martes, 11 de noviembre de 2014

400 mil infectados de Chagas en EEUU

ACTUALIDAD: CIENCIA

400,000 INFECTADOS EN EE.UU. CON UN "ASESINO SILENCIOSO"



En Estados Unidos se está propagando el mal de Chagas, una enfermedad mortal que transmite la vinchuca y de la que ya hay casi 400.000 casos.

La chinche pica a sus víctimas cuando duermen, les chupa un poco de sangre y defeca sobre su piel. Las víctimas, sin saberlo, se frotan y los excrementos penetran en la piel, entrando con ellos el protozoo que causa la enfermedad.

El mal de Chagas tiene fama entre los científicos de ser un 'asesino silencioso' ya que puede estar presente en el torrente sanguíneo de las personas durante un máximo de dos décadas antes de causar que el colapso de los órganos. 

La fase inicial de esta enfermedad tropical casi no presenta síntomas y puede durar varias semanas o meses enteros, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Si un paciente presenta síntomas, pueden ser confundidos fácilmente con otra enfermedad.



Los síntomas descritos por el paciente pueden incluir fiebre, fatiga, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, pérdida de apetito, diarrea y vómitos. Los signos en la exploración física pueden incluir agrandamiento leve del hígado o del bazo, inflamación de los ganglios e inflamación local donde el parásito entró en el cuerpo.

"Normalmente las personas no se sienten enfermas," cuenta Melissa Nolan García citada por 'Daily Mail', investigadora asociada en el Baylor College en Houston y autora principal de dos estudios publicados sobre el mal de Chagas, "por lo que no buscan atención médica, pero por último esta enfermedad termina causando una enfermedad cardiaca en un 30% de las personas infectadas". 

La segunda fase, o la fase crónica de la enfermedad, es mortal. Los enfermos pueden presentar complicaciones cardiacas, incluido un agrandamiento del corazón (cardiomiopatía), insuficiencia cardiaca, alteración del ritmo cardiaco o paro cardiaco (muerte súbita), así como complicaciones intestinales, como un esófago agrandado (megaesófago), etc. 

En julio, los Centros para el Control de Enfermedades estimaban que 300.000 personas en EE.UU. (mayoritariamente en Texas) estaban infectadas, pero ahora esta enorme cifra podría podría acercarse a 400.000. 

La enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana) es causada por el 'Trypanosoma cruzi', un parásito relacionado con una versión africana que causa la enfermedad del sueño. Es endémica de México, América Central y América del Sur, donde se estima que unos ocho millones de personas la padecen, la mayoría de las cuales no sabe que están infectadas. 

Pero incluso si la mortal enfermedad se diagnostica, no hay tratamientos autorizados viables. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. no ha aprobado todavía dos medicamentos, el nifurtimox y el benznidazol, que se utilizan actualmente para el tratamiento de la enfermedad porque conllevan riesgos de daños al sistema nervioso, náuseas y pérdida de peso, según un comunicado de la Administración.  

martes, 4 de noviembre de 2014

tercera guerra mundial ha entrado en su fase decisiva




ACTUALIDAD: Según experto ruso Sarkis Tsaturyan:

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL HA ENTRADO EN SU FASE DECISIVA
Regnum




La tercera guerra mundial, iniciada por la primavera árabe, ha iniciado su fase decisiva, con Irak y Ucrania desgarrados y Siria a punto de correr la misma suerte, según un historiador y especialista en relaciones internacionales ruso.

La tercera guerra mundial ya está ocurriendo y se trata de un "conflicto global por los recursos que está cambiando las fronteras en Oriente Próximo y Medio", según el experto ruso Sarkis Tsaturyan, especialista en la técnica del golpe de estado no violenta y en política exterior de EE.UU., en un artículo publicado por la agencia de noticias Regnum. 

"La tercera guerra mundial es una serie de guerras híbridas, el enfrentamiento de variables económicas, políticas y culturales interdependientes, cuyas acciones están determinadas por un contexto condicionado por los acontecimientos que se producen en distintas partes del mundo", afirma Tsaturyan. "En sentido amplio, es una guerra por Rusia", asegura el experto. 



Es una guerra que nadie ha anunciado a nadie   Respecto al caso de Ucrania, el experto advierte que el 'despertar ruso' en el este del país, "es la consecuencia de los intentos de Washington y Bruselas de parar la creciente influencia de Moscú en la economía del Viejo Mundo". Asimismo añade que las elecciones parlamentarias en Ucrania y los comicios en las Repúblicas populares de Donetsk y Lugansk significan la verdadera quiebra del país. "El objetivo final de este proceso es la congelación, a través de las sanciones, el debilitamiento del rublo y la caída de los precios de petróleo, de los proyectos de explotación de petróleo y de gas realizados por las corporaciones Rosneft y ExxonMobil en el Ártico".    

El autor se refiere también sobre el 'despertar kurdo' en Irak, que "es el resultado de una política de EE.UU. y Israel practicada durante muchos años que minimiza el factor árabe en el suministro de petróleo de Oriente Próximo a Europa y China". A Irak y Ucrania les sigue Siria, "desgarrada por una guerra civil multilateral". 















El Estado Islámico, que Tsaturyan califica de "símbolo y culminación de la tercera guerra mundial", intenta acceder al Mediterráneo, lo cual le permitiría crear una infraestructura para vender petróleo a Europa, a la vez que debilitaría la posición de Turquía. Después de tener bajo control la costa mediterránea siria, su siguiente objetivo será el Líbano, opina el experto, lo que  obligará a Irán a iniciar una guerra oficial con la organización yihadista, cuyas consecuencias "serán catastróficas para toda la región". 

Tsaturyan advierte que el eco de esta tercera guerra mundial llega incluso a China, donde en las zonas musulmanas de la Región Autónoma Uigur de Sinkiang se están produciendo conflictos étnico-religiosos. "El separatismo puede convertir la China noroccidental en el epicentro de una sangrienta guerra híbrida. Pakistán, cuya unidad también está en cuestión, sirve de motor de esta tragedia ", explica el experto. 
  
El autor del artículo concluye diciendo que el sistema internacional está experimentando las transformaciones más significativas desde la caída del orden establecido en las conferencias de Yalta y Potsdam en 1945. "No existen autoridades ni principios, solo el derecho del fuerte. Y lo más importante es que es una guerra que nadie ha anunciado a nadie".  

lunes, 3 de noviembre de 2014

Estado Islamico amenaza decapitar a cualquiera que insulte a Ala

ACTUALIDAD: Medio Oriente

EL ESTADO ISLÁMICO AMENAZA CON DECAPITAR A CUALQUIERA QUE INSULTE A ALÁ




Militantes del Estado Islámico anunciaron que todos los que insulten a Alá deben ser ejecutados, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (SOHR).

"Militantes del EI han anunciado que todos que insulten a Alá serán ejecutados y decapitados", informó el SOHR en su página oficial de Facebook. 

Además, el Observatorio informó que integrantes del grupo terrorista decapitaron a un hombre por presuntamente trabajar para el presidente sirio, Bashar al Assad, y ejecutaron también a varias personas por colaborar con las fuerzas gubernamentales. 

El Estado Islámico elimina no solo a los musulmanes chiitas, sino también a aquellos que practican la misma rama del islam que los yihadistas. En los últimos 10 días el grupo terrorista masacró a casi 400 miembros de la tribu sunita Albu Nimr en Anbar. 

Anteriormente, las atrocidades del Estado Islámico fueron perpetradas en su mayor parte contra chiitas. Así, esta semana la organización internacional de protección de los derechos humanos Human Rights Watch reveló que el pasado 10 de junio los extremistas del Estado Islámico ejecutaron a unos 600 reclusos chiitas de una prisión situada a las afueras de la ciudad de Mosul, en el norte de Irak. 

El Estado Islámico avanza

ACTUALIDAD: Mundo
EL ESTADO ISLÁMICO AVANZA: 
¿QUÉ PAÍSES ESTÁN AHORA EN SU PUNTO DE MIRA?







Hay indicios de que el extremismo religioso penetra en el Cáucaso Sur, región que incluye, entre otros, a Armenia, Georgia y Azerbaiyán. Los expertos explican el grado de amenaza que supone el Estado Islámico para la región, sobre todo en Azerbaiyán.

En una entrevista a RIA Novosti, el analista político independiente Mijaíl Agadzhaniyán advirtió de que la situación en Oriente Medio, la creciente influencia del Estado Islámico (EI) y otros movimientos radicales "dan lugar a serios desafíos" para la región política del Cáucaso Sur (que forman, entre otros, Armenia, Georgia y Azerbaiyán). 


Armenia

Como opina el analista, Armenia es el país de la región con "mayor inmunidad" ante la posible penetración en su territorio de la ideología extremista radical. "A diferencia de sus vecinos en la región entre las antiguas repúblicas soviéticas, [Armenia] se encuentra en el sistema de seguridad colectiva", afirmó.  Agadzhaniyán explicó que Armenia con arreglo a los acuerdos bilaterales firmados se encuentra bajo las garantías de seguridad nuclear de Rusia. Además, en el territorio armenio hay una base militar rusa. 

"Las fronteras de Armenia con Turquía y Azerbaiyán, a través de las cuales es más probable la infiltración de yihadistas del EI, están completamente bloqueadas a causa de las relaciones entre Ereván con Ankara y Bakú. El tramo de la frontera con Irán, que tiene una longitud de 35 kilómetros, está asimismo poco expuesto a la amenaza del terrorismo debido tanto a la vigilancia de cerca por parte de Irán de cualquier actividad hostil en su territorio como a la labor conjunta de guardafronteras rusos y armenios", dijo.  

Por otra parte, Armenia es un país predominantemente cristiano. "Esto le da a la República una garantía adicional de seguridad ante la infiltración en su territorio de algunos elementos radicales", sostuvo.  

Georgia

"En las filas del EI y otros grupos radicales en Siria e Irak se encuentran muchas personas con pasaporte de Georgia", indica Agadzhaniyán, que recuerda además que entre los extremistas del EI hay georgianos étnicos. 

"Una característica importante de su participación en las operaciones militares en Oriente Medio consiste en que ocupan posiciones altas en la jerarquía del EI y algunos obtienen incluso el título de 'emir'. De acuerdo con medios extranjeros, en las acciones militares en el suelo sirio e iraquí pueden haber participado entre 100 y 200 combatientes, directamente o indirectamente relacionados con Georgia", advirtió.  

Sin embargo, como cree el analista, el islamismo radical puede venir a Georgia no solo a través de "repatriación" al país de sus ciudadanos militantes del EI. "La frontera larga con Azerbaiyán es otro canal de penetración potencial de la amenaza terrorista", aseguró.  



Azerbaiyán

La situación más preocupante persiste en Azerbaiyán. En primer lugar, como indican algunos expertos, este país es un objetivo atractivo para el EI. Es uno de los pocos en el mundo donde la mayoría de la población es chiíta y la milicia del EI es extremadamente hostil a esta confesión.

En segundo, durante la última década el país ha dado indicios del nacimiento del radicalismo. Cabe señalar que antes de la ola de revoluciones en África del Norte y Oriente Medio, Azerbaiyán era la república más secular de la antigua URSS y fue capaz de detener la influencia del islamismo radical. Entretanto, el rápido avance violento del EI en el este de Siria y el norte de Irak ha cambiado la situación. Hace unos meses los yihadistas del EI subieron en Internet una foto donde el territorio de Azerbaiyán aparece marcado de color negro como señal de su futura estrategia. Las autoridades azeríes tranquilizaron a la población asegurando que la situación estaba "bajo control". 

"Según fuentes internas de Azerbaiyán en Siria e Irak, tanto en las filas del EI como en el lado de las tropas gubernamentales que combaten en Damasco se encuentran alrededor de 500 ciudadanos de esta República. A través de Turquía, los azeríes se unen al 'extremismo internacional', mientras por la ruta iraní se unen a las fuerzas pro-Assad en Siria", explica Agadzhaniyán, quien advierte de posibles "peligros en el futuro" para el país petrolero. "Algún día estas personas volverán a su tierra natal y entonces –no importa bajo qué bandera lucharon– supondrá un problema para las autoridades", opina.  

Sobre la amenaza radical habla también la profesora de la Universidad de Amherst, Massachusetts, Audrey Altstadt. "Si realmente en Azerbaiyán existen grupos radicales, entonces, por lo general, de momento no son peligrosos. Los pueden convertir en amenaza real dos factores: la pobreza y radicalismo, generados, a su vez, por la injusticia. A pesar del aumento de los ingresos del petróleo y la modernización de Bakú, las profundas diferencias sociales, económicas y políticas entre la gente hacen a Azerbaiyán muy sensible al radicalismo islámico", publica 'The National Interest. recogiendo las palabras de Altstad.


viernes, 31 de octubre de 2014

Se acerca un asteroide 1000 veces más peligroso

ACTUALIDAD: CIENCIA

SE ACERCA UN ASTEROIDE 1,00O VECES MÁS PELIGROSO QUE EL METEORITO DE CHELIÁBINSK
RIA Novosti




Científicos rusos han descubierto un peligroso asteroide gigante. Si este alcanzara la superficie terrestre, la potencia de la explosión sería considerablemente más alta que la del meteorito de Cheliábinsk.

La red de telescopios robóticos Máster, creada por especialistas rusos, ha descubierto un nuevo asteroide potencialmente peligroso. Su energía explosiva en caso de colisión con la Tierra puede ser hasta 1.000 veces mayor que la potencia de la explosión del meteorito de Cheliábinsk, informa RIA Novosti. 

El asteroide, recién descubierto, tiene un tamaño de 370 metros y ha sido denominado 2014 UR116. La trayectoria del asteroide todavía no ha sido determinada con exactitud, pero en teoría sí puede impactar contra la Tierra.



Este es el tercer y mayor objeto de este tipo que ha sido localizado por la red robótica Máster. Los otros dos otros asteroides avistados, el 2013 SW24 y el 2013 UG1, tienen unas dimensiones de unos 250 y 125 metros respectivamente. 

La red Master opera activamente desde el año 2010 y la componen telescopios robóticos dobles de unos 40 centímetros de diámetro con un gran campo de visión. Los telescopios están provistos de dispositivos de orientación ultrarrápidos y proporcionan un monitoreo casi continuo del espacio.



Además, los telescopios de Máster pueden enfocar en menos de un minuto cualquier punto del cielo al recibir la señal correspondiente de los observatorios espaciales.

jueves, 30 de octubre de 2014

Israel declara una guerra a Palestina con el cierre de la mezquita

ACTUALIDAD: Medio Oriente

ABBAS:
"ISRAEL DECLARA UNA GUERRA A PALESTINA CON EL CIERRE DE LA MEZQUITA DE AL-AQSA"
AFP



La mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén, ha sido cerrada a todos los fieles por primera vez desde 1967, una medida calificada por el líder palestino, Mahmud Abbás, de "declaración de guerra".

Tanto los fieles judíos como los musulmanes tendrán prohibido visitar el sitio "hasta nuevo aviso", dijo el ministro de Seguridad Pública de Israel. 

"Esta peligrosa escalada israelí es una declaración de guerra contra el pueblo palestino y sus lugares sagrados y contra la nación árabe e islámica", dijo su portavoz, Nabil Abu Rudeina, citando a Abbás. 

"Consideramos al Gobierno israelí responsable de esta peligrosa escalada en Jerusalén, que ha llegado a su punto más alto con el cierre de la mezquita de Al Aqsa esta mañana", dijo a AFP.  

"Esta decisión es un acto peligroso y un desafío flagrante que trae más tensión e inestabilidad y va a crear un ambiente negativo y peligroso", agregó.  



El cierre de la mezquita de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado del islam, siguió al asesinato de un activista judío de extrema derecha, Yehuda Glick, el miércoles. Glick abogaba por un mayor acceso para los judíos al Monte del Templo, el lugar más sagrado para el judaísmo y donde se encuentra la mezquita, junto con la Cúpula de la Roca.

Soros llama a Europa a la guerra contra Rusia

ACTUALIDAD: MUNDO
SOROS LLAMA A EUROPA A LA GUERRA CONTRA RUSIA




El multimillonario estadounidense George Soros sugiere en un reciente artículo que Europa debe dedicar mayores esfuerzos bélicos contra Rusia aunque hacerlo implique acumular presupuestos deficitarios.

"Hay que dedicar todos los recursos disponibles a los esfuerzos bélicos, pese a que ello implique acumular presupuestos deficitarios", afirma el magnate en un artículo titulado 'Wake Up Europe' (Despierta, Europa) y publicado en 'The New York Review of Books'. 

Soros, que reconoció el pasado mes de mayo ser responsable de establecer en Ucrania una fundación que contribuyó al derrocamiento de un gobernante legítimo, sostiene que ha llegado el momento de que los 28 miembros de la Unión Europea "despierten y se comporten como naciones que se encuentran en una situación de guerra indirecta".  Tal derrocamiento del gobernante ucraniano, desencadenó la guerra civil que afecta a Ucrania.


George Soros y Barack Obama


A su juicio, Rusia amenaza la existencia de Europa y ni los líderes ni sus ciudadanos europeos son plenamente conscientes de ello. Esto, agrega, se debe a que "la Unión Europea, en general, y la eurozona, en particular, perdieron el rumbo tras la crisis económica de 2008".  

"Lo más sorprendente es que la Rusia de Vladímir Putin ha demostrado ser, en algunos aspectos, superior a la Unión Europea, es más flexible y da sorpresas constantemente. Eso le ha dado una ventaja táctica, al menos a corto plazo", escribe.  

En su opinión, ayudar a Ucrania a defenderse tendría "un efecto estimulador, no solo para Ucrania, sino para Europa".  

"La contradicción interna entre estar en guerra y mantener el compromiso con la austeridad fiscal se debe eliminar de un modo u otro. Si hay voluntad, hay un camino", destaca.   


George Soros, miembro del grupo directivo de los Bilderberg, 
y accionista de Monsanto


Se considera que un total de 3.660 personas han muerto en la guerra civil de Ucrania. Una Guerra promovida por el Nuevo Orden Mundial, en donde Soros es uno de sus miembros.


Qué es el Nuevo Orden Mundial:

La teoría conspirativa del llamado Nuevo Orden Mundial afirma la existencia de un plan diseñado con el fin de imponer un gobierno único - colectivista, burocrático y controlado por sectores elitistas y plutocráticos - a nivel mundial.


Nunca se ha logrado la cooperación entre las naciones, y esto perjudica los esfuerzos por establecer un nuevo orden mundial. En un informe en la revista The World and I de enero de 1991, un grupo de peritos examinaron “las políticas exteriores que van surgiendo entre las superpotencias y el efecto que probablemente tengan en el nuevo orden mundial”. El editor llegó a esta conclusión: “La historia nos lleva a pensar que en el mejor de los tiempos se puede pasar muy fácilmente de la paz a la guerra. La cooperación internacional, particularmente entre las potencias principales, es crucial para una transición de éxito de la Guerra Fría a un nuevo orden mundial.”





Por más de 14 años, el periodista independiente Daniel Estulin ha investigado y estudiado de largo alcance influencia del Grupo Bilderberg en negocios y finanzas, política global, guerra y paz, y el control de los recursos del mundo y su dinero.


Su libro, "La verdadera historia del Club Bilderberg", fue publicado en 2005 y ahora se actualiza en una nueva edición de 2009. Afirma que en 1954, "los hombres más poderosos del mundo se reunieron por primera vez" en Oosterbeek, Países Bajos, "debatieron sobre el futuro del mundo", y decidieron reunirse anualmente en secreto. Se hacían llamar el Grupo Bilderberg, con una membresía que representa a las elites del poder mundial, sobre todo de Estados Unidos, Canadá y Europa Occidental.

Algunos de los miembros más conocidos dentro de esta elite de poder son: David Rockefeller, Henry Kissinger, Bill Clinton, Gordon Brown, Angela Merkel, Alan Greenspan, Ben Bernanke, Larry Summers, Tim Geithner, Lloyd Blankfein, George Soros, Donald Rumsfeld, Rupert Murdoch, otros jefes de Estado, senadores influyentes, congresistas y parlamentarios, el Pentágono y la OTAN, miembros de la realeza europea, figuras de los medios seleccionados, y otros invitados - algunos en silencio por algunas cuentas, como Barack Obama y muchos de sus altos funcionarios.




** Si quieres escribirme algun comentario, hazlo a:  wallysp77@gmail.com