lunes, 30 de noviembre de 2015

bombarderos tácticos rusos Su-34 despegan armados

ACTUALIDAD: Guerra Medio Oriente
POR PRIMERA VEZ, LOS AVIONES MÁS AVANZADO DE LA ARMADA RUSA, EL SU-34 DESPEGAN ARMADOS CON MISILES AIRE-AIRE
RIA Novosti.



Además de disponer de misiles para realizar ataques a tierra, por primera vez los bombarderos tácticos rusos Su-34 han despegado armados con misiles aire-aire de corto y medio alcance, que les permitirían defenderse de posibles ataques de otras aeronaves, informa la Fuerza Aérea rusa. 

Debido a los últimos acontecimientos en el conflicto sirio y el reciente derribo de un caza ruso por parte de Turquía, "desde hoy [30 de noviembre], los avanzados cazabombarderos rusos Su-34 han despegado, además de bombas aéreas OFAB-500 y bombas aéreas guiadas KAB-500, misiles clase aire-aire de alcance corto y medio para cumplir con sus misiones armadas", ha asegurado el portavoz de la Fuerza Aérea rusa, Ígor Klimov, según ha publicado RIA Novosti.  Anteriormente, estos caza sólo estaban en su fase de prueba y vuelos de reconocimiento, pero luego de superar las pruebas de rigor, están listos para entrar en combate, afirmó el militar.   El Su-34 es el avión caza más avanzado con que cuenta la armada rusa y será determinante en la supremacía aérea en el conflicto sirio.

"Las aeronaves están equipadas para defenderse", aseveró Klimov, en relación con el reciente derribo del avión ruso Su-24 por parte de cazas turcos, para precisar que los misiles de las aeronaves rusas "están dotados con ojivas de autoguiado y poseen un alcance de hasta 60 kilómetros".





Bombarderos Sukhoi Su-34

Seis de estos aviones, desarrollados a partir del mítico Su-27, participan en el operativo ruso en Siria. El Su-34 o Fullback, según la clasificación de la OTAN, reemplaza a los bombarderos tácticos de la anterior generación —el Sukhoi Su-24— e, incluso, a los bombarderos de largo alcance Tu-22M3, de mayor tamaño.

El Su-34, nacido a partir del caza pesado de la familia del Su-27, puede portar hasta ocho toneladas de carga útil en 12 puntos de suspensión externa y, además de bombas y misiles de ataque a tierra, dispone de un amplio arsenal para combates aéreos.  Además de estas características, la aeronave puede efectuar ataques de guerra electrónica gracias a su sistema Jibiny.



Registran ondas de radio misteriosas fuera de la Vía Láctea

¿ET´s  Nos hacen señales? 
REGISTRAN MISTERIOSAS ONDAS DE RADIO PROVENIENTES DEL EXTERIOR DE LA VÍA LÁCTEA
Daily Mail


Astrónomos australianos han registrado cinco señales misteriosas que proceden fuera de la Vía Láctea. Los científicos no descartan que pueda ser un importante descubrimiento.
Según informa el periódico 'Daily Mail', se trata de una serie de "explosiones de radio rápidas" (FRB, por sus siglas en inglés) recogida por el radiotelescopio Parkes en Australia.

Emily Petroff de la Universidad de Swinburne, quien ayudó a descubrir los impulsos, ha sugerido que este patrón puede conducir a una revelación significativa. "No tenemos idea de lo que está pasando, pero sabemos que definitivamente es algo interesante", escribió en su cuenta de Twitter.


Las emisiones de radio FRB, detectadas por primera vez en 2007, aparecen temporalmente y de forma aleatoria, por lo que no solo son difíciles de encontrar sino de estudiar. El misterio radica en el hecho de que todavía no está claro que es lo que podría producir una explosión tan corta y aguda.

Lo anterior ha llevado a especular que podría ser cualquier cosa: desde estrellas que chocan hasta mensajes creados artificialmente. Los científicos creen que se originan varios miles de millones de años luz más allá de la Vía Láctea.

Obispo desea que el papa se muera

Escándalo en el Vaticano:

OBISPO LUIGI NEGRI DESEA QUE EL PAPA SE MUERA
Il Fatto Quotidiano


Hace unos días trascendió que un obispo italiano ha dado rienda suelta a sus polémicos pensamientos en voz alta para desear la muerte al mismísimo papa Francisco, debido a que está en desacuerdo por algunas decisiones adoptadas por el Sumo Pontífice.

Según el diario 'Il Fatto Quotidiano', el obispo Luigi Negri, titular de la diócesis de Ferrara, norte de Italia, fue 'cazado' en un tren mientras hablaba con su secretario que le acompañaba en el viaje, ante quien reprochaba a Francisco sin preocuparse de los demás pasajeros que se encontraban en el vagón.

Obispo Luigi Negri, titular de la diócesis de Ferrara, Italia.


"Esperemos que, con Francisco, la Virgen haga el mismo milagro que hizo con el otro", dijo en referencia a Juan Pablo I, quien fue encontrado muerto el 29 de septiembre de 1978, un mes después de haber asumido el papado.

El obispo no solo deseó la muerte a Francisco, sino que además se puso a criticar a voces los últimos nombramientos episcopales realizados por el papa en Italia. "Después de los nombramientos de Bolonia y Palermo yo también puedo llegar a ser papa. Increíble, nunca he visto nada como esto", dijo el sacerdote, dejando desconcertados a los demás pasajeros quienes grabaron la conversación.

"Son nombramientos hechos con el más absoluto desprecio de todas las reglas. Con una metodología que no respeta nada ni a nadie", continuó. Posteriormente, en declaraciones a medios locales, Negri no desmintió la información, pero aseguró que "se trata de un nuevo episodio que demuestra el odio teológico que hay contra la Iglesia".

Turquía desplegó submarinos contra el crucero ruso Moskvá

ACTUALIDAD:  Medio Oriente
LA GUERRA PODRÍA ESTARSE EXTENDIENDO EN MEDIO ORIENTE
Turquía desplegó submarinos contra el crucero ruso Moskvá, una amenaza para sus aviones
Interfax




Turquía ha desplegado dos submarinos en la zona del mar Mediterráneo donde opera el crucero ruso Moskvá, asignado por el mando de la operación antiterrorista rusa en Siria para misiones de defensa antiaérea de bombarderos que lanzan ataques contra el Estado Islámico y otras agrupaciones terroristas en ese país.

El Estado Mayor turco ha informado que en noviembre en el Mediterráneo oriental han sido desplegados dos submarinos de la Armada nacional: Dolunay y Burakreis, informa la agencia Interfax citando a medios turcos.

Según han anunciado militares rusos horas después de que se diera a conocer el derribo del bombardero ruso Su-24 por cazas turcos, el crucero Moskvá dispone, además de potentes misiles antibuque, del poderoso sistema antiaéreo Fort y ha sido desplegado en la costa de la provincia siria de Latakia, cerca de la base aérea Hmeymim, en la cual operan aviones rusos, con el objetivo de derribar "cualquier objetivo aéreo que sea capaz de amenazar" las aeronaves de Rusia.


Medida de seguridad


El despliegue del crucero Moskvá es una de las medidas tomadas por el Gobierno de Rusia para garantizar la seguridad de los pilotos rusos que luchan contra el Estado Islámico en Siria.

Además de los misiles de crucero del Moskvá, Rusia ha instalado en su base aérea en Siria sistemas antiaéreos S-400 aún más avanzados y de mayor alcance.

"Advertimos que cualquier blanco que represente un peligro potencial para nosotros será destruido", declaró entonces el jefe del Departamento Operativo Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Serguéi Rudskói.

Sistemas antiaéreos S-400 ruso, el más avanzado de Rusia

jueves, 26 de noviembre de 2015

turquia ha apuñalado a Rusia por la espalda

¿Cómplices del terrorismo? Vladimir Putin dice:

TURQUÍA HA APUÑALADO A RUSIA POR LA ESPALDA TRAS EL DERRIBO DE UN AVIÓN CAZA SU-24
TASS




La reacción del presidente ruso, Vladímir Putin, al derribo del avión militar ruso Su-24 ha sido muy firme. Criticó duramente la actitud de Turquía, que optó por dialogar con la OTAN en lugar de ponerse en contacto de inmediato con la parte rusa, algo que podría suponer una ruptura de los lazos amistosos entre los dos países.

"Es un suceso que excede el marco de la lucha normal contra el terrorismo", precisó el mandatario ruso. El avión ruso no amenazaba a Turquía, sino que realizaba una operación contra el Estado Islámico en el territorio de Siria.

Putin explicó que el avión ruso ha sido atacado en Siria a un kilómetro de la frontera con Turquía, pero cayó a cuatro kilómetros de la frontera dentro de territorio sirio.

Además, Vladímir Putin insistió que el avión ruso "no violó el espacio aéreo de Turquía".

Vladimir Putin, presidente de Rusia


¿La OTAN al servicio del Estado Islámico?

En relación al papel de Turquía en la crisis siria y al comentar la muerte de uno de los ocupantes del Su-24, el mandatario ruso se ha preguntado: "¿Quieren poner la OTAN al servicio del Estado Islámico?", según TASS.

"En lugar de establecer contacto con nosotros de inmediato como debe hacerse, por lo que sabemos Turquía se dirigió a sus socios de la OTAN para discutir el tema, como si nosotros hubiéramos derribado su avión, y no ellos el nuestro", dijo Putin en el marco de la reunión el rey Abdalá II de Jordania.

Putin subrayó que Rusia siempre ha tratado a Turquía no solo como un vecino, sino como un país amigo. "No sé quién necesita lo que se ha sucedido hoy. Nosotros seguro que no", dijo el líder ruso.

"El ataque contra el Su-24 tendrá trágicas consecuencias para las relaciones ruso-turcas", concluyó.

"La pérdida de hoy [del avión] es como si los cómplices del terrorismo nos hubieran apuñalado por la espalda. Lo que pasó hoy no puede calificarse de otra manera", declaró.

El presidente señaló que Rusia "no va a tolerar crímenes como el ocurrido hoy".

Según Putin, la Federación de Rusia lleva detectando desde hace tiempo que suministros de petróleo entran a Turquía procedentes de las zonas controladas por los terroristas en Siria.


El incidente con el Su-24 ruso

Anteriormente, el Ministerio de Defensa de Rusia ha informado que un avión militar ruso se ha estrellado en Siria cerca de la frontera con Turquía. Según el Ministerio ruso de Defensa citado por la agencia de información RIA Novosti, el avión siniestrado, un SU-24, volaba exclusivamente sobre el territorio de Siria y no violó la frontera con Turquía, tal como señalan medios objetivos de control, agregó el ministerio.

Rebeldes Sirios captaron esta foto mientras caía el SU-24

Un avión caza ruso, similar a este, fue derribado por un F-16 turco.


"El avión militar ruso Su-24 regresaba a la base aérea de Jmeimim cuando fue derribado por un caza turco F-16 en el territorio de Siria", ha señalado el Ministerio de Defensa, que ha agregado que "el análisis de los datos de vuelo registrados han mostrado claramente que no ha habido una violación del espacio aéreo turco", según ha publicado RIA Novosti.

El avión ha caído en una zona que los turcos conocen como Montaña Turkmena, en el norte de Siria, cerca de la frontera con Turquía, según Haberturk.

Por su parte, Turquía ha citado al embajador ruso para pedirle explicaciones en relación al incidente con el bombardero ruso Su-24 derribado en la frontera turco-siria. 

Según los rusos, el caza SU-24 se encontraba dentro del territorio sirio
y el F-16 turco quien violó el espacio aéreo sirio derribando al caza ruso 
sin previo aviso.



miércoles, 18 de noviembre de 2015

iran exhibe tuneles con cientos de misiles

ACTUALIDAD:  Medio oriente
IRAN EXHIBIÓ TÚNELES CON CIENTOS DE MISILES "LISTOS PARA ATACAR A ISRAEL"
Infobae



Cientos de metros de túneles secretos ocultan bajo territorio iraní misiles y lanzadores listos para ser utilizados "cuando el enemigo cometa algún error". La grabación no ha sido el producto de algún espía. Difundida por la televisión estatal, ha sido utilizada por el régimen de Teherán para advertir a Occidente que el acuerdo nuclear recién aprobado no ha disminuido su capacidad militar.

Tres días antes de la difusión del video, Irán probó un nuevo misil de largo alcance que los Estados Unidos dijeron que podría haber violado una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Además, en la víspera, el Parlamento iraní aprobó el acuerdo firmado en julio con seis potencias occidentales.

El túnel, de unos 10 metros de altura, alberga con comodidad todo tipo de misiles de alto poder. Incluso tiene capacidad para tropas, como puede verse en las imágenes.

 

  



El general de brigada Amir Ali Hajizadeh, comandante de la división aeroespacial de la Guardia Revolucionaria de la República Islámica, advirtió que existen muchas construcciones como esa en todo el país, a una profundidad de 500 metros.

'Las bases de misiles de largo alcance de la República Islámica están listas bajo las montañas en las provincias y ciudades de todo el del país ", dijo el militar. "Y harán erupción como un volcán desde lo profundo de la tierra", si algún "enemigo" se atreve a atacarlos, advirtió.

El militar dijo, además, que los misiles serán lanzados cuando llegue la orden del "comandante en jefe supremo", el ayatollah Ali Khamenei.

Oficial militar iraní dando una entrevista acerca de los cientos de
misiles de largo alcance que están listos para dispararlos contra Israel.


"Ésta es una muestra de una nueva y avanzada generación de misiles de combustible líquido y sólido que reemplazarán a las armas actuales a partir del año próximo", explicó el militar.

Advertencia de los EEUU

Días atrás, el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest dijo que había "fuertes indicios de que Teherán ha violado las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que se refieren a las actividades de misiles balísticos de Irán".

En virtud de una resolución aprobada días después de que se alcanzó el acuerdo nuclear, Irán tiene prohibido desarrollar misiles "diseñado para transportar ojivas nucleares"'.

 



sábado, 14 de noviembre de 2015

atentados terroristas en francia

ACTUALIDAD: ATENTADOS TERRORISTAS EN FRANCIA

MAS DE 120 MUERTOS EN MATANZA TERRORISTA EN PARIS
El País


Los ataques se han producido en una sala de fiestas, en sus proximidades y en las inmediaciones del Estadio de Francia.

Al menos 127 personas han muerto y unos 300 han resultado heridas en varios ataques terroristas lanzados en París alrededor de las diez de la noche de este viernes, según el recuento provisional de la policía. Varios atacantes con fusiles de asalto y explosivos han protagonizado cinco tiroteos en los distritos 10 y 11 de la capital, además de provocar varias detonaciones cerca del Estadio de Francia. 

El ataque más grave se ha producido en la conocida sala de conciertos Bataclan, situada en el número 50 del boulevard Voltaire, donde han muerto más de 80 personas, según fuentes policiales. El fiscal de la República, François Molins, ha indicado que ocho terroristas murieron en los atentados, siete de ellos al hacer detonar explosivos atados a sus cuerpos . A medianoche, el presidente, François Hollande, ha decretado el estado de emergencia en toda Francia y ha anunciado el cierre de fronteras  —poco después, el ministro de Exteriores informó de que los aviones y trenes seguirían operando— y la movilización de más fuerzas militares en el país, en torno a 1.500 soldados extra.



Unas horas después, Hollande ha manifestado que el "combate contra los terroristas será sin piedad". El fiscal de la República ha indicado que dos personas han muerto en el Estadio de Francia; 18, en el boulevard de Charonne; una en el boulevard Voltaire; cinco en la rue de Fontaine-au-roi, y 14 en la rue Alibert. Salvo el Estado de Francia, los otros lugares se encuentran en los distritos 10 y 11. Aún no se sabe de forma definitiva el número de víctimas de la sala Bataclan. Fuentes de la policía francesa cifran en alrededor de 300 los heridos, 80 de ellos graves. Respecto a los terroristas, tres de ellos hicieron detonar sus chalecos explosivos en el recinto, donde se celebraba un concierto, y uno murió en la intervención policial; otros tres kamikazes murieron en los alrededores del Estadio de Francia y uno más en el boulevard Voltaire. Las fuerzas de seguridad francesas buscan a otros dos individuos presuntamente implicados en los atentados.

En las inmediaciones de Bataclan se produjeron al menos dos tiroteos, uno de ellos en la calle Charonne. Los atacantes tomaron a decenas de rehenes del interior de la sala de conciertos, que tiene un aforo de 1.500 personas. Dos horas después del ataque, se escucharon disparos aislados en el interior y en el exterior. Un testigo aseguró que, mientras disparaban, los atacantes gritaron "Allahu Akbar" (Allah es el más grande). Benjamin Cazenives, que estaba en el interior, dijo a una amiga, que a su vez trasladó la narración: "Estoy vivo. Solo tengo unos cortes. Una carnicería. 


Cadáveres por todas las partes". Es el mensaje que puso en las redes sociales.

Poco antes de la una de la madrugada (hora española), las fuerzas especiales francesas entraron en la sala de conciertos y en pocos minutos informaron del término de la operación. Los cuatro asaltantes de Bataclan murieron. Tras la operación, los canales de televisión han mostrado cómo miembros del cuerpo de bomberos sacaban cadáveres del interior.



Las calles próximas a los lugares de los tiroteos fueron cerradas al tráfico. La plaza de la República fue una de las cercadas por la policía. A la zona llegaron también equipos de bomberos. El jefe de una de las unidades antiincendios dijo a sus subordinados: "París está en guerra". Las zonas atacadas están cerca de la sede de la revista Charlie Hebdo, donde en enero fueron asesinadas doce personas por dos yihadistas.

"Había sangre por todos los lados. Han disparado sobre la multitud. Tenían metralletas y han disparado en todas las direcciones", han contado personas que lograron huir de la sala en medio del tiroteo y cuyos testimonios se han difundido a través de redes sociales.

Uno de los ataques se produjo cerca del restaurante Petit Cambodge. Uno de los clientes ha contado que el tiroteo se prolongó durante más de medio minuto. Hacia las 23.30, personas que se encontraban cerca del gran centro comercial de Les Halles, en las proximidades del Ayuntamiento de París, aseguraron que habían escuchado disparos en el interior del local.



También alrededor de las diez de la noche se registraron tres explosiones en las proximidades del Estadio de Francia, en el que jugaban un partido amistoso las selecciones de fútbol de Francia y Alemania. Al menos dos personas murieron. La policía especula con la hipótesis de un ataque suicida. Al menos una de las explosiones fue provocada por una bombona de gas que tenía adosadas piezas metálicas, según una persona que vio el artefacto antes de que estallara. Las detonaciones se produjeron durante el descanso del partido.

Hollande, que se encontraba en el estadio, fue evacuado en helicóptero. Se dirigió de inmediato al Ministerio del Interior, donde se estableció una célula de crisis en el sótano. El Gobierno ha puesto en marcha el plan Rojo Alfa, concebido para casos de ataques múltiples.

Hollande, que se encontraba en el estadio


Los presentes en el estadio fueron evacuados


En una intervención televisada, el presidente declaró esta madrugada el “estado de emergencia” en todo el país. Hollande, que fue la primera autoridad en calificar los sucesos de “ataques terroristas”, dijo que ese estado de alerta conllevará numerosas detenciones por todo el país y “el cierre de fronteras” para evitar que entren nuevos terroristas o que huyan los que puedan encontrarse en el interior, aunque posteriormente el Gobierno matizó que lo que se hará es endurecer los controles fronterizos. También se aplicarán restricciones en la circulación. "Es un horror. Hemos movilizado a todas las fuerzas. Sabemos de dónde vienen y quiénes son".

Hollande convocó un Consejo de Ministros extraordinario para la misma noche del viernes que ha aprobado esas medidas concretas del estado de urgencia. El presidente ha anunciado también la movilización de fuerzas militares basadas en París y alrededores. 


Añadió que Francia se enfrenta a una gran "prueba de unidad y sangre fría". 

Hollande también declaró a la prensa que Francia "no tendrá piedad contra los terroristas" y "no se dejará impresionar" por lo sucedido. Junto a Hollande, se desplazaron al lugar el primer ministro, Manuel Valls, y los titulares del Interior, Bernard Cazeneuve, y Justicia, Christiane Taubira.

Cientos de policía y militares fueron desplegados para capturar a los
terroristas que lograron escapar


La ola de ataques registrada en la capital francesa, según señaló, "no tiene precedentes", pero "los terroristas capaces de tales atrocidades deben saber que se encontrarán con una Francia determinada y unida". El Ayuntamiento de París pidió a todos los ciudadanos que no salgan de sus casas "a la espera de las instrucciones de las autoridades".

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que los atentados de París no son solo contra "el pueblo de Francia", sino que "son un ataque contra la humanidad". "París en sí representa los valores eternos del progreso humano. Los que piensan que pueden aterrorizar al pueblo de Francia o los valores que representan están equivocados", destacó. 

El primer ministro británico, David Cameron, expresó su "conmoción" por los atentados. En una declaración, Cameron dijo que el Reino Unido hará "todo lo que pueda" para ayudar a Francia y se solidarizó con las víctimas. "Estoy conmocionado por los sucesos en París de esta noche. Mis pensamientos y rezos están con el pueblo francés. Haremos todo lo que podamos para ayudar", afirmó el primer ministro.

La canciller alemana, Angela Merkel, se mostró "profundamente conmocionada" con los atentados ocurridos en París. En un breve comunicado, Merkel señaló que sus pensamientos están en estos momentos con las víctimas de estos "ataques evidentemente terroristas", con sus familiares y con todos los habitantes de París.

Los reyes Felipe VI y Letizia de España condenaron los atentados, mientras el Gobierno español ofreció su colaboración a Francia contra "la barbarie terrorista". Los reyes de España expresaron la solidaridad del pueblo español, "consternado y horrorizado" por los ataques terroristas, "con Francia, sus autoridades y el pueblo francés", según informaron fuentes de la Casa del Rey.

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, envió sendos telegramas al presidente francés, François Hollande, y al primer ministro, Manuel Valls, para trasladarles sus condolencias por las víctimas de los atentados de París y garantizarles colaboración contra la "barbarie terrorista".

Las principales instituciones comunitarias, la Comisión, el Parlamento y el Consejo europeos, izarán mañana a media asta las banderas de toda la Unión Europea (UE) en señal de luto y solidaridad con Francia tras los atentados terroristas de París.

Los ataques han coincidido con el primer día de la alerta policial especial lanzada por la Cumbre del Clima que se celebrará en París entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre. Desde este viernes, y durante un mes, Francia ha dejado en suspenso el acuerdo de Schengen de libre circulación de ciudadanos y ha restablecido controles fronterizos.

El Gobierno y las fuerzas de seguridad esperaban algún atentado terrorista en Francia, el país occidental más amenazado por los yihadistas. Desde los ataques del pasado enero, cuando murieron 17 personas en la capital, la policía ha desbaratado más de media docena de atentados. El último, a finales del mes pasado. Desde comienzos de año, más de 7.000 militares patrullan por las calles o vigilan centros públicos.