jueves, 6 de agosto de 2015

foro unidos por la niñez de mazatenango

ACTUALIDAD: SUCHITEPÉQUEZ, GUATEMALA

 FORO: “UNIDOS POR LA NIÑEZ DE MAZATENANGO”
Por Wally Santos.



Dentro del marco del proceso electoral que se vive en Guatemala, la organización juvenil PAMI realizó un foro con los candidatos a la alcaldía de la ciudad de Mazatenango.

MAZATENANGO:  Ayer se realizó en un restaurante de la ciudad un foro con los candidatos a la alcaldía a donde también asistieron diversos sectores de la sociedad y medios de comunicación para escuchar la propuesta de la organización Programa de Atención, Movilización e incidencia por la Niñez y Adolescencia (PAMI), organización que busca básicamente la protección y atención a los problemas y necesidades de la niñez y juventud.

Al foro asistieron 11 de los 14 candidatos a la alcaldía de Mazatenango, donde cada uno expresó su punto de vista acerca de la problemática que viven los menores de edad y sobre las propuestas que PAMI expuso. 

Cada uno de los candidatos manifestó los puntos más relevantes dentro de su programa de gobierno municipal, si acaso fueran electos como el próximo alcalde de Mazatenango, para atender la problemática de la Niñez y Juventud.   Las opiniones fueron tan variadas, pero el mensaje general que todos pronunciaron fue el estar conscientes que hay que “hacer algo”.   Algunos de los candidatos dijeron que recursos económicos sí hay en la comuna, otros dijeron que el problema de una gestión pública es que los recursos siempre son insuficientes.

Los candidatos que asistieron al Foro son: Fredy Rodas por el partido FUERZA, Mariano Ramírez (VIVA), Wilfrido Alcántara (MR), Juan José Orellana (UCN), Juan Carlos Contreras (PAN), Luis Fernando Ramírez (TODOS), Enrique Imeri (PRI), Rolando Reynoso (FCN), Mobelia Alcántara (MAZATE POR LA PAZ), Julio Recinos (UNE) y el actual alcalde y candidato por el partido LIDER, Roberto Remus.   

Candidatos a la alcaldía de Mazatenango

Candidatos Mariano Ramírez (VIVA) y Fredy Rodas  (FUERZA)



En síntesis, cada uno de los participantes dijo:

Fredy Rodas (FUERZA): “La niñez y juventud está abandonada y la municipalidad sí tiene recursos para atender sus necesidades”.  “Las actividades que el actual alcalde ha realizado en su gestión (Mazate Canta, Mazate Baila, Mazate Nada, etc) sólo entretienen pero no satisfacen las necesidades básicas de los menores”.

Mariano Ramírez (VIVA): “En nuestro país existe el derecho de igualdad y la aplicación de las leyes protectoras de la niñez y juventud, sólo hay que aplicarlas.  Yo tengo un sin fin de proyectos como el Wi-Fi seguro y darles más entretenimiento.  Para cada enfermedad hay una medicina, se debe saber por quién votar.  En la Muni hay dinero pero se necesita de voluntad política para actuar. Si yo quedo como alcalde, invitaré a la CICIG a que abra una sucursal en Mazatenango”.

Wilfrido Alcántara (MR) y Mariano Ramírez (VIVA)


Wilfrido Alcántara (MR):  “No se deben tener acciones aisladas. Se debe crear una oficina para atender el tema de la niñez. Se debe revisar el tema legal que rige este asunto.  Se debe crear una planificación. Se necesitan acciones permanentes”.

Juan José Orellana (UCN): “Es necesario conocer la ley.  ¿Quiénes generamos la política de atención a la niñez? Debería ser el alcalde por ser la autoridad local hacia la protección de la niñez.  Se deben realizar certámenes culturales, talleres y capacitaciones.”   Mencionó que el Artículo 157 de la constitución, indica que el 12% de ese rubro debe emplearse para mejorar el nivel de vida de la población, pero NO hay voluntad para hacerlo.  Debe haber participación ciudadana.

Juan Carlos Contreras (PAN):  “En la gestión actual, menos del 50% responden a los intereses de la población.   La Municipalidad debe ser ejemplo de transparencia.  No ha invitado a ser participativos en el presupuesto municipal”.

Juan Carlos Contreras (PAN)

Enrique Imeri (PRI) y Luis Fernando Ramírez (TODOS)


Luis Fernando Ramírez (TODOS): “Tenemos el plan para crear la oficina de la niñez, y aunque la municipalidad NO tiene recursos económicos suficientes, se debe ser facilitador para que los ministerios gubernamentales se ocupen de la niñez, ejemplo el ministerio de Educación.   Los presupuestos nunca alcanzan y se debe crear un equipo de trabajo eficaz. Se debe gestionar (buscar ayuda externa), se deben tocar puertas con empresas.”

Enrique Imeri (PRI): “El hombre debe ser temeroso de Dios. Se debe combatir la ignorancia, la falta de valores. Tomaremos en cuenta a las iglesias. Incrementaremos los valores en la niñez.  Donde hay corrupción, nunca alcanza un presupuesto. Se debe invertir en la niñez.”

Mobelia Alcántara (MAZATE POR LA PAZ) y Rolando Reynoso (FCN)

Rolando Reynoso (FCN): “La propuesta que hoy se nos presenta, se debe pulir en varios aspectos. El Tejido Social está mal.  La niñez es un problema familiar y la municipalidad NO tiene responsabilidad en ello, pero puede colaborar para resolverlos en lo moral, pues el proyecto es integral. La responsabilidad debería ser el 50% la familia y el 50% la municipalidad.  Se debe mejorar la recaudación municipal.  Dinero SI hay en la municipalidad.  Se debe gestionar con organismos internacionales, invitar a las universidades para que hagan su EPS en temas de la niñez y juventud”.

Mobelia Alcántara (MAZATE POR LA PAZ): “Se debe crear una oficina de la niñez y la adolescencia, crear una escuela para padres.”

Roberto Lemus actual alcalde y candidato por el partido LIDER 
Julio Recinos (UNE)

Julio Recinos (UNE): “Se necesita una municipalidad humana.  El responsable del bienestar de la población es el gobierno central, pero nunca tiene recursos suficientes.  Por ello la municipalidad debería asumir esa responsabilidad.  Debe velar por el estado de las escuelas, invertir en el ser humano, crear condiciones protectoras.”  Más adelante dijo: “Muchas de las propuestas que dijeron mis amigos contrincantes en esta contienda política, seguramente las leyeron en MI propuesta y plan de trabajo municipal, porque aquí las tengo YO escritas.   El manejo de los fondos municipales debería ser transparente.  Existen instituciones internacionales que podrían ayudar, pero NO lo hacen por la desconfianza que tienen hacia nuestras autoridades municipales.”

Roberto Lemus (LIDER): “Los programas sociales los hemos realizado, pero debemos crear más políticas en este sentido.  Hemos creado los programas "Mazate Canta”, "Mazate Baila", "Mazate Nada", etc. para darle entretenimiento a nuestros jóvenes, pero debemos crear más áreas deportivas y culturales en las diferentes colonias de Mazatenango.  Vamos a invitar a las iglesias y empresas para que nos ayuden a mejorar los programas para la niñez.  Pues el presupuesto que tenemos no es suficiente, nunca alcanza”.

Conductoras del Foro

  
Al finalizar la participación de los candidatos a la alcaldía de Mazatenango, se les preguntó acerca de que, si consideran ellos que las propuestas de PAMI son viables para implementarse en el siguiente gobierno municipal, ellos respondieron:

Fredy Rodas (FUERZA): “Sí. Porque hay presupuesto”.

Mariano Ramírez (VIVA): “Es viable, pero NO hay presupuesto, se debe buscar financiamiento”.

Wilfrido Alcántara (MR): “Hay que actualizarla”

Juan José Orellana (UCN): No respondió pero dijo…” No hay transparencia en el manejo de los fondos municipales”.

Juan Carlos Contreras (PAN): “Lean nuestro plan de gobierno, allí está contemplado, por ejemplo los COMUDE tomarían esta responsabilidad”.

Luis Fernando Ramírez (TODOS): “Es buena, pero es el primer paso. Debe haber voluntad pública (municipalidad-población)”.

Enrique Imeri (PRI): “También debería conocerla la población.  Sí, es viable”.

Rolando Reynoso (FCN): “Sí, pero hablamos mucho y actuamos poco.  La propuesta es buena, pero debe accionarse.”

Mobelia Alcántara (Mazate por la Paz): “El problema de la niñez es fuerte…”

Julio Recinos (UNE): “La Municipalidad debería generar condiciones de trabajo, atraer empresas a Mazatenango para generar trabajo…”

Roberto Lemus (por LIDER y actual alcalde): “Sí, pero hay que darle más importancia a los concejales.  Nosotros ya tenemos en funcionamiento la Oficina para la Mujer, la oficina de las Obras Sociales de la Esposa del Alcalde y la Oficina de la Juventud.”

En resumen, este fue lo más sobresaliente de los puntos de vista de los candidatos a la alcaldía que asistieron al FORO.  Al finalizar la actividad, algunos asistentes dijeron que… “La mayoría de los candidatos no saben o no están preparados para asumir las riendas de la Municipalidad, seguramente quieren continuar con el mismo sistema de corrupción”, recalcó Susana Marroquin.   Gabriel Soto dijo que… “de los candidatos presentes, sólo tres de ellos hablaron en serio, los demás están allí sólo porque les ofrecieron el puesto a candidato, pero dejan mucho que desear, No tienen ni la madurez ni la capacidad para dirigir la municipalidad, espero que los mazatecos piensen y razonen bien su voto, para no volver a llevar a otro corrupto a la alcaldía”.

Una de las jóvenes presentes, Ana Solís, dijo que… “Escuchar de cerca las propuestas de estos señores y sus puntos de vista, me entristece mucho, porque no veo preparación en la mayoría de los candidatos.  Escuchar a un profesional que diga que le robaron o copiaron su programa de gobierno, porque escucha a sus contrincantes supuestamente hablar de ello, es patético. y falta de ética y una falta de respeto a la audiencia”.

El joven Manuel Lavarreda dijo…”Me hubiera gustado ver al actual alcalde explicar los desaciertos en su gestión, que los demás candidatos le dijeron públicamente.  Hacerse el desentendido es cobardía, y seguramente la corrupción que hay en su gestión municipal, hace que él desvíe la atención a otros asuntos. El refrán popular dice que: el que calla... otorga”.

Finalmente los organizadores invitaron a los candidatos a firmar un  compromiso, para implementar este programa de PAMI, si acaso ellos quedaran electos como alcaldes.



domingo, 2 de agosto de 2015

heridos en desfile orgullo gay jerusalen

ACTUALIDAD:  JERUSALEN, ISRAEL

UN ATACANTE JUDÍO HIERE A PERSONAS EN DESFILE DE ORGULLO GAY EN JERUSALÉN
BBC



La policía de Israel arrestó a un hombre que apuñaló a seis personas en el desfile del orgullo gay de Jerusalén, el pasado jueves 30 de Julio.

Un portavoz policial identificó al sospechoso como el mismo hombre que apuñaló a tres personas en ese mismo desfile en el año 2005.  Entonces, Yishai Schlissel, un judío ultraortodoxo, fue sentenciado a 12 años en prisión por el ataque. precisamente hacía tres semanas que había salido de prisión.

Según el servicio de ambulancias de la ciudad, dos de los seis heridos están graves.

"No permitiremos que el deleznable asesino ponga en duda los valores básicos sobre los que se sustenta la sociedad israelí", afirma Netanyahu tras conocerse la muerte de la joven

La lucha de los cirujanos del Hospital Hadassah Ein Kerem en Jerusalén no ha dado los esperados frutos. A primera hora de la tarde, la adolescente israelí Shira Banki, de 16 años, ha fallecido por las graves heridas causadas por el agresor Yishai Shlissel durante la Marcha del Orgullo Gay celebrada en la ciudad el pasado jueves.

"Nuestra maravillosa Shira fue asesinada sólo porque era una alegre adolescente de 16 años, llena de vida y amor que fue a apoyar el derecho de sus amigos y cualquier persona a vivir como lo desee (...) Cosas malas suceden a buenas personas y una cosa muy mala ha pasado a la maravillosa e increíble niña", señala un emotivo comunicado la familia Banki que además denuncia la "maldad, estupidez y negligencia" que causaron el asesinato de Shira.

La joven israelí Shira Banki, de 16 años, murió en el hospital


Pánico
Los testigos le dijeron al diario israelí Haaretz que el atacante se sacó un cuchillo de la chaqueta y comenzó a perseguir a los participantes en el desfile mientras gritaba, antes de ser detenido por la policía.

Uno de los testigos, Yishai Avior, le dijo al Canal 2 de la televisión israelí que estaba participando en el desfile cuando oyó gritos y vio a tres personas sangrando en el suelo.

Un Fotógrafo captó el momento en que el atacante sacaba un cuchillo


Fotógrafo capta el momento en que el atacante corría tras las personas
con cuchillo en mano

"La gente corrió en todas las direcciones para protegerse". "Hubo pánico y conmoción".  dijeron testigos.

El desfile siguió tras la detención de Schlissel y después de que los heridos fueran trasladados al hospital y algunos manifestantes llamaron a "acabar con la violencia".

Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó que el ataque contradice los "valores básicos" del estado.  

"En el estado de Israel la libertad de elección individual es uno de los valores básicos. Debemos asegurarnos que en Israel, todo hombre y toda mujer vive con seguridad de la manera que elija. Así es como actuamos en el pasado y como seguiremos actuando. Les deseo una rápida recuperación a los heridos", señaló en un comunicado.

Heridos son atendidos mientras llegan los servicios de emergencia


El presidente Reuven Rivlin condenó el ataque como un "terrible crimen de odio" y dijo que la falta de tolerancia llevará al desastre.

Las autoridades desplegaron a decenas de policías en la ruta del desfile para evitar brotes de violencia. El portavoz de la policía de Jerusalén, Asi Ahroni, le dijo a la agencia Reuters que hubo "presencia masiva" de la policía en el desfile pero que "desgraciadamente el hombre logró sacar el cuchillo y atacar".

Esa marcha es fuente de controversia entre la mayoría de la población secular de Jerusalén y las comunidades de judíos ortodoxos.



miércoles, 29 de julio de 2015

cómo será el Tercer Templo de Israel

ACTUALIDAD:  ISRAEL
PUBLICAN EN VIDEO CÓMO SERÁ LA CONSTRUCCIÓN FINAL DEL "TERCER TEMPLO JUDÍO"


En cuestión de minutos las imágenes fueron anunciadas por sitios especializados en profecías como “una gran señal”. De hecho, todas las piezas necesarias están listas, incluyendo la menorá, el altar del incienso, la mesa con el pan de la proposición.

ISRAEL.- De acuerdo con el calendario judío, el pasado domingo (26 Jul.) fue el noveno día de Av. Recibió el nombre de Tisha Beav. Es la fecha elegida como día de luto en memoria de los trágicos acontecimientos de la historia judía. Se cree que ese fue momento en que destruyeron los babilonios el Templo de Salomón en el 586 a. C., y luego la destrucción del Segundo Templo por los romanos en el año 70.

Temprano en la mañana, 900 judíos subieron al Monte del Templo, sin embargo, aunque fue una tranquila caminata, hubo una reacción violenta por parte de los palestinos.

Los no musulmanes tienen prohibido oficialmente orar en ese lugar, que está justo en el centro de Jerusalén. La policía tuvo que intervenir y hubo mucha confusión, dando como resultado la detención de algunos judíos.  Horas más tarde, como una especie de respuesta a la violencia con que fueron recibidos estos judíos, el Instituto del Templo publicó un video que muestra las primeras imágenes de lo que será el Tercer Templo en Jerusalén.

Creado por computación gráfica, el material muestra los planes de construcción están listos y cómo será el interior del lugar que Dios le ordenó a Salomón construir.

https://www.youtube.com/watch?t=15&v=A2IkxmwkayM
 Video del tercer templo judío


El video de tres minutos realiza un recorrido a través del santuario principal, que muestra todos los detalles que exige el Halakhic (ley judía), con las dimensiones de las piezas utilizadas en el servicio sacerdotal. Incluso hay espacio para reuniones del Sanedrín, que ya está en funcionamiento.

En cuestión de minutos las imágenes fueron anunciadas por sitios especializados en profecías como “una gran señal”. De hecho, todas las piezas necesarias están listas, incluyendo la menorá, el altar del incienso, la mesa con el pan de la proposición.

El Instituto, tiene un total de otros 70 objetos sagrados, incluyendo el altar del sacrificio y el velo que separaba el Lugar Santísimo. Los levitas ya están entrenados y listos para el servicio.

Una campaña en Internet recientemente recaudó más de 100.000 dólares para los planos arquitectónicos. El Instituto también trabaja para crear por primera vez en dos mil años, una vaca roja, esencial para la purificación de los sacerdotes. También ha presentado un plan de financiación que permita reconstruir el templo pronto.

El rabino Chaim Richman, director del Instituto, señala: “Un tercio de todos los mandamientos, están Torá que habla sobre la construcción del servicio del templo sagrado. Hoy en día, no sólo lamentan la destrucción de los dos templos sagrados, sino también nuestra incapacidad para cumplir con un tercio de la Torá”.

Además del Instituto del Templo, el Movimiento Fiel a la Tierra de Israel dirigido por Gershon Salomon está pidiendo al gobierno israelí que se manifieste.

Richman dice que es inaceptable que las banderas de Hamas y el Estado Islámico se hayan mostrado en el sitio varias veces.  “El Monte del Templo no es sólo un derecho civil para el pueblo judío. Es para proporcionar el derecho de toda la humanidad que puede hacer oraciones en el lugar santo… Lo que estamos hablando aquí es de una revolución espiritual y que el templo tiene un papel muy fundamental. Creo que este tema es cada vez más popular que nunca”.


martes, 28 de julio de 2015

gran hallazgo arqueologico en Peten Guatemala

ACTUALIDAD:  HISTORIA
GUATEMALA:  UN GRAN HALLAZGO ARQUEOLÓGICO EN PETÉN



Los arqueológos que excavan el importante sitio arqueológico maya de Petén Occidental han descubierto una estela insólita del período clásico temprano que arroja luz sobre un momento clave en historia de los mayas: la conquista de Guatemala por parte de los gobernadores de Teotihuacán. El monumento muestra asimismo el hecho sorprendente de que los mayas ya veneraban su propia historia.

Un grupo de arqueólogos internacionales ha descubierto en la región de Petén Occidental, en Guatemala, el fragmento de una estela del periodo clásico temprano maya que arroja la luz a uno de los períodos más oscuros de su historia: la llegada a esta zona del gobernador de Teotihuacán (centro de México) en el año 418 d. C.

La estela fue hallada en el sitio arqueológico de El Achiotal que, pese a sus dimensiones relativamente pequeñas y a los constantes saqueos que allí ocurrieron, no deja de sorprender a los investigadores por la gran cantidad de hallazgos importantes que se producen en él.

Las inscripciones en la estela ofrecen detalles desconocidos sobre la llegada a la actual Guatemala del gobernador de Teotihuacán, lugar situado a más de mil kilómetros de distancia del sitio arqueológico. Según Marcello A. Canuto, codirector de las excavaciones en El Achiotal, la estela evidencia el evento decisivo del establecimiento de los gobernadores de Teotihuacán en la zona. "Esta estela retrata un gobernante muy antiguo, Siyaj K'ahk', perteneciente a uno de los períodos menos comprendidos de la historia antigua de los mayas", indicó en una conferencia de prensa dedicada a este y otros hallazgos.

Lo que sorprende a los investigadores al margen de las inscripciones en la estela y su buen estado de conservación es que en aquella época tormentosa "los mayas construyeron un pequeño santuario para conservar la estela y posteriormente le colocaron ofrendas por varias generaciones", precisó el arqueólogo Luke Auld-Thomas. 

El hecho de que los mayas trataran de proteger a la estela sacándola de su emplazamiento original permite entender que pretendían valorar y preservar su historia.



jueves, 23 de julio de 2015

nave extraterrestre captada cerca del sol

ACTUALIDAD: Ufología

UNA NAVE EXTRATERRESTRE DEL TAMAÑO DE IDAHO, APARECE EN FOTOGRAFÍAS DE LA NASA

Wally Santos / UFO Sightings Daily


Según el sitio web estadounidense 'UFO Sightings Daily', en el video difundido por el usuario de YouTube, Streetcap1, que muestra las imágenes originales de la NASA, aparece una nave extraterrestre.

En las fotografías captadas por el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) el 15 de julio figura un objeto que no puede ser confundido con una roca o un pedazo de basura espacial, sugieren ufólogos. "El objeto definitivamente tiene la estructura de una nave y NASA insultará a la inteligencia de cualquier persona, si no admite que en sus fotos aparece una nave alienígena de 216.000 kilómetros cuadrados aproximadamente (el tamaño del estado estadounidense de Idaho)", reza el comunicado de 'UFO Sightings Daily'.

Según los ufólogos, autores del sitio web, cuyo lema es "la verdad está a nuestro alcance", la NASA nunca les ha contestado y de nuevo se está negando a discutir el problema de la existencia de extraterrestres, que "ya están cerca de nuestro Sol". "Si la NASA publica datos, debe entender que los cazadores de ovnis pueden encontrar evidencias de anomalías y compartirlas", sostienen los ufólogos.

Nuestro planeta parece ser un destino turístico muy popular entre los extraterrestres, según el citado sitio web. Sus autores claman haber hecho fotografías de 113 caras de alienígenas en la Tierra y de 231 edificaciones en la Luna. Además advierten que han podido explicar satisfactoriamente la formación de los círculos en las cosechas, que paulatinamente aparecen en varias partes del mundo.

En Agosto del 2011,  el satélite SOHO (que examina al sol y sus fenómenos), captó en varias fotografías a un extraño objeto extraterrestre en forma de cubo orbitando al sol.









En las décadas de los 60s-70s, según la NASA, se llevaron a cabo las misiones Apolo. Estas se esperaba que  llegaran hasta la misión Apolo 20 o 21, pero debido a los recortes presupuestarios se detuvieron en la misión Apolo 17. La verdad es ... que hicieron la misiones Apolo 18 hasta la 20 realizándolo de la forma más encubierta posible. Los tripulantes de la misión Apolo 20 fueron hasta el interior de esta nave nodriza (fotos abajo) y recolectaron toda la tecnología que pudieron encontrar, incluyendo su piloto alienígena que estaba recostada desnuda en una especie de animación suspendida, y cubierta de cera transparente como revestimiento. Ellos dijeron que no estaba muerta y ni viva, sino en un estado intermedio. Ella se encontraba unida a los controles del piloto con "cables" que entraban en su cuerpo. 

El siguiente fotogramas son un primer plano de la nave nodriza en el cráter Deporte grabado por los astronautas del Apollo 20, la enorme nave media unos 3 Kms de largo. También se puede ver a la mujer piloto alienígena que encontraron y que posterior la desconectaron para traerla a la Tierra para hacerle mas estudios. Estos videos fueron filtrados por William Rutledge, un astronauta de la misión Apolo que ahora vive en Ruanda.








Dos fotogramas de la llamada "Mona Lisa de la Luna", mujer alienígena
encontrada en la Nave nodriza lunar.


Los astronautas estadounidenses del Apolo 20, la sacaron de la nave
nodriza y la llevaron al Apolo 20, donde la desconectaron de todos los cables 
que tenía y la trajeron a la Tierra para ser examinada por científicos y militares.




Fotograma de cinta fílmica captada por astronautas del Apolo 15
estadounidense en  1971, de las instalaciones de una ciudad alienígena
en la Luna.








Indudablemente, todos nos hemos preguntado si hay "Vida allá afuera", y personalmente así lo considero. Como podemos observar, estas fotos la NASA las ha había mantenido en secreto, pero ahora han sido filtradas.  Hace algunos años, misiones espaciales de los rusos y más recientemente los chinos, realizaron  expediciones a nuestro satélite natural para confirmar lo que sus instrumentos decían aquí en la Tierra, si en la Luna existían objetos o edificaciones de origen extraterrestre, y sus sospechas fueron ciertas. Confirmaron que los estadounidenses ya sabían de ello y siempre lo ocultaron a la opinión pública y científica.  Estas son algunas de las miles de fotografías que rusos y chinos encontraron en sus expediciones a la Luna:

Edificación captada por la Misión Rusa



La Misión China tomó estas fotografías a color de un OVNI abandonado
y confirmó las edificaciones alienígenas lunares.







Como podemos apreciar, los norteamericanos le han mentido a todo el mundo diciendo que están en búsqueda de vida extraterrestre, cuando ya la encontraron y le han ocultado la verdad a la humanidad.


miércoles, 22 de julio de 2015

gobierno griego firma tratado militar con Israel

ACTUALIDAD: MEDIO ORIENTE

GOBIERNO GRIEGO FIRMA TRATADO MILITAR DE COOPERACIÓN Y FORMACIÓN CON ISRAEL
Wally Santos / ISRAPRESS

 Foto: Ariel Hermoni / Ministerio de Defensa Israel

El ministro de Defensa, Moshe Yaalon, se reunió el domingo con su homólogo griego, Panos Kammenos, en las oficinas de Tel Aviv. Los dos mandatarios discutieron la cooperación en seguridad entre Jerusalén y Atenas, y la situación en el Medio Oriente.

El director del Servicio de Defensa israelí y el ministro griego de Defensa Nacional concluyeron un acuerdo sobre el estatuto de las fuerzas (SOFA), es decir, un acuerdo legal mutuo que permite a las fuerzas armadas de Israel establecerse en Grecia y viceversa. Esta es la primera SOFA que Israel firma con un país aliado que no sea Estados Unidos.

El ministro israelí expresó su agradecimiento a su homólogo por su visita a Israel, a pesar de la difícil situación económica en su país y expresó su esperanza de que Grecia pudiera superar los diversos retos que tiene por delante.

“Estamos muy agradecidos por la cooperación de seguridad que se traduce en la formación de nuestros soldados y oficiales en el territorio griego. Nuestros estados comparten intereses comunes, ya que deben enfrentar las consecuencias del acuerdo firmado la semana pasada entre las grandes potencias e Irán “, dijo Yaalon.

El ministro de Defensa, Moshe Yaalon, y su homólogo griego, 
Panos Kammenos, en las oficinas de Tel Aviv


Los equipos de ambos Ministros revisando los acuerdos
del tratado militar entre Grecia e Israel


El ministro griego, por su parte, dijo: “El pueblo griego está muy cerca del pueblo de Israel. En cuanto a nuestra cooperación militar, nuestras relaciones son excelentes, y van a continuar para mantener la capacitación conjunta". El señor Kammenos añadió: “El terrorismo y la Jihad no golpean el Oriente Medio, sino también a los Balcanes y Europa. Esto es la guerra. También estamos muy cerca de Israel por todo lo que se relaciona con el programa de misiles de Irán. Estamos en el alcance de estos misiles. Si un misil iraní se dirige hacia el mar Mediterráneo, puede significar el fin de todos los países de la región.”

El Estado judío y Grecia establecieron relaciones diplomáticas hace 25 años.



En la pagina oficial del Gobierno Griego, aparece la siguiente nota:

Visita oficial del ministro de Defensa Panos Kammenos a Israel

El Ministro de Defensa Nacional Panos Kammenos se reunió con su homólogo israelí Moshe Ya 'Alon en el marco de su visita oficial a Israel. Durante el encuentro, los dos Ministros han debatido sobre las cuestiones pertinentes a la seguridad marítima y la seguridad de los recursos energéticos en el ZEE de Grecia, Chipre e Israel; temas de cooperación en el campo de la industria de la defensa y los asuntos relacionados con la transferencia de energía, no sólo a niver de un "Gobierno a Gobierno", sino a un nivel de "Negocios a Negocios" también. 


El Ministro de Defensa Nacional Panos Kammenos
entregando un reconocimiento a su homólogo israelí Moshe Ya 'Alon


Además discutieron sobre otros temas de interés común, como las cuestiones de seguridad en el Medio Oriente y África del Norte. Los dos ministros también firmaron un acuerdo sobre las normas que deben aplicarse para el personal militar que viajan y residen en los dos países con el fin de participar en los ejercicios militares conjuntos y la cooperación. El Jefe de HNGS vicealmirante Evangelos Apostolakis, quien acompaña al Ministro de Defensa Nacional, en su visita, firmará un acuerdo con su homólogo israelí, con la cooperación de los servicios hidrográficos de los dos países. El Ministro de Defensa Nacional Panos Kammenos también se reunió con los dirigentes de las Fuerzas Armadas israelíes.



Sin embargo, las relaciones bilaterales entre Grecia e Israel se estrecharon desde hace 2 semanas cuando el Ministro de Relaciones Exteriores de Grecia Nikos Kotzias visitó Israel. La prensa Israelí destacó, en aquella oportunidad, la información de la siguiente manera:

El ministro griego de Asuntos Exteriores, Nikos Kotzias, habló de los desafíos en Oriente Medio durante el encuentro que mantuvo con la prensa en Jerusalén, en el que no quiso hacer comentarios sobre el resultado del referéndum celebrado ayer en Grecia, en el que ganó el "No" a las duras condiciones que la troika ha impuesto al país mediterráneo.

Tampoco ha hecho declaraciones al respecto el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ni ninguno de los portavoces oficiales del Gobierno israelí.

"Damos la bienvenida al ministro Nikos Kotzias a Israel, esperamos que, a pesar de las dificultades económicas por las que pasan los griegos, la situación económica se estabilice y mejore y tenga un efecto positivo sobre el pueblo de Grecia", dijo Emmanuel Nahshon, portavoz del ministerio de Exteriores israelí.

Netanyahu ha agradecido a Kotzias que haya mantenido su viaje a Israel "a pesar de los acontecimientos dramáticos en su país" y ha señalado que eso demuestra "el compromiso real que tenemos para estrechar la amistad entre los dos países".

La relación entre Grecia e Israel ha mejorado mucho en los últimos cinco años.

"Vivimos en un triángulo de desestabilización: a mano izquierda tenemos a Libia, a mano derecha Oriente Medio, Irak y Siria; tenemos que crear un marco de estabilidad y seguridad dentro de este triángulo", ha señalado Kotzias a la prensa tras su encuentro con Netanyahu.



La relación entre Israel, Chipre y Grecia "es muy importante", ha afirmado Kotzias: "tenemos un interés común en la estabilidad y seguridad (…) Tenemos un mismo interés: la seguridad, estabilidad y paz dentro de ese triángulo".

El ministro de exteriores griego se reunió ayer con el principal asesor de Economía del Gobierno israelí y con el titular de Energía, con los que ha tratado la cooperación bilateral en seguridad, energía y turismo, además de algunas cuestiones económicas.

Kotzias ha contado a Netanyahu que se siente sorprendido porque los israelíes que visitan su país "quieren mucho a Grecia, tenemos que querer a Israel de la misma manera".

Netanyahu ha recalcado que "Atenas y Jerusalén han dado la base de la civilización occidental" y que tanto Israel como Grecia "buscan la estabilidad y la seguridad en el Mediterráneo oriental".

El primer ministro israelí se ha comprometido a "ayudar de todas las maneras que podamos para garantizar el éxito" de Grecia porque "la estabilidad de un país afecta a la de los demás".

También ha subrayado que griegos e israelíes son aliados en la lucha contra el terrorismo y ha recordado que recientemente se descubrió una célula terrorista vinculada al movimiento chií libanés Hizbulá y a Irán en Chipre.

Netanyahu no ha perdido la oportunidad para cargar contra el acuerdo que seis potencias occidentales negocian en Viena con Irán sobre el programa nuclear de Teherán.


Fuente:
http://www.israpresse.net/cooperation-militaire-israel-conclut-un-accord-avec-la-grece/
http://mundo.sputniknews.com/politica/20150706/1039041921.html#ixzz3gURxUcwT