia del petróleo importado”. Esta frase no refleja la realidad, ya que sólo el 40% del petróleo que utiliza EE.UU. proviene de EE.UU., indica el bloguero.

24. "Pero cuando sea necesario defender a Estados Unidos contra ataques terroristas, vamos a optar por la acción directa". El bloguero se pregunta cuándo podría darse esta situación, ya que las acciones de EE.UU. generan y no eliminan el terrorismo.

25. "Consideramos que el uso de armas químicas en Siria es una amenaza para nuestra seguridad nacional [...]" ¿Quién lo considera y cómo pueden serlo?, se pregunta Swanson, recordando que el Congreso acaba de rechazar esta alegación ridícula de la que -recuerda- el 90% de los ciudadanos se burlaron.

26. "Rechazamos el desarrollo de armas nucleares que pudiera desencadenar una carrera armamentística en la región [de Oriente Medio] y socavar el régimen mundial de no proliferación". ¿Por medio de Israel, que ya lo ha hecho, o de Irán donde todo evidencia que no lo ha hecho?, se pregunta.

27. " Estamos profundamente convencidos de que es de interés para nosotros que Oriente Medio y el Norte de África sean pacíficos y prósperos". Sin embargo, optan por trabajar en contra de esa profunda creencia y vendiendo o suministrando grandes cantidades de armas a dictaduras brutales y monarquías, contrapone el bloguero.

28. "Irak nos muestra que la democracia no puede ser impuesta por la fuerza". Esto podría haber sido cierto si EE.UU. hubiera intentado implantar la democracia, indica.

29. "Búsqueda por parte de Irán de armas nucleares", acusación que no es cierta, según el bloguero.

30. "Conflicto árabe-israelí". Esta es una forma engañosa de nombrar el conflicto entre el Gobierno de Israel y el pueblo al que se somete a una limpieza étnica, explica  Swanson.

31. "El Gobierno iraní amenaza a nuestro aliado Israel con la destrucción". No lo ha hecho, y acumulando mentiras sobre Irán, el país tendrá cada vez menos disposición a negociar, advierte el bloguero.

32. "No estamos buscando un cambio de régimen". Eso no es lo que Kerry le dijo al Congreso, sino todo lo contrario ("un líder que sacrificó a sus ciudadanos y gaseó a niños hasta la muerte no puede recuperar la legitimidad  [...]") recuerda.

33. "Insistimos en que el Gobierno de Irán cumpla con sus responsabilidades en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU". Entre Irán, EE.UU. e Israel, es Irán que el que parece estar cumpliendo con sus responsabilidades, destaca el comentarista.

34. "Nos alienta que el presidente Rohaní recibiera de los iraníes un mandato para seguir un curso más moderado". ¿Más moderado que qué? ¿Que amenazar con destruir a Israel y crear armas nucleares?, se pregunta Swanson.

35. "Su propio estado soberano". No hay ningún espacio para Palestina para crear un estado independiente, contrapone.

36. "La seguridad de Israel como Estado judío y democrático". ¿Ambas cosas?, se pregunta el bloguero.

37. "Cuando las transiciones pacíficas comenzaron en Túnez y Egipto [...] optamos por apoyar a los que abogaron por el cambio". Sí, pero cuando  todos los demás estaban muertos, exiliados o encarcelados, objeta el bloguero.

38. "La democracia que exige un respeto de las minorías, el Estado de Derecho, la libertad de expresión y de reunión, y una sociedad civil fuerte. Ese sigue siendo nuestro interés hoy en día". Pero todo eso no existe en EE.UU y en los lugares que compran armas de EE.UU., recuerda Swanson.

39. "Pero no vamos a dejar de aseverar principios que son consecuentes con nuestros ideales, lo que significa oponerse al uso de la violencia como medio de represión de la disidencia". El bloguero cita el ejemplo del movimiento Ocupa Wall Street para poner en evidencia el comentario del presidente.

40. "Esto incluye los esfuerzos para resolver las tensiones sectarias que siguen sin cesar en lugares como Irak, Siria y Bahréin". Uno liberado, otro atacado y al tercero se le suministra apoyo y armamento, indica.

41. "Un vacío de liderazgo que ningún otro país está listo para llenar". Todos los atentados criminales deben tener un vacío de liderazgo. La pregunta '¿Quién va a bombardear países si no lo hacemos nosotros?' es una la pregunta equivocada, dice el bloguero.

42. "Algunos pueden estar en desacuerdo, pero creo que EE.UU. es excepcional, en parte porque hemos demostrado una buena voluntad, a través del sacrificio de sangre y dinero, abogando no solo por nuestro propio interés, sino por los intereses de todos". El bloguero pregunta cuándo se ha hecho esto. Según él,  se trata de un "bombardeo humanitario" que Obama tiene en mente, pero qye nunca ha beneficiado la humanidad.

43. "Y en Libia, cuando el Consejo de Seguridad proporcionó el mandato para proteger a los civiles, EE.UU. se unió a una coalición que pasó la acción. Debido a lo que hicimos allí, innumerables vidas fueron salvadas y un tirano no consiguió regresar al poder". Según el bloguero, el resultado fue justo el contrarios y la involucración de la OTAN en la guerra condujo a más muertes, no a menos. "Desde luego extendió una guerra que parecía probable que terminara pronto con la victoria de Gaddafi", sostiene.

44. "Libia ahora estaría envuelta en una guerra civil y en un derramamiento de sangre”. El bloguero recuerda que en marzo de 2011, la Unión Africana tenía un plan para la paz en Libia, pero que fue impedido por la OTAN a través de la creación de una zona de exclusión aérea y el inicio de los bombardeos.

45. "La soberanía no puede ser un escudo para los tiranos para que cometan asesinatos". Según el bloguero, esto lo dice un hombre que revisa una lista de posibles víctimas de asesinato los martes y marca a los que quiere que sean asesinados