viernes, 19 de junio de 2020

Destituyen al ministro de salud de guatemala

ACTUALIDAD: Guatemala
DESTITUYEN AL MINSITRO DE SALUD, HUGO MONROY



Hugo Monroy, titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), fue destituido este viernes 19 de junio junto a todos los viceministros de esa cartera.

Así lo confirmó una fuente de Presidencia a los medios de comunicación.

Amelia Flores será juramentada como la nueva titular de la cartera de Salud.

Monroy fue juramentado el pasado 14 de enero, y se convierte en el tercer cambio del gabinete de ministros del gobierno de Giammattei.

Desde marzo pasado encabezó las acciones que el país ha tomado para combatir la propagación del Coronavirus. Y aunque en repetidas ocasiones señaló que una fortaleza de este gobierno ante la pandemia es que Giammattei es médico también, las acciones para combatir la propagación del virus le valieron innumerables señalamientos.

Diputados piden remoción
La semana pasada, la comisión legislativa de Salud informó que enviaría una carta al mandatario sobre la gestión de Monroy.

De acuerdo con los diputados, las acciones de esa cartera no han sido suficientes para prevenir la expansión de la enfermedad y por ese motivo realizarían la petición a Giammattei por escrito.

Días previos, diputados de varias bancadas, de la comisión del Congreso de Derechos Humanos, también habían solicitado la remoción del funcionario. Esto luego de una citación con autoridades de Salud, quienes dieron detalles del manejo de la salud pública.

Los diputados cuestionaron la labor de funcionario, en especial por el impacto de la pandemia. Además, señalaron que las acciones de la cartera de Salud han generado la pérdida de vidas de guatemaltecos.

Hasta la fecha, Guatemala contabiliza 11,868 casos de Coronavirus, entre los que se reportan 449 fallecidos y 2290 recuperados.

Tercer cambio
Este sería el tercer cambio en el gabinete del gobierno de Alejandro Giammattei a cuatro meses de haber iniciado su gestión.

Oscar Bonilla renunció a la cartera de Agricultura el pasado 1 de abril por motivos personales.

Mientras que Edgar Godoy, extitular de Gobernación,  fue removido del cargo  el pasado 4 de junio, por problemas de salud. En su lugar fue nombrado el exdiputado Oliverio García Rodas.




jueves, 18 de junio de 2020

Estudio indica que tipo de Sangre podria influir gavedad coronavirus

Ciencia: Coronavirus

UN ESTUDIO CIENTÍFICO INDICA QUE SEGUN EL TIPO DE SANGRE, AUMENTARÍA EL RIESGO E GRAVEDAD POR CORONAVIRUS





¿Son más propensos algunos tipos de sangre a desarrollar síntomas más severos de coronavirus?

Los científicos siguen estudiando por qué a algunas personas con coronavirus se le manifiestan síntomas más leves de la enfermedad y por qué a otros se les desarrollan cuadros clínicos más complejos. Investigaciones estudian desde la influencia de la carga viral hasta si hay algún tipo de sangre que puede ser más susceptible a desarrollar síntomas más severos del covid-19. En este episodio el doctor Elmer Huerta analiza los hallazgos.

Un equipo de científicos europeos dice que han encontrado dos variaciones genéticas que pueden mostrar quién tiene más probabilidades de enfermarse gravemente y morir de coronavirus, y dicen que también han encontrado un vínculo con el tipo de sangre.

Sus hallazgos, publicados el miércoles en el New England Journal of Medicine, apuntan a una posible explicación de por qué algunas personas se enferman tan gravemente con el virus, mientras que la mayoría apenas muestra síntomas.

Encontraron que las personas con sangre tipo A tienen un mayor riesgo de contraer coronavirus y desarrollar síntomas graves, mientras que las personas con sangre tipo O tienen un menor riesgo.

“Nuestros datos genéticos confirman que el grupo sanguíneo O está asociado con un riesgo de adquirir covid-19 que fue menor que el de los grupos sanguíneos que no son O, mientras que el grupo sanguíneo A se asoció con un mayor riesgo que los grupos sanguíneos que no son A”, escribieron los investigadores escribieron en su informe.

Descubrieron que las personas con sangre tipo A tenían un riesgo 45% mayor de infectarse que las personas con otros tipos de sangre.

El gran equipo internacional publicó por primera vez sus hallazgos en un servidor de preimpresión no revisado por pares. El informe ahora ha sido revisado y publicado en la revista ampliamente respetada.


Búsqueda de genes
Los investigadores, dirigidos por Andre Franke, profesor de medicina molecular en la Universidad de Kiel en Alemania, estudiaron a más de 1.900 pacientes con coronavirus gravemente enfermos en España e Italia, y los compararon con 2.300 personas que no estaban enfermas. Hicieron lo que se conoce como un estudio de asociación de todo el genoma, rastreando todo el mapa genético para encontrar dos variaciones de ADN que eran más comunes en los pacientes más enfermos.

“Detectamos un nuevo locus de susceptibilidad en un grupo de genes del cromosoma 3p21.31 y confirmamos una posible participación del sistema de grupo sanguíneo ABO en covid-19”, escribieron. Y dos puntos en el genoma estaban relacionados con el riesgo de desarrollar insuficiencia respiratoria.

Los investigadores no pueden decir si el tipo de sangre es una causa directa de las diferencias en la susceptibilidad. Es posible que los cambios genéticos que afectan el riesgo de alguien también estén relacionados con el tipo de sangre, dijeron.

Las dos variaciones genéticas que encontraron podrían estar asociadas con la respuesta inmune de una persona. La llamada tormenta de citoquinas, una reacción exagerada abrumadora del sistema inmune, se atribuye al efecto más mortal del coronavirus en muchos pacientes.

El Dr. Roy Silverstein, un hematólogo que es el presidente del departamento de medicina de la Facultad de Medicina de Wisconsin, dice que el vínculo del tipo de sangre es plausible.

Los genes que controlan el tipo de sangre también afectan estructuras llamadas azúcares en las superficies de las células, lo que a su vez podría afectar la capacidad del virus para infectar esas células, dijo. Además, el tipo de sangre está relacionado con el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos, y ahora está claro que las infecciones graves por coronavirus están marcadas por una coagulación sanguínea inusual en todo el cuerpo.

Pero Silverstein, expresidente de la Sociedad Estadounidense de Hematología, dijo que los hallazgos significan muy poco para la persona promedio. Si bien el aumento en el riesgo puede sonar grande, para toda una población de personas no es mucho, dijo.


“La diferencia absoluta en el riesgo es muy pequeña”, dijo. “La reducción del riesgo puede ser estadísticamente significativa, pero es un pequeño cambio en el riesgo real. Nunca le dirías a alguien que era tipo O que tenía un menor riesgo de infección”, dijo.




Para lo que los hallazgos serían más útiles sería en el diseño de medicamentos o vacunas contra el coronavirus, dicen los investigadores.

lunes, 18 de mayo de 2020

Masivo contagio de Covid-19 en Maquila de San Miguel Petapa

ACTUALIDAD:  Guatemala
AUTORIDADES DE SALUD DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA ANTE MASIVO BROTE  DE CORONAVIRUS EN MAQUILA





El alcalde de San Miguel Petapa, Mynor Morales y el Consejo Municipal, declararon estado de emergencia por casos positivos de Covid-19 en una maquila ubicada en el municipio.

Por el momento unas cien personas fueron puestas en cuarentena. Sin embargo, un informe de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), recomendó que 900 personas son fueran aisladas.

Las autoridades municipales también analizan cerrar el mercado de la localidad por un plazo indefinido debido al temor de la propagación del virus Covid-19.


El alcalde de San Miguel Petapa confirmó que se ordenó el cierre de la maquila.

El Consejo Municipal también analiza qué otros negocios no deberían operar para evitar más contagios de Covid-19.

Esto es parte del informe recibido por las autoridades de Salud.


Más pruebas por el Covid-19

Las autoridades municipales pidieron al Ministerio de Salud que extienda los resultados de manera más ágil, debido a que desde que se hicieron las pruebas, hasta cuando se dieron los resultados, transcurrieron ocho días.

PDH, Roldán Rodas, pide al Ministerio de Salud que se envíen 

a 900 trabajadores a cuarentena...



“Es urgente pues se compromete la salud de los afectados y pone en riesgo a muchas personas con las que se relacionan diariamente y sin saber que son positivos”, manifestaron las autoridades locales.

Un oficio del Centro de Salud de San Miguel Petapa reveló que el pasado 12 de mayo se confirmaron los primeros seis casos de coronavirus en la maquila.

Por esos casos positivos Salud empezó a realizar más de 200 evaluaciones a las personas que presentaban algún síntoma para descartar o confirmar los casos.

Además, el documento explica que se realizaron 32 pruebas de hisopado y los resultados fueron: 18 casos.

“De los pacientes evaluados fueron enviadas 32 personas a cuarentena”, detalla el documento.

El oficio también especifica que 66 personas más fueron enviadas a cuarentena por presentar síntomas de Covid-19.








lunes, 27 de abril de 2020

Gobierno no contratará más personal por el COVID-19

ACTUALIDAD:  Guatemala


GOBIERNO SUSPENDE CONTRATACIONES DE PERSONAL A PARTIR DEL 1 DE MAYO


Presidente Alejandro Giammattei, informó que a  partir del 1 de mayo quedan congeladas toda las contrataciones del personal del Estado.


Por Wally Santos

En su reciente transmisión, el Presidente Alejandro Giammattei dirigió su mensaje a la nación acerca de los nuevos casos del COVID-19 y de las nuevas disposiciones de gobierno con respecto a las nuevas contrataciones a partir de este 1 de Mayo, dentro de las cuales destacan:

No se contratará personal en los renglones presupuestarios 011 (personal permanente), 021 (labores temporales), 022 (personal para servicios obras y construcciones) y 031 (obreros, operarios y peones).

Tampoco se podrá emplear servicios en los renglones 029 (servicios técnicos y profesionales) y subgrupo 18 (personal en el exterior), indicó el Presidente.

Aclaró que estas disposiciones no se aplicarán para las áreas de Salud, Seguridad y Defensa, “así como aquellos ministerios que se desempeñen en la cadena de alimentos como el Ministerio de Agricultura”.

Con la suspensión de estas contrataciones el Estado podrá tener un ahorro en gastos de funcionamiento que superarán los Q600 millones, hasta finales de año, informó Giammattei.


Comité revisará las contrataciones
El Presidente informó que el “Comité temporal de medidas de contención del gasto público“, pondrá en marcha las disposiciones que se emitan desde la Presidencia para reducir los desembolsos del Estado.

Una de las primeras disposiciones es no realizar contrataciones en los renglones especificados, informó el gobernante.

La Comisión estará integrada por el Ministro de Finanzas Públicas, el director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, la Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio de Trabajo.

Nuevos casos registrados de coronavirus
El Presidente también confirmó que se registraron 27 nuevos casos positivos del Covid-19, y ahora suman 500.

“De los 27 nuevos casos de coronavirus, 21 son hombres y el resto mujeres”, declaró Giammattei.

Además, informó que 15 de los 27 casos nuevos corresponde a personas que retornaron de Estados Unidos.

Indicó que de esa cifra se reportan 430 casos activos. Y los pacientes son atendidos en los hospitales temporales de Villa Nueva, Parque de la Industria y Quetzaltenango.


viernes, 24 de abril de 2020

Tres familias de San Gabriel necesitan alimentos por Covid-19

ACTUALIDAD:  San Gabriel Suchitepéquez

FAMILIAS DE SAN GABRIEL SOLICITAN ALIMENTOS
FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS  PIDEN AYUDA EN ALIMENTOS
POR LA EMERGENCIA DEL COVID-19




A PESAR QUE HAN HECHO SOLICITUD DE AYUDA CON EL ALCALDE DE SAN GABRIEL SUCHITEPÉQUEZ, LA AYUDA NO LLEGA A ELLOS.

Por Wally Santos
San Gabriel Such.: Tres familias del municipio de San Gabriel Suchitepéquez, sollcitan ayuda en alimentos porque ellos son de escasos recursos y NADIE -NI GOBIERNO NI ALCALDÍA- les ha ayudado. Integrantes de la familia Vides Rivera, indicaron que le han solicitado al alcalde REMIGIO NOJ el apoyo en estos días de gran necesidad por la emergencia del COVID-19, pero este se ha negado, a pesar que en días recientes entregaron víveres a familias vecinas, pero con esta familia, simplemente pasaban de largo. Simplemente porque en épocas de campaña política ellos no se adhirieron al partido politico de don Remigio Noj, 

Son muchos los gabrielenses que se quejan de su alcalde,
a quien parece no importarle  la necesidad de la población.


Y por si fuera poco, cada día escuchamos y vemos
al Presidente Giammattei decir que "estamos  trabajando
por los guatemaltecos, Dios bendiga a Guatemala".. Será cierto?


Y para ajuste de penas, la familia Vides Rivera dijo sentirse atemorizados porque, también temen que uno de los integrantes del Consejo Municipal tome represalias contra ellos, si esta información llegaba a los Medios de Comunicación... pero el hambre y la necesidad... puede más.... Si Ud. estimado lector, quiere enviarles alguna ayuda en víveres, déjenos su teléfono o dirección en los comentarios para comunicarnos con uds. y de esta forma recoger esa ayuda y llevársela a estas 3 familias y otras más  que realmente lo necesitan..... Dios les bendecirá grandemente...

Link para ver video en Youtube:





Estas ancianas, por su edad, dijeron ya no poder trabajar
y piden a buen guatemalteco les ayude...





Tres Familias hacinadas en dos pequeños cuartos
solicitan el apoyo de los guatemaltecos,
porque... sus autoridades les fallaron.



jueves, 9 de abril de 2020

Guatemala llega a 126 casos de Coronavirus

ACTUALIDAD:  Guatemala


EL PRESIDENTE DIJO EN CADENA NACIONAL QUE LOS CONTAGIADOS POR CORONAVIRUS, ES DE 
126 CASOS, Y 15 ESTÁN EN CUARENTENA




La tarde de este jueves, en cadena nacional Giammattei indicó que este 9 de abril se contabilizaron 31 nuevos casos de covid-19 para hacer un total de 39  y 126 en total desde que se reportó el primer caso el 13 de marzo pasado.

El mandatario explicó que en 24 horas se ha incrementado en 45 por ciento los casos de coronavirus e hizo un llamado a obedecer las medidas de aislamiento.  Y pidió a la población que los mayores de 65 años, no salgan de sus casas.

También dijo que se mantienen 106 casos activos. De todos estos, uno es catalogado como comunitario y fue detectado el fin de semana anterior en Patzún, Chimaltenango, de donde se desprendieron cinco casos más.



Giammattei dijo, “Crecer en un 45 por ciento es una alerta y a partir del lunes todos deberán usar mascarilla”, indicó.

En otros países, como Argentina, Colombia o Turquía, por ejemplo, los gobiernos han establecido restricciones específicas para las personas mayores de 65 años, debido a que, estadísticamente, es la población que mayores complicaciones presenta en su salud en caso de ser infectados por el COVID-19.



Giammattei agregó que 15 mil personas permanecen en cuarentena en sus viviendas y otras 10 mil 500 ya cumplieron el periodo de prevención, durante las últimas tres semanas.

El presidente dijo que el próximo domingo 12 de abril anunciará las medidas que se tomarán para las próximas semanas.

El mandatario indicó que si para el 12 de abril próximo no se registran más de 20 casos diarios se podrían levantar algunas restricciones e incluso autorizar que se abran los centros comerciales.




martes, 7 de abril de 2020

Guatemala llega a 77 infectados de Coronavirus

ACTUALIDAD:  Guatemala

Casos de Coronavirus en Guatemala llega a 77 Casos, 3 fallecidos y 17 Recuperados





Giammattei, durante suvisita a la universidad Landivar, confirma otros 
tres casos de coronavirus en Guatemala y cifra sube a 77.   

El presidente Alejandro Giammattei, durante su visita a la Universidad Landivar, donde recibió un donativo de  700 protectores faciales para el personal de Salud,  informó que en el país se agregan tres nuevos casos de coronavirus y la cifra asciende a 77 contagios.

Además, el presidente afirmó que el caso 75 se trata de una mujer de 71 años con cáncer y tuvo contacto con el caso cuatro, su yerno. El caso es de alto riesgo.

Añadió que el 76 se trata de un hombre de 47 años que estaba en cuarentena.

Agregó que  el caso 77 es un paciente de 32 años que no estuvo en cuarentena. Se desconoce si tuvo contacto en con alguien del extranjero o si es caso comunitario.

El mandatario afirmó que evalúan dónde pudo haberse contagiado. Los pacientes están hospitalizados.

Respecto del caso 77, el funcionario dijo que las investigaciones epidemiológicas son complicadas y se trata de hacer que la persona recuerde con quiénes tuvo contacto, para verificar si estuvo con alguien en cuarentena y así determinar cómo se contagió



También agrego que, en el caso de Patzún varias personas han dado negativo, pero aun así van a seguir en cuarentena porque no todas las personas desarrollan la enfermedad al mismo tiempo.

Gimmattei dijo que se enteró del aislamiento en San Juan del Obispo, Antigua Guatemala, por lo que hablará con el alcalde para saber bajo que criterios se tomó la decisión.

El mandatario dijo que pretenden mantener en stock 25 mil pruebas, ya que cuando se presentan casos comunitarios que es la fase tres, esta indica que se debe aumentar el número de pruebas.

El lote mínimo de compra es de 25 mil, de estas seis mil compró Fundesa,  nueve mil el gobierno y 10 mil el IGSS.

También preparan un compra a China para adquirir equipo de protección para salud pública.