viernes, 24 de enero de 2014

VIAGRA FEMENINO A LA VENTA EN 2015

CIENCIA
VIAGRA "FEMENINO" A LA VENTA EN 2015
ORLIBID


Una píldora similar al Viagra para mujeres se lanzará al mercado a finales del próximo año. Además de aumentar el deseo sexual, ayudará a controlar el apetito. La compañía británica ORLIBID que se encuentra desarrollando el producto explica que la píldora es para todas las mujeres; tanto las que sufren de disfunción sexual femenina como quienes simplemente buscan una nueva experiencia.

El nombre de la droga es ORL101 y se trata de una versión sintética de la melanina, la hormona asociada a la pigmentación, que actúa en el cerebro aumentando la libido. Al tomarse 15 minutos antes de relación sexual, la píldora podrá incrementar el deseo por hasta 2 horas.



Hasta ahora, la droga ha mostrado pocos efectos secundarios, los cuales incluyen nausea. Sin embargo, antes de salir al mercado se deberá probar que no causa adicción. ORLIBID pretende llevar a cabo tres estudios diferentes para medir el efecto de la píldora en las mujeres antes de ponerla a la venta.

ORLIBID también investigará si el medicamento podría ayudar a los hombres impotentes que no reaccionan a los fármacos existentes. Si bien no se ha determinado un precio, se cree que la tableta podría alcanzar un costo similar al del Viagra.




ENCUENTRAN GEN DE RECONOCIMIENTO FACIAL

CIENCIA
ENCUENTRAN "GEN" DE RECONOCIMIENTO FACIAL



¿Por qué algunas personas tienen buena memoria para recordar nuevas caras mientras que otras tienen dificultad acordándose de la gente?  De acuerdo con investigadores de la Universidad Emory en Estados Unidos, tiene que ver con la herencia genética, particularmente con el receptor de oxitocina.

El receptor de oxitocina, comúnmente llamada la hormona del amor, es un gen que interviene en la unión de parejas en las especies monógamas y en el vínculo madre-hijo. En roedores es esencial para el reconocimiento social, por lo que el equipo de investigadores, liderado por el Prof. Larry Young, se preguntó si podía jugar un papel similar en las interacciones sociales humanas.



Young y sus colegas estudiaron a 198 familias con un solo hijo autista. Tras examinar las diferencias sutiles en el gen receptor de oxitocina presente en los padres e hijos, encontraron que una sola variación en el ADN de este receptor tenía un fuerte impacto en las habilidades de reconocimiento facial. Por lo tanto, concluyen que el receptor de oxitocina juega un papel importante en el procesamiento de la información social. 


El estudio podría ser de gran ayuda para mejorar los tratamientos de ciertas enfermedades psiquiátricas como el autismo, pues creen que el receptor de la oxitocina es interrumpido en quienes padecen este desorden.

jueves, 23 de enero de 2014

BARCO FANTASMA LLEVA RATAS CARNÍVORAS

INSÓLITO
BARCO FANTASMA LLEVA RATAS CARNÍVORAS HACIA REINO UNIDO
Daily Mail

Un antiguo crucero soviético que se encuentra a la deriva en el Atlántico desde que una tormenta lo arrastró a alta mar en 2012 se dirige a la costa británica con un 'cargamento' de ratas caníbales transmisoras de enfermedades.

El barco Lyubov Orlova sigue a la deriva en aguas del Atlántico. En cierto momento se dio por sentado que se había hundido, pero en marzo del año pasado el buque fue avistado cerca de las costas de Irlanda del Norte. Actualmente, según un artículo del diario 'Daily Mail', el 'barco fantasma' se dirige hacia las costas británicas, lo que suscita preocupación en la guardia costera de la isla. 

Este crucero de 100 metros de eslora, que fue construido hace 40 años en la Unión Soviética, podría ser empujado hacia las costas del Reino Unido por las tormentas que desde hace unos días sacuden la zona. Según el rotativo británico, los únicos 'pasajeros' del barco son centenares o incluso miles de ratas hambrientas y probablemente transmisoras de enfermedades que se ven obligadas a comerse unas a otras para sobrevivir. 

El 'barco fantasma' navega sin rumbo cerca de la costa británica desde hace ya cierto tiempo. Anteriormente, los satélites detectaron cerca de Escocia un objeto lo suficientemente grande como para ser un barco; sin embargo, los aviones de búsqueda británicos no detectaron nada. Además de las autoridades locales, el crucero lo están buscando cazadores de recompensas que podrían obtener casi un millón de dólares de la venta del navío como chatarra. 

Se calcula que si el barco llegara a tierra, lo más probable es que lo hiciera en la costa oeste de Irlanda, de Escocia o del sur de Inglaterra. "En los últimos meses hemos tenido varias tormentas muy fuertes, pero no lo suficiente para hacer naufragar un barco tan grande", señaló el director de la guardia costera irlandesa, Chris Reynolds. "Debemos estar alerta", añadió. 

El crucero, nombrado en honor a la actriz soviética Liubov Orlova, fue botado en 1976. Hasta 1999 formó parte de la Compañía Naviera del Oriente Lejano de Rusia y posteriormente fue vendido a Malta. Desde este país el barco empezó a efectuar cruceros árticos hasta las costas de Canadá, donde en 2010 fue incautado debido a las deudas. La tripulación, que no cobraba sus salarios, abandonó el barco. Durante los dos años siguientes el buque Lyubov Orlova permaneció en el puerto y luego fue comprado para ser desguazado en la República Dominicana. Sin embargo, el cable de remolque del navío se rompió en enero pasado, cuando estaba siendo trasladado desde Canadá.

TRES SOLES BRILLAN SOBRE RUSIA

BELLEZA.
TRES SOLES BRILLAN SOBRE ALGUNAS CIUDADES RUSAS
Progorodsamara


Cuando los vecinos de la ciudad rusa de Kazán se despertaron este lunes pudieron ver la salida de tres soles en el cielo. Este rarísimo fenómeno meteorológico fue considerado por algunos como un milagro.

Además de los tres brillantes discos, durante un tiempo se observó por encima de la línea del horizonte un insólito arco iris invernal. El día siguiente (este martes) en otra ciudad rusa, Samara, se ha podido observar una escena celeste semejante, según el sitio informativo progorodsamara.ru. 

Los astrónomos locales aseguraron a los más intranquilos que no había nada maravilloso en estos efectos ópticos, llamados 'parhelio' por los científicos. Se deben a nubes compuestas de diminutos cristales de hielo que se encuentran en suspensión en la troposfera, a alturas comprendidas entre 5 y 10 kilómetros.




En general, los casos de salida de 'tres soles' son característicos de las zonas frías del planeta. Efectivamente, tanto en la provincia de Samara como en Kazán (capital de la república rusa de Tatarstán) en estos días se registran temperaturas de hasta 24 grados bajo cero. 

El fenómeno es conocido en el mundo por haber sido descrito en un relato del escritor británico Jack London, 'The Sun-Dog Trail' ('La senda de los soles falsos'). Pero la mayor parte de los testigos presenciales aseguraron en las redes sociales que presenciaban este espectáculo de la naturaleza por vez primera y que nunca antes habían oído hablar de 'los tres soles'. 

ATRAPAN PEZ TRANSPARENTE CON ASPECTO DE ALIEN

INSÓLITO:
UN PEZ TRANSPARENTE CON ASPECTO DE "ALIEN" SORPRENDE A PESCADOR
New Zealand Herald


Una extraña criatura con forma de alienígena capturó un pescador frente a las costas de Nueva Zelandia, similar a los sores de la película The Abyss, de 1989, fue el pez que un pescador atrapó en alta mar.

Cuando Stewart Fraser vio a la criatura transparente flotando en el Pacífico a unos 65 kilómetros de la Península de Karikari, en la Isla Norte, no estaba muy convencido de rescatarla y meterla en su barco, le dijo al Mail Online de Gran Bretaña.  "Tenía la cabeza dividida sobre si sacarla, pero la curiosidad se impuso y decidí acercarme", declaró al periódico. "Nunca había visto algo así antes".

Dennis Gordon, científico de la agencia de investigación acuática y atmosférica de Nueva Zelandia NIWA, declaró al New Zealand Herald que la criatura transparente es de la familia de los sálpidos y no es tan rara. Las salpas pueden encontrarse en todo el mundo, a menudo en grandes cantidades, según los científicos. Aunque la que encontró Fraser es una individual, los biólogos dicen que suelen encontrarse en cadenas de varios metros de largo.

Gordon agregó que algunos sálpidos se reproducen tan rápido que pueden doblar su población en un día.
Pero obviamente son difíciles de ver, lo que los protege de otras criaturas que se alimentan de ellas, de acuerdo a Paul Cox, director de conservación y comunicación del Acuario Marino Nacional, según el Mail.
"Al igual que con otros animales indefensos que viven en el agua, como las medusas, su transparencia les protege supuestamente de los depredadores. Ser transparente es un buen camuflaje en el agua", agregó.
Gordon le dijo al Herald que cuando los pueden cazar, los sálpidos son una buena fuente de alimento para algunos peces, focas y tortugas, y que son más nutritivos que las medusas.

Agregó que estas criaturas, que se alimentan absorbiendo el agua por unos filtros internos, son importantes depredadores también, aunque no de los que asustan al ser humano.  "Pueden comer plancton y bacterias, así que pueden vivir en lugares del océano donde nadie más existe. Son intermediarios en la cadena alimentaria", declaró Gordon al Herald.

¿Y cómo se siente al tacto este animal?  "Escamoso y bastante firme, casi como gelatina", describió finalmente Fraser.

sábado, 18 de enero de 2014

ALCALDESA HOMOSEXUAL DE HOUSTON SE CASA

ACTUALIDAD:
ALCALDESA DE HOUSTON SE CASA CON SU NOVIA DE HACE 23 AÑOS



La alcaldesa de la ciudad texana de Houston (EE.UU.), Annise Parker, contrajo ayer matrimonio con Kathy Hubbard, la mujer con la que mantiene una relación desde hace 23 años en una ceremonia realizada en el estado de California, donde las uniones homosexuales son legales, según confirmó hoy en un comunicado.

Austin. En la noche publicó un tuit firmado desde Palm Springs (California) que decía: "Soy una privilegiada por ser ahora la esposa de la mujer a la que he amado durante más de dos décadas".

"No podría ser más feliz", se confesó en la red social la demócrata Parker, considerada la primera alcaldesa abiertamente gay de una gran ciudad estadounidense.

Esta alcaldesa del estado de Texas, donde no es legal el matrimonio entre personas del mismo sexo, dijo a través de un comunicado: "Hemos tenido que esperar mucho tiempo para formalizar nuestro compromiso mutuo".

"Kathy ha estado a mi lado durante más de dos décadas, ayudando a formar una familia, cuidar de mi carrera política, y de todos los demás altibajos y momentos que forman parte de toda relación de compromiso", argumentó.

Kathy Hubbard  y la alcaldesa Annise Parker


El comunicado, acompañado por una imagen de las novias vestidas de blanco y con dos ramos de flores, explica que eligieron el 16 de enero porque es la fecha de aniversario de su relación y detalla que se trató de una ceremonia íntima con familia y amigos.

Parker, reelegida en noviembre para su tercer mandato, anunció hace dos meses que la ciudad ofrecería prestaciones de seguros de salud y vida a los cónyuges de los empleados municipales sin tener en cuenta su orientación sexual, aunque la esposa de la alcaldesa no se acogerá a este programa.



La boda de Parker, pese a que inicialmente había dicho que esperaría a que los matrimonios homosexuales fueran legales en Texas, se produce en un periodo en que la legalización de estas uniones ha ido implantándose en varios estados.

Unos 16 estados y el Distrito de Columbia han reconocido el matrimonio entre personas del mismo sexo mediante resoluciones de la Corte Suprema, leyes promovidas por el poder legislativo o votaciones populares.

Asimismo, un fallo del Tribunal Supremo federal declaró el pasado junio inconstitucional la Ley de Defensa del Matrimonio que lo definía como la unión entre un hombre y una mujer.

Annise Parker y Kathy Hubbard en los 
inicios de su relación


2013 AÑO QUE EEUU PERDIÓ EL LIDERAZGO

GEOPOLÍTICA:
2013, EL AÑO EN QUE EE.UU. PERDIÓ EL LIDERAZGO GEOPOLÍTICO


                     

Varias pérdidas geopolíticas de Estados Unidos en el ámbito global marcaron el año 2013. El país norteamericano se retiraba en todos los frentes, defendiendo solo de palabra su condición 'exclusiva' en el mundo.

Una gran desilusión para la clase política estadounidense fue el regreso al poder en Egipto de los militares. En Washington predominaba la certidumbre de que el presidente Mohamed Morsi mantendría el poder con firmeza, recuerda el experto del proyecto analítico Odnako.org Alexánder Teréntiev. Barack Obama apostó por los islamistas radicales, coqueteaba con ellos y fue un error. 

No solo en Egipto, sino en todo Oriente Medio, según los datos de Gallup Media, la aceptación pública de EE.UU. empeoró incluso en comparación con los meses finales de la época de George W. Bush. 

Antes del golpe de Estado en El Cairo el presidente sirio, Bashar al Assad, era considerado como el último líder nacionalista árabe que hacía frente a los islamistas y combatía por los valores cívicos, pero el péndulo se inclinó hacia otro lado. Y el propio líder sirio celebró el cambio de poder en Egipto, que percibió como el "derrumbe de la idea de un islam político". 

Bashar al Assad, presidente Sirio

Los acontecimientos en Siria sirvieron de un "momento de rotación" en el liderazgo mundial de EE.UU., cree el analista ruso. Obama estaba a punto de envolverse en una aventura en Oriente Medio apoyando la causa del islamismo radical. En el último instante se agarró a la iniciativa del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre el desmantelamiento del arsenal químico de Damasco.  

Pero el repentino cambio de actitud dejó a Obama con el papel de un personaje a la deriva en la opinión pública. Eso induce al analista Teréntiev a sospechar que el presidente estadounidense dedicará el resto de su segundo mandato a desquitarse de Putin, quien pudo fácilmente ganarle el juego y logró a ser el protagonista principal en los asuntos internacionales. 

Presidentes Obama y Putin

 Después de que Putin triunfara con la iniciativa pacífica rusa para Siria, Obama también quiso ser un foco de paz y con este fin se puso a preparar el gran negocio con Irán, induciendo a que frenara algunos trabajos en sus plantas nucleares. Los politólogos llegan a hablar de una posible alianza de los dos países, similar a aquella que existió entre los EE.UU. de Nixon y China de Mao, según el exagente de la CIA Robert Baer.  




Puesto que EE.UU. está superando paso a paso la dependencia del suministro de hidrocarburos desde los países del golfo Pérsico, no tendría sentido mantener el apoyo a las monarquías de la región, que cuesta muchos esfuerzos e inversiones financieras a Washington. Pero abandonar el rumbo de las últimas décadas no le será nada fácil a Obama: tendrá que lidiar contra las corporaciones petroleras, la industria militar y el 'lobby' que busca perpetuar el 'status quo'.  

El mayor proyecto geopolítico del primer plazo presidencial de Obama, el 'reinicio' de las relaciones entre EE.UU. y Rusia, ha sido definitivamente sepultado. Hubo una evidencia de eso el pasado verano, dice el experto ruso. A su juicio, es dudoso que los líderes de Rusia y EE.UU. logren encontrar un lenguaje común, ya que no tienen ningún punto común entre sí: Putin vive en un mundo real, mientras que Obama en otro, idealista. 

La actitud de Moscú prácticamente en cada cuestión de la política mundial fue apoyada en 2013 desde Pekín. En Occidente se habló cada vez más a menudo de que el enfrentamiento encubierto entre EE.UU. y China pasó a ser abierto. Pero en realidad, cree el experto, Rusia y China son dos superpotencias regionales que buscan reforzar su liderazgo, respectivamente, en Eurasia y en Asia Pacífico y no en el ámbito global. 

En un incidente en el océano Pacífico del año pasado un buque de guerra estadounidense por vez primera tuvo que ceder el paso a una escuadra de buques chinos. De otra manera hubiera significado un conflicto abierto, ya que los militares de la República Popular estaban decididos a seguir su rumbo sin alteración. 



En EE.UU. nadie lamentó el fallecimiento del líder de Venezuela, Hugo Chávez, cuya muerte también sucedió en 2013. Algunos políticos la percibieron como un golpe que afectaría a la alianza izquierdista regional contra el dominio de Washington. Pero la muerte del carismático mandatario no cambió nada en el desprestigio de EE.UU. ante los ojos de los países de América Latina. Es más, Brasil se mostró dispuesto a sustituir a Venezuela como líder de la integración regional.