Mostrando entradas con la etiqueta guerra EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra EEUU. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2015

portaviones de EEUU huye ante los rusos

TECNOLOGIA IRANÍ:  Ver para creer:

EL DÍA EN QUE UN "PODEROSO" PORTAVIONES DE EE.UU. HUYÓ AVERGONZADO ANTE SUBMARINOS RUSOS 





Información que trascendió a principios de este año (Febrero 2015), sin embargo los grandes medios informativos NO lo publicaron.  ¿Por qué? Lea la nota y obtenga sus propias conclusiones.

Las Fuerzas Navales de Superficie (NSF) del Ministerio de la Defensa (MoD) informaron esos días  que tres submarinos clase Akula con capacidad nuclear pertenecientes a la 24 División Submarina de la Flota del Norte (NF) llevaron a cabo exitosamente “juego de guerra” contra el portaaviones Estadounidense USS Theodore Roosevelt, causando que “huyera aterrorizado” hacia las aguas de la costa de Hampshire en el Reino Unido. 

Portaaviones Estadounidense USS Theodore Roosevelt  varado en 
las costas de Hampshire en el Reino Unido para ser "reparado".

Submarino nuclear Ruso clase Akula


En cuestión de horas de haber reportado este crítico incidente por parte de las NSF, es interesante señalar que, las fuentes de la prensa Británica confirmaron que este monstruo de la Marina Estadounidense de “100,000 toneladas de poder de fuego” sí atracó en los muelles de la Bahía de Stokes en Gosport, sorprendiendo a los miles de espectadores que bloquearon caminos y se alinearon en las orillas del Río Solent para verlo, pero que también, describieron como un atraque en el puerto, que no estaba programado. 

Según ese reporte de las NSF, el USS Theodore Roosevelt, y sus naves de combate escolta, habían sido detectados en un curso hacia la zona de operaciones de la Flota del Norte, que el Presidente Putin había puesto en alerta de combate total las recientes semanas pasadas, en respuesta a la amenaza del “Estado de Guerra” detectado en el Reino Unido… una amenaza, agrega el MoD a este informe, que fue, de la misma forma, una respuesta al plan de batalla “Impacto de Marzo” revelado el 4 de febrero pasado. 

Con las fuerzas de la OTAN, literalmente llenando toda la frontera Occidental con tropas, incluyendo el convoy blindado del Ejercito Estadounidense, sin precedentes, llamado “La Travesía del Dragón”, que hasta la fecha a cruzando seis países Europeos, y las acciones de combate, también, sin precedentes de la “Bisagra Vikinga” contra la frontera norte, continua ese informe, el mismo Presidente Putin dio la orden de “hacer objetivo e inutilizar” al USS Theodore Roosevelt. 

Mientras Rusia había alertado a sus ciudadanos, la semana pasada, de prepararse para la guerra nuclear, y habían comenzado a llenarse los refugios anti-bombas en Moscú, en reacción al espantoso primer ataque nuclear que tenían planeado los Estados Unidos, y con casi todas las fuerzas militares de la Federación estando en alerta de combate total en todas las 9 zonas horarias, agrega ese reporte, el acercamiento del USS Theodore Roosevelt hacia el Mar Báltico lo hizo un objetivo “legítimo”. En cuanto a como es que ese portaaviones Estadounidenses fue “inutilizado” por los submarinos de ataque de la Flota del Norte rusos, dice ese informe, se debió a la exitosa implementación de la Federación de las armas con “Tecnología Magrav” que se habían usado anteriormente contra naves de guerra Estadounidenses y que las había “inutilizado” igualmente, quemando prácticamente todo el sistema de cableado del portaviones y aviones que tenían activos sus sistemas.

De hecho, los expertos de las NSF apuntan en ese informe, que hace solo unas cuantas semanas que el USS Theodore Roosevelt fue “hundido” (simbólicamente) por un submarino Francés utilizando la “Tecnología Magrav” en las costa de la Florida en un "ejercicio militar" en el que los Estadounidenses estaban probando sus contra-medidas contra esta nueva y revolucionaria arma antes de desplegar sus navíos para confrontar a las fuerzas de la Flota del Norte. 

La necesidad de la Marina de los Estados Unidos para desarrollar contra-medidas a la “Tecnología Magrav”, dice ese informe, se demostró claramente el año pasado después de que las fuerzas aéreas de la Federación, incapacitaran por completo el temido destructor AEGIS, el USS Donald Cook en el Mar Negro. Fue tan desmoralizante ese ataque contra el USS Donald Cook, cuando llegó inútil a un puerto Rumano para ser reparado, que todos los 27 oficiales fueron reasignados y/o retirados.

El destructor  USS Donald Cook averiado en el Mar Negro
en puerto Rumano


La “Tecnología Magrav”, es importante destacarlo, fue concebida por el Ingeniero Nuclear, de origen Iraní, Mehran Keshe pero cuyos trabajos fueron prohibidos para el uso publico en los Estados Unidos bajo la Orden Ejecutiva firmada por el Presidente Obama el 23 de abril de 2012. 

Ingeniero Nuclear  Iraní, Mehran Keshe


Inmediatamente después de la prohibición del Presidente Obama de la “Tecnología Magrav” en 2012, debe de notarse que, Mehran Keshe le respondió al líder Estadounidense en una carta abierta diciendo que: 

“Su Excelentísimo Presidente Obama.

Le ofrecemos un sendero hacia una paz mundial real a través del desarrollo de esta nueva tecnología para toda la humanidad. Lo invito a usted y a su gabinete a una presentación directa de nuestra tecnología, para darle en un suelo neutral, donde el Presidente de Irán pueda estar presente también y donde nadie traicione a nadie, de forma que podamos todos entender el cambio fundamental que está a punto de brindársele a la humanidad. De ahi, podamos hablar sobre una paz mundial genuina. 

Como lo dije en mi entrevista del domingo en Los Ángeles, convirtamos las fábricas militares de los Estados Unidos en fábricas para suministrar recursos para una organización espacial Estadounidense, de forma que las herramientas de guerra se vuelvan artesanas de una paz universal.

Los portaaviones Estadounidenses se convertirán en nada menos que tinas de baño flotantes si nuestra Tecnología Magrav se usa de forma efectiva y los corredores llenos de F-16 y 18’s y demás no serán más que corredores-museo de pájaros de hierro, pues esos aviones no podrán volar si sus sistemas electrónicos son alcanzados, solo una vez, por la Tecnología Espacial Magrav. Esos aviones y naves de combate tendrán que ser re-cableados desde la A a la Z antes de que puedan volver a operar. 

Sr. Presidente Obama, lo invitamos a usted a comprender este cambio y que nos permita mostrarle de lo que se trata esta Tecnología. Luego lo invitamos a la mesa de la paz mundial. 

Por favor firme usted un decreto de paz genuina y no una orden confusa para la ciencia y la tecnología, que su propio pueblo pueda comprender completamente que nosotros hemos desarrollado mientras ellos tratan de proteger el orgullo de su nación. 

Esta no es cuestión de orgullo de un grupo o de un país, sino orgullo para todos nosotros que estamos por el avance de la raza humana a nuevos niveles de comprensión del orden universal de la creación, en que todos y cada uno tenemos nuestro propio lugar. 

Su Embajador y Cónsul en Bélgica tienen acceso directo a mi por conversaciones previas y correspondencia con ellos y pasarían cualquier comunicación. 

Me despido de usted con las mejores consideraciones de parte de un hombre amante de la paz que ha desarrollado esta tecnología por el bien de la humanidad."

Tristemente, concluye el informe de las NSF, le ha costado a Obama la humillante derrota de dos de sus barcos de guerra más poderosos desde que prohibió la “Tecnología Magrav” en 2012, con la inutilización total del USS Donald Cook el año pasado, el ejercicio de guerra en el que resultó “hundido” el USS Theodore Roosevelt hace unos meses y hoy, esta misma nave de guerra flotando inutilizada en las costas del Reino Unido, para darse cuenta de la verdad de la advertencia que Mehrna Keshe le hizo de que “los portaaviones Estadounidenses se convertirían en nada menos que bañeras flotantes”. 

Obama fue captado "preocupado" cuando fue informado de
la humillante derrota de sus poderosos navíos.

Aunque no se indica en ese informe… uno no necesita mas que llegar a un entendimiento total y completo de por que Obama estuvo intentando, furiosamente, negociar con Irán, y al mismo tiempo trata de evitar que sus fuerzas militares enciendan la Tercera Guerra Mundial, con el fin de destruir a esos países que han comenzado a usar las armas con “Tecnología Magrav” contra ellos… como Rusia e Irán… y (por supuesto) el centro de comunicaciones de submarinos Francés que ya está siendo objeto de ataque por parte de drones Estadounidenses, como represalia.


EEUU envía sus tropas a Siria para sacrificarlas

ACTUALIDAD: Medio Oriente
"EE.UU. ENVÍA TROPAS A SIRIA PARA SACRIFICARLAS EN ARAS DE PROMOVER LA TERCERA GUERRA MUNDIAL"

 Press TV




Washington ha autorizado el envío de las fuerzas especiales estadounidenses a Siria con el objetivo de "prestar ayuda" a los militantes que luchan contra los terroristas. El filósofo norteamericano James Fetzer opina que la meta real de EE.UU. es provocar el desencadenamiento de una nueva guerra mundial.

"Debido a que la situación es terriblemente mala para Estados Unidos, a causa que Rusia ha hecho pública la actitud fraudulenta de Estados Unidos, el presidente Barack Obama se ve obligado a precipitar la Tercera Guerra Mundial, eso es lo que está ocurriendo ahora", expresó James Fetzer en una entrevista para Press TV este sábado.



Asimismo, el filósofo calificó el envío de militares estadounidenses a Siria como un hecho "altamente inquietante" y declaró que con el fin de "desatar la guerra contra Rusia" y provocar una nueva guerra mundial el país norteamericano se propone sacrificar sus tropas en Oriente Medio. "Envían sus tropas para sacrificarlas en aras de iniciar la Tercera Guerra Mundial, ya que todo va en contra de EE.UU.", comentó Fetzer y agregó que algunos de los antiguos aliados de EE.UU. en la región están buscando la "ayuda y asistencia de Rusia" en las circunstancias actuales.

"Estados Unidos dispuso de muchos años para hacer algo respecto al problema del Estado Islámico (EI), pero recién ahora, tras la intervención de Rusia en el conflicto, la lucha contra el EI se hizo muy sistemática, muy metódica y franca; Oriente Medio nunca va a volver a ser el que fue", afirmó el filósofo.

sábado, 26 de septiembre de 2015

estados unidos esta preparandose para una guerra con rusia

ACTUALIDAD:  OTAN

ESTADOS UNIDOS ESTÁ PREPARÁNDOSE PARA UNA POTENCIAL GUERRA CON RUSIA EN LOS PAÍSES BÁLTICOS - ALEMANIA CENTRAL
Sputnik Press



Los EE.UU. se están preparando para una posible confrontación con Rusia en los Estados bálticos. El Pentágono ha elaborado diversos planes y realizado numerosos juegos de guerra con el fin de ser capaz de responder a una presunta agresión rusa, escribió Deutsche Wirtschafts Nachrichten.

Por primera vez desde el final de la Guerra Fría, el Pentágono ha revisado sus planes de respuesta en caso de un conflicto militar con Rusia, prestando especial atención a los vecinos directos de Rusia en la región del Báltico, informó el diario Sputnik.

El nuevo plan de defensa de Estados Unidos se centra en la llamada guerra híbrida. Utiliza tropas irregulares, desestabilización dirigida a la región mediante la organización de protestas masivas y el uso de ataques cibernéticos en la infraestructura crítica.

Como pretexto para su activación militar, los EE.UU. de nuevo ha utilizado la presunta participación rusa en Ucrania.

Tropas de la OTAN en los países Bálticos


"Invasión del este de Ucrania de Rusia instó a los EE.UU. a desempolvar sus planes de emergencia. Eran bastante anticuado", dijo el experto Michèle Flournoy, citado por DWN.

Desde el estallido de la crisis de Ucrania, la OTAN ha llevado a cabo numerosos juegos de guerra en los países bálticos, para preparar a sus fuerzas para una situación potencial, si acaso Rusia ocupara los territorios de sus vecinos bálticos. Sin embargo, el diario indica que los juegos de guerra no sirven para justificar el elevado gasto militar en los países del Este, de la OTAN, así como un aumento de la presencia de tropas estadounidenses en Europa.

Los EE.UU. ya ha anunciado planes para desplegar tanques y artillería adicionales en los Estados bálticos, como CNN lo informó. 

Tropas Rusas se entrenan cerca de los países bálticos


Desde el estallido de la crisis en Ucrania la OTAN ha transportado grandes cantidades de equipo militar pesado hacia el Este. Hasta ahora, el Pentágono planea solamente ejercicios de guerra en los estados bálticos. Sin embargo, ellos están diseñados para enviar una clara señal a Rusia. El estratega militar David Ochmanek indica que confía en que la OTAN sería capaz de contener a Rusia si acaso un conflicto militar en los países bálticos estallara.

"No tengo ninguna duda de que con el tiempo la OTAN prevalecerá y recuperar la integridad territorial de todos los países de la OTAN. Pero yo no puedo garantizar que sea fácil o sin un gran riesgo", dijo Ochmanek.



lunes, 23 de febrero de 2015

eeuu ha creado una nueva arma de destruccion masiva

ACTUALIDAD: Medio Oriente
"EE.UU. HA CREADO UNA NUEVA ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA"
Regnum



El Estado Islámico es "una nueva arma de destrucción masiva" creada por EE.UU., que se ha salido fuera de control y amenaza con una guerra de civilizaciones, considera el analista Alexánder Zapolskis.


"Al apostar por fuerzas y grupos cada vez más incivilizados, los estadounidenses finalmente crearon un arma de destrucción masiva que lleva dos años expandiéndose por Oriente Próximo. Su nombre es Estado Islámico", opina el experto en un artículo publicado en el portal Regnum.

"La historia de la aparición de los extremistas del Estado Islámico, de hecho, evoca las escenas de las películas sobre el desarrollo de las armas de destrucción masiva", donde el experimento se sale fuera de control y amenaza con consecuencias peligrosas, sostiene Zapolskis. "En nuestro caso, a nivel de la geopolítica, el campo de pruebas es el Oriente Próximo", agrega.

En opinión del analista, para encontrar a los responsables de un problema siempre "hay que buscar a los potenciales beneficiados". En ese sentido, si miramos a los indicadores económicos, está claro que el principal socio comercial de la región es la Unión Europea, y los ingresos que obtiene Bruselas de esta relación "le permite seguir jugando un papel geopolítico independiente en el mundo".

Basándose en ese papel, la UE "aún se niega a firmar el Acuerdo Transatlántico con EE.UU.", sostiene el experto explicando que la desestabilización de la región, "en primer lugar, debilitaría la economía europea y haría que Europa fuera más obediente".

Sepa más: Video, Fotos: Protestas en Bruselas contra el Acuerdo Transatlántico EE.UU.-UE

Asimismo, hay que tener en cuenta que Oriente Próximo se enfrenta a otros problemas, ya que todavía "está en el proceso de formación nacional y estatal". Europa ha pasado por este camino hace ya varios siglos y sabe que siempre va acompañado de guerras. A las disputas territoriales hay que añadir las diferencias étnicas, religiosas y culturales, y el hecho de que "el mundo árabe no considera la democracia como un bien absoluto y la mejor forma de organización social", dice el columnista.

La magnitud del problema creado por EE.UU. aún se está por averiguar, pero ya está claro que el factor determinante aquí es "el choque de civilizaciones": la occidental moderna y la medieval árabe, explica Zapolskis.

A su juicio, se trata de una "confrontación, cuyas reglas después de quinientos años ya hemos olvidado".

"Creemos que tener superioridad tecnológica en aviones, cohetes y satélites de reconocimiento en órbita nos garantiza superioridad, pero no es así. Estamos en guerra contra el EI desde hace dos años, pero durante este tiempo el número de sus unidades no sólo no se ha reducido, sino que ha aumentado muchas veces", señala el experto.

"Si no logramos aplastar a los combatientes del Estado Islámico ahora, en primer lugar, con las fuerzas de los Estados árabes, sobre todo Egipto, la guerra contra el EI se expandirá al territorio de Europa Central, Asia Central e incluso a las regiones del sur de Rusia. Y será una guerra donde tendremos que seguir sus reglas", asevera el autor del artículo.


jueves, 30 de octubre de 2014

Soros llama a Europa a la guerra contra Rusia

ACTUALIDAD: MUNDO
SOROS LLAMA A EUROPA A LA GUERRA CONTRA RUSIA




El multimillonario estadounidense George Soros sugiere en un reciente artículo que Europa debe dedicar mayores esfuerzos bélicos contra Rusia aunque hacerlo implique acumular presupuestos deficitarios.

"Hay que dedicar todos los recursos disponibles a los esfuerzos bélicos, pese a que ello implique acumular presupuestos deficitarios", afirma el magnate en un artículo titulado 'Wake Up Europe' (Despierta, Europa) y publicado en 'The New York Review of Books'. 

Soros, que reconoció el pasado mes de mayo ser responsable de establecer en Ucrania una fundación que contribuyó al derrocamiento de un gobernante legítimo, sostiene que ha llegado el momento de que los 28 miembros de la Unión Europea "despierten y se comporten como naciones que se encuentran en una situación de guerra indirecta".  Tal derrocamiento del gobernante ucraniano, desencadenó la guerra civil que afecta a Ucrania.


George Soros y Barack Obama


A su juicio, Rusia amenaza la existencia de Europa y ni los líderes ni sus ciudadanos europeos son plenamente conscientes de ello. Esto, agrega, se debe a que "la Unión Europea, en general, y la eurozona, en particular, perdieron el rumbo tras la crisis económica de 2008".  

"Lo más sorprendente es que la Rusia de Vladímir Putin ha demostrado ser, en algunos aspectos, superior a la Unión Europea, es más flexible y da sorpresas constantemente. Eso le ha dado una ventaja táctica, al menos a corto plazo", escribe.  

En su opinión, ayudar a Ucrania a defenderse tendría "un efecto estimulador, no solo para Ucrania, sino para Europa".  

"La contradicción interna entre estar en guerra y mantener el compromiso con la austeridad fiscal se debe eliminar de un modo u otro. Si hay voluntad, hay un camino", destaca.   


George Soros, miembro del grupo directivo de los Bilderberg, 
y accionista de Monsanto


Se considera que un total de 3.660 personas han muerto en la guerra civil de Ucrania. Una Guerra promovida por el Nuevo Orden Mundial, en donde Soros es uno de sus miembros.


Qué es el Nuevo Orden Mundial:

La teoría conspirativa del llamado Nuevo Orden Mundial afirma la existencia de un plan diseñado con el fin de imponer un gobierno único - colectivista, burocrático y controlado por sectores elitistas y plutocráticos - a nivel mundial.


Nunca se ha logrado la cooperación entre las naciones, y esto perjudica los esfuerzos por establecer un nuevo orden mundial. En un informe en la revista The World and I de enero de 1991, un grupo de peritos examinaron “las políticas exteriores que van surgiendo entre las superpotencias y el efecto que probablemente tengan en el nuevo orden mundial”. El editor llegó a esta conclusión: “La historia nos lleva a pensar que en el mejor de los tiempos se puede pasar muy fácilmente de la paz a la guerra. La cooperación internacional, particularmente entre las potencias principales, es crucial para una transición de éxito de la Guerra Fría a un nuevo orden mundial.”





Por más de 14 años, el periodista independiente Daniel Estulin ha investigado y estudiado de largo alcance influencia del Grupo Bilderberg en negocios y finanzas, política global, guerra y paz, y el control de los recursos del mundo y su dinero.


Su libro, "La verdadera historia del Club Bilderberg", fue publicado en 2005 y ahora se actualiza en una nueva edición de 2009. Afirma que en 1954, "los hombres más poderosos del mundo se reunieron por primera vez" en Oosterbeek, Países Bajos, "debatieron sobre el futuro del mundo", y decidieron reunirse anualmente en secreto. Se hacían llamar el Grupo Bilderberg, con una membresía que representa a las elites del poder mundial, sobre todo de Estados Unidos, Canadá y Europa Occidental.

Algunos de los miembros más conocidos dentro de esta elite de poder son: David Rockefeller, Henry Kissinger, Bill Clinton, Gordon Brown, Angela Merkel, Alan Greenspan, Ben Bernanke, Larry Summers, Tim Geithner, Lloyd Blankfein, George Soros, Donald Rumsfeld, Rupert Murdoch, otros jefes de Estado, senadores influyentes, congresistas y parlamentarios, el Pentágono y la OTAN, miembros de la realeza europea, figuras de los medios seleccionados, y otros invitados - algunos en silencio por algunas cuentas, como Barack Obama y muchos de sus altos funcionarios.




** Si quieres escribirme algun comentario, hazlo a:  wallysp77@gmail.com

viernes, 10 de octubre de 2014

políticas de EEUU pueden desatar una guerra nuclear

ACTUALIDAD: MUNDO

"LA AGRESIVA POLÍTICA DE EE.UU. HACIA RUSIA PUEDE DESATAR UNA GUERRA NUCLEAR"
Ria Novosti



La activista antinuclear Helen Caldicott ha advertido que las provocaciones de EE.UU. en las fronteras rusas pueden provocar una Guerra Nuclear.

"El Presidente ruso Vladimir Putin ha mostrado gran paciencia ante las provocaciones de EE.UU. y la OTAN en las fronteras rusas, pero un posible conflicto entre las dos mayores potencias nucleares sigue acechando en la sombra", ha asegurado este miércoles Helen Caldicott, médico y y lobby contraria al uso de armas nucleares durante la década de los 80. 

En una conferencia en el National Press Club titulada 'Ucrania: ¿es probable un conflicto nuclear?', Caldicott ha advertido de la agresiva política que EE.UU está llevando a cabo al posicionarse cerca de la frontera con Rusia, informa Ria Novosti. 

Asimismo, Caldicott afirmó que Putin "está siendo muy reservado por el momento" y agregó que la intención de EE.UU. de crear una imagen enemiga en torno al presidente ruso es "totalmente inapropiada". 

“De las 16.300 armas nucleares existentes en el mundo, Rusia y EE.UU. poseen el 94% de las mismas", afirmó recordando que la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas es "muy, muy peligrosa". 

"Una guerra nuclear supondría el fin de todo. Y esto lo hemos sabido siempre", concluyó esta candidata al premio Nobel de la Paz en 1985, que también aludió al desarme nuclear y a la realización de un mayor esfuerzo para educar y advertir a las generaciones venideras acerca de los riesgos que suponen las armas nucleares.


viernes, 22 de agosto de 2014

eeuu presiona a paises contra rusia

ACTUALIDAD:
EE.UU. PRESIONA A PAISES EN SU CAMPAÑA GLOBAL CONTRA RUSIA
Itar-Tass




Las autoridades de EE.UU. continúan presionando a varios gobiernos para que se adhieran a las sanciones contra Rusia. Washington trata ahora de involucrar en esas 'medidas antirrusas' a China contra la voluntad de los propios asiáticos.

El coordinador del Departamento de Estado, embajador Daniel Fried, aseguró en una entrevista a los medios de comunicación de Lituania que los principales socios de EE.UU., entre ellos sobre todo miembros de la UE, están dispuestos a tomar parte en las sanciones contra Moscú. Fied reveló que Noruega y Suiza se encuentran en primer lugar.  

Aunque no son miembros de la Unión Europea "siempre apoyan las sanciones" de Bruselas y "lo hacen también en este caso", recordó Fried, en declaraciones recogidas por la agencia Itar-Tass.

"También estamos negociando con Corea del Sur y Singapur. Tuvimos consultas también con China y vamos a continuarlas", indicó Fried. 

El citado representante del Departamento de Estado admite no conocer con exactitud qué daños pueden causar las sanciones a Rusia. "Estas cosas son difíciles de cuantificar, pero, en nuestra opinión, el impacto directo será significativo y el indirecto aún más". 

Sin embargo, Fried precisó que, según Washington, no nos encontramos ante una "nueva guerra fría" con Rusia y expresó su esperanza de que los dos países "vuelvan a relaciones más constructivas".   


China se opone a las sanciones

En julio pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China recordaba que el país asiático se opone a que "en la práctica de las relaciones internacionales en cada oportunidad se plantee la cuestión de las sanciones" para rechazar "las amenazas de su introducción".


"Esperamos que las partes involucradas resuelvan los problemas existentes a través del diálogo y las negociaciones, y que no se politice la cooperación económica y comercial", afirmó el diplomático chino Hong Lei.  

En abril, el embajador de China en la Federación de Rusia también afirmó que Pekín está en contra de la introducción de las sanciones unilaterales contra Moscú.

Por su parte, el analista político Serguéi Mijéyev destacó en una entrevista al portal ruso Vzgliad que "EE.UU. no tiene ese 'premio' que pueda ofrecer a China a cambio de sanciones contra Rusia". Según el experto, Noruega y Corea del Sur, cuyo apoyo quiere obtener Washington, tampoco van a aceptar su "propuesta". 


Presión a América Latina

Según publicó el periódico 'El Espectador', Washington considera que Uruguay debe reconsiderar su acercamiento comercial con la Federación de Rusia, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, David McKean. 

Según McKean, impulsar el acercamiento en ese ámbito entre Rusia y la región fue el objeto de la reciente visita del presidente Vladímir Putin a América Latina, en el marco de la cual se lograron numerosos acuerdos bilaterales de importancia entre las partes. 

McKean aseguró, no obstante, que Washington no está preocupado por el acercamiento de los Estados de la región con China, pero señaló que EE.UU. quiere que "el mundo se una" a su estrategia respecto a Rusia. El representante del Departamento de Estado añadió que la Casa Blanca espera que los países de la región "repiensen" el fortalecimiento de sus lazos con los rusos.


viernes, 23 de mayo de 2014

Militares ucranianos matan a 30 soldados

ACTUALIDAD: Crisis en Ucrania

MILITARES UCRANIANOS MATAN A UNOS 30 SOLDADOS DE SU PROPIO EJÉRCITO


El Ejército ucraniano ha matado a 30 militares de su propio ejército que se habían entregado a las autodefensas de la República Popular de Lugansk y habían sido puestos en libertad, informa RIA Novosti citando a Ostap Chorny, uno de los líderes de las autodefensas.

"Se han entregado 30 militares ucranianos. A todos ellos los han fusilado", dijo Chorny. 

"Hace tres días el Ejército vino desde Svátovo. El jueves por la mañana los civiles salieron a su encuentro y lo bloquearon. Ellos se entregaron. La gente les dio de comer", contó a RIA Novosti un médico de la localidad, Guenadi Moralishvili. Después "los suyos" abrieron fuego contra ellos. Moralishvili añadió que los militares ucranianos también dispararon contra los civiles, dejando al menos cuatro muertos y 16 heridos. El médico contó que los militares prendieron fuego a la estación de ferrocarril y dispararon contra los bomberos que fueron a apagar el incendio.  

Uno de los soldados atacados graba en video el momento en
que uno de tres helicópteros ucranianos les disparaban

Un civil graba desde su ventana cómo los helicópteros del ejército
ucraniano atacaban un campamento de su propio ejército


Otra imagen donde los helicópteros disparaban a sus propios 
hombres como represalia, mueren 30 soldados


Además Chorny informó de que los militares ucranianos mataron a los heridos que se encontraban en un hospital en la localidad de Privole, en el norte de la region de Lugansk, durante un combate entre militares y autodefensas. "[Los militares ucranianos] entraron en un hospital y fusilaron a los heridos", dijo Chorny, detallando que entre los pacientes había tanto autodefensas como militares ucranianos.   

Un oficial del ejército ucraniano intenta decirles a los helicópteros que 
no les disparen, pero la fuerza aérea ya tenían sus órdenes.


Cabe recordar que este jueves personas armadas aparentemente vinculadas con un oligarca respaldado por Kiev han atacado un campamento del Ejército ucraniano en el este, que se negó a disparar contra los civiles, dejando 15 soldados muertos y otros 35 heridos.

domingo, 13 de abril de 2014

urania tiene un pie en la guerra civil

ACTUALIDAD: CRISIS EN UCRANIA


YANUKOVICH:  
UCRANIA TIENE UN PIE EN LA GUERRA CIVIL

Yanukóvich: Kiev decidió su operación especial en el este tras encontrarse con el director de la CIA





El presidente depuesto de Ucrania, Víktor Yanukóvich, instó a los soldados ucranianos a no cumplir "órdenes criminales" contra el pueblo. Según él, Kiev decidió lanzar su operación especial en el este asesorado por el director de la CIA.

Estados Unidos "tiene su parte de responsabilidad en el desencadenamiento de una guerra civil en Ucrania e interfiere groseramente en lo sucedido, indicando lo que hay que  hacer", denunció Yanukóvich. En particular, el presidente depuesto acusó al director de la CIA, John Brennan, de "autorizar el uso de la armas" y "provocar el derramamiento de sangre en Ucrania".



Una fuente cercana a los órganos de seguridad de Ucrania comunicó a RIA Novosti que el sábado Brennan viajó a Kiev, donde se reunió con funcionarios de seguridad antes de que el Ministerio ucraniano del Interior anunciara el inicio de la operación especial contra los partidarios de la federalización que protestan en el este del país. "A Kiev llegó el director de la CIA, que se reunió con el ministro del Interior de Ucrania, Arsén Avákov y el presidente de la Rada Suprema de Ucrania, Alexánder Turchínov", precisó la fuente.

La CIA, a su vez, se negó a comentar la visita de su director a Kiev. Además, negó que Brennan esté detrás de las represiones en el sudeste de Ucrania.  

Yanukóvich, que se considera el legítimo presidente de Ucrania, instó a los funcionarios de seguridad de Ucrania a no abrir fuego contra el pueblo. "Como comandante jefe quisiera llamar al Ministerio del Interior y al Servicio de Seguridad a no cumplir órdenes criminales. No disparen contra la gente: nadie se lo perdonará", señaló Yanukóvich.



"Hoy se ha derramado sangre. Nuestro país se encuentra ahora en una situación nueva. De hecho, tiene un pie en la guerra civil. Kiev dio la orden delincuente para usar la fuerza", enfatizó Yanukóvich en relación con los últimos acontecimientos en el este de Ucrania, donde este domingo las fuerzas de seguridad comenzaron una operación especial contra los partidarios de la federalización.

Por otra parte el político cree que solo un reférendum puede salvar a Ucrania de la división. "Ahora se plantea la cuestión urgente del referéndum, que podría salvar el país de la división. Esta es la única solución", sostuvo Yanukóvich.

El presidente depuesto explicó que Ucrania primero debe celebrar un referéndum, luego adoptar una nueva Constitución y después llevar a cabo elecciones parlamentarias.



Según Moscú, los países europeos que apoyaron las protestas en el Maidán (la plaza de la Independencia en Kiev), así como Estados Unidos, "están obligados a poner bajo control a sus pupilos, a instarles a que se distancien de los neonazis y otros extremistas y a cesar el empleo de las fuerzas armadas contra el pueblo ucraniano".  También insta a que se empiece en Ucrania urgentemente "un diálogo nacional con la participación de todas las regiones". "Precisamente, en estos momentos depende de Occidente evitar la guerra civil en Ucrania", subraya.


viernes, 11 de abril de 2014

EEUU LANZA UNA GUERRA MEDIÁTICA ENCUBIERTA CONTRA ISRAEL

ACTUALIDAD:
¿Aliado o chivo expiatorio? 
EE.UU. LANZA UNA GUERRA MEDIÁTICA ENCUBIERTA CONTRA ISRAEL

The Jerusalem Post



El Gobierno de Obama desencadenó una guerra mediática secreta culpando a Israel del reciente fracaso del diálogo de paz con los palestinos, según los políticos familiarizados con este proceso y citados por varios medios.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, culpó a Israel del fracaso de las negociaciones con Palestina. En una audiencia en el Comité de Asuntos Exteriores del Senado, Kerry dijo que "Israel publicó de forma inoportuna el anuncio de la construcción de 700 viviendas en Jerusalén. Por otra parte, el Gobierno de Netanyahu se negó a liberar la cuarta entrega de los 26 terroristas".

Estas afirmaciones de Kerry contra Israel causaron un gran descontento entre la Coalición Republicana Judía de EE.UU. Su director ejecutivo Matt Brooks dijo: "Fue Kerry quien impuso el diálogo a las partes que, de hecho, no estaban muy por la labor. [...] Las acusaciones de Kerry indican de una forma alarmante que la Administración Obama se basa en una premisa falsa: si presiona más a Israel, entonces los palestinos volverán a las negociaciones constructivas", sostuvo.

Varias fuentes dijeron al portal de noticias 'The Washington Free Beacon' que altos funcionarios de la Casa Blanca han trabajado durante los últimos días para fabricar la crisis tomando como base la reedición de los permisos de vivienda en Jerusalén.

"Los palestinos ni siquiera sabían que tenían que abandonar las negociaciones a causa de estos permisos de vivienda, que en realidad son viejos, y ahora solo se reeditan", dijo un alto funcionario proisraelí en EE.UU. que prefirió permanecer en el anonimato ya que -dijo- el Gobierno de Obama suele tomar represalias contra las opiniones a favor de Israel.

Según este funcionario anónimo, Martin Indyk, que trabajó como embajador de EE.UU. en Israel durante el Gobierno de Bill Clinton y fue designado por Obama como enviado especial de EE.UU. para las negociaciones de paz palestino-israelíes, y sus colegas de la Administración Obama divulgaron tanto en la prensa estadounidense, como en la israelí una información que afirmaba que los palestinos estaban indignados por los asentamientos israelíes y la culpa era de Israel.

John Kerry y Martin Indyk, enviado especial para 
las negociaciones de paz con Palestina

"Entonces Martin Indyk empezó a difundir información según la cual los palestinos se enfurecieron por el problema de la vivienda y con el tiempo, los palestinos se dieron cuenta de que les interesaba repetir lo que decían los estadounidenses", agregó la fuente anónima.


Nuevo asentamiento que Israel está 
construyendo en Al-Quds (Jerusalén)


Un exdiplomático israelí que dice estar familiarizado con las tácticas de Indyk asegura que "es un político burdo" que durante su trabajo influenció negativamente a Israel "con el fin de socavar el Gobierno de Netanyahu y ​​fortalecer su mano en las conversaciones".

"Cuando las conversaciones fracasaron y el Departamento de Estado necesitaba un chivo expiatorio, por supuesto escogió a Israel", dijo la fuente.

Bassam al Salhi, secretario general del 
Partido del Pueblo Palestino

Entre tanto, según explicó a 'The Jerusalem Post' el secretario general del Partido del Pueblo Palestino, Bassam al Salhi, EE.UU. no debe ser el único mediador internacional en las negociaciones de paz de Oriente Medio. Este papel, cree, deberían desempeñarlo también países como China, Rusia, así como la UE. "Las negociaciones llevadas a cabo bajo el control de Estados Unidos fracasaron no solo por Israel, sino por la posición de Washington que siempre ha apoyado a Israel", opina Bassam al Salhi.