lunes, 11 de abril de 2016

San Gabriel celebra su feria I

ACTUALIDAD:  GUATEMALA
SAN GABRIEL CELEBRA SU 
GRAN FERIA
Por Wally Santos.




Con motivo de la celebración de la feria patronal del Municipio de San Gabriel Suchitepéquez, la comisión organizadora ha montado varias actividades durante este semana.

El alcalde municipal Luis Ixcoy, junto con la Comisión Organizadora de los festejos de su Feria Patronal, invitan a toda la población de ciudades vecinas a que vengan y disfruten de su Feria Patronal edición 2016.

 
 


Varios grupos musicales han sido invitados para participar de esta alegría que llena el corazón de los habitantes de este bello municipio y los locales donde se han realizado los conciertos han sido un lleno total.

El Sábado pasado por la noche, el grupo Los Miseria Cumbia Band hizo su debut contando con la participación de miles de personas que se reunieron en el parque central de San Gabriel para festejar al ritmo tropical de esta agrupación.

  

  

Ayer Domingo participaron varios grupos musicales que vertieron su ritmo y sabor tropical en dos escenarios diferentes para que la población y visitantes pudieran festejar en su Feria titular.  


  

  



Luego de un delicioso almuerzo que ofreció el alcalde y su corporación municipal en el campo hípico, por la tarde la población disfrutó al ritmo de dos grupos musicales y dos grupos de convites invitados, uno de estos convites llegó a este lugar desde Chimaltenango.  Por la Noche, la agrupación tropical La Gran Manzana alegró con su ritmo singular a todos los asistentes.

  

 






Esta celebración durará hasta el domingo de Abril por lo que el Alcalde Luis Ixcoy invita a todos los amigos que deseen acompañarlos en su gran Feria de San Gabriel..

Toreada en San Gabriel:







martes, 5 de abril de 2016

Dimite el primer ministro de Islandia tras la filtración de los Panama papers

ACTUALIDAD: CASO PANAMA PAPERS
DIMITE EL PRIMER MINSTRO DE ISLANDIA TRAS LA FILTRACIÓN  DE LOS "PANAMA PAPERS"



El primer ministro de Islandia, cuyo nombre figura entre los de varios políticos y personas famosas vinculadas a paraísos fiscales, ha decidido abandonar su cargo este martes.

El primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson, ha presentado su renuncia al cargo, informó el ministro de Agricultura y Pesca, Sigudur Ingi Jóhannsson, a una cadena de la televisión local.

Jóhannsson, vicepresidente del gobernante Partido Progresista, será quien encabece el Gobierno de transición. Pese a su dimisión al frente del Gobierno, Gunnlaugsson mantendrá el cargo de líder de este partido.

Gunnlaugsson se encontraba desde el domingo en el centro de fuertes críticas, después de que su nombre apareciera en una lista de líderes mundiales supuestamente vinculados a empresas registradas en paraísos fiscales.

Su decisión se produce después de que el presidente del país, Ólafur Ragnar Grímsson, rechazara hoy su petición de disolver el parlamento para convocar las nuevas elecciones.

Sin embargo, la dimisión del primer ministro aún tiene que ser aceptada por su partidarios del Partido de la Independencia, así como por el presidente del país.

Miles de personas se congregaron este lunes en la capital del país para exigir su renuncia. En un primer momento, el político desoyó la demanda de parte de la opinión pública, que exigía su dimisión, anunciando que no iba a abandonar su cargo.

Los 'papeles de Panamá' se cobran su primera víctima

El primer ministro islandés es la primera 'víctima' del escándalo de los 'papeles de Panamá' filtrados este domingo, algo de lo que se hizo eco el famoso delator Edward Snowden, que destapó el espionaje electrónico masivo de EE.UU. "Los 'papeles de Panamá' se acaban de cobrar su primer ministro", escribió Snowden en su Twitter.


Los 'papeles de Panamá', 11 millones y medio de documentos procedentes del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, vinculan con paraísos fiscales a doce jefes y exjefes de Estado, así como a numerosas figuras del ámbito político, cultural y deportivo de diferentes países. En un mensaje en Twitter, Edward Snowden ha calificado la revelación como "la mayor filtración en la historia del periodismo de datos".

Según los documentos filtrados, es posible que el político islandés haya ocultado en paraísos fiscales millones de dólares de inversiones en varios bancos de Islandia.

Gunnlaugsson y su esposa Anna Sigurlaug Palsdottir fundaron una empresa Wintris Inc. en Islas Vírgenes Británicas en 2007. Aunque tener un negocio 'offshore' no es algo ilegal en sí mismo, dos años después el político negó ser propietario de la empresa.

martes, 22 de marzo de 2016

Accidente bus deja 7 muertos en cuyotenango

Guatemala: Fatal Accidente
EL ACCIDENTE DE AUTOBUS DEJA UN SALDO DE 7 MUERTOS Y 34 HERIDOS
Wally Santos




 En la ruta que conduce de Mazatenango a  Cuyotenango se registró un fatal accidente que deja un saldo preliminar de siete personas fallecidas y treinta y cuatro heridos. Esto ocurrió en el Km. 167 en la carretera del Pacífico en el municipio de Cuyotenango,Suchitepéquez. 

El reporte de los bomberos indican que en el lugar del percance perecieron seis personas; mientras que otras 35 resultaron heridos y fueron rescatados con equipo hidráulico y luego trasladadas al Hospital Nacional de Mazatenango, donde murió la séptima víctima.

En la escena del accidente el autobús quedó encima de un picop que trasladaba fruta hacia Mazatenango y otro tercer vehículo tipo microbús. Tres de las víctimas fueron identificadas como Esperanza López, de 58 años;  Josué Abraham García, 33, y Diego Sanic Siquín, 43.

La policía de tránsito informan que la circulación de vehículos quedó cerrada por varias horas mientras se establecían las circunstancias del fatal accidente y mientras el Ministerio Público recogía la información de las víctimas.

Los vehículos involucrados en el accidente son el autobús C-334BCR de la empresa Providencia, que de Mazatenango se dirigía a Retalhuleu, un picop que transportaba fruta a Mazatenango con placas P-226DRV, y un microbús con placas C-061BJB.  El conductor de autobús se dio a la fuga.








Accidentes de tránsito, secuelas de una tragedia

Según los datos estadísticos, durante los últimos seis años, 10 mil 375 personas han muerto en accidentes de tránsito en Guatemala, lo que representa el 21 por ciento del índice de decesos violentos en el país, de una cifra de 59 mil 73, según el Observatorio Nacional de Tránsito; sin embargo, la dimensión de esos números no se compara con las secuelas físicas y emocionales que dejan esas tragedias en parientes y sobrevivientes.

Orfandad, desintegración familiar y pobreza son algunas de las consecuencias que dejan los accidentes viales, pero las personas aprenden a convivir con el estigma de esos hechos.

jueves, 17 de marzo de 2016

científicos alertan sobre nuevo virus mortal que amenaza al mundo

ACTUALIDAD:  CIENCIA
CIENTÍFICOS ALERTAN SOBRE UN NUEVO VIRUS MORTAL QUE AMENAZA AL MUNDO

 Proceedings of the National Academy of Sciences



Los epidemiólogos consideran que es muy similar al patógeno que provoca el síndrome respiratorio agudo grave (SARS).

Unos epidemiólogos de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) han descubierto un nuevo virus mortal y han publicado los resultados de sus investigaciones en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.

Este nuevo microorganismo patógeno se llama WIV1-CoV y los científicos estiman que es muy similar al síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), que en 2002 contagió a más de 8.000 personas en China, la décima parte de las cuales murió.

Virus WIV1-CoV  podría causar miles de víctimas en el mundo

El nuevo virus se ha encontrado en murciélagos, aunque también es peligroso para los humanos, ya que se puede desarrollar con rapidez en nuestro tracto respiratorio.

Los científicos creen que este WIV1-CoV podría generar una epidemia mundial que causaría muchas muertes y grandes pérdidas económicas, así que ya están elaborando un medicamento para contrarrestarlo, cuya base es la vacuna contra el SARS.

martes, 2 de febrero de 2016

eleccion reina departamental del deporte 2016

ACTUALIDAD:  Cultura y Belleza:

ELECCIÓN REINA DEPARTAMENTAL DEL DEPORTE 2016


Por Wally Santos





La noche del lunes 1 de Febrero, se realizó la elección de Reina Departamental del Deporte, donde participaron 4 candidatas representando a 4 municipios de Suchitepéquez.

La velada comenzó con la participación de talentos artísticos musicales, luego la participación de las señoritas en diferentes atuendos como Traje deportivo, traje coreográfico y traje de Noche.  Finalmente las candidatas pronunciaron sus respectivos  mensajes al Jurado Calificador y Público presente.

Luego de la deliberación del Jurado, el veredicto final fue:

Ana Paula Morales Solís (San Francisco Zapotitlán) como Señorita Modelo, Señorita Rostro y Reina Departamental del Deporte 2016.

Yuleidy Chávez Cifuentes (San Antonio Suchitepéquez) como Mejor Traje Deportivo, Señorita Talento Artístico, Mejor Silueta y Primera Finalista.

Melisa Lizmary Estrada (Mazatenango) Señorita Fotogénica y Mejor Cabellera.

Olivia Maricruz Grijalva (Santo Tomás La Unión), Señorita Simpatía.


Poco Brillo:

A pesar que el Departamento de Suchitepéquez cuenta con 21 Municipios, sólo 4 de ellos enviaron a sus representantes para participar en este evento.  Al ser consultados, algunos de los integrantes de la comisión organizadora indicaron que no tuvieron el tiempo suficiente para organizarlo y un bajo presupuesto por parte de la Municipalidad actual.   

Personas del público manifestaron que este año, el evento Reina del Deporte no tuvo el brillo de años anteriores, pues sólo 4 candidatas participaron (de un total de 21), Estuardo Jiménez, vecino Mazateco, dijo que "el escenario fue  muy pobre en su ornamentación, a pesar de ser un evento muy importante dentro de las actividades previas al Carnaval Mazateco 2016."

Galería fotográfica:







Las dos finalistas, Yuleidy García (San Antonio) y 
Anapaula Morales (San Francisco Zap.)



LA GANADORA
Reina Departamental del Deporte 2016-2017






sábado, 30 de enero de 2016

grecia e israel firman acuerdo de seguridad y energia

ACTUALIDAD:  Medio Oriente

GRECIA E ISRAEL FIRMAN ACUERDO DE ENERGÍA Y SEGURIDAD

La cooperación para la extracción del gas en la región acerca a ambos países.



El Primer Ministro griego Alexis Tsipras, luego de haber estado en Israel hace dos meses, regresó esta semana  (miércoles y jueves)  a Jerusalén acompañado por seis de sus ministros. El acercamiento entre el Gobierno del primer ministro izquierdista, heredero de una larga tradición de apoyo a la causa palestina en Grecia, y el Gabinete ultraconservador de Benjamín Netanyahu, que se resiste a aplicar la solución de los dos Estados en Tierra Santa, no obedece a razones ideológicas, sino a los intereses estratégicos de ambos países en el Mediterráneo oriental.

La reunión de alto nivel celebrada por los dos Gobiernos expresa la consumación de una realpolitik en torno a las ingentes reservas de gas de la región del Levante que culminará este jueves su escenificación en Nicosia, donde Tsipras y Netanyahu se han dado cita con el presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, con el objetivo de sellar un acuerdo para tender gasoductos hasta Europa.

“Vivimos en una región cada vez más volátil e inestable y amenazada por el islamismo extremista. Creo que seremos mucho más fuertes si afrontamos juntos esos retos”, ofreció Netanyahu a Tsipras. En la agenda de las conversaciones celebradas en Jerusalén figuraba, además, una amplia lista de cuestiones bilaterales, desde el turismo al transporte marítimo, pasando por la cooperación económica y medioambiental —fue el propio Tsipras quien pidió el año pasado ampliar el diálogo bilateral al máximo—, pero la energía y la seguridad siguen siendo las cuestiones clave de este matrimonio diplomático de conveniencia.



Israel cuenta con varios yacimientos de gas en su zona de influencia económica marítima. Dos de ellos contribuyen a consolidar su independencia energética, mientras que un tercero, denominado Leviatán, generará unos grandes excedentes cuando entre en explotación.

Cerca del campo Leviatán, pero en aguas bajo control chipriota, el yacimiento Afrodita también dotará a la isla de independencia energética. Una doble conexión de las reservas de Israel y Chipre permitiría aumentar el flujo de las exportaciones de gas hacia Europa. Aunque la vía más directa pasa por Anatolia, la congelación de las relaciones entre los Gobiernos turco e israelí tras el asalto a la flotilla de Gaza en 2010, y sobre todo la partición de la isla desde 1974, dificultan, por ahora, esta opción. 

Israel ha ofrecido también a Grecia tender un cable submarino de conexión eléctrica entre las redes de ambos países.

El Gobierno de Atenas también ha aprovechado el alejamiento entre turcos e israelíes para ofrecer a la aviación de combate del Estado judío una zona de entrenamiento sobre su espacio aéreo, en sustitución de sus anteriores campos de maniobras en Anatolia. A cambio, las Fuerzas Armadas de Israel proporcionan actualización tecnológica para mejorar los anticuados aviones griegos y comparten información de inteligencia militar.

El acercamiento de Grecia a Israel ya ha tenido consecuencias en la política de Atenas sobre el conflicto palestino. El ministro de Exteriores, Nikos Kotzias, comunicó al Gobierno israelí que su país no aplicará la directiva sobre etiquetado de origen de los productos importados desde territorios ocupados por Israel (Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán) impuesta por la UE.

En una tribuna de opinión publicada este miércoles en el diario Haaretz, el exministro de Exteriores palestino Nabil Sahaat se preguntaba si Grecia “acabará traicionando a Palestina” por intereses económicos coyunturales después de más de 70 años de haber apoyado su causa. “Siempre estaremos agradecidos a Grecia por haber acogido en 1982 a Yasir Arafat y a sus fuerzas después de ser evacuados de Beirut tras un largo asedio de Israel”, recuerda Sahaat. “Pero los cambios económicos no deberían modificar la ley internacional, la justicia y los derechos humanos”. En una sesión a la que asistió el líder palestino, Mahmud Abbas, el Parlamento griego votó el pasado diciembre a favor del reconocimiento del Estado de Palestina.

reina del carnaval mazateco 2016

ACTUALIDAD:  Cultura

REINA DEL CARNAVAL 2016
DE MAZATENANGO
TODO ESTÁ LISTO PARA LA GRAN VELADA DE ELECCIÓN

Por Wally Santos





Las bellas candidatas para el certamen Reina del Carnaval 2016 se presentaron durante la elección de Reina Departamental del Deporte, y de esta manera invitando a toda la población para que participen de las diferentes actividades de pre-feria y Carnaval 2016.

La Comisión Organizadora del evento Reina del Carnaval Mazateco 2016 indica que todo está listo para la elección de la nueva Reina que será coronada el próximo Jueves 4 de Febrero.

Durante la celebración de este gran evento, habrá grupos musicales invitados y la euforia de todo el pueblo de Suchitepéquez, quienes estarán apoyando a su candidata favorita, la cual será la máxima representación de la Belleza del Departamento.   Hasta el momento hay 11 candidatas inscritas y se espera que en los próximos días se agreguen más señoritas quienes se disputarán la corona con un derroche de belleza y encanto, y la ganadora será la Reina del Carnaval Mazateco 2016.

El año pasado, Yamilet Santis resultó ganadora de la corona y representó a Suchitepéquez con gran talento, dignidad y belleza en diferentes eventos nacionales.

Durante los ensayos para esta gran noche, las candidatas posaron para nuestra cámara y aquí se las presentamos en esta galería fotográfica.


   
Yamilet Santis será quien entregue la banda respectiva y corone a la nueva Reina del Carnaval Mazateco 2016.



Candidatas para el Carnaval Mazateco 2016-2017