Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2014

Cae meteorito en argentina

ACTUALIDAD
CAE METEORITO EN PROVINCIA ARGENTINA
 EFE

 

Un fuerte estruendo atribuido a un meteorito conmocionó ayer Lunes a los habitantes de la central provincia argentina de Santa Fe, informaron a Efe fuentes de los servicios de emergencia.

"Se sintió un fuerte ruido, un estruendo que generó miedo en algunos de nuestros vecinos y que se escuchó también en otras localidades cercanas", dijo el jefe de Bomberos voluntarios de la localidad santafesina de Armstrong, Jorge de Grande.

"Se trata de materia interplanetaria, un bólido de gran tamaño que se ha desintegrado en la atmósfera y provocó la vibración" en una zona ubicada unos 400 kilómetros al oeste de Buenos Aires, explicó el director del Observatorio Astronómico de Santa Fe, Jorge Coghlan.

"Sucedió a unos 70 kilómetros de altura, es una roca del espacio que se va frenando en la atmósfera; por eso, en un radio tan amplio, de más de 40 kilómetros, fue oído, porque sucedió a gran altura", señaló a medios locales.




Por el momento, no se ha informado de heridos, de daños materiales ni del hallazgo de material procedente del espacio, señaló De Grande.

El pasado abril habitantes de Santiago del Estero y de otras provincias del norte argentino aseguraron haber visto en la madrugada en el cielo el paso de lo que describieron como un meteoro de luz muy intensa.

sábado, 2 de noviembre de 2013

RARO ECLIPSE HÍBRIDO OCULTARÁ EL SOL

ACTUALIDAD/CIENCIA:
RARO ECLIPSE HÍBRIDO OCULTARÁ EL SOL MAÑANA DOMINGO 
NASA


Un atípico eclipse híbrido de Sol tapará la Tierra este 3 de noviembre. En algunas zonas de nuestro planeta el eclipse puede parecerse a un eclipse total, mientras que en otras puede pasar por un anular.

Este domingo los habitantes de la Tierra podrán contemplar un fenómeno celestial bastante infrecuente. El último acontecimiento de esta clase ocurrió en 2007 y el siguiente pasará dentro de 10 años, en el 2023. Este eclipse se denomina 'híbrido', porque se cambia del eclipse total al anular y al revés.

El eclipse total se produce cuando la Luna se alinea con el Sol, y entonces la sombra del satélite natural cae a la Tierra. Esta sombra es exactamente lo que ven los observadores durante el fenómeno. En algunos casos, debido a la naturaleza de la órbita de la Luna, este cuerpo celeste se aleja de nuestro planeta un poco más de lo habitual que durante un eclipse solar total. Entonces el satélite no tapa el Sol completamente, y los habitantes de la Tierra pueden contemplar un eclipse anular, cuando los bordes del disco solar forman un anillo brillante que rodea el disco lunar oscuro.

Mañana 3 de noviembre se podrán observar los dos tipos del eclipse solar.  El eclipse híbrido comenzará a las 10:04 UTC, cuando la penumbra de Luna tocará la superficie terrestre en el hemisferio occidental: en este momento los residentes del Caribe, Centroamérica y la costa este de Estados Unidos podrán ver cómo el disco oscuro de la Luna comienza a tapar el Sol en forma de una segadera.

Dentro de una hora la sombra de la Luna atravesará las aguas del océano Atlántico y el eclipse pasará a su fase total. En España el eclipse parcial se verá mejor desde las Islas Canarias. Al alcanzar la costa de África el eclipse se volverá anular  y, pasando por toda África Central, llegará a su fin con una duración total de 3 horas y 42 minutos.

lunes, 7 de octubre de 2013

ADN Extraterrestre será reconstruido en la tierra

REVOLUCIÓN GENÉTICA:
EL ADN ALIENÍGENA PRONTO PODRÍA SER "RECONSTRUÍDO" EN LA TIERRA



Los humanos serán capaces de recrear formas de vida extraterrestre e 'imprimir' organismos utilizando el equivalente biológico de una impresora 3D en el futuro, según un famoso genetista.

Craig Venter, el científico que ayudó a mapear el genoma humano, ha pronosticado que los humanos pronto serán capaces de diseñar e imprimir organismos simples utilizando el equivalente biológico de una impresora 3D, informa 'The Telegraph'.

Los microbios sintéticos o células primero serán diseñados en una computadora, permitiendo a los científicos incorporar las características en el ADN que las hacen de utilidad en la medicina o la industria. Según Venter, tales logros serán parte de la revolución de la genética. Incluso será posible el envío de robots al espacio para leer la secuencia de formas de vida extraterrestre y reproducirlas después en la Tierra.

"En los próximos años será posible la creación de una amplia variedad de células [sintéticas] diseñadas con el 'software' de computadoras. La creación de células a partir de cero abrirá posibilidades extraordinarias", dice en su último libro, 'La vida a la velocidad de la luz: desde la doble hélice de la Aurora a la Vida Digital' ('Life at the Speed of Light: From the Double Helix to the Dawn of Digital Life').



El científico predice que las máquinas del futuro serán capaces de analizar la composición de los genomas y transmitirlos a través de Internet o incluso el espacio, creando más posibilidades en la búsqueda de vida extraterrestre, informó el 'Sunday Times'.

"Pronto seremos capaces de enviar una unidad de secuenciación del genoma controlado robóticamente a otros planetas para leer la secuencia de ADN de cualquier vida microbiana extraterrestre que pueda estar allí. Si podemos traerlos a la Tierra debemos ser capaces de reconstruir sus genomas", dice. "La versión sintética de un genoma de Marte a continuación, podría ser utilizado para volver a crear vida marciana en la Tierra".



En 2010 el doctor Venter y su equipo lograron crear un nuevo cromosoma a partir de ADN artificial y lo colocaron a una celda vacía donde se multiplicó, siendo esta precisamente la definición de ser vivo.

Monstruos híbridos humano-animal están siendo creados por científicos de todo el planeta

En Julio 2012 se publicaron algunas advertencias por diversos sectores científicos, haciendo un llamado a la comunidad científica para abstenerse de practicar experimentos inmorales con el ADN, entiéndase, la mezcla entre ADN humano con ADN de especies "diferentes" a la humana.


Los científicos locos de todo el mundo están "jugando a ser Dios" con los mismos bloques de construcción de la vida. Hoy en día, gracias a los avances extraordinarios en el campo de la modificación genética, los científicos son ahora capaces de hacer cosas que antes eran impensables. Monstruos híbridos parte humano / parte animal están siendo creados por los científicos de todo el planeta y todo es perfectamente legal. Los científicos justifican la mezcla del ADN de humanos y animales, alegando que les ayudará a "curar enfermedades" y "alimentar al mundo", pero la realidad es que toda esta modificación genética es una enorme amenaza para la raza humana. Es sólo cuestión de tiempo antes de que los seres humanos comiencen a permitirse a sí mismos modificarse genéticamente con el fin de "luchar contra las enfermedades" o "mejorar" sus capacidades. La tentación de insertar los genes de animales o plantas en las personas con el fin de crear "súper soldados" o una "raza superior" sin duda llegan a ser demasiado tentador. A menos que se haga algo para contener toda esto, al parecer será casi seguro que el infierno genético se desatara sobre la raza humana. Una vez que los seres humanos modificados genéticamente comiencen a criar a los seres humanos normales no podremos meter al genio nuevamente en la botella. Con el tiempo, podríamos llegar al punto donde hay muy pocos "100%" seres humanos.



Jeremy Rifkin y su pregunta: ¿estamos en la cúspide del renacimiento biológico, como algunos creen, o estamos dispersando las semillas de nuestra propia destrucción? ha dado la voz de alarma en Los Angeles Times acerca de lo que está pasando en el campo de las investigaciones genéticas, que persiguen la creación con fines terapéuticos de especímenes híbridos, mitad humanos, mitad animales, sin que se sepa a ciencia cierta a dónde conducirán estos trabajos. La Universidad de Stanford se propone inyectar células humanas en el feto de un ratón, creando así una variedad de ratón humanoide en un 1%. También pretende crear un ratón con el 100% de células humanas. Por otro lado, tal como informa Der Spiegel, científicos del Instituto Max Planck de Alemania han implantado células madre humanas en el cerebro de monos, con la finalidad de desarrollar posibles tratamientos genéticos de algunas enfermedades neurodegenarativas. Por último, en la Universidad de Reno, Estados Unidos, tal como informa msnbc, hay un rebaño de cincuenta ovejas que poseen hígados parcialmente humanos, corazones con células humanas e incluso cerebros con huellas humanas. Es el primer rebaño de animales “humanos” del que se tiene constancia.

viernes, 4 de octubre de 2013

CIENTÍFICOS GENERAN NUEVO ESTADO DE LA MATERIA

Actualidad/CIENCIA:
CIENTÍFICOS GENERAN NUEVO ESTADO DE LA MATERIA QUE SEMEJA UN SABLE DE LUZ
PSurf



Experimento consigue que un par de fotones interactúen entre sí como si se tratasen de una sola molécula, un nuevo estado de la materia sumamente parecido a los sables de luz del universo Star Wars

Científicos de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts consiguieron unir fotones para generar un nuevo estado de la materia que, para fines de comparación, semejan un “sable de luz”, la emblemática arma del universo Star Wars de George Lucas.

El grupo de investigación que dirigen los físicos Mikhail Lukin (Harvard) y Vladan Vuletic  (MIT) estudia las propiedades de los fotones, la partícula elemental que constituye la luz y otras formas de la radiación electromagnética. Uno de sus intereses principales es el hecho de que, aparentemente, los fotones carecen de masa y por lo mismo no son capaces de interactuar entre sí.

En este sentido, el gran logro de los científicos fue, como explica Lukin, “crear un tipo especial de medio en el que los fotones interactúan entre sí tan fuertemente que comienzan a hacerlo como si tuvieran masa, y se reúnen para formar moléculas”.

Lukin mismo acepta la similitud de este fenómeno con el “sable de luz” pues, dice, “cuando estos fotones interactúan entre sí, se empujan y se desvían. La física de lo que sucede en estas moléculas es parecida a lo que vemos en las películas”.

El experimento realizado consistió en enfriar átomos de rubidio en una cámara de vacío a algunos grados antes del cero absoluto (−273.15°), la temperatura a la cual las partículas de la materia dejan de moverse. Después de esto, un par de fotones fueron lanzados hacia esa nube, sin embargo, al salir de esta no lo hicieron individualmente, sino que emergieron como si se tratara de una misma molécula. Esto se debe al llamado “bloqueo de Rydberg”, principio que establece cuando un átomo es excitado (recibiendo energía), los átomos cercanos pueden ser excitados también en el mismo grado.

En el caso del experimento, el bloqueo de Rydberg causó que cuando el primer fotón excitó los átomos de la nube, tuvo que moverse antes de que el segundo fotón provocara el mismo efecto, con lo cual ambos fotones establecieron una intereacción atómica que al final los hizo comportarse como si fueran una sola molécula, un “nuevo estado de la materia” según lo describió Lukin, pues se trata de una propiedad que se creía imposible para este tipo de partículas.

El científico declaró que estos resultados podrían utilizarse en el campo de la computación y la transmisión de información cuánticas y no, para decepción de muchos, en el desarrollo de un sable de luz.

entredicho a einstein agujeros negros

Actualidad/Ciencia:
PONEN EN ENTREDICHO EL ENFOQUE DE EINSTEIN SOBRE LOS "AGUJEROS NEGROS"

Physical Review Letters


Los agujeros negros han sido un foco de atención de los físicos durante décadas. Un nuevo estudio pone en tela de juicio las teorías tradicionales sobre estas regiones espaciales.

Según el modelo tradicional, los agujeros negros se caracterizan solamente en base a su masa y momento angular (o velocidad de rotación).

Además de esas magnitudes, cualquier información sobre la materia que forma estos objetos (como la procedente de una estrella colapsada) o que cae en ellos es inaccesible para un observador externo.

Pero no para Thomas Sotiriou, investigador de la Escuela Internacional de Estudios Avanzados de Trieste, Italia. Junto con un equipo internacional de físicos sugirió que los agujeros negros sí tienen 'pelo', un término de la teoría tradicional de Roy Kerr para la información respecto a la materia.

"Hemos realizado varios cálculos respecto a la estructura de los agujeros negros y hemos encontrado que desarrollan 'pelo' que se ancla a la materia circundante y posiblemente a todo el universo", dijo Sotiriou.


"Si los agujeros negros tienen 'pelo', esto podría ser un signo de que la de la relatividad general (la teoría de Einstein y un logro notable de la humanidad) no es la última teoría de la gravedad, después de todo", dijo a Huffington Post a través de un correo electrónico el doctor Vitor Cardoso, otro investigador del equipo y profesor de física en la Universidad de Lisboa y miembro del Instituto Superior Técnico de Portugal.

La confirmación experimental de esta nueva hipótesis podría realizarse mediante las observaciones realizadas con los interferómetros, unos instrumentos capaces de registrar las ondas gravitacionales.

El estudio referente a este descubrimiento fue publicado en el periódico 'Physical Review Letters'.