jueves, 7 de marzo de 2013

Doce causas del proximo Colapso Economico


LAS DOCE CAUSAS DEL PRÓXIMO COLAPSO ECONÓMICO
Agencia RT

Otra ola del colapso económico está a punto de llegar. Así lo pronosticó el bloguero Michael Snyder, quien fundamentó su opinión en la coincidencia de 12 factores, cada uno de los cuales sería capaz de derrumbar por sí solo los mercados bursátiles.

Ante todo el analista destacó la reciente revelación de que las compras de acciones por las corporaciones, que cuentan con cierta información privilegiada, han caído a su nivel histórico más bajo. Según computó el director ejecutivo de ‘TrimTab Investment’, Charles Biderman, este tipo de jugadores ofrece sus acciones en una proporción asombrosa de 50 por 1 respecto a la demanda. 

El montante de los ingresos personales en EE.UU. sufrió en enero la caída mensual más drástica en los últimos 20 años. Según muestra la estadística oficial publicada el viernes, bajaron un 3,6% (o 505.500 millones de dólares). 

El bloguero incluye en los tres factores más relevantes el anuncio sobre el próximo nombramiento de un mánager financiero de emergencia para administrar la deuda de Detroit, por parte del gobernador de Michigan. A su juicio, estos planes significan que la ciudad con certeza va a declarar su insolvencia y auguran la mayor bancarrota municipal en la historia de EE.UU. 


Grecia e Italia

El desempleo en Italia ha ascendido al 11,7% y ahora tiene el índice más alto en 21 años. Aparte de eso, el paro entre los jóvenes italianos ha marcado un nuevo récord histórico del 38,7%. El desempleo en la zona euro ya se ubica en el 11,9%, un preocupante registro que también hace historia. 

Se pronostica, adelanta el analista, que en Grecia el paro se elevará al 30% para finales de año. Ahora se encuentra en el 27%. Como un factor separado, Michael Snyder destaca el “increíble” porcentaje de los desempleados jóvenes: el 59,4%. 

Las protestas multitudinarias contra las medidas de austeridad en Lisboa y otras ciudades de Portugal tuvieron también su repercusión en su analítica. Fueron las concentraciones más masivas en la historia portuguesa, recalca el autor de la lista. 

Goldman Sachs reporta haber registrado en enero que los depósitos bancarios se contrajeron en toda Europa. 

El Banco Central de China se mostró plenamente preparado para una ‘guerra de divisas’, adelanta el bloguero. 

El “caso perdido” de Italia cierra la lista de Snyder, quien corrobora la posibilidad de que el partido del cómico Beppe Grillo (el tercero más votado en las recientes elecciones parlamentarias) vuelque el delicado equilibrio político de un u otro modo. Lo más probable es que lo haga con su propuesta de un referéndum sobre la permanencia en la zona euro, sugiere el analista. 

Michael Snyder realizó sus estudios en la Escuela de Comercio de la Universidad de Virginia y luego se graduó en Derecho en la Universidad de Florida. Trabajó durante décadas como abogado en Washington. Es un destacado bloguero, investigador, escritor y activista, cuyos proyectos más visitados en Internet son los blogs 'The Most Important News' y 'The Economic Collapse'.

sábado, 9 de febrero de 2013

Elección Reina del Carnaval de Mazatenango

Belleza:

ELECCIÓN  REINA DEL CARNAVAL DE MAZATENANGO

Por Wally Santos


Derroche de belleza, colorido  y talento se observó en la presentación de las candidatas a Reina del Carnaval de Mazatenango 2013 que, año con año se realiza en esta bella ciudad localizada al sur-occidente de la capital guatemalteca. 


Doce candidatas se presentaron en diferentes y coloridos trajes, mostrando así sus cualidades de belleza y talento.   La comisión organizadora llevó a cabo diferentes actividades con las candidatas, finalizando el Jueves último con la puesta en escena de estas doce bellas señoritas, quienes fueron calificadas por el jurado calificador respectivo.




Desde las primeras horas del evento, gran multitud de espectadores se hicieron presentes en las diferentes calles de Mazatenango para observar el desfile que, como es tradición, realizan las candidatas sobre vehículos  decorados con globos y pancartas.   



En su primera presentación, las candidatas mostraron su belleza y encanto ante los miles de asistentes quienes, entre cantos, silvidos y porras, apoyaban a su candidata favorita.

En sesión privada con el Jurado Calificador, las candidatas se presentaron en traje casual, traje de baño y una muestra de sus respectivos talentos artísticos:





















En su presentación de traje de fantasía (o carnavalesco), las candidatas mostraron sus atuendos donde evidenciaron su creatividad y características propias de sus Municipios:



 
 


 









 






Luego de las presentaciones en los distintos trajes y de sus respectivos mensajes, el Jurado Calificador seleccionó a las finalistas:


 
Las 5 Finalistas:  Kenia Alvarado, Beberli Crispin, Alejandra Chiquillo, Ana Gonzáles
y Jaquelin Carraza.


Las 4 Finalistas: Kenia Alvarado, Beberli Crispin, Alejandra Chiquillo
y Jaquelin Carraza.


Las 3 Finalistas: Kenia Alvarado, Beberli Crispin y Alejandra Chiquillo.


Las 2 Finalistas: Kenia Alvarado y Beberli Crispin.



El Jurado Calificador (integrado por: Gustavo Loarca, Pedro Sánchez, Tabito "Ban Ban", Melanie Méndez y la Reina de la Paz 2012, Linda Pérez Chan) decide dar su veredicto final a Kenia Alvarado de Santo Tomás la Unión, como la nueva Reina del Carnaval 2013-2014.   No obstante, la mayor parte del público dejaba escuchar sus voces de descontento por las repetidas equivocaciones al mencionar los nombres de algunas finalistas, y hasta se dejaba sentir en el ambiente, un aire de FRAUDE en el resultado final del Jurado Calificador. Sin embargo, la Coordinación General del Carnaval Mazateco, dirigido por el Lic. Rigoberto Letona, informó a la prensa que este bochornoso incidente había sido una mala coordinación de los conductores y al no saberse explicar de dónde habían salido 2 listas con diferentes resultados, supuestamente emitidas por el Jurado Calificador.

La Prensa en general, buscó las aclaraciones respectivas del Jurado Calificador, pero estos habían abandonado rápidamente el lugar y fue imposible contactarlos.   Diversos padres de candidatas afectadas por este bochornoso certamen de belleza, condenaron enérgicamente dicho resultado.  



Público cercano a la mesa del Jurado Calificador, indicaron que la Srita. Linda Pérez Chan (Reina de la Paz 2012), disgustada, ante el inminente "fraude" fraguado por algunos de sus "compañeros de calificación", abandonó su puesto y se retiró del lugar.

Es lamentable que este tipo de circunstancias se salgan del control de la Comisión Organizadora de estos certámenes de belleza, puesto que año con año desmotiva a señoritas de diferentes municipios para participar en cuestionados certámenes de belleza como este. 

OK-SUCHI
"POR UN PERIODISMO CLARO, CONCISO E INDEPENDIENTE"


(** Nota del editor:  Si Ud. está interesado en alguna de las fotografías de las candidatas en Alta Definición, no dude en contactarnos al e-mail: wallysp77@gmail.com **)






domingo, 12 de agosto de 2012

Qué le hace la cafeína a tú cerebro

¿Qué le hace la cafeína a tú cerebro?
  
Ciencia y Salud

Si buscas concentración y parsimonia, consumiendo cafeína no lo conseguirás, ya que ésta estimula tu nivel de alerta y fuerza física, más que una aguda capacidad mental.

Los asiduos bebedores de café, más allá del exquisito sabor del grano, afirman que una taza por las mañanas afecta positivamente sus capacidades cognitivas, sin saber exactamente qué es lo que en realidad sucede.

Lo que resulta sorprendente es que ni un americano ni un espresso doble alertan ni agudiza las funciones cerebrales que se necesitan para realizar, principalmente, un trabajo que involucre más capacidades mentales que físicas. Lo anterior tiene una explicación más profunda pero también sencilla y biológicamente truculenta.

El cuerpo produce una sustancia llamada adenosina, que actúa en varios procesos bioquímicos del cerebro, pero principalmente se le atribuyen efectos sedantes en el cuerpo humano, como el sueño y el sopor. La cafeína es similar a la adenosina, por lo que al ingerirla, se enlaza a los receptores de esta sustancia, engañando a las células. Una vez que la cafeína ha ocupado el lugar de la adenosina, por obvias razones, ésta se inhibe, provocando mayor actividad celular que hace que la glándula pituitaria lo perciba como una situación de alerta y se genere adrenalina, lo que hace sentir y pensar que la taza de café ha mejorado nuestras capacidades mentales, pero lo que en realidad sucede es que la adrenalina tensa los músculos, te mantiene alerta y aumenta los latidos de tu corazón, pero no mejora tu concentración ni tu entendimiento.

¿Qué es la cafeína?
 
La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva, levemente disociativa y estimulante por su acción antagonista no selectiva de los receptores de adenosina. La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fue él quien acuñó el término Koffein, un compuesto químico en el café, el cual pasaría posteriormente al español como cafeína. La cafeína recibe también otros nombres relativos a los productos que la contienen, como la guaranina (encontrada en la guaraná), mateína (encontrada en el mate) y teína (encontrada en el té), las cuales contienen además algunos alcaloides adicionales como los estimulantes cardíacos teofilina y teobromina y a menudo otros compuestos químicos como los polifenoles, los cuales pueden formar complejos insolubles con la cafeína. La cafeína tiene propiedades diuréticas, si se administra en dosis suficientes a individuos que no tienen tolerancia a ella. Los consumidores regulares, sin embargo, desarrollan una fuerte tolerancia a este efecto, y los estudios generalmente no han podido demostrar la creencia general de que el consumo regular de bebidas cafeinadas contribuye significativamente a la deshidratación.

Según algunos estudios, el consumo en cantidades muy grandes puede provocar una intoxicación. Sus síntomas son: insomnio, nerviosismo, excitación, cara rojiza, aumento de la diuresis y problemas gastrointestinales. En algunas personas los síntomas aparecen consumiendo cantidades muy pequeñas, como 250 mg por día. Más allá de un gramo al día puede producir contracciones musculares involuntarias conocidas como fasciculaciones, desvaríos, arritmia cardiaca, y agitaciones psicomotrices. Los síntomas de la intoxicación con cafeína son similares a los del pánico y de ansiedad generalizada, con efectos propios de drogas disociativas como la despersonalización. La LD50 estimada de la cafeína es de 10 g, cuyo equivalente es de un promedio de 100 tazas de café.

Café y salud
 
Se ha creído siempre que el café es malo para la salud pero no es así. Desde luego que como todo, su consumo en exceso es dañino. Lo más recomendado es un consumo moderado de cafeína equivalente a tres o cuatro tazas de café al día.

En el cerebro y en el sistema nervioso el café influye inhibiendo las depresiones que concurren en adicciones al alcohol y las drogas. Promueve una mayor retención de memoria a corto plazo. Es recomendado en el tratamiento de Alzheimer. Atenúa o elimina las jaquecas. Produce una mejora en el estado de ánimo por el aumento del nivel de endorfina.

En el corazón y en el sistema circulatorio hace que llegue a los músculos mayor cantidad de sangre oxigenada. Ayuda a movilizar los ácidos grasos que están en la sangre y los convierte en energía.
En el sistema respiratorio el consumo de café protege contra la enfermedad asmática. También abre las vías bronquiales porque relaja los músculos que lo rodean. 

En el estómago y tracto digestivo favorece la producción de jugos salivares y gástricos además de estimular la secreción biliar. El café no es responsable de que aparezca la acidez estomacal, ni es el principal causante, sin embargo puede agravar casos de úlcera y gastritis por lo que hay que tomar precauciones.
En el hígado reduce el riesgo de cirrosis entre consumidores de alcohol en un 80%. Reduce el riesgo de cálculos biliares. En los riñones puede intensificar los indicadores de una baja de azúcar en la sangre y alertar a los pacientes diabéticos sobre el hecho de que están a punto de una hipoglucemia. Reduce en un 10% los cálculos de los riñones.

Y con respecto al cáncer el café neutraliza los químicos causantes del cáncer debido al proceso de tostado que duplica el contenido de polifenoles del café. El café no es sólo cafeína contiene otras substacias como acidos clorogénicos, sales, sales minerales, aminoácidos, lípidos, niacina y azúcares complejos.

domingo, 4 de marzo de 2012

Asesinan a Tres en Suchitepéquez

TRES PERSONAS FUERON ASESINADAS EN SUCHITEPÉQUEZ



Tres personas fueron asesinadas anoche en Cutzan cuando se dirigian hacia su casa. Según hipótesis de la Policía, estas personas fueron víctimas de asaltantes, pues sus billeteras estaban tiradas a un costado de los cuerpos. Familiares piden a las autoridades que se haga justicia. El Ministerio Público encontró varios cascabillos en el lugar.