lunes, 3 de junio de 2013

El terrorismo yihadista reta Europa

Una verdadera amenaza tras la guerra en Siria:
El terrorismo yihadista reta Europa


 Agencia RT

Cientos de jóvenes yihadistas, residentes o nacionalizados en Europa, luchan con las fuerzas rebeldes en el conflicto sirio. Su entrenamiento en la guerra y su radicalización supondrán una grave amenaza para Occidente cuando regresen a sus países.

Boston, Londres o París han sido los últimos objetivos occidentales del terrorismo yihadista. Así, hace dos semanas dos presuntos terroristas asesinaban a cuchilladas a un soldado británico en el barrio londinense de Woolwich. Unas semanas antes los hermanos Tsarnáyev aterrorizaban Boston durante el maratón que se celebra anualmente en esa ciudad. El año pasado Mohamed Merah, de 23 años, asesinó a tiros a 7 personas, 3 de ellas niños, en un colegio judío de la ciudad francesa de Toulouse.

Los expertos consideran que se trata de una evolución del llamado 'terrorismo global', que opera dentro y fuera de organizaciones terroristas como Al Qaeda.

"Al Qaeda es una organización terrorista y a la vez es una invitación al combate yihadista, y uno puede desarrollar esa afición al terrorismo yihadista sin estar vinculado desde el principio", explica Carlos Echeverría, analista de asuntos terrorismo yihadista.

Llamado a la yihad individual

Mohamed Setmarian Naser o Abu Musab Al Suri, de origen sirio y nacionalizado español tras casarse, fundó la célula de Al Qaeda en España. Setmarian es el gran promotor del terrorismo en solitario y en su libro hace un llamado a la yihad individual, tras el 11-S en EE.UU.


Al menos 500 jóvenes europeos pelean con rebeldes Sirios.


"No solo es el hombre que hizo el manual, sino que ha estado incorporado a las estructuras del terrorismo yihadista como organización. Parece ser que, estando como estaba preso en Siria, ha sido liberado dentro de las revueltas y del conflicto actual. Su figura como hombre libre por supuesto es peligrosa, pero yo me atrevo a decir que el daño ya está hecho con esa pedagogía que ha llevado a cabo", dijo Echeverría a nuestra corresponsal Ángela Gallardo Bernal.


España es uno de los asentamientos europeos del terrorismo yihadista. Como puente geográfico, pero también como objetivo.

"España es la puerta de entrada y salida de los grupos terroristas del yihadismo del Magreb y del Sahel a Europa. Y en ese sentido los grupos que se han ido desarticulando en España tenían básicamente dos misiones: una de apoyo logístico a los grupos que intentasen llegar a Francia o Bélgica, o a otras partes de Europa, y sobre todo la del reclutamiento de otros militantes. Es un problema de seguridad muy serio", subraya Rafael Calduch, catedrático de relaciones internacionales.

La guerra civil en Siria sirve de entrenamiento a los yihadistas europeos


Según la Unión Europea, unos 500 europeos (la mayoría del Reino Unido, Irlanda y Francia) luchan con las fuerzas rebeldes en Siria y la gente se pregunta qué ocurrirá cuando vuelvan.

"O bien van a ir a otros escenarios en otros lugares donde entiendan que se está desarrollando ese choque entre Islam y Occidente, o bien van a sus lugares de origen, a los países europeos, y comienzan a adquirir cierta capacidad de acción que les lleva primero a intentar buscar simpatizantes y luego a ir incrementando la capacidad de golpear en sus propios países", advierte Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria.

La seguridad se escapa de las manos

El historiador y periodista Ingo Niebel opina que, por un lado, a Europa le conviene convertir a los árabes en sus enemigos para justificar sus intervenciones, pero por otro, afirma, la región se está jugando su propia seguridad al apoyar a los rebeldes sirios, en cuyas filas ya luchan varios europeos.

"Por parte de los alemanes se sabe que tanto la Policía como los servicios de inteligencia han denunciado que unos 50 elementos peligrosos que tenían bajo control supuestamente se podían largar de Alemania y entrar en Siria, por ejemplo. […] luego allá reciben entrenamiento que podrían utilizar en su regreso a Alemania o a otros países europeos", indicó el analista.

sábado, 11 de mayo de 2013

Rios Montt asesinó a miles de niños

Según Experto:
El ejército de Montt asesinó a miles de niños para evitar que fueran guerrilleros
Agencia RT




Durante la dictadura de Ríos Montt en Guatemala, miles de niños fueron asesinados con la excusa de que eran potenciales guerrilleros, declaró un experto en derechos humanos que compareció en el juicio por genocidio contra el general golpista.

Cerca de 5.000 niños fueron asesinados durante los 17 meses que duró el gobierno de facto del general Efraín Ríos Montt entre marzo de 1982 y agosto de 1983, afirmó durante el juicio Marco Tulio Álvarez en calidad de perito. Según el experto, otra de las operaciones militares de la dictadura consistió en desplazar a 45 mil personas.

Por otro lado, Modesto Baquiax, profesor de ciencias políticas de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, opina que "la justificación prácticamente era exterminar futuros guerrilleros y hubo un tremendo plan para no mostrar ningún respeto ni a los derechos de las personas ni a la justicia".



Para Baquiax, el desafío principal de los indígenas es que se está orquestando un sinfín de estrategias para que se desvirtúe su exigencia de justicia. "La gente que sufrió las atrocidades del Gobierno va a tener serios problemas para que la justicia llegue a los pobres", denuncia el experto, que añade que el Gobierno actual continúa esta campaña de desprestigio afirmando públicamente que no hubo genocidio.



Ríos Montt y su ex jefe de inteligencia, José Mauricio Rodríguez Sánchez, están acusados de genocidio de la población indígena de origen maya en la región de Quiché, y que ayer, Ríos Mont fue condenado a 80 años de prisión.


"EE.UU. no va a interceder por Montt, porque no le conviene políticamente"

A EE.UU., que apoyaba a Ríos Montt, no le conviene interceder por el dictador ya que se pondría en contra del pueblo guatemalteco y de la comunidad internacional, opina el analista político Alfredo Gutiérrez.

"El general Ríos Montt tiene un historial muy largo en este país, desde que participó primero como candidato impuesto cuando hubo elecciones que no eran democráticas ni eran representativas, sino con candidatos impuestos. El partido de la democracia cristiana lo tuvo que aceptar a él como su candidato por ser militar impuesto por el Ejército", empieza el analista.



Cuando llegó al poder el general cometió abusos, siempre gozando de grandes privilegios y protecciones, lo que en opinión de Gutiérrez causó frustración e inclinó a los grupos indígenas a dirigirse a los organismos internacionales para lograr juicios contra los militares que cometieron abusos de derechos humanos y grandes masacres.

"EE.UU. no va a interceder por él, porque no le conviene políticamente poner en contra no solo al pueblo de Guatemala, sino a la comunidad internacional. Y ellos lo han hecho alrededor del mundo, a muchos dictadores los han abandonado después de que los han puesto al frente de esos países", concluye el experto.


“EE.UU. estuvo detrás de la masacre de indígenas en la dictadura de Guatemala”

Ríos Montt encabezó en 1982 un golpe de Estado contra el entonces presidente Romeo Lucas y al año siguiente fue derrocado por su ministro de Defensa.


Según el analista político Alfredo Gutiérrez su régimen recibía apoyo militar de manera directa o indirecta de EE.UU., que solía respaldar a las dictaduras de extrema derecha en América Latina en la segunda mitad del siglo XX.

“Los Gobiernos que hemos tenido, unos más y otros menos, han sido Gobiernos títeres, Gobiernos que han estado sometidos a los mandatos de EE.UU.”, señaló Gutiérrez.

El analista recordó que aunque Washington suspendió el apoyo militar a Guatemala debido a la sistemática violación de los derechos humanos, el país centroamericano recibió apoyo estadounidense de manera indirecta.

“La ayuda militar siguió fluyendo a Guatemala de forma indirecta a través de Israel y Taiwán”, subrayó.

martes, 12 de marzo de 2013

El vaticano es vecino de un sauna gay

Roma:
EL VATICANO ES VECINO DEL SAUNA GAY MÁS GRANDE DE EUROPA


Pijama News

Precisamente hoy, que comienza el Cónclave para elegir a un nuevo Papa, se descubre que una propiedad de la Santa Sede se encuentra justo arriba de un famoso centro de encuentro para miembros de la comunidad homosexual en Roma, horas antes de la elección del nuevo Papa.

Apenas el día de inicio del cónclave que decidirá el rostro del nuevo líder de la Iglesia Católica, Roma despertó en el escándalo al descubrir que un edificio propiedad de la Santa Sede en esa ciudad forma parte de un edificio de apartamentos que comparte con uno de los saunas gay más grandes de Europa.

Un departamento de 12 habitaciones en Via Carduccio número 2 es la modesta residencia de €23 millones de euros del cardenal Ivan Dias, líder de la Congregación para la Evangelización, y figura que participará activamente (broma entre líneas) en la elección del nuevo Pontífice, la cual tendrá lugar a partir de hoy en la Capilla Sixtina, en el Vaticano. El edificio alberga otros 18 apartamentos propiedad de la Iglesia, aunque los vecinos de la planta baja practican una vida distinta.

Algunos medios incluso han sugerido que la presencia de “Europa Multiclub”, uno de los lugares de reunión de moda para la comunidad gay en Roma, pudo haber sido una de las razones para que Benedicto XVI renunciara a su puesto. El diario italiano La Repubblica afirmó que este escándalo inmobiliario, sumado a los nuevos cargos por hipocresía contra el cardenal escocés Keith O’Brien, “son una vergüenza”. 

Por otra parte, la web de Europa Multiclub (NSFW) ha sabido sacar provecho de la improbable vecindad con la propiedad de la Iglesia al promover sus “noches de osos”, con un video donde un velludo caballero se desnuda antes de ponerse ropa de sacerdote. “Un enorme pastor de almas se libera a la música junto a sus hermanos, quedándose en tanga, porque quiere mostrar su cuerpo y su alma.”

Y como la Santa Sede nunca parece tener suficiente motivo de escándalo, trascendió también en la prensa que gracias a una generosa exención de impuestos de parte del gobierno de Berlusconi, la Iglesia ha evitado cuantiosos pagos al estado italiano, y que la propiedad está reconocida dentro del catastro de la Ciudad Santa. Abreviando tecnicismos, es seguro decir que el apartamento es parte del Vaticano, y que por tanto el Vaticano comparte terreno con el sauna gay más grande de Europa.

Queda la duda de si Tarcisio Bertone, el sacerdote responsable de la adquisición del inmueble en 2008, era totalmente inconsciente de la existencia del lugar o si, por otra parte, se trata de un “acto fallido” que transparenta una verdadera intención evangelizadora: llevar la palabra del Señor a absolutamente todos los seres humanos.

jueves, 7 de marzo de 2013

Doce causas del proximo Colapso Economico


LAS DOCE CAUSAS DEL PRÓXIMO COLAPSO ECONÓMICO
Agencia RT

Otra ola del colapso económico está a punto de llegar. Así lo pronosticó el bloguero Michael Snyder, quien fundamentó su opinión en la coincidencia de 12 factores, cada uno de los cuales sería capaz de derrumbar por sí solo los mercados bursátiles.

Ante todo el analista destacó la reciente revelación de que las compras de acciones por las corporaciones, que cuentan con cierta información privilegiada, han caído a su nivel histórico más bajo. Según computó el director ejecutivo de ‘TrimTab Investment’, Charles Biderman, este tipo de jugadores ofrece sus acciones en una proporción asombrosa de 50 por 1 respecto a la demanda. 

El montante de los ingresos personales en EE.UU. sufrió en enero la caída mensual más drástica en los últimos 20 años. Según muestra la estadística oficial publicada el viernes, bajaron un 3,6% (o 505.500 millones de dólares). 

El bloguero incluye en los tres factores más relevantes el anuncio sobre el próximo nombramiento de un mánager financiero de emergencia para administrar la deuda de Detroit, por parte del gobernador de Michigan. A su juicio, estos planes significan que la ciudad con certeza va a declarar su insolvencia y auguran la mayor bancarrota municipal en la historia de EE.UU. 


Grecia e Italia

El desempleo en Italia ha ascendido al 11,7% y ahora tiene el índice más alto en 21 años. Aparte de eso, el paro entre los jóvenes italianos ha marcado un nuevo récord histórico del 38,7%. El desempleo en la zona euro ya se ubica en el 11,9%, un preocupante registro que también hace historia. 

Se pronostica, adelanta el analista, que en Grecia el paro se elevará al 30% para finales de año. Ahora se encuentra en el 27%. Como un factor separado, Michael Snyder destaca el “increíble” porcentaje de los desempleados jóvenes: el 59,4%. 

Las protestas multitudinarias contra las medidas de austeridad en Lisboa y otras ciudades de Portugal tuvieron también su repercusión en su analítica. Fueron las concentraciones más masivas en la historia portuguesa, recalca el autor de la lista. 

Goldman Sachs reporta haber registrado en enero que los depósitos bancarios se contrajeron en toda Europa. 

El Banco Central de China se mostró plenamente preparado para una ‘guerra de divisas’, adelanta el bloguero. 

El “caso perdido” de Italia cierra la lista de Snyder, quien corrobora la posibilidad de que el partido del cómico Beppe Grillo (el tercero más votado en las recientes elecciones parlamentarias) vuelque el delicado equilibrio político de un u otro modo. Lo más probable es que lo haga con su propuesta de un referéndum sobre la permanencia en la zona euro, sugiere el analista. 

Michael Snyder realizó sus estudios en la Escuela de Comercio de la Universidad de Virginia y luego se graduó en Derecho en la Universidad de Florida. Trabajó durante décadas como abogado en Washington. Es un destacado bloguero, investigador, escritor y activista, cuyos proyectos más visitados en Internet son los blogs 'The Most Important News' y 'The Economic Collapse'.

sábado, 9 de febrero de 2013

Elección Reina del Carnaval de Mazatenango

Belleza:

ELECCIÓN  REINA DEL CARNAVAL DE MAZATENANGO

Por Wally Santos


Derroche de belleza, colorido  y talento se observó en la presentación de las candidatas a Reina del Carnaval de Mazatenango 2013 que, año con año se realiza en esta bella ciudad localizada al sur-occidente de la capital guatemalteca. 


Doce candidatas se presentaron en diferentes y coloridos trajes, mostrando así sus cualidades de belleza y talento.   La comisión organizadora llevó a cabo diferentes actividades con las candidatas, finalizando el Jueves último con la puesta en escena de estas doce bellas señoritas, quienes fueron calificadas por el jurado calificador respectivo.




Desde las primeras horas del evento, gran multitud de espectadores se hicieron presentes en las diferentes calles de Mazatenango para observar el desfile que, como es tradición, realizan las candidatas sobre vehículos  decorados con globos y pancartas.   



En su primera presentación, las candidatas mostraron su belleza y encanto ante los miles de asistentes quienes, entre cantos, silvidos y porras, apoyaban a su candidata favorita.

En sesión privada con el Jurado Calificador, las candidatas se presentaron en traje casual, traje de baño y una muestra de sus respectivos talentos artísticos:





















En su presentación de traje de fantasía (o carnavalesco), las candidatas mostraron sus atuendos donde evidenciaron su creatividad y características propias de sus Municipios:



 
 


 









 






Luego de las presentaciones en los distintos trajes y de sus respectivos mensajes, el Jurado Calificador seleccionó a las finalistas:


 
Las 5 Finalistas:  Kenia Alvarado, Beberli Crispin, Alejandra Chiquillo, Ana Gonzáles
y Jaquelin Carraza.


Las 4 Finalistas: Kenia Alvarado, Beberli Crispin, Alejandra Chiquillo
y Jaquelin Carraza.


Las 3 Finalistas: Kenia Alvarado, Beberli Crispin y Alejandra Chiquillo.


Las 2 Finalistas: Kenia Alvarado y Beberli Crispin.



El Jurado Calificador (integrado por: Gustavo Loarca, Pedro Sánchez, Tabito "Ban Ban", Melanie Méndez y la Reina de la Paz 2012, Linda Pérez Chan) decide dar su veredicto final a Kenia Alvarado de Santo Tomás la Unión, como la nueva Reina del Carnaval 2013-2014.   No obstante, la mayor parte del público dejaba escuchar sus voces de descontento por las repetidas equivocaciones al mencionar los nombres de algunas finalistas, y hasta se dejaba sentir en el ambiente, un aire de FRAUDE en el resultado final del Jurado Calificador. Sin embargo, la Coordinación General del Carnaval Mazateco, dirigido por el Lic. Rigoberto Letona, informó a la prensa que este bochornoso incidente había sido una mala coordinación de los conductores y al no saberse explicar de dónde habían salido 2 listas con diferentes resultados, supuestamente emitidas por el Jurado Calificador.

La Prensa en general, buscó las aclaraciones respectivas del Jurado Calificador, pero estos habían abandonado rápidamente el lugar y fue imposible contactarlos.   Diversos padres de candidatas afectadas por este bochornoso certamen de belleza, condenaron enérgicamente dicho resultado.  



Público cercano a la mesa del Jurado Calificador, indicaron que la Srita. Linda Pérez Chan (Reina de la Paz 2012), disgustada, ante el inminente "fraude" fraguado por algunos de sus "compañeros de calificación", abandonó su puesto y se retiró del lugar.

Es lamentable que este tipo de circunstancias se salgan del control de la Comisión Organizadora de estos certámenes de belleza, puesto que año con año desmotiva a señoritas de diferentes municipios para participar en cuestionados certámenes de belleza como este. 

OK-SUCHI
"POR UN PERIODISMO CLARO, CONCISO E INDEPENDIENTE"


(** Nota del editor:  Si Ud. está interesado en alguna de las fotografías de las candidatas en Alta Definición, no dude en contactarnos al e-mail: wallysp77@gmail.com **)