Mostrando entradas con la etiqueta revolución genética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revolución genética. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de noviembre de 2017

mujer fue vientre en alquier y entrega a su hijo

ACTUALIDAD: CIENCIA

MUJER FUE VIENTRE EN ALQUILER, Y TERMINÓ ENTREGANDO A SU PROPIO HIJO





Fue vientre de alquiler y acabó entregando a su propio hijo sin saberlo, Jessica Allen se quedó embarazada de dos bebés mientras hacía de madre subrogada. Pero los niños no eran hermanos.


New York Post / ABC News

Jessica Allen, una mujer de 31 años de California, decidió ser madre de alquiler hace dos años. Llevó en su útero el hijo de una pareja china que, como la gestación subrogada está prohibida en el país asiático, buscaron esta opción en California. A partir de aquí las cosas se complican: Allen se quedó embarazada de dos niños que resultaron no ser hermanos entre ellos. El caso, extraño de por sí debido a que engendró un hijo cuando ya llevaba el bebé de los Lius, la pareja china, ha estado marcada por una dura batalla legal.



California permite los vientres de alquiler. Allen se inscribió en una agencia, llamada Omega Family Global, con sede en San Diego, para ser madre sustituta. Ella, ya madre y con pareja estable, vio que podía ser una oportunidad para poder ser ama de casa, atender a su hijo, y no dejar de perder dinero. “Era también dar a una familia la bendición de un niño”, dijo a New York Post Wandell Jasper, compañero sentimental de Allen.



Firmaron un contrato con los Lius, nombre ficticio, y acordaron un pago de 30.000 dólares. En abril de 2016, tras la fertilización in vitro, empezó a gestar al bebé de la pareja. Sin embargo, en un escáner médico a las seis semanas se vio que venían dos.



"Estaba un poco asustada, pero escuché que los Lius estaban encantados de tener gemelos", dijo al mismo medio. Ningún doctor les dijo que venían en bolsas separadas: se asumió que eran gemelos. Los Lius se mostraron encantados y pagaron 5.000 dólares más por el otro bebé.






Aunque Allen y Wandell mantuvieron relaciones sexuales durante ese tiempo hasta que les aconsejaron el uso de condón, los casos de superfetación son extremadamente raros. Según ABC News, apenas hay documentados 10 casos. Por eso a nadie se le pasó que se hubiera quedado embarazada ya llevando en su vientre un bebé.



Nacieron por cesárea en diciembre de 2016. Allen cuenta que no le dejaron ver a los niños a pesar de que estaba en el contrato. Solo se los mostraron en foto y pensó cuán diferentes eran. Uno tenía rasgos asiáticos, el otro era mitad blanco mitad afroamericano. Al mes, recibió un mensaje vía WeChat, app de mensajería china, de la señora Liu: “No son iguales, ¿verdad? ¿Has pensado en por qué son diferentes?”.



Al mes, recibió un mensaje vía WeChat, app de mensajería china, de la señora Liu: “No son iguales, ¿verdad? ¿Has pensado en por qué son diferentes?”.



La prueba genética determinó que Mike, nombre de uno de los niños, era compatible genéticamente con los Lius mientras que Max llevaba los genes de Allen. La pareja asiática le reclamó 22.000 dólares de compensación y amenazó con ponerlo en adopción. Allen, que había gastado la mayor parte del dinero recibido en una casa, ahora veía que debía depositar miles de dólares para poder tener a su hijo. La agencia de vientres de alquiler pareció desentenderse, aunque un abogado ya ha contestado en una carta.



En la batalla legal, los abogados de Allen lograron que no tuvieran que pagar por recuperar a su hijo. Ahora, Malachi, como lo rebautizaron, tiene 10 meses y vive en la casa con sus padres y hermanos biológicos.


El caso de Lucy y María, un ejemplo clásico de gemelos diferentes.

“Wardell y yo, que nos casamos en abril, no planeábamos expandir nuestra familia tan pronto, pero atesoramos a Malachi con todo nuestro corazón. No me arrepiento de haber sido madre sustituta porque eso significaría lamentar a mi hijo. Solo espero que otras mujeres que consideran la maternidad de alquiler puedan aprender de mi historia. Y que un bien mayor saldrá de esta pesadilla”, declaró a New York Post.



"No me arrepiento de haber sido madre sustituta porque eso significaría lamentar a mi hijo. Solo espero que otras mujeres que consideran la maternidad de alquiler puedan aprender de mi historia. Y que un bien mayor saldrá de esta pesadilla", dijo Jessica Allen.




viernes, 24 de enero de 2014

ENCUENTRAN GEN DE RECONOCIMIENTO FACIAL

CIENCIA
ENCUENTRAN "GEN" DE RECONOCIMIENTO FACIAL



¿Por qué algunas personas tienen buena memoria para recordar nuevas caras mientras que otras tienen dificultad acordándose de la gente?  De acuerdo con investigadores de la Universidad Emory en Estados Unidos, tiene que ver con la herencia genética, particularmente con el receptor de oxitocina.

El receptor de oxitocina, comúnmente llamada la hormona del amor, es un gen que interviene en la unión de parejas en las especies monógamas y en el vínculo madre-hijo. En roedores es esencial para el reconocimiento social, por lo que el equipo de investigadores, liderado por el Prof. Larry Young, se preguntó si podía jugar un papel similar en las interacciones sociales humanas.



Young y sus colegas estudiaron a 198 familias con un solo hijo autista. Tras examinar las diferencias sutiles en el gen receptor de oxitocina presente en los padres e hijos, encontraron que una sola variación en el ADN de este receptor tenía un fuerte impacto en las habilidades de reconocimiento facial. Por lo tanto, concluyen que el receptor de oxitocina juega un papel importante en el procesamiento de la información social. 


El estudio podría ser de gran ayuda para mejorar los tratamientos de ciertas enfermedades psiquiátricas como el autismo, pues creen que el receptor de la oxitocina es interrumpido en quienes padecen este desorden.

lunes, 11 de noviembre de 2013

HUMANIDAD AL BORDE DE REVOLUCIÓN GENÉTICA

ACTUALIDAD
LA HUMANIDAD ESTÁ AL BORDE DE UNA GRAN REVOLUCIÓN GENÉTICA
The Independent


Basándose en las opiniones de muchos importantes genetistas del mundo, el periódico británico 'The Independent' anunció la creación de una técnica de terapia génica única denominada CRISPR que permitiría la remoción de partes de ADN defectuosas.

Según 'The Independent', la técnica CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats, por sus siglas en inglés) podría revolucionar la terapia génica humana y la ingeniería genética, ya que por primera vez permite a los científicos hacer los mejores cambios de cromosomas en el ADN con una relativa facilidad. Esta tecnología da tantas posibilidades y abre tantos horizontes que los científicos han llamado a un debate público sobre el CRISPR.

El nuevo método puede 'editar' los genes cambiando el 'texto genético' del ADN y sin causar cualquier tipo de mutaciones no deseadas. Los genéticos comparan este método con la corrección de un texto con errores de ortografía. Se cree que el CRISPR no solo permitirá eliminar genes defectuosos en un embrión, sino manipular o editar genomas de plantas y animales.



La técnica funciona mediante el uso de una molécula de ARN guía que puede ser programada para que coincida con cualquier secuencia de ADN única en el genoma humano. La molécula se une a una enzima especial que corta ambas cadenas de la doble hélice del ADN. Una vez hecho esto, el ADN copiado se inserta en la doble hélice del ADN defectuoso y se elimina.

De hecho, la técnica no es nueva, las repeticiones en las secuencias de ADN, al que se refiere el título del método, fueron descubiertas en 1987, y las capacidades de la nueva tecnología fueron demostradas por primera vez por un grupo de genetistas de EE.UU. en 2012. Desde entonces, la técnica CRISPR ha sido estudiada intensamente y ha evolucionado.



La terapia génica en espermatozoides, huevos o embriones para eliminar enfermedades hereditarias altera el ADN de todas las generaciones posteriores, pero se teme por su seguridad y la perspectiva de los llamados 'bebés diseñados'. "Es demasiado pronto para pensar en modificar embriones humanos con estas tecnologías", dijo George Church. "Esto, por supuesto, debería ser ilegal en Reino Unido y en otros países".

Los principales científicos del mundo subrayan el enorme potencial terapéutico del nuevo método, pero advierten que antes de empezar a aplicarlo hace falta demostrar de manera concluyente su eficacia y probar que no hay efectos adversos graves.

.- - - -  - - - -  - - - -  - - - -  - - - -  - - - -  - - - -  - - - -  - - - -  - - - -  - - - -  - - - -  -
"Humor Genético"...