sábado, 4 de mayo de 2019

Israel bombardea Gaza y Hamás lanza 90 cohetes

ACTUALIDAD:  Medio Oriente
ISRAEL BOMBARDEA GAZA EN RESPUESTA QUE HAMÁS LANZARA 90 COHETES CONTRA EL SUR DEL PAÍS.


FDI

El Ejército de Israel ha informado de que ha llevado a cabo un bombardeo contra la Franja de Gaza en respuesta a un «bombardeo pesado» de la milicia. Un joven palestino ha fallecido, según Hamás

El Ejército de Israel ha desencadenado este sábado un bombardeo contra la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de 90 cohetes desde el enclave palestino, según han informado los militares en su cuenta oficial de Twitter, así como fuentes militares adicionales a Radio Israel. Un joven palestino ha muerto a causa del ataque israelí, según el movimiento islamista Hamás.

La muerte del joven, identificado como Mohamad Nasser, de 22 años de edad, ha ha sido confirmada por el Ministerio de Sanidad de Hamás.

La mayor parte de los cohetes palestinos han sido interceptados por el sistema «Cúpula de Hierro» y solo se tiene constancia de un joven israelí herido leve cuando estaba corriendo a uno de los refugios. Otros dos israelíes han sido atendidos por trauma psicológico.

«Hemos comenzado a abrir fuego contra posiciones militares de Hamás en Gaza en respuesta a los más de 90 cohetes disparados desde Gaza contra Israel esta mañana», ha manifestado el Ejército israelí.


«Hombres, mujeres y niños se encuentran ya en los refugios antiaéreos a medida que se lanzan más cohetes desde Gaza. Nuestros tanques continúan atacando a los objetivos de Hamás. Defenderemos a Israel», ha avisado el Ejército en su cuenta oficial de Twitter.

Uno de los portavoces de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente coronel Avichay Adraee, ha confirmado que un avión de combate israelí ha atacado dos lanzacohetes en el norte de la Franja.

Las alarmas se han declarado en las poblaciones de Dorot, Ruchana, Romana, Or Haner, Erez, Beit Hagdi, Netivot, Ebim, Gevim y Nir Am. Las sirenas también se han activado en las localidades de Ashdod y Ashkelon, y la cercana playa de Zikim, ubicada a dos kilómetros al norte de la Franja de Gaza, ha sido cerrada al público.

Sderot es uno de los objetivos preferenciales en los ataques ejecutados por las milicias palestinas residentes en Gaza, bajo control del movimiento islamista Hamás.





Este «bombardeo pesado», como lo ha descrito el Ejército israelí en su cuenta de Twitter, ocurre después de un día en el que al menos cuatro palestinos, entre ellos dos milicianos, fallecieran en el marco de una nueva jornada de enfrentamientos en la Franja de Gaza, en la que han resultado heridos además dos soldados israelíes por disparos en la frontera.

Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, el bombardeo fue llevado a cabo en el campamento de refugiados de Maghazi y se saldó con dos muertos, identificados como Abdulá Ibrahim Abú Melaué y Alaa Alí Buli.

Las Brigadas de Ezzeldín al Qasam, brazo armado de Hamás, ha confirmado que los dos eran miembros del grupo, tal y como ha informado la agencia palestina de noticias Maan.


Dos palestinos muertos en la frontera

Por otra parte, dos jóvenes palestinos murieron tras ser tiroteado por las fuerzas israelíes cerca de la frontera. Además, varios manifestantes, entre ellos niños, un periodista y tres médicos, han resultado heridos.

Las autoridades israelíes han acusado a las milicias palestinas de promover las manifestaciones para incentivar la violencia y, de hecho, suelen responder con ataques selectivos a los disturbios.


Las protestas por la «Gran Marcha del Retorno», que se han saldado con la muerte de más de 250 palestinos, arrancaron para reclamar el derecho de los refugiados palestinos a regresar a las viviendas en las que residían antes de la creación del Estado de Israel en 1948.

Mediadores egipcios están tratando de evitar una escalada de violencia.
Dos millones de palestinos viven en Gaza, cuya economía ha sufrido años de bloqueos y recortes de ayudas. El desempleo en la franja asciende al 52 por ciento. Israel sostiene que el bloqueo es necesario para evitar la entrada de armas para Hamas, que ha luchado tres guerras contra el país en la última década.




miércoles, 17 de abril de 2019

Mario Estrada es capturado por narcotráfico en EEUU

ACTUALIDAD:  Narcotráfico y Política

MARIO ESTRADA DEL PARTIDO UCN, ES CAPTURADO EN EE.UU. ACUSADO DE NARCOTRÁFICO 


International Press / Departamento Justicia EE.UU.

Durante la tarde de este miércoles se informó acerca de la captura en Estados Unidos, de Mario Estrada, candidato presidencial del partido UCN. Esto por haber solicitado dinero para su campaña a cárteles de droga, a cambio de que él daría apoyo para el traslado de droga hacia EE.UU. según informó el Departamento de Justicia del país norteamericano.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó de la captura en Miami, Florida de Mario Estrada, candidato a la Presidencia por el partido Unión del Cambio Nacional (UCN) y según las autoridades de ese país el presidenciable será acusado por delitos relacionados al narcotráfico.

En específico, el Departamento de Justicia hace mención en un comunicado que el ahora detenido habría solicitado dinero al Cartel de Sinaloa y prometer a esa organización a cambio la facilitación de sus actividades ilícitas de llegar a la Presidencia. Las indagaciones también revelan que Estrada ofreció la contratación de sicarios para asesinar a rivales políticos.

“Geoffrey S. Berman, el Procurador de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, y Adolphus P. Wright, Agente Especial a Cargo de la División de Administración de Drogas de EE. UU. En Miami, anunciaron hoy que el candidato presidencial guatemalteco MARIO AMILCAR ESTRADA ORELLANA (“ESTRADA”) y JUAN PABLO GONZALEZ MAYORGA (“GONZALEZ”) fueron acusados en un tribunal federal de Manhattan de conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos”, se indica en el comunicado publicado en la página del Departamento de Justicia.



La información indica que Estrada y González fueron arrestados hoy en Miami comparecerán mañana ante un tribunal federal de la localidad.

“Como se dijo, Estrada y González conspiraron para solicitar dinero del Cartel de Sinaloa para financiar un plan corrupto para elegir al presidente de Guatemala. A cambio, los dos supuestamente prometieron ayudar al cartel a utilizar los puertos y aeropuertos guatemaltecos para exportar toneladas de cocaína a los Estados Unidos”, es una cita publicada en el comunicado atribuida al Procurador de los Estados Unidos.

Posteriormente indican que Estrada y González habría intentado organizar el asesinato de rivales políticos: “Gracias a la DEA, Estrada no tiene posibilidades de ser elegido en Guatemala, pero él y González enfrentan la justicia en los Estados Unidos”, añadió el Procurador.

“Junto con nuestros socios internacionales encargados de hacer cumplir la ley, continuaremos nuestros esfuerzos para evitar que el tráfico de drogas ilegales corrompa los sistemas políticos justos de nuestros vecinos de América Central y América del Sur, ya que también nos esforzamos por evitar que esa actividad dañe a los Estados Unidos”, indicó P. Wright de la DEA.

Además, se indica que la investigación sobre Estrada empezó en 2018 y las negociaciones con la “poderosa” organización del Cartel de Sinaloa, estructura criminal que tuvo su máximo auge bajo el mando del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, condenado hace unos meses.

La información detalla que algunas de las comunicaciones y negociaciones se encuentran grabadas en vídeo y audio. “ESTRADA también ofreció nombrar a miembros del Cártel de Sinaloa para cargos gubernamentales de alto rango en Guatemala, de modo que las CSes estuvieran en posición de promover las actividades de tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa”

“ESTRADA y GONZALEZ también ordenaron a los CSes que contrataran sicarios para asesinar a sus rivales políticos para garantizar que ESTRADA fuera elegido presidente de Guatemala. En particular, ESTRADA y GONZALEZ identificaron objetivos específicos por nombre y acordaron proporcionar armas de fuego a los sicarios, incluidos los AK-47, para llevar a cabo los asesinatos”, son otros de los aspectos que indica el comunicado.

En ese sentido, se detallan reuniones que sostuvo González y Mario Estada, tanto en Guatemala como en Miami.

Estrada ha participado en los últimos procesos electorales como presidenciable de la UCN y fue uno de los primeros candidatos en recibir su credencial para las Elecciones 2019.


Los oscuros personajes que rodean a la UCN


El exsecretario de Inteligencia de Álvaro Colom, el exencargado de seguridad de Alfonso Portillo, y el hermano del Ministro de Gobernación entre los que figuran en dicha agrupación.

Entre los personajes cuestionados que rodean al partido figuran:

NAPOLEÓN ROJAS MÉNDEZ E HIJO

El encargado de seguridad del expresidente Alfonso Portillo y señalado en la sustracción de Q120 millones del Ministerio de la Defensa, Napoleón Rojas Méndez, acompañó a su hijo, el diputado Napoleón Rojas Alarcón a la actividad de inicio de campaña de la UCN. Rojas Alarcón buscará la reelección en el departamento de Santa Rosa.

Rojas Méndez, quien asistió acompañado de varios guardaespaldas y con la camisa de la UCN, estuvo involucrado en la Red Moreno, según reveló la Oficina de Washington para Latinoamérica.

Rojas Méndez fue dado de baja del Ejército en 1996, cuando se destapó la Red Moreno. Según Wola, “en 2002 Estados Unidos le retiró la visa por sospechas de participación en crimen organizado, narcotráfico, contrabando y violaciones a los derechos humanos”.

GUSTAVO SOLANO CEREZO

Capitán del Ejército y vinculado a empresas de seguridad, fue Secretario de Análisis Estratégico durante el gobierno de Álvaro Colom y permaneció prófugo luego de anunciarse que tanto en la Casa Presidencial como la oficina privada del entonces mandatario habían sido instalados micrófonos y aparatos de vigilancia para intervenir las reuniones del Presidente.

Esta salida, se dijo entonces, habría sido dada a Colom para poder deshacerse tanto de Carlos Quintanilla, su jefe de seguridad, como de sus colaboradores –entre ellos Solano–, quienes habrían estado involucrados en actividades que incomodaban a la embajada de Estados Unidos. Solano participa por la sexta casilla del listado nacional de UCN.

ERNESTO DEGENHART ASTURIAS

Hermano del ministro de Gobernación Enrique Degenhart, está vinculado con empresas de generación de energía. Según su perfil de la red social LinkedIn, trabajó para la empresa Hidro Energía, S.A. propiedad de su primo Aureliano Asturias, quien facilitó el transporte a Sammy Morales durante la pasada contienda electoral, así como al ministro de Ambiente Alfonso Alonzo y al diputado Erick Lainfiesta, quien gestionó en el Congreso la resolución del conflicto en un área en donde pretendían instalar una hidroeléctrica cercana a la Laguna Lachuá. Ernesto competirá por la primera casilla del listado metropolitano de la UCN.

JULIO LAINFIESTA RÍMOLA

Primero en el listado nacional de la UCN, es hermano de Rodrigo Lainfiesta Rímola, vinculado a varios casos de corrupción, entre ellos la construcción de la cárcel Fraijanes II. Rodrigo Lainfiesta fue un cercano colaborador de Otto Pérez Molina en la campaña de 2011, pagó varios de los viajes en helicóptero que hacía el entonces presidenciable.

A Rodrigo Lainfiesta también se le vincula con Marllory Chacón Rossell, conocida como la Reina del Sur.

JUAN PABLO URREA

Exdiputado del Partido Patriota, utilizó los recursos del Ministerio de Desarrollo Social para contratar a colaboradores de sus empresas.

Mientras fungió como diputado controló la entrega de bolsas de alimentos en el área urbana. Era un cercano colaborador de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti. Con la UCN fue el encargado de coordinar el lanzamiento de la campaña política de Mario Estrada en El Obelisco.

En esta foto aparecen Mario Estrada, Presidenciable de la UCN, 
José García (atrás), Candidato a diputado por Suchitepéquez y otros
correligionarios durante la presente campaña política 2019.



viernes, 29 de marzo de 2019

bus cae a barranco y deja 15 heridos

ACTUALIDAD: Sololá, Guatemala.
BUS EXTRAURBANO CAE A UN BARRANCO EN NAHUALÁ, SOLOLÁ



La unidad de transporte colectivo se precipitó a un barranco en el kilómetro 154 de la ruta interamericana.


Nuevamente un accidente vial cobra la vida una persona y 15 heridos, esto ocurrió a 4 kilómetros de donde ocurrió un fatal accidente que dejó 19 personas muertas y unos 30 heridos.   El bus extraurbano de Transportes Velasquez cayó al fondo de un barranco en el kilómetro 154 de la ruta interamericana.

Según Bomberos Municipales Departamentales, los heridos fueron llevados a hospitales cercanos y los más graves a hospitales de la capital. 

 

ACCIDENTE MORTAL
Desafortunadamente, los cuerpos de socorro ya  han localizado en el fondo del barranco a una persona fallecida.

Según testigos, la unidad de transportes Velasquez se conducía con ruta de Huehuetenango a la Ciudad de Guatemala.

Además, informan que en el área se registra una densa neblina.





NEBLINA AFECTA
Los cuerpos de socorro también destacan que hay poca visibilidad producto de la densa neblina en la ruta Interamericana.

El barranco al que el bus cayó mide aproximadamente 100 metros. Los bomberos han descendido en ese sector.



RECIENTE TRAGEDIA
La noche del pasado miércoles, el conductor de un camión identificado como Pedro René Lorenzo, de 28 años, atropelló a un grupo de personas.

El conglomerado estaba a la altura del kilómetro 159 de la ruta Interamericana, en la segunda entrada a Nahualá, en Sololá.





Los vecinos se reunieron porque minutos antes un vehículo había embestido a Juan Chávez Ajqui, de 56, quien era el presidente de Cocode de la aldea Tzucubal.

El accidente cobró la vida de 18 personas, más 30 personas heridas. Sin embargo, este viernes por la mañana se aumentó a 19 la cifra de fallecidos.



Thelma Aldana la semilla del mal

OPINIÓN: 
THELMA ALDANA, LA SEMILLA DEL MAL


por Noel Arameo Barillas Peláez



Me propuse guardar un silencio prudencial #DesdeMiTrinchera…prudencial por la búsqueda de paz mental, sin embargo ese vacío que inunda por las noches y se desayuna por las mañas al saber que el pueblo se traga día con día las mentiras y participa sin querer en un gran juego sucio y denigrante, que lo dirigen mujeres que no merecen llamarse mujeres y hombres que ni el término “mariquitas” se les ajusta a la ínfima calaña que representan… lo obligan a tomar la pluma y decirle a Guatemala que existe una “semilla” del mal que esta germinando malditamente en nuestra sociedad.
Es el décimo día del tercer mes de año 2019 ese Hotel y Centro Comercial Gran Tikal situado a la mitad de la Calzada Roosevelt tiene muchas historias oscuras que contar, desde asaltos, encuentro de prostitutas con posibles clientes, pasando por balaceras entre narcotraficantes y miembros de las fuerzas de seguridad, muertos, heridos, mareros, en fin… Ahora a esta lista de crímenes se le une hoy uno más, la nominación como candidata presidencial a la “semilla del mal” Thelma Aldana y Jonathan Menkos y un desfile de personajes tan “extrovertidos” o mejor dicho retorcidos, como candidatos a diputados empezando por quien encabeza su listado nacional Lucrecia Hernández Mack, ex Ministra de Salud a quien se le imputan múltiples denuncias penales por corrupción al frente de la mencionada cartera de salud, la misma quien se dedicó a dar jugosos sueldos a sus amigos chairo-hippies de las “cien puertas” y “mundi tortas”, quien siendo Ministra de Salud se rumoró que apoyo y coordino el intento de ingreso de un barco dedicado a la práctica de abortos frente a las costas guatemaltecas, esa misma que ella y su familia como su tía Helen Mack se han dedicado a saquear al Estado por millones de quetzales valiéndose de los resarcimientos, ya que han creado un mega negocio que además de engordar sus chequeras, se dan el lujo de utilizar a la justicia de una forma selectiva para perseguir y condenar injustamente a quienes combatieron en nombre del Estado guatemalteco a delincuentes terroristas, que intentaron implantar un régimen comunista por medio de violencia y sangre.

El Vice-Presidenciable Jonathan Menkos un socialista que se declara abiertamente a favor del aborto y el casamiento entre personas del mismo sexo, un Mynor Joel Aguirre que desde EEUU se dice llamar líder y represéntate de los migrantes guatemaltecos y con quien Thelma Aldana e Iván Velásquez se reunían constantemente en el exterior, usando el dinero del Ministerio Público para crear su plataforma electoral con miles de migrantes guatemaltecos que fueron engañados por éste ser perverso e hipócrita, un José Carlos Hernández encabezando el listado para diputados por el Parlamento Centro Americano, quien apoya y promete coadyuvar esfuerzos no solo en Guatemala sino en toda la región Centro Americana para legalizar el asesinato por medio del aborto libre y gratuito, además de apoyar la imposición en nuestra sociedad y educación de la agenda depravada LGTB, simplemente por ser él parte de una minoría con gustos sexuales exóticos.
Resulta tan repúgnate escuchar el descaro con que la ex Fiscal General Thelma Aldana puede estar de pie al ser proclamada candidata presidencial en un partido político que su origen mismo nace de esa misma corrupción que ella mentirosamente dice atacar, el fundador de Semilla Fuentes Knigth fue capturado y está siendo procesado por ser parte de la estafa millonaria al pueblo de Guatemala por el caso “Transurbano”, Semilla un partido político que muchos de sus afiliados los adquirió bajo engaños, como el que decían en campañas de afiliación en la ciudad capital y el interior del país donde les sacaban las firmas a las personas aduciendo que era para una campaña pro reforestación y cuidado del medio ambiente… eso es ser corruptos, eso es ser basuras. SI a ustedes que me leen, los invito a tomar una calculadora y a sumar todos los sueldos de burócrata de la Thelma y jamás podrán cuadrar con la fortuna que ha amasado desde conserje de un juzgado de familia, hasta llegar a Fiscal General del Ministerio Público; inaudito hacerse de la vista gorda cuando esta mujer enferma de codicia y poder político habla de la nueva clase política que tiene que gobernar Guatemala, cuando no da la cara ante la justicia que juro alguna vez representar y aplicar cuando se le formulan señalamientos y denuncias penales por sobrevaloración de un edificio en malas condiciones por más de Q35 millones, de plazas fantasmas en el Ministerio Público, de mediatización y selectividad de la persecución penal, toda una gama de delitos para poderle decir con toda solvencia millones de guatemaltecos…Doña Thelma no sea hipócrita.

No se piensa a estas alturas que su carrera sea loca y absurda, es más seguro que solo sea parte de un muy bien estructurado plan elaborado con tiempo y recursos económicos, en armonía con su socio comunista y ex miembro del FMLN Nayib Bukele hoy Presidente electo de El Salvador, por eso desde que fungía como Jefa del MP eran sus continuos viajes, con el fin de crear la plataforma política electoral perfecta de la mano con la izquierda podrida salvadoreña.
Nuestra batalla inevitable es impedir que Guatemala se convierta en la Venezuela de Centro América, y que la maldita “SEMILLA DEL MAL” germine en nuestra tierra, y esa semilla tiene un nombre, su nombre es Thelma Aldana.
Al pájaro por sus plumas, en la política la tibieza es castigada con la miseria y la anarquía en todo un pueblo. Se necesita un representante de la unidad nacional con “huevos” y responsabilidad en la toma de decisiones.

Noel Arameo Barillas Peláez


Los comentarios expresados en el artículo anterior son ajenos a OK-SUCHI.

domingo, 17 de marzo de 2019

THELMA ALDANA SE INSCRIBIÓ A MEDIA NOCHE COMO CANDIDATA

ACTUALIDAD:  POLÍTICA/GUATEMALA.
THELMA ALDANA SE INSCRIBIÓ A MEDIA NOCHE COMO CANDIDATA




El partido Semilla entregó esta madrugada a Organizaciones Políticas del Tribunal Supremo Electoral la documentación correspondiente para que sus candidatos Thelma Aldana y Jonathan Menkos sean inscritos como candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia por la referida agrupación.


A media noche y sin mucho ruido para no llamar la atención, la exjefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, presentó su papelería ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ser inscrita como candidata a la presidencia por el partido político Movimiento Semilla.

Ahora corresponderá al Registro de Ciudadanos del TSE analizar si la exjefa del Ministerio Público cumple con todos los requisitos establecidos en ley para ratificar su candidatura.

Dudas en su candidatura

Según fuentes consultadas, el TSE debería rechazar la inscripción de Aldana, ya que contra ella hay varias denuncias, por ejemplo: la supuesta contratación irregular del exmagistrado Dimas Gustavo Bonilla en el Ministerio Público; también la supuesta contratación anómala de José Carlos Marroquín como asesor de Aldana en la Fiscalía y el caso más sonado es la compra anómala de un edificio para el MP, cuyo precio fue sobrevaluado y el inmueble está inhabitable.

Además, el análisis no será fácil, ya que las autoridades de la Contraloría General de Cuentas (CGC) anunciaron que el finiquito que otorgaron a Aldana ya no tiene validez, debido a que poco después que se lo emitieron, surgió un hallazgo posterior que limitaría la candidatura de la aspirante.

No obstante, miembros del Movimiento Semilla argumentaron en conferencia de prensa, que se tramitó el finiquito de Aldana desde septiembre del año pasado, porque estaban convencidos que sus opositores y las "estructuras criminales detrás de ellos" impulsarían una campaña para evitar la inscripción de la exfiscal General.

A media noche

La solicitud de inscripción de Aldana se llevó a cabo a media noche. No hubo cámaras, tampoco manifestaciones de apoyo como ha ocurrido con el resto de los candidatos.



Samuel Pérez, secretario General del Movimiento Semilla, aseguró que la inscripción del binomio se realizó en la noche porque estaban completando el expediente.

"Queríamos entregar lo más ordenado posible el expediente para que el trámite sea más eficiente. Así que identificamos cada documento que entregamos", detalló Pérez.

Mientras que Aldana anunció a través de las redes sociales que el lunes se dará a conocer cuál es el plan que tiene el Movimiento Semilla para el país.


Semilla defiende candidatura de Thelma Aldana y acusa a rivales

Después de varias semanas de "dimes y diretes", dirigentes del Movimiento Semilla defendieron la candidatura de la exfiscal General Thelma Aldana, acusan a "estructuras criminales" de impulsar una campaña para tratar de impedir que ella "sea presidenta".

En conferencia de prensa los directivos del Movimiento Semilla indicaron que "es evidente" que hay detractores que están desesperados porque Aldana sea candidata, pues "no podrían competir con ella en las elecciones".

Rottman Pérez, del Movimiento Semilla, negó que Aldana tenga dificultades con el finiquito que extiende la Contraloría General de Cuentas, por lo que está "muy seguro" que la exjefa del Ministerio Público (MP) podrá inscribirse como candidata.

Rotman Pérez dando declaraciones

Pérez reconoció que el documento que garantiza que está solvente con el Estado se tramitó con anticipación, porque estaban "conscientes que habría personas interesadas en dañar su imagen".

Según el exsecretario de Política Criminal del MP, existen "organizaciones criminales" que están interesadas en frenar la candidatura de Aldana, y por ello están interponiendo varias denuncias, con el fin de frenar su candidatura.

"Es evidente que existe todo un entramado... son acciones que no son aisladas, que se nota un ejercicio de planificación, es evidente que están desesperados... estamos convencidos que la ley nos asiste", dijo Pérez.

Los directivos se Semilla aseguran que tienen tiempo de suficiente para hacer las inscripciones de todos sus candidatos hasta este domingo a media noche, cuando concluya el plazo. Pero reconocen que dependerán de la rapidez con que el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral les autorice hacerlo, luego de revisar toda la papelería presentada.

domingo, 17 de febrero de 2019

Niño de 12 años planta 1 millon de arboles

ACTUALIDAD:  MEDIO AMBIENTE

NIÑO ALEMAN DE 12 AÑOS PLANTA 1 MILLÓN DE ÁRBOLES


No satisfecho, años después el joven se apoderó de un programa de la ONU y planea plantar mil millones más.

Por Wally Santos.

El mundo es mucho más verde gracias a este joven de 20 años y su ejército de “embajadores del clima” que se han comprometido a plantar árboles y usar el poder de los jóvenes para evitar el cambio climático.

Desde que tenía 9 años, Felix Finkbeiner ha sido una figura internacional para salvar el planeta. En 2007, el joven alemán fundó un movimiento juvenil mundial llamado “Planta para el Planeta”, una iniciativa que entrena y recluta a niños de todo el mundo para plantar árboles como un medio para combatir el cambio climático.

Desde su creación, el movimiento ya ha logrado un progreso significativo con la ayuda de más de 100,000 jóvenes entusiastas entre las edades de 9 y 12 años, y plantó su árbol número un millón en Alemania cuando solo tenía doce años. Junto con el Acuerdo de París, la campaña de Finkbeiner es una defensa formidable del planeta.




Sus discursos como pre-adolescente en el Parlamento Europeo y en la Asamblea General de las Naciones Unidas inspiraron a los niños de más de 90 países a unirse a su coalición, diciendo que “los bosques no solo son el sustento de miles de millones, sino que para nosotros los bosques son nuestro futuro”.

La ONU le entregó a Félix el liderazgo de su Programa de miles de millones de árboles, inspirado en la ganadora del Premio Nobel de la Paz de Kenia , Wangari Maathai, cuyo Movimiento del Cinturón Verde plantó 30 millones de árboles en África. Está ampliando el programa, transformándolo en una Campaña de Trillón de árboles : un audaz esfuerzo internacional de base para hacer exactamente eso: plantar un billón de árboles en los próximos 30 años.

Solo por alguna perspectiva, actualmente hay alrededor de 3 billones de árboles vivos en el mundo hoy en día, por lo que plantar un billón más sería un aumento increíble. Eso es aproximadamente 150 árboles para cada persona en la Tierra, según National Geographic .


Wangari Maathai, ha plantado más de 30 millones de árboles en África


“Los niños podrían plantar 1 millón de árboles en todos los países de la tierra y compensar las emisiones de CO2 por su cuenta, mientras que los adultos todavía están hablando de hacerlo”, dijo Finkbeiner. Su lema, “Deja de hablar, comienza a plantar”, sugiere el mismo sentimiento.

La campaña está trabajando en colaboración con organizaciones como World Wildlife Fund y Wildlife Conservation Society para cumplir con el ambicioso objetivo. La provincia de Campeche de México ya es un escenario para el lema sensato de Finkbeiner. Plant for the Planet recientemente compró 33,300 acres (13,500 hectáreas) en el área y planean plantar 10 millones de árboles para 2020.




Otros países también tienen sus propios planes de reforestación. Una provincia en Pakistán ha plantado mil millones de árboles; China está creando bosques tan grandes como Irlanda; un grupo de países africanos (Etiopía, Níger, Malí, etc.) están reforestando tierras degradadas; India recientemente rompió el récord mundial por plantar la mayor cantidad de árboles en un día; y las naciones latinoamericanas también se están sumando a los esfuerzos de reforestación en el Amazonas.

Todas estas iniciativas combinadas ofrecen una gran esperanza para el planeta, pero aparte de las organizaciones, Finkbeiner es un ejemplo de libro de texto de lo que todos podemos hacer a nivel individual para salvar el planeta si simplemente dejamos de hablar y comenzamos a plantar.


sábado, 16 de febrero de 2019

Tiroteo deja 5 muertos en Illinois

ACTUALIDAD: ESTADOS UNIDOS

TIROTEO EN ILLINOIS DEJAN 5 MUERTOS 


Autor del tiroteo en Illinois abrió fuego contra sus compañeros luego de ser despedido.  El incidente que dejó al menos 5 personas sin vida ocurrió en una fábrica ubicada a unas 40 millas al oeste de Chicago. El sospechoso murió al enfrentarse con la policía.

Al menos cinco personas murieron en un tiroteo protagonizado por un sujeto armado en un almacén de la localidad de Aurora, a unas 40 millas al oeste de Chicago. Otras cinco más resultaron heridas, todos agentes de policía. El sospechoso del ataque armado, identificado como Gary Martin, de 45 años, también murió al enfrentarse a disparos con las autoridades.

En un rueda de prensa este sábado por la mañana, las autoridades señalaron que Martin acababa de ser despedido, y el gerente de la planta y un funcionario de recursos humanos se encontraban entre sus víctimas.

Gary Martin, de 45 años, se armó con una pistola luego de una reunión en la que le informaron que había sido despedido, dijo la jefa de policía de Aurora, Kristen Ziman. Ella dijo que la mayoría de sus víctimas estaban en la misma habitación, y que se encontraron múltiples casquillos de bala en la escena.

Martin compró el arma, una pistola Smith & Wesson con mira láser, en 2014, antes de que las autoridades se dieran cuenta de que había sido condenado por un delito mayor en 1994, dijo Ziman.

"El hecho es que una persona descontenta entró y tuvo acceso a un arma de fuego a la que no debería haber tenido acceso", dijo Ziman en la conferencia de prensa.

El viernes, funcionarios informaron que el hombre era empleado de la empresa Henry Pratt Company, productora de tubos de metal, a donde entró al ataque y donde fueron hallados los cinco fallecidos.

La jefa de la Policía de Aurora, Kristen Ziman, dijo en una rueda de prensa que recibieron la primera llamada por un tiroteo a la 1:24 pm (hora local) y a las 2:00 pm ya comenzaron los primeros enfrentamientos del hombre con la policía.

Varias personas fueron trasladadas a hospitales del área para ser tratadas por heridas de bala, aunque se desconoce la gravedad y la condición en la que están.


La policía rodeo el área para neutralizar al atacante


"Muchas gracias por su acto desinteresado", dijo Ziman a los oficiales que respondieron al ataque. "Gracias por correr hacia los disparos y poner sus vidas en riesgo para proteger a aquellos que estaban en este comercio", agregó al ofrecer sus condolencias a las familias de los fallecidos.

John Probst, un empleado de la zona industrial, afirmó que vio a un hombre con un arma y dijo que era un compañero de trabajo, informó el canal de noticias local. Según el testigo, había unas 30 personas en el edificio donde se produjo el tiroteo.

Probst indicó que algunos de sus compañeros estaban heridos y que el atacante disparó de manera indiscriminada.

Las escuelas del área fueron cerradas y las autoridades solicitaron evitar la zona, aunque volvieron a reabrir luego que el atacante fue arrestado. El tiroteo se produce un día después del primer aniversario de la matanza de Parkland, en Florida, que dejó 17 muertos.

La madre del atacante, Felicia Martin, dijo a la televisora local WGN que su corazón estaba "con todas las víctimas y sus familias".

Agentes del FBI, del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (AFT) y del cuerpo de US Marshals respondieron al incidente.

La Casa Blanca indicó que el presidente Donald Trump había sido informado sobre el tiroteo. El mandatario fue abordado por periodistas cuando se dirigía hacia el avión que lo trasladaría a Mar-a-Lago, pero prefirió no responder a las preguntas que le hicieron sobre el incidente.

Horas después, el presidente, Donald Trump, dijo en Twitter que las fuerzas del orden en Aurora hicieron "un gran trabajo".

"Sinceras condolencias a todas las víctimas y sus familias. ¡Estados Unidos está con ustedes!", agregó finalmente  Trump.

La policía trató de evacuar al resto de empleados de la fábrica

El atacante es neutralizado y conducido a la cárcel 
bajo fuertes medidas de seguridad.

El comando SWATT actuó decisivamente.