Mostrando entradas con la etiqueta Cosmos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosmos. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2015

Hallan megaestructura alrededor de una estrella

CIENCIA: Astronomía

HALLAN MEGAESTRUCTURA ALREDEDOR DE UNA ESTRELLA
Monthly Notices





Científicos estadounidenses señalan que "Taby", una estrella que  es 1,5 veces más grande que el Sol y  se encuentra a 1500 años luz de nuestro planeta, podría ser una evidencia clara de inteligencia extraterrestre, se trata de una mega estructura que gira alrededor de la estrella. 

Astrónomos han presentado a la revista Monthly Notices de la Royal Astronomical Society un estudio sobre la curiosa señal de tránsito recibida por el telescopio Kepler desde la estrella KIC 8462852. Los científicos, entre los que figuran cazadores de planetas aficionados que participan en un programa de crowdsourcing, informan: "A lo largo de la duración de la misión Kepler, se observó que KIC 8462852 se sometió a caídas aperiódicas en el flujo de luz por encima del nivel del 20 por ciento"

El trabajo de investigación afirma que esta estrella es única. Kepler ha recogido datos sobre esta estrella constantemente durante cuatro años. No es un error instrumental."Nunca habíamos visto nada como esta estrella" dijo a The Atlantic Tabetha Boyajian, investigador de posdoctorado en la Universidad de Yale y autor principal. Los estudios de seguimiento se centran en dos eventos de tránsito interesantes en KIC 8462852 --a 1.500 años luz de la Tierra--, detectados entre los días 788 y 795 de la misión Kepler y entre los días 1510 a 1570. Los investigadores han etiquetado estos eventos como D800 y D1500, respectivamente. 



El evento D800 parece haber sido un único tránsito que provocó una bajada en el brillo de la estrella del 15 por ciento, mientras D1500 fue un estallido de varios tránsitos, posiblemente indicando un grupo de diferentes objetos, con una reducción de brillo de hasta el 22 por ciento. Para hacer este tipo de caídas en el brillo, estos objetos en tránsito deben ser enormes. Los investigadores trabajaron todas las posibilidades conocidas para explicar estes fenómenos, pero cada solución pero cada solución presentó un nuevo problema. Por ejemplo, investigaron la posibilidad de algún tipo de disco circun-estelar de polvo. Sin embargo, después de buscar la señal de infrarrojos asociada con estos discos, tal señal podría ser vista. 

Además, la estrella es una estrella tipo F madura, aproximadamente 1,5 veces el tamaño de nuestro sol. Los discos circun-estelares generalmente se encuentran alrededor de estrellas jóvenes. 



Los investigadores también estudiaron la posibilidad de una enorme colisión planetaria, que resulta extremadamente bajo de acuerdo con los datos tomados por el telescopio WISE. La única explicación natural favorecida por los investigadores parece centrarse en un grupo intermedio de exocometas. "Una de las formas en que imaginamos una lluvia de cometas de este tipo podría ser desencadenada por el paso de una estrella de campo a través del sistema", escriben los investigadores.


UNA EXPLICACIÓN SIN PRECEDENTES 

Este trabajo de investigación se centra sólo en las posibles causas naturales y conocidas de los eventos de tránsito misterioso alrededor de KIC 8462852. Un segundo estudio se está elaborando para investigar un escenario de tránsito completamente diferente que se centra en torno a la posibilidad de un proyecto de mega-ingeniería creada por un alienígena avanzada civilización. 

Una supuesta inteligencia superior podría haber construido una colosal
estructura alrededor del astro para capturar energía de la misma


Esto puede sonar a ciencia ficción, pero nuestra galaxia ha existido desde hace 13.000 millones de años, no es una extensión de la imaginación como para pensar que una civilización extraterrestre podría estar por ahí y ha evolucionado hasta el punto en que pueden construir megaestructuras alrededor de estrellas. 

"Los extraterrestres siempre deben ser la última hipótesis que se tiene en cuenta, pero esto parecía algo que cabe esperar que una civilización alienígena pueda construir", dijo a The Atlantic Jason Wright, un astrónomo de la Universidad Estatal de Pensilvania. 

De hecho, la caza de estructuras enormes que oscurecen la luz de las estrellas no es nada nuevo. Recientemente, una encuesta del universo local se centró en la esperanza de detectar el calor residual generado por una civilización tecnológicamente avanzada, específicamente un civilización Kardashev de Tipo II. En la escala Kardashev, una civilización de Tipo II tiene la capacidad de utilizar toda la energía disponible que irradia una estrella. Con un gran escudo o una serie de anillos que rodean una estrella, una esfera como la estructura Dyson podría ser construida. 





Esto tiene el efecto de borrar la estrella de la vista en longitudes de onda visibles, pero una vez que la energía solar ha sido utilizado por la civilización extraterrestre, la energía se desplaza hacia longitudes de onda más largas y probablemente se pierde en forma de radiación infrarroja. 

Esta búsqueda reciente para el calor residual de extraterrestres quedó en blanco, llegando a la conclusión de que no parece haber ninguna estrella con inteligencia capaz de cosechar su calor. Pero como KIC 8462852 nos está mostrando, puede haber algo más por ahí - posiblemente una inteligencia alienígena que está en camino de convertirse en una civilización de Tipo II, que es la creación de algún tipo de estructura artificial alrededor de su estrella. Por supuesto, estos eventos de tránsito misteriosos están muy lejos de ser la "prueba" de una civilización alienígena. El siguiente paso es apuntar una antena de radio a KIC 8462852, sólo para ver si el sistema está generando señales de radio artificiales que podrían indicar la presencia de algo que habíamos definimos como "inteligente".

Una reducción del brillo de la estrella en un 22 por ciento, hace pensar que 
tal estructura es dimensiones gigantescas. Comparado con el Sol y Júpiter, esté
último (por su tamaño) sólo reducirían el brillo del sol en 1 por ciento.


Temas relacionados:

jueves, 8 de octubre de 2015

Alineacion planetaria octubre 2015

Ciencia: Alineación planetaria

ALINEACIÓN PLANETARIA: VENUS, LA TIERRA MARTE, JUPITER, MERCURIO Y LA LUNA SE ALINEAN CON EL SOL



Desde este 8 de octubre se podrá observar el fenómeno astronómico conocido como 'el desfile de planetas', uno de los más fascinantes fenómenos del sistema solar, en el que parte de los planetas se agrupan en un mismo sector del cielo nocturno, relativamente cerca los unos de los otros.

Los protagonistas de este fenómeno serán Venus, Marte, Júpiter, Mercurio y la Luna, que participarán en un 'desfile' planetario que comenzará este 8 de octubre, a medida que el satélite natural de la Tierra se acerque cada vez más al grupo de planetas en el cielo de la mañana. 

El evento culminará el próximo 20 de octubre, cuando Mercurio 'rompa filas' y desaparezca con la luz de la mañana, informa Naked Science.




A medida que el mes avance Júpiter ascenderá, acercándose hacia Marte y Venus y creando varias conjunciones que los astrónomos califican de "magníficas". La primera conjunción tendrá lugar la mañana del 9 de octubre, cuando una delgada luna creciente se una a la fiesta formando un triángulo con Marte y Júpiter, mientras que Venus pasa por encima del trío.

En octubre de 2013 los habitantes de América Central y la parte norte de Sudamérica pudieron observar un evento similar, en el que la Luna y tres planetas se unieron en el firmamento.


El 10 de marzo 1982 los habitantes de la tierra pudieron presenciar un fenómeno muy raro: mientras por un lado del Sol en el sector con un ángulo de 95 grados resultó  la alineación de la Tierra, Marte, Júpiter, Venus, Mercurio, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. Nueve planetas en total de nuestro sistema (Plutón se siguen considerando planeta "lleno"). Un gran desfile de planetas puede ser observado aproximadamente una vez cada 20 años.

Rara Alineación de los 9 planetas en 1982


martes, 15 de abril de 2014

luna roja termina el eclipse

ASTRONOMÍA:  LA LUNA ROJA

TERMINÓ EL ECLIPSE  Y LA LUNA RECUPERA SU ASPECTO NATURAL
Wally Santos





El eclipse, que pudo observarse esta madrugada en gran parte de América, completó su fase final y la Luna recuperó su aspecto brillante

El eclipse completó su fase final y el satélite natural de la Tierra volvió a iluminarse y recuperó su aspecto habitual, claro y brillante, y dejó atrás la tonalidad roja y anaranjada que lució esta madrugada.

En algunas áreas del sur de Guatemala no fue posible observar el fenómeno porque había nubosidad y lluvia, sin embargo en otros lugares del país sí fue posible ver la Luna Roja.

El fenómeno, que comenzó alrededor de las dos de la madrugada, pudo ser observado en toda Guatemala y en gran parte del continente americano.

En Quetzaltenango, Guatemala se 
observó así (foto: David Tánchez)


Según reportes, en Argentina se observó con toda claridad las fases de cambio de color de este esperado espectáculo

Así se observó en Argentina

Este cambio de fases se observó en Argentina

El algunas zonas de Venezuela se pudo apreciar una fase del proceso, pues el cielo nublado no mostró a simple vista la luna teñida de rojo.  Johnny Cova, divulgador astronómico de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (Cida), ubicado en el Observatorio Llano El Hato, en el páramo merideño, en Venezuela, dijo que este fenómeno se debe a la atmósfera de la Tierra que actúa como una especie de lente, doblando sólo la luz roja del Sol ocultado hacia la Luna. 

Fotografía tomada en Venezuela

Este eclipse es el primero de una tétrada de lunas rojas que se repetirá prácticamente cada seis meses hasta dentro de año y medio, un fenómeno que sólo ocurrirá siete veces en este siglo, según la NASA.


martes, 8 de abril de 2014

MARTE SE ALINEA HOY CON LA TIERRA

ACTUALIDAD: CIENCIA
MARTE SE ALINEA HOY CON LA TIERRA 
Y SE OBSERVARÁ MÁS GRANDE DE LO NORMAL
NASA


La noche de este 8 de abril la Tierra, Marte y el Sol se alinearán en una línea casi recta, lo que permitirá observar el planeta, que se verá grande y brillante, durante toda la noche.

Debido a este fenómeno de alineación u oposición, veremos como Marte 'se opone' al Sol en el cielo de la Tierra, que está ahora entre estos dos astros. Marte aparecerá al este alrededor del atardecer, alcanzará su punto más alto cerca de medianoche y se pondrá al oeste a la hora del amanecer, describe en su comunicado la NASA.

Si el tiempo lo permite, Marte será visible casi desde cualquier lugar, señala la NASA. Será fácil encontrarlo, ya que tendrá un color naranja y brillará 10 veces más que las estrellas más brillantes, asegura la agencia espacial. No se pierdan el espectáculo: la próxima oportunidad no se dará hasta el 22 de mayo de 2016.

Marte ahora está en la parte de su órbita más cercana a la Tierra. Cada día se acerca unos 300 kilómetros y el 14 de abril estará a unos meros 92 millones de kilómetros de la Tierra, realmente poco en términos cósmicos.

viernes, 18 de octubre de 2013

Un raro eclipse lunar hoy viernes

ACTUALIDAD/CIENCIA:
UN RARO ECLIPSE LUNAR SE VERÁ A SIMPLE VISTA HOY VIERNES
Agencia Espacial Europea


La noche de este viernes al sábado los habitantes de Europa, las Américas, África y algunas regiones de Asia podrán gozar del segundo y el último eclipse lunar penumbral de 2013. Coincidirá, además, con la luna llena de octubre.

El eclipse empezará a las 21:48 GMT del 18 de octubre y finalizará a las 01:52 GMT del 19 de octubre (en Guatemala a partir de las 15.50 horas y durará unas 4 horas.) Durante el espectáculo celeste, la Luna se situará en la constelación de Piscis.

Los especialistas advierten que sin un equipamiento especial, sería mejor disfrutar del evento entre 23:30 GMT y 0:10 GMT. A estas horas será notable a simple vista cómo se oscurece la parte sur del disco lunar, especialmente en sus extremos. Los astrónomos recomiendan a los aficionados sacar fotos durante este período porque las cámaras fotográficas captarán el oscurecimiento mucho mejor que el propio ojo humano.

Cabe destacar que se tratará de un eclipse penumbral-parcial: la Luna se esconderá detrás de la parte norte de la penumbra terrestre en tres cuartas partes de su diámetro.

Recordemos que, en general, existen cuatro tipos de eclipses lunares debido a que la sombra de la Tierra se proyecta en dos partes: la umbra y la penumbra. En la umbra, no existe radiación solar directa. Durante el fenómeno que recibe el nombre de 'penumbra', la radiación solar es bloqueada solo parcialmente en la porción exterior de la sombra terrestre debido al mayor tamaño angular del Sol. Por lo tanto, existe un eclipse penumbral-parcial, un eclipse penumbral-total, un eclipse parcial y un eclipse total.




Un eclipse penumbral ocurre cuando la Luna pasa a través de la penumbra terrestre, ocasionando un sutil oscurecimiento en la superficie lunar. Si solo una parte de la Luna entra en la región penumbral, el eclipse resultante suele ser de difícil observación a simple vista y se denomina 'penumbral parcial'.

Los eclipses penumbrales-totales, cuando la Luna entra totalmente en la penumbra, sin pasar por la umbra, son un fenómeno extremadamente infrecuente y sucede unas 3 veces por siglo, debido a que el ancho de la zona penumbral (la diferencia entre el diámetro interno y el límite externo) es solo ligeramente más grande que el diámetro de la Luna.

Un eclipse parcial ocurre cuando solo una parte de la Luna entra en la umbra. Un eclipse total sucede cuando la Luna entra completamente en la zona umbral.


martes, 15 de octubre de 2013

OVNIS ORBITANDO EL COMETA ISON

Actualidad/Ciencia
OBSERVATORIOS DETECTAN
OVNIS ORBITANDO EL COMETA ISON



Detectan dos objetos de forma cilíndrica que orbitan continuamente al núcleo del Cometa ISON, así lo confirman observatorios de China, Italia y una "curiosa" fotografía por el Telescopio Hubble.

El cometa ISON que fue descubierto en 2012, y recientemente ha circulado unos videos en la Red informando del cometa y sus supuestos "acompañantes". En el registro, se puede apreciar con claridad la presencia de dos objetos de forma cilíndrica cerca del cometa.

Tanto astrónomos como ufólogos están divididos en opinión respecto a qué pueda ser este extraño cometa, unos opinan que es un cometa dividido en tres segmentos, pero los otros dudan de esta opinión, debido a que los extraños objetos que orbitan alrededor del núcleo son cilíndricos y sus movimientos no se asemejan al comportamiento de unos "fragmentos" normales, sino que evidencian una órbita `perfectamente planificada`, y "si a esto le agregamos el cambio "anormal" de su trayectoria, pensaríamos que hay una ´inteligencia´ tanto en la órbita de estos objetos, como en la trayectoria del Cometa", dijo uno de los ufólogos consultados.  La oficina de prensa de la NASA, simplemente dijo que, "este cometa es una rareza natural, que los fanáticos de ovnis aprovechan para inventar una fantasía más de ovnis. Se observan tres objetos porque son 3 fotografías del ISON tomadas en diferentes momentos y se unieron en una sola".  Sin embargo, no dan una explicación objetiva de su ´rara´ trayectoria, y conociendo el acostumbrado tono de la NASA acerca del tema ovni, no es extraño que lo nieguen todo.

Según algunas fuentes de la WEB, las imágenes que presentamos fueron captadas desde el satélite geoestacionario chino Tian Lian 1, que se utiliza para el seguimiento de espacio. Tian Lian grabó imágenes del cometa ISON que se desplaza hacia el interior de nuestro sistema solar.


Se calcula que este comenta llegaría al punto más cercano a la tierra el 26 de diciembre de 2013.
En las imágenes de satélite tomadas, se puede ver de dos OVNI en forma de cigarro, como orbitan alrededor del cometa.

Según muchos investigadores, las imágenes hablan por sí solas. El cometa ISON está escoltado por dos naves espaciales extraterrestres y parece que no hay duda sobre eso. Los extraterrestres, quizás intentan evitar una catástrofe o un impacto ¿en el planeta tierra? Es una conclusión que han llegado algunos expertos, tal vez hayan otras razones. Eso está por verse...


Este cometa pasará muy cerca de la Tierra y será visible a simple vista o con un telescopio simple y tiene un diámetro de casi 5 km. suficiente para crear un evento de extinción. En su máximo acercamiento, C/2012 S1 pase sobre 0,0724 UA (10830000 kilómetros; 6.730.000 kilómetros) de Marte el 1 de octubre de 2013, y de la Tierra, el 26 de diciembre 2013.


De acuerdo con la Agencia Espacial Federal Rusa, la cometa ISON hizo una serie de "ajustes orbitales de carácter inexplicable" alrededor del planeta Marte, para alinearse mejor con el planeta rojo.En la misteriosa luna Fobos (en marte). Cambios en esta ruta, los científicos se han quedado totalmente perplejos.

El informe de la ROSCOSMOS resume sus conclusiones al señalar que "no se puede excluir ninguna teoría" que el cometa ISON no es una simple "bola de hielo".

No parece ser un comenta singular, podría ser un objeto interestelar bajo control artificial, esto explicaría este tipo de ajustes orbitales.  Michelle Hopkins expone otro problema relacionado y bastante difícil de explicar, lo que se refiere a lo que está en órbita alrededor del cometa ISON, "Se trata de dos objetos con forma de cigarro que algunos creen que son ET o naves espaciales que de alguna manera están conduciendo al ISON hacia los satélites Fobos, en Marte."


Publicaciones en la Web al respecto del Cometa ISON.

OKSUCHI: Bien, sea un simple cometa (como muchos otros que han pasado cerca de la Tierra) o sea un cometa orbitado por objetos voladores no identificados (OVNIS), esperemos qué pasa cuando el cometa esté en su punto más cercano a  la Tierra y los investigadores nos darán una conclusión más acertada de este controvertido cometa.


lunes, 7 de octubre de 2013

ADN Extraterrestre será reconstruido en la tierra

REVOLUCIÓN GENÉTICA:
EL ADN ALIENÍGENA PRONTO PODRÍA SER "RECONSTRUÍDO" EN LA TIERRA



Los humanos serán capaces de recrear formas de vida extraterrestre e 'imprimir' organismos utilizando el equivalente biológico de una impresora 3D en el futuro, según un famoso genetista.

Craig Venter, el científico que ayudó a mapear el genoma humano, ha pronosticado que los humanos pronto serán capaces de diseñar e imprimir organismos simples utilizando el equivalente biológico de una impresora 3D, informa 'The Telegraph'.

Los microbios sintéticos o células primero serán diseñados en una computadora, permitiendo a los científicos incorporar las características en el ADN que las hacen de utilidad en la medicina o la industria. Según Venter, tales logros serán parte de la revolución de la genética. Incluso será posible el envío de robots al espacio para leer la secuencia de formas de vida extraterrestre y reproducirlas después en la Tierra.

"En los próximos años será posible la creación de una amplia variedad de células [sintéticas] diseñadas con el 'software' de computadoras. La creación de células a partir de cero abrirá posibilidades extraordinarias", dice en su último libro, 'La vida a la velocidad de la luz: desde la doble hélice de la Aurora a la Vida Digital' ('Life at the Speed of Light: From the Double Helix to the Dawn of Digital Life').



El científico predice que las máquinas del futuro serán capaces de analizar la composición de los genomas y transmitirlos a través de Internet o incluso el espacio, creando más posibilidades en la búsqueda de vida extraterrestre, informó el 'Sunday Times'.

"Pronto seremos capaces de enviar una unidad de secuenciación del genoma controlado robóticamente a otros planetas para leer la secuencia de ADN de cualquier vida microbiana extraterrestre que pueda estar allí. Si podemos traerlos a la Tierra debemos ser capaces de reconstruir sus genomas", dice. "La versión sintética de un genoma de Marte a continuación, podría ser utilizado para volver a crear vida marciana en la Tierra".



En 2010 el doctor Venter y su equipo lograron crear un nuevo cromosoma a partir de ADN artificial y lo colocaron a una celda vacía donde se multiplicó, siendo esta precisamente la definición de ser vivo.

Monstruos híbridos humano-animal están siendo creados por científicos de todo el planeta

En Julio 2012 se publicaron algunas advertencias por diversos sectores científicos, haciendo un llamado a la comunidad científica para abstenerse de practicar experimentos inmorales con el ADN, entiéndase, la mezcla entre ADN humano con ADN de especies "diferentes" a la humana.


Los científicos locos de todo el mundo están "jugando a ser Dios" con los mismos bloques de construcción de la vida. Hoy en día, gracias a los avances extraordinarios en el campo de la modificación genética, los científicos son ahora capaces de hacer cosas que antes eran impensables. Monstruos híbridos parte humano / parte animal están siendo creados por los científicos de todo el planeta y todo es perfectamente legal. Los científicos justifican la mezcla del ADN de humanos y animales, alegando que les ayudará a "curar enfermedades" y "alimentar al mundo", pero la realidad es que toda esta modificación genética es una enorme amenaza para la raza humana. Es sólo cuestión de tiempo antes de que los seres humanos comiencen a permitirse a sí mismos modificarse genéticamente con el fin de "luchar contra las enfermedades" o "mejorar" sus capacidades. La tentación de insertar los genes de animales o plantas en las personas con el fin de crear "súper soldados" o una "raza superior" sin duda llegan a ser demasiado tentador. A menos que se haga algo para contener toda esto, al parecer será casi seguro que el infierno genético se desatara sobre la raza humana. Una vez que los seres humanos modificados genéticamente comiencen a criar a los seres humanos normales no podremos meter al genio nuevamente en la botella. Con el tiempo, podríamos llegar al punto donde hay muy pocos "100%" seres humanos.



Jeremy Rifkin y su pregunta: ¿estamos en la cúspide del renacimiento biológico, como algunos creen, o estamos dispersando las semillas de nuestra propia destrucción? ha dado la voz de alarma en Los Angeles Times acerca de lo que está pasando en el campo de las investigaciones genéticas, que persiguen la creación con fines terapéuticos de especímenes híbridos, mitad humanos, mitad animales, sin que se sepa a ciencia cierta a dónde conducirán estos trabajos. La Universidad de Stanford se propone inyectar células humanas en el feto de un ratón, creando así una variedad de ratón humanoide en un 1%. También pretende crear un ratón con el 100% de células humanas. Por otro lado, tal como informa Der Spiegel, científicos del Instituto Max Planck de Alemania han implantado células madre humanas en el cerebro de monos, con la finalidad de desarrollar posibles tratamientos genéticos de algunas enfermedades neurodegenarativas. Por último, en la Universidad de Reno, Estados Unidos, tal como informa msnbc, hay un rebaño de cincuenta ovejas que poseen hígados parcialmente humanos, corazones con células humanas e incluso cerebros con huellas humanas. Es el primer rebaño de animales “humanos” del que se tiene constancia.

viernes, 4 de octubre de 2013

entredicho a einstein agujeros negros

Actualidad/Ciencia:
PONEN EN ENTREDICHO EL ENFOQUE DE EINSTEIN SOBRE LOS "AGUJEROS NEGROS"

Physical Review Letters


Los agujeros negros han sido un foco de atención de los físicos durante décadas. Un nuevo estudio pone en tela de juicio las teorías tradicionales sobre estas regiones espaciales.

Según el modelo tradicional, los agujeros negros se caracterizan solamente en base a su masa y momento angular (o velocidad de rotación).

Además de esas magnitudes, cualquier información sobre la materia que forma estos objetos (como la procedente de una estrella colapsada) o que cae en ellos es inaccesible para un observador externo.

Pero no para Thomas Sotiriou, investigador de la Escuela Internacional de Estudios Avanzados de Trieste, Italia. Junto con un equipo internacional de físicos sugirió que los agujeros negros sí tienen 'pelo', un término de la teoría tradicional de Roy Kerr para la información respecto a la materia.

"Hemos realizado varios cálculos respecto a la estructura de los agujeros negros y hemos encontrado que desarrollan 'pelo' que se ancla a la materia circundante y posiblemente a todo el universo", dijo Sotiriou.


"Si los agujeros negros tienen 'pelo', esto podría ser un signo de que la de la relatividad general (la teoría de Einstein y un logro notable de la humanidad) no es la última teoría de la gravedad, después de todo", dijo a Huffington Post a través de un correo electrónico el doctor Vitor Cardoso, otro investigador del equipo y profesor de física en la Universidad de Lisboa y miembro del Instituto Superior Técnico de Portugal.

La confirmación experimental de esta nueva hipótesis podría realizarse mediante las observaciones realizadas con los interferómetros, unos instrumentos capaces de registrar las ondas gravitacionales.

El estudio referente a este descubrimiento fue publicado en el periódico 'Physical Review Letters'.


martes, 1 de octubre de 2013

tormenta solar viene a la Tierra

Actualidad/Ciencia:
UN GIGANTESCO "GUSANO" DE PLASMA SOLAR SE ACERCA A LA TIERRA
Por Wally Santos


Una acumulación gigante de plasma solar que está volando hacia la Tierra provocará una tormenta magnética durante la noche del miércoles.

Según científicos rusos, la fibra de plasma expulsada por el Sol la noche del domingo alcanza la mitad del tamaño del disco solar y rozará la atmosfera de nuestro planeta con su borde este miércoles, causando variaciones en el campo magnético terrestre, informa la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

De acuerdo con el director del Centro de Pronósticos del Clima Espacial del Instituto de Magnetismo Terrestre, Ionosfera y Propagación de Ondas de Radio, Sergéi Gaidash, la acumulación de plasma se parece a un enorme gusano o un torniquete y contiene varios cientos de millones de toneladas de materia solar.   Esta emanación de energía en forma de “gusano” que se acerca a la Tierra, podría causar interrupción en las Telecomunicaciones, afectar a algunos satélites y la aparicón de Auroras boreales en algunos lugares inusuales para estas y hasta apagones en algunas ciudades.



Gaidash ha señalado que varios minutos después de que el 'torniquete' se separara del Sol, en el espacio cercano a la Tierra aumentó la concentración de protones.

La tormenta magnética pronosticada por los científicos en la segunda mitad del día 2 de octubre será de fuerza moderada. Según las previsiones, el índice Kp de perturbaciones geomagnéticas no subirá por encima de 6 en una escala del 0 al 9, con  el 0 como ausencia de fenómenos de este tipo, mientras que por encima del 5 se considera que se produce una tormenta geomagnética.



Los servicios de sistemas de comunicaciones por satélite ya han sido notificados sobre el inminente "incidente solar".

Qué es el plasma Solar o también llamado Viento Solar:
El viento solar es una corriente de partículas cargadas expulsadas de la atmósfera superior del Sol (o de una estrella en general). Este viento consiste principalmente de electrones y protones con energías por lo general entre 10 y 100 keV. El flujo de partículas varía en la temperatura y la velocidad con el tiempo. Estas partículas pueden escapar de la gravedad del Sol debido a su alta energía cinética y la alta temperatura de la corona.



Efectos en la Tierra:
La Tierra misma está protegida del viento solar por su campo magnético, que desvía la mayor parte de las partículas cargadas, y la mayoría de esas partículas cargadas son atrapados en el cinturón de radiación de Van Allen. La única vez que el viento solar es observable en la Tierra es cuando es lo suficientemente fuerte como para producir fenómenos como las auroras y las tormentas geomagnéticas. Cuando esto sucede, aparecen brillantes auroras fuertemente ionizadas en la ionosfera, usando el plasma para expandirse en la magnetosfera, y causando el aumento del tamaño de la geosfera de plasma, y el escape de la materia atmosférica en el viento solar. Las tormentas geomagnéticas se producen cuando la presión del plasma contenido dentro de la magnetosfera es lo suficientemente grande para inflarse y por lo tanto distorsionan el campo electromagnético, influyendo en las comunicaciones de radio y television.



El campo magnético del viento solar es responsable de la forma general de la magnetosfera de la Tierra, y las fluctuaciones en su velocidad, densidad, dirección, y arrastre afectan en gran medida el medio ambiente local en el espacio de la Tierra. Por ejemplo, los niveles de radiación ionizante y la interferencia de radio pueden variar por factores de cientos a miles, y la forma y la ubicación de la magnetopausa y la onda de choque en la parte directa al sol puede cambiar varias veces el radio de la Tierra, lo cual puede causar que los satélites geoestacionarios tengan una exposición al viento solar directa. Estos fenómenos son llamados colectivamente meteorología espacial.  Los Cinturones de Van Allen protegen la Tierra de los rayos cósmicos. Sin embargo existe una zona llamada Anomalía del Atlántico Sur, que es una depresión en el campo magnético. En esta zona se registra una mayor radiación que en otros sectores. Y afecta solamente a satélites que pasen por esta zona.


¿Debemos preocuparnos?
Desde hace unos años, la comunidad científica viene advirtiendo que al llegar el 2013, el sol iniciaría su ciclo más alto en cuanto a explosiones energéticas, y por lo visto, el astro rey empieza a despertar nuevamente.




¿Realmente necesitamos preocuparnos por una gran tormenta solar que quemaría los sistemas eléctricos de la mitad del planeta ene esta época?.  Las autoridades cientificas, han advertido de graves consecuencias debido a este enemigo nuclear en el espacio. Algo similar  ocurrió en 1859, una gran tormenta gran solar quemó cables telegráficos en toda Europa y los Estados Unidos. El Dr. Stuart Clark escribió un libro, The Sun Kings, refiriéndose a lo ocurrido. En él explica que la "Llamarada Carrington", como fue llamada," ahogó dos tercios de los cielos de la Tierra en una aurora de color rojo sangre la noche siguiente, y paralizó la navegación y comunicación global, tal y como era en ese entonces. "Las brújulas se tornaron inútiles y la red telegráfica cayó dejando solo el fantasma de la electricidad en los cables".




El Dr. Clark dijo que "No hay absolutamente ninguna razón para creer que nos dirigimos hacia el Armagedón solar en el año 2013; sin embargo, deberíamos esperar que tarde o temprano haya otro evento Carrington y eso es lo que estos científicos espaciales están tratando de prevenir. En años recientes, la legislación de los EE.UU. aprobó una ley que destinara fondos  para ayudar a endurecer la red contra las erupciones solares ". Por lo tanto - es algo real, y que debería preocuparnos. Pero debemos saber también que pueden tomarse medidas preventivas. Los satélites pueden enviarse "fuera de línea" durante las erupciones grandes, las redes eléctricas y redes de comunicación se pueden proteger contra la radiación electromagnética y así sucesivamente.


Y aunque esta tormenta solar que nos llegará mañana por la noche es de mediana intensidad, los sectores aero-espacial y telecomunicaciones, deberán tomar sus medidas de seguridad, y quién sabe, quizá tengamos la oportunidad de ver alguna aurora boreal en nuestro hemisferio.



lunes, 30 de septiembre de 2013

asteroide de 15 metros rozo la tierra este domingo

UN ASTEROIDE DE 15 METROS ROZÓ LA TIERRA ESTE DOMINGO
Agencia RT


El sistema de observaciones ruso 'Master' detectó el paso de un asteroide de 15 metros de diámetro a 'solo' unos 11.000 kilómetros de la Tierra.

"Esta noche hemos descubierto un nuevo objeto espacial tras la órbita de la Luna que se  movía en dirección a la Tierra. La distancia que lo separaba del nuestro planeta era relativamente corta, unos 11.000 kilómetros", comunicó Vladimir Lipunov, profesor de la Universidad Lomonosov a la agencia rusa Itar-Tass.


El científico indicó que el tamaño del asteroide es similar al del meteorito que cayó cerca de la ciudad de Chelíabinsk en febrero de este año, que tenía unos 17 metros y pesaba más de 10.000 toneladas.

La localización del asteroide fue posible gracias al sistema robótico 'Master' que ha sido concebido por la Universidad para las observaciones astronómicas.