miércoles, 11 de marzo de 2015

dos periodistas son asesinados

ACTUALIDAD:  Ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, GUATEMALA

ASESINAN A 2 PERIODISTAS EN SUCHITEPÉQUEZ



Un ataque armado perpetrado en el parque Central de Mazatenango, dejó como saldo dos periodistas muertos y uno más herido, ayer martes.   

Los periodistas asesinados son Danilo López, corresponsal de Prensa Libre, y Federico Salazar, corresponsal de Radio Nuevo Mundo y reportero de Canal ATV de esta ciudad. El periodista herido Marvin Tunchez quien labora en un canal local, fue trasladado por unidades de emergencia a la ciudad capital pues su estado era delicado.  Es lamentable el vil asesinato de estos dos periodistas quienes fueron abatidos en el parque Central de Mazatenango, luego de haber cubierto un evento donde se celebraba el Día Internacional de la Mujer.

Según testigos, los tres periodistas estaban sentados en una banca del parque, luego uno de los dos individuos que se transportaban en una motocicleta azul, se acercó  al periodista Danilo López y  sin mediar palabras, le disparó en repetidas ocasiones con una arma automática, acertándole tres balas en la cabeza, las que le cegaron la vida de forma instantánea. Mientras tanto, los otros dos periodistas trataron de escapar, pero fueron alcanzados por las balas del asesino. Una de las balas alcanzó a Federico Salazar impactándole en la espalda y unos metros más adelante cayó muerto.  El otro periodista, Marvin Tunchez, fue herido en uno de sus brazos, saliendo la bala por el pecho.

La Policía Nacional Civil movilizó a sus unidades y lograron la captura del piloto de la motocicleta en un pueblo cercano llamado Cuyotenango ( a 6 Km. de Mazatenango). El autor de los disparos aun continúa prófugo.    La persona capturada es Sergio Waldemar Cardona Reyes, quien está siendo interrogado por las autoridades para esclarecer los hechos, y dar con los autores materiales e intelectuales de este crimen.

Sergio Waldemar Cardona Reyes,
Presunto cómplice del asesinato (Foto PNC)

Cuerpo sin vida de Danilo López 



El cuerpo de Federico Salazar a pocos
metros del cuerpo de Danilo López


Motocicleta donde se transportaban los asesinos
luego de ser capturado uno de ellos.

El gremio periodístico de esta ciudad, indignados pidieron a las autoridades que se esclaresca este hecho de sangre, pues el doble crimen ocurrió frente al edificio de Gobernación Departamental (oficina de la máxima autoridad local), y a pocos metros de una sub-estación de la Policía Nacional Civil.   

En la emisión de anoche de un canal de televisión a nivel nacional (Guatevisión), en entrevista en directo (via teléfono), el periodista cuestionó al Alcalde Municipal de la ciudad de Mazatenango, Roberto Lemus, a quien se le preguntó si tenía alguna vinculación con estos crímenes, a lo que el Sr. Lemus respondió que no, y que colaboraría con las autoridades en la investigación para dar con los responsables.   Este señalamiento del periodista de Guatevisión, se debió a anteriores enfrentamientos entre el alcalde Lemus y el periodista Danilo López, por la supuesta anómala gestión financiera de la Municipalidad.  Mientras tanto, investigadores de la Policía realizaron varios allanamientos en casas de sospechosos, pero aún hay reservas con la información, por cuestiones de seguridad del caso.



El periodista Eddy Morales llora a su compañero caído


Imágenes del sepelio de los periodistas

El último adiós a Federico Salazar

Carroza fúnebre rumbo al cementerio

Triste ambiente en el cementerio (Foto: Irene Gabriel)








miércoles, 25 de febrero de 2015

ovni aparece en un progama en vivo

ACTUALIDAD: Ovnis
APARECE UN OVNI DURANTE PROGRAMA DE TV EN VIVO



Un mundo nos vigila, también la NSA y muchas otras agencias de espionaje, pero especialmente seres de otro mundo (Foto de Archivo).

Según testigos que presenciaron este extraño acontecimiento, todo comenzó cuando el congresista de Perú, Renzo Reggiardo, hablaba en televisión sobre la seguridad de su bonito país cuando de pronto lo desconocido hizo su aparición… Un OVNI apareció surcando los cielos.


Todo se detuvo al instante y haciendo uso de sus poderosos smartphones empezaron a registrar el fenómeno.

Inmediatamente la Fuerza Aérea del Perú aseguró que se trató de un “tipo especial de cometa usado para realizar mediciones complejas”.

Pero todos sabemos que los organismos de seguridad de muchos países mienten. El punto es que todo esto está en video y esperamos que se investigue este caso y se de a la comunidad internacional información real. Este tipo de casos ya no pueden seguirse escondiendo más a la opinión pública.




lunes, 23 de febrero de 2015

eeuu ha creado una nueva arma de destruccion masiva

ACTUALIDAD: Medio Oriente
"EE.UU. HA CREADO UNA NUEVA ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA"
Regnum



El Estado Islámico es "una nueva arma de destrucción masiva" creada por EE.UU., que se ha salido fuera de control y amenaza con una guerra de civilizaciones, considera el analista Alexánder Zapolskis.


"Al apostar por fuerzas y grupos cada vez más incivilizados, los estadounidenses finalmente crearon un arma de destrucción masiva que lleva dos años expandiéndose por Oriente Próximo. Su nombre es Estado Islámico", opina el experto en un artículo publicado en el portal Regnum.

"La historia de la aparición de los extremistas del Estado Islámico, de hecho, evoca las escenas de las películas sobre el desarrollo de las armas de destrucción masiva", donde el experimento se sale fuera de control y amenaza con consecuencias peligrosas, sostiene Zapolskis. "En nuestro caso, a nivel de la geopolítica, el campo de pruebas es el Oriente Próximo", agrega.

En opinión del analista, para encontrar a los responsables de un problema siempre "hay que buscar a los potenciales beneficiados". En ese sentido, si miramos a los indicadores económicos, está claro que el principal socio comercial de la región es la Unión Europea, y los ingresos que obtiene Bruselas de esta relación "le permite seguir jugando un papel geopolítico independiente en el mundo".

Basándose en ese papel, la UE "aún se niega a firmar el Acuerdo Transatlántico con EE.UU.", sostiene el experto explicando que la desestabilización de la región, "en primer lugar, debilitaría la economía europea y haría que Europa fuera más obediente".

Sepa más: Video, Fotos: Protestas en Bruselas contra el Acuerdo Transatlántico EE.UU.-UE

Asimismo, hay que tener en cuenta que Oriente Próximo se enfrenta a otros problemas, ya que todavía "está en el proceso de formación nacional y estatal". Europa ha pasado por este camino hace ya varios siglos y sabe que siempre va acompañado de guerras. A las disputas territoriales hay que añadir las diferencias étnicas, religiosas y culturales, y el hecho de que "el mundo árabe no considera la democracia como un bien absoluto y la mejor forma de organización social", dice el columnista.

La magnitud del problema creado por EE.UU. aún se está por averiguar, pero ya está claro que el factor determinante aquí es "el choque de civilizaciones": la occidental moderna y la medieval árabe, explica Zapolskis.

A su juicio, se trata de una "confrontación, cuyas reglas después de quinientos años ya hemos olvidado".

"Creemos que tener superioridad tecnológica en aviones, cohetes y satélites de reconocimiento en órbita nos garantiza superioridad, pero no es así. Estamos en guerra contra el EI desde hace dos años, pero durante este tiempo el número de sus unidades no sólo no se ha reducido, sino que ha aumentado muchas veces", señala el experto.

"Si no logramos aplastar a los combatientes del Estado Islámico ahora, en primer lugar, con las fuerzas de los Estados árabes, sobre todo Egipto, la guerra contra el EI se expandirá al territorio de Europa Central, Asia Central e incluso a las regiones del sur de Rusia. Y será una guerra donde tendremos que seguir sus reglas", asevera el autor del artículo.


jueves, 19 de febrero de 2015

carnaval en mazatenango

Cultura y Fiesta
COLORIDO CARNAVAL EN MAZATENANGO
Por Wally Santos.




Mazatenango celebra su  Carnaval 130 en medio de colorido, fiesta, comparsas y bellas chicas dando la bienvenida al público que abarrotó las calles del recorrido.

Participaron colegios estudiantiles, empresas patrocinadoras y el pueblo en general aportó su participación y aplausos a los diferentes grupos quienes vestían coloridos trajes carnavalescos. OKSUCHI estuvo presente en este carnaval para llevarle a nuestros miles de lectores una ventana ilustrativa de lo que se vivió en la ciudad de Mazatenango.  

En Mazatenango, ciudad ubicada en en el Sur-occidente del país, celebra año con año su famoso carnaval y es la fiesta más importante de Centroamérica, donde reciben visitantes de todo el país, de centroamérica y México..

GALERIA FOTOGRÁFICA:



 



  


  


  

 





  




 


 





 





Más adelante incluiremos más fotografías.... esté pendiente.


martes, 17 de febrero de 2015

el golpe de los partidos emergentes

ACTUALIDAD: Europa


REDIBUJAR EL MAPA POLITICO DE EUROPA:
EL GOLPE DE LOS PARTIDOS EMERGENTES
RT




¿Estamos ante una nueva era en Europa? ¿Se rompe el sistema político tradicional? ¿Qué futuro le espera a la Unión Europea? Europa y los nuevos movimientos políticos ponen los cimientos de una nueva era.

Grecia ha sido la primera pieza del efecto dominó que parece que puede suceder en el bloque europeo: Syriza es una realidad ya en Grecia; en España surge Podemos; en Francia toma fuerza el Frente Nacional; en el Reino Unido, el UKIP; los neopopulistas, en Escandinavia; el Movimiento Cívico 5 Estrellas, en Italia. Este es el mapa político de una Europa que ve como el bipartidismo se queda atrás.




La izquierda europea se manifiesta en apoyo de Grecia, por el cambiar Europa

Miles de ciudadanos en Atenas, Roma, París, Bruselas, Berlín, Lisboa, Viena, Madrid, Londres y muchas otras ciudades de toda Europa, y también de Estados Unidos, han salido a las calles en solidaridad con el pueblo griego que hace tres semanas votó para acabar con las políticas de austeridad impuestas por la Troika y que crearon la crisis humanitaria que vive el país.

El Partido de la Izquierda Europea llamó a una semana europea de movilización del 11 al 17 de febrero, en uno de los momentos claves para negociar la reestructuración de la deuda griega, para mostrar la presión popular frente a la decisión que adopte el Eurogrupo. Se trata de una cuestión de solidaridad pero también de una reivindicación del cambio de las reglas impuestas por el Banco Central Europeo y la Troika.

El pasado domingo 14 de febrero, durante la manifestación celebrada en París, el presidente del PIE, Pierre Laurent, declaró que en lugar de plantear ultimátum, lo que la Comisión Europea tiene que hacer es negociar con el gobierno griego.

Por su parte, la vicipresidenta del PIE, Maite Mola, que ha participado en todas las movilizaciones realizadas en Bruselas, insistió en que hay que respetar la soberanía de los pueblos cuando votan, añadiendo que “la izquierda tiene que trabajar unida porque tenemos el objetivo común de acabar con el capitalismo depredador y la solución europea”.

En Italia también salieron más de 20.000 personas convocadas por la Izquierda italiana y el sindicato CGIL.

La campaña de apoyo continúa hoy, tras el ultimátum de ayer del Eurogrupo. Pierre Laurent, junto a Maite Mola y el presidente de Die Linke, Bernd Riexinger, darán una rueda de prensa en Berlín en la que reiterarán el apoyo al primer gobierno europeo que se enfrenta a las políticas ultraneoliberales de la Troika.

Las manifestaciones más multitudinarias de esta pasada semana se realizaron en Grecia, donde según las encuestas que publica la prensa , el 78% de los griegos apoya la forma en que negocia en Bruselas en contra de las políticas de austeridad. Es más, según los sondeos si las elecciones se repitieran hoy Syriza ganaría con un 45,4% de los votos con lo que Syriza tendría una holgada mayoría absoluta con 186 diputados, dew los 300 que tiene el Parlamento heleno.

martes, 10 de febrero de 2015

eleccion reina carnaval 2015

CULTURA y BELLEZA:

ELIGEN NUEVA REINA DEL CARNAVAL 
MAZATECO 2015


Por Wally Santos




La Noche del Sábado se vistió de gala al realizarse la elección de la nueva Reina del Carnaval de Mazatenango 2015-2016.

Varias localidades (municipios) de Suchitepéquez enviaron a sus bellas representantes para optar por la máxima Corona de Belleza de esta región.  Ocho de los  22 municipios participaron con sus respectivas reinas y al ritmo de tropicales melodías y la algarabía de sus porras, se realizó una edición más de este certamen.   

Suchitepéquez celebra su edición carnavalesca 130, y cientos de personas se hicieron presentes en el Centro Histórico de la ciudad de Mazatenango, para apoyar a su candidata favorita.

En esta oportunidad San Bernardino fue representado por la bella Shirley Mazariegos, San Pablo Jocopilas por Nelsy Armas, Pueblo Nuevo por María José Lux, San Antonio por Cindy Soc, Mazatenango por Yamilet Santis, Santo Domingo por Cristabel Quiñonez, Chicacao por Naomi Mérida y la ciudad de Patulul por Jackline del Águila.   

Las aspirantes a esta importante corona, tuvieron varias presentaciones, una de ellas fue en la Ciudad capital de Guatemala, donde se invitó a la Prensa Nacional para una conferencia informativa.  Posteriormente, las candidatas se presentaron en la ciudad de Mazatenango (sede del certamen), en diferentes actividades de convivencia y finalmente la esperada noche de la elección.   Las Chicas Iniciaron el evento con su presentación en traje de Fantasía (o carnavalesco), luego realizaron una Coreografía y finalmente en traje de Noche donde se califica la elegancia y su mensaje respectivo.


Galería Fotográgica

 
Posando para la prensa en el Parque Central de Mazatenango


Traje Casual





Algunas de las Chicas en la Coreografía

 



Traje de Fantasía

 











Traje de Noche



Presentadores de Televisión que transmitieron
el evento por Canal Región+


LAS  3 FINALISTAS





La Nueva Reina del Carnaval
de Mazatenango 2015-2016